Posición cómoda y adecuada Nerve XC

Tema en 'Canyon España' iniciado por Fornohue, 6 Jul 2012.

  1. Fornohue

    Fornohue Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2011
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Madrid - Sierra Oeste
    Buenas a todos, ya llevo casi un añito con mi máquina y la verdad es que estoy encantado, pero es ahora cuando me empiza a entrar el gusanillo para dejarla aún más a tono.
    Mi consulta es que yo mido 1,85, peso 76kg y tengo 82 cm de entrepierna, como tenía dudas en la talla, me puse en contacto con Canyon España y un chico muy amable me recomendó tirar a por la M antes que a por la L, pero que realmente las dos serían mi talla.
    A la hora de hacer km y rodar mucho, empiezo a sentir una molestia a la altura de la base del cuello y los hombros por la parte de la espalda, y creo que se debe a que voy muy agachado, ya que llevo la tija sacada al máximo, pero lo que noto es la casi necesidad por comodidad de subir de alguna manera mi potecia/manillar, etc... No sé si me explico o a alguien le pasa lo mismo, digamos que el culo lo llevo levantado por lo que voy muy "tronchado" ya que el manillar está bajo.
    Total, que se me ha pasado por la cabeza las siguientes opciones:
    - Comprar un manillar de doble altura. Pienso que así se solucionará algo, no?
    - Comprar una potencia con elevación y algo más corta. Alguien me puede aconsejar que potencia y con qué carateristicas sería la correcta?
    - Comprar unos anillos/separadores para ponerlos en la dirección. Me ha parecido ver que existen, es la opción más barata y pienso que subirá unos cuantos centímetros el manillar.
    Con esto puede ser que se me quiten las molestias?
    Otra cosa a la que no me adapto despúes del 1200 km es el sillín, alguien me puede recomendar? He oido muy cosas buenas sobre los WTB.
    Espero vuestras sugerencias. Saludos.
     
    Última edición: 16 Oct 2012
  2. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Pues lo primero de todo es el manillar, uno de doble altura (aunque tu bici ya debería llevarlo) te dará una postura más elevada, y si lo combinas con una potencia más inclinada, mejor aún.

    En cuanto al sillín, es un tema tan personal que igual el que yo tengo a ti te parece una tabla o al revés. De todas formas yo llevo un Specialized Avatar, y es con el que mejor me encuentro tras haber probado el Selle Italia que traía de serie y el WTB Valcon que tuve antes del Specialized.
     
  3. eloiso

    eloiso Miembro

    Registrado:
    24 Nov 2011
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    madrid
    yo llevo 7 meses con mi xc7 y al principio me paso lo que a ti, dolor en cuello y cervicales por ir mui agachado.
    cambie potencia a una exagarada, 35grados y 7 cm(lo mas economico qe encontre solo para probar,BBB ) y la verdad que cojonudo, lo que pasa es que me daba la sensacion de ir muy levantado y recientemente la cambie por otra de 12 grados y 8cm y voy mucho mejor.
    el prolblema es probar, gastarte el dinero y que luego no te guste( las potencias son caras) pero es lo que hay, a no ser que alguien te las deje para probar.
    un saludo
     
  4. Xana-BTT

    Xana-BTT Miembro

    Registrado:
    13 Nov 2009
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castelldefels
    A mi me paso algo parecido con mi BTT. Subí el sillín y empezaron unas molestias insoportables de aguantar, con lo cuál compré manillar de doble altura y potencia más elevada y fue un error, si que se fue el dolor pero... parecía que iba en una harley jejejeje.Al final la solución fue quitar separadores.

    Yo de tí primero probaría de poner separadores que es lo más ecónimico que hay si no funicona opta por poner potencia mas elevada pero... tampoco te pases quizás con unos grados tengas bastante como le a pasado a eloiso. Y si siguen esos dolores planteaté cambiar manillar.
     
  5. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    Lo de las anillas va a ser un poco problematico, ya que no creo que puedas ponerle anillas asisin mas, ya que estas van a lo largo del tubo de dirección de la horquilla.
     
  6. Fornohue

    Fornohue Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2011
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Madrid - Sierra Oeste
    Gracias a todos por las opiniones, lo primero que haré debido a la economía es optar por los separadores de la dirección, sabéis de que medidas deben de ser? No tengo ni idea.
    Y según ya como vea la cosa, me decidiré en ver si compro la potencia con angulación y el manillar a doble altura.
    Un saludo y gracias de nuevo.

    Biyiyoke, lo del los separadores no es tan fácil como parece? Hay que hacer algo de bricomanía o algo? Hablo desde la ignorancia.
     
