subidas largas cuesta bastante mas con la 29er que con la 26, alguien mas le pasa?

Tema en 'Bicis 29' iniciado por juancarloscandas, 7 Jul 2012.

  1. criskart

    criskart Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jun 2006
    Mensajes:
    14.245
    Me Gusta recibidos:
    1.934
    Ubicación:
    Encima la bici
    Es que esta claro, lo que cienta son las sensaciones de uno mismo!
     
  2. gomados

    gomados Miembro

    Registrado:
    8 Ago 2009
    Mensajes:
    62
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se si se habra dicho pero a parte de mas peso es el rozamiento de las ruedas contra el suelo, tienen mas superficie de contacto y por lo tanto mas rozamiento negativo a la hora de tirar de la bici..
     
  3. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Y un 40% mas de inercia, datos dados por Mavic. Con un 40% mas de inercia, aunque tengas mas rozamiento, necesitas menos fuerza para mantener la rueda girando, con lo que ha bici lanzada, siempre costara un poquito menos mantener la misma velocidad que con una rueda mas pequeña.

    Eso si, para romper la inercia y conseguir mas velocidad, salir de parado o acelerar, tambien necesitas mas fuerza que con una rueda de 26, pero yendo a la cuestion de este post, diria que en una subida larga de poco o mucho porcentaje, da igual, con una 29 por lo menos con el mismo peso que una 26, si llevas el desarrollo adecuado y no intentas llevar el de tu 26, siempre haras menos esfuerzo.

    Saludos.
     
  4. NOVOA P.J.

    NOVOA P.J. Novato

    Registrado:
    18 Mar 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    la inercia ayuda a velocidades altas, a bajas velocidades de 20 km/h para abajo hace el efecto contrario, y a eso hay que sumarle menos rigidez en las ruedas y mayor peso en la misma calidad de ruedas. aqui en galicia en maratones y xc se ven contadas y los que las llevan dicen que les cuesta moverlas para arriba.las 29 tienen muchas virtudes como rodar y bajar rapido,son muy comodas y divertidas pero si compites y el terreno donde te mueves hay mucha subida como en el norte las 29 no son buena opcion, siempre vas perder mas tiempo subiendo que lo que ganes bajando
     
  5. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Pues yo noto esa inercia hasta a 5km/h.

    Con una 29, te pueden afectar los cambios de velocidad, tanto frenadas, como aceleraciones, que siempre costara mas, pero a velocidad constante y a una misma velocidad, yo por lo menos noto claramente que tengo que hacer menos fuerza en los pedales.

    La pedalada es mas redonda, los esfuerzos son menores en los puntos mas conflictivos por la inercia y al mismo tiempo también son mayores en los puntos donde en la 26 haces menor esfuerzo debido a el mayor rozamiento, pero en conjunto, al final, el esfuerzo es menor y si llevas en mismo desarrollo que una 26 y te cambias de bici en el mismo momento varias veces, lo notas. Algo parecido a lo que hacen los platos ovalados. Recuerdo ver en algun post por aqui, unos diagramas de esfuerzo en las pedaladas, tanto en 29, como en 26, muy interesantes que explicaban esto mucho mejor.

    Yo personalmente voy hecho un tiro con la 29 y no precisamente en pistas donde se supone que es su mejor baza, ahora eso si, te tienes que acostumbrar a su pedaleo diferente y a llevar los desarrollos correctos, porque sino la ******* te invita a meter un piñoncico mas y asi hasta que revientas y te puede llevar a la sensación de que lastran o de que te enganchan de atrás, cuando lo único que pasa es que has ido en plan contrarreloj.

    Saludos.

    PD. Estamos en España, no solo en el norte hay subidas. España salvo pequeñas excepciones, es un **** rompepiernas, te lo digo yo que he corrido por toda España.
     
  6. DeJerez

    DeJerez Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    7.429
    Me Gusta recibidos:
    85
    Creo que esa es la cuestión, llevar un desarrollo adecuado, por ejemplo en la 26, llevaba un 40/24 o incluso un 38/24 y en la 29 llevaba un 38/22 y lo he sustituido por un 33/23 (platos Q-Rings) y al menos que coja mucha carretera no hecho falta más plato, y con el 23 que es la cuestión subo por 30/34% de pendiente mejor que con la 26. A la hora de llanear si coje una cadencia de pedaleo voy mucho más cómodo a largas distancias que con la 26 y a la hora de atravesar arena suelta también he notado la mejoría de las ruedas grandes, ya que no se quedan tan atrancadas y salen antes.

    Esas son mis sensaciones
     
  7. NOVOA P.J.

    NOVOA P.J. Novato

    Registrado:
    18 Mar 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    pues phenix es raro raro que notes esa inercia a 5 km/h,va en contra de las leyes fisicas,lo que notaras en subidas muy rotas con baches y piedras que la bici te traccione mejor y en determinados sitios subas mas rapido,pero bueno, cuando se esta fuerte se sube bien hasta con unas ruedas cuadras.

    PD. ya se como es españa,suelo correr en toda españa y portugal,pero de madrid para abajo puertos largos y duros hay que ir a buscarlos, en el norte te los encuentras al salir de casa, que tambien tenemos nuestros llanos para soltar las piernas eses dias que hace falta,un saludo
     