    Última edición: 9 Jul 2012
  7. pit58

    pit58 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Algorta
    Hola.
    No estoy del todo seguro de que exista una postura “adecuada” en la bici. Es algo totalmente personal.
    Además, puede ser que una postura sea más adecuada de cara al rendimiento y no serlo tanto de cara a la comodidad, por lo que debes elegir en función de tus preferencias, o lo uno o lo otro.
    Para colmo, tampoco existe una postura “adecuada” para todo tipo de terrenos. Lo que es adecuado para subir, es inadecuado para bajar. Por eso hay horquillas con recorrido variable. Así que las medidas que tienes que lograr en la bici también dependerán del tipo de terreno por el que te mueves. Una bici con el manillar más elevado y próximo al sillín puede ser más cómoda en terreno llano y en plan tranqui o en bajada pero en las cuestas, si son muy pronunciadas, la rueda delantera a lo mejor tiende a levantarse, por lo que en esos tramos será más “incómoda” de llevar. Hay que lograr un compromiso al que se va llegando a fuerza de probar. Yo diría que no hay otra alternativa.
    En internet pueden encontrarse consejos sobre las distancias sillín-manillar en horizontal y en vertical, pero luego uno debe adecuarlo a sus gustos.
    Recientemente, después de haberme comprado una bici plegable (una brompton) y ver que con sus medidas podía hacer con comodidad más kilómetros de los que pensaba, he puesto una potencia más elevada a mi bici de montaña y el cambio (manillar más alto y cercano) me ha gustado. También es cierto que aún no la he metido en cuestas fuertes, pero tampoco suelo enfrentarme con ellas a menudo.
    Para hacerme una idea de lo que supone cambiar de potencia yo suelo dibujar en un papel las dos potencias con sus respectivas medidas, teniendo en cuenta también la angulación del tubo de la horquilla en el que van.
     
  8. Fornohue

    Fornohue Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2011
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Madrid - Sierra Oeste
    Estoy de acuerdo contigo en lo de que cada postura es adecuada para cada modalidad, terreno, inclinación del camino, etc... E inlcuso es personal, al igual que los sillines, pero es que mi problema es que cuando llevo más de dos horas dando caña, se me pone un dolor en la parte superior de la espalda que me es muy molesto y tengo que ir girando el cuello y soltándome de manos para ir estirando.
    Me gusta mucho el subir, y ahora que lo dices, con la postura que llevo subo muy bien, pero a la hora de llanear es cuando más me duele, y por ello tengo que buscar un "tandem".
    Voy a probar con los anillos separadores que es lo más barato, y según eso me compro o no potencia y manillar.
    Alguien sabes alguna tienda por internet donde vendan separadores para nuestras Canyon?
    Saludos.
     
  9. Peeer

    Peeer Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola.
    Yo tengo una AM y para mi uno de los fallos que ha tenido canyon en esta bici, es el haber cortado el tubo de la horquilla tan justo, ya que le da a la bici una postura demasiado "ralli" (siempre dentro de mi parecer claro). Deberian haber dejado algo mas de tubo, con algun espaciador por encima de la potencia para que cada uno lo regule a su gusto.
    Yo le he cambiado manillar y potencia, y muy contento.
    No se si esto mismo le pasa a la XC, pero me a parecido muy similar.
    Saludos.
     
  10. biyiyoke

    biyiyoke Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2007
    Mensajes:
    297
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    A lo que me refiero, no es que no sea facil, sino que esos espaciadores de los que hablas se ponen para separar la potencia del tubo de dirección del cuadro, y estos espaciadores van precisamente en el tubo de dirección de la horquilla, por lo que si no sobresale tubo por encima de la potencia es imposible (a no ser que exista algo que yo desconozco) poner mas espaciadores porque no puedes subir mas la potencia. Ten en cuenta que el tubo de la dirección de la horquilla se corta cuando se instala, por lo que lo único factible es bajar la potencia, por lo menos en mi nerve.
     
  11. Peeer

    Peeer Miembro

    Registrado:
    13 Sep 2007
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    1
    Por eso hay q cambiar potencia o manillar.
     
  12. blakandeker

    blakandeker Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Dic 2011
    Mensajes:
    1.494
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    EN LA PLAYA, ¿NO LO VES?
    O si te sobra la pasta comprar una horquilla nueva y cortarla a tu gusto, pero me imagino que esta idea está descartada.
     
  13. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    La cuestión de la postura es, como te han dicho, una cosa muy personal, pero también tienes que tener en consideración que algunos dolores de espalda pueden "dar la cara" cuando montamos en bici, sin ser ésta (la bici) quien genera el dolor.

    Te lo digo porque yo tuve que ir a varias sesiones de fisio por un dolor insoportable en la zona de los trapecios, que terminó por contagiarse al cuello e incluso a las dorsales.

    Empecé a tenerlo haciendo entrenos para el Soplao (de hecho, ya en la marcha, tuve que tirar de ibuprofeno para aguantar el dolor), e iba a más. Coger la bici me era un infierno, y sólo dejó de serlo cuando me decidí a descontracturar los músculos. El problema muscular estaba originado por estrés, y la bici acentuaba los síntomas.

    Ese puede ser un motivo, pero también hay que considerar que la Nerve XC es una bici con un tubo horizontal largo y una potencia que alarga aún más la postura, unido a un tubo de dirección más bien corto. En resumen: Una bici con una postura de pedaleo óptima, pero exigente, sin llegar a los niveles de una rally.

    La opción de subir anillas la veo complicada porque el tubo de dirección viene cortado muy al ras, y no puedes subirlo más que unos testimoniales milímetros (2 o 3), así que las opciones que te quedan son:

    1.- Fisio para corregir problemas musculares.
    2.- Potencia más corta (80 mm)
    3.- Retraso en el sillín/Tija con retraso (Con ello, se baja algo la altura del tubo del sillín)
    4.- Potencia más corta y con más ángulo (80mm y +10º de inclinación)
    5.- Manillar doble altura "high Rise" (en combinación con todo lo anterior)

    Como los cambios de postura deben hacerse graduales, y no todos a la vez, te recomendaría (que además es más barato) que empezaras poniendo una potencia más corta. En talla M la XC lleva 90mm. Ponle una de 80, que eres alto y tampoco hay que exagerar. Yo la llevo con 80mm, y la diferencia de comodidad y control en las bajadas (al no quedar tan estirado) fue radical.

    Hay quien se gasta un pastizal en potencias ultra light... pues vale. Pero, sinceramente, por 25 € le pones una FSA básica o similar, y ni te vas a enterar del peso. Donde hay que ahorrarlo, si a uno le interesa (Además de en uno mismo) es en las ruedas. Todo lo demás son caprichines por cuestiones estéticas (que ninguno estamos libres de ellos, ojo)

    Si llevas el tubo del sillín sacado a tope, prueba también a retrasar un poco el sillín. Tendrás que compensar el retraso metiendo algo el tubo del mismo, y eso te ayudará a no ir tan "bocaabajo". Si con los milímetros que permiten los raíles no te alcanza a gran cosa, y sigues yendo con el tubo de sillín muy sacado, tal vez una tija con retraso ayude (ojo a la posición de las calas, no vaya a afectar tanto cambio a las rodillas)

    Si la situación es muy extrema, prueba con una potencia que, en vez de mantener los 6º, te suba el manillar 10º.

    Si ni con esas corriges la posición, un manillar de doble altura "extremo" sería otra solución.

    La opción subir la altura con anillas yo la dejaría como última opción. No es muy recomendable llevar la potencia abrazando sólo 3/4 del tubo de dirección...

    De todas formas, una foto lateral de tu postura sobre la bici ayudaría bastante a apreciar con más detalles qué problema tienes, porque (aunque no creo) lo mismo cualquiera de las soluciones apuntadas agravan aún más el problema.

    ;)
     
  14. Fornohue

    Fornohue Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2011
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Madrid - Sierra Oeste
    Muchas gracias isengarder por tu muy buena aclaracíón, ya me ha quedado todo más o menos claro y te voy a hacer caso, lo primero es mirar alguna potencia de 80mm y +-10º para ver como me va quedando la posición, dependiendo de eso, ya veré que más cosas puedo meter.
    Me recomiendas alguna potencia en particular? Que medidas tiene que tener para la Nerve XC tanto de manillar como de dirección?
    El sillín ya lo he retrasado un poco y voy algo más cómodo, pero quizá me haga falta una tija con 400 mm y con algo de retroceso, porque la sigo llevando al límite o incluso algo más.
    Muchas gracias de nuevo, un saludo.

    Edito: Qué tal van las potencias regulables? He visto alguna y no tienen mala pinta y son baratas dentro de lo que cabe...
     
    Última edición: 10 Jul 2012
  15. Yoles

    Yoles Miembro

    Registrado:
    2 Ago 2011
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    MADRID
    Yo me sentia parecido a ti...y lo que hice fue una tija ritchie de 25 pavos de 400mmx30.9 con retroceso (la de 350 estaba al limite y no es conveniente para no crear tension en el tubo diagonal y salte la soldadura en un buen bache jajaja)....SOLUCIONADO con esos 2,5 cm de retroceso :p jajaja....ahora que me he comprado la tija pija lo que he hecho es comprarme la JOPLIN4 que es la unica que veia en el mercado BBB y ademas con retreceso jajaja :D a ver cuando puedo estrenarla que la tengo muerta del asco....jajajaja.
    No te recomiendo las potencia regulables...mas que todo por estética ademas por rigidez....una vez le compre una para la de mi chica y termine volviendo a la tienda por una con angulo pero nada de regulable jajaja.
    Saludos
     
  16. Fornohue

    Fornohue Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2011
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Madrid - Sierra Oeste
    Donde compraste esa tija a ese precio? me parece interesante.
     
  17. pit58

    pit58 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Algorta
    Como alguien ha dicho antes, lo suyo sería ver una foto de bici y ciclista pero, si el problema viene de que el manillar está demasiado bajo y lejano, si además retrasas el sillín, yo creo que la postura va a quedar aún más forzada puesto que el manillar va a quedar aún más lejos.
    También hay que tener en cuenta que si ponemos una potencia más corta con la misma inclinación que la anterior, el manillar quedará más bajo (salvo en las potencias “invertidas”).
    Lo de poner separadores está bien si tienes tubo sobrante por arriba pero eso no siempre ocurre.
    Para relajar la postura, hay que disminuir las dos distancias manillar-sillín, es decir, distancia en horizontal y en vertical, por lo que lo suyo sería poner una potencia más corta y a la vez más elevada. Yo creo que eso es lo más barato y efectivo.
    Hay que saber a dónde se quiere llegar, en qué posición nos gustaría que quedara el manillar y, a partir de ahí elegir la potencia con la longitud y elevación necesarias, entre las opciones disponibles en el mercado. Repito que lo de traspasar a un dibujo los datos de la potencia actual y los de la candidata facilita saber el resultado de la modificación.
    En una de mis bicis tengo una Ritchey Comp de 30º de elevación y encantado.
     
  18. Fornohue

    Fornohue Miembro activo

    Registrado:
    14 Jul 2011
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    80
    Ubicación:
    Madrid - Sierra Oeste
    Cuando pueda subiré una foto montado en la bici para que me ayudéis más en todo lo posible.
    De momento, me he comprado una tija con 400mm y con 20mm de retroceso, es mucha gente la que me lo ha recomendado, aunque como bien dice pit58 por lógica, yo también pienso lo que el opina, por lo tanto, probaré y si veo que empeora la cosa pues la pongo en venta y sigo comprando la potencia con algo de elevación.
    La tija en cuestión es esta:
    http://www.probikeshop.es/ritchey-tija-de-sillin-wcs-aa-tornillo-wet-blanco/60758.html
    Alquien me puede decir que tal es ese precio y la tija? Por lo poco que entiendo creo que es muy normalita pero suficiente, no?
    Gracias y saludos.
     
  19. pit58

    pit58 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    291
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Algorta
    ¿Una tija de 88€ te parece normalita?, yo creo que eso es más bien gama media-alta. Insisto en que debes centrarte en comprobar las distancias sillín-manillar en horizontal y en vertical y si te parecen excesivas, reducirlas cambiando la potencia y poniendo una más corta y elevada. Con lo que te has gastado en esa tija (¿te ha solucionado el problema?) habrías podido comprar un par de potencias.
     
  20. Cultus

    Cultus Miembro

    Registrado:
    6 Oct 2005
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mal asunto, como me identifico con lo que te pasa...

    Antes de nada, yo creo que en tu caso no había ninguna duda, tu talla debería haber sido una L. Yo dudo entre M y L, mido 179cm y 87 de entrepierna.
    En mi actual bici ,una M, me pasaba exactamente igual, tuve que meterle una tija de 400mm y retroceso para ir cómodo de piernas, pero me obligaba a ir completamente estirado y tumbado sobre la bici, llevaba una diferencia de altura de 15cm entre sillin y puños. Fui a un biomecánico y pusimos un espaciador entre la pipa y la potencia de 8cm, además de anillos espaciadores, para reducir esa diferencia tan bestia. También adelanté el sillín, eliminando el retroceso de la tija. Total, que tengo que llevar la bici sobredimensionada con tija larga y espaciadores para ajustarla a mi estatura.

    Llevo meses dándole vueltas a la talla de la nerve xc que me quiero comprar porque estoy entre la M y la L, y como la vuelva a cagar me da algo...

    A ver si mi experiencia te sirve para algo. Suerte, estaré por aquí por si puedo ayudarte.
     

Compartir esta página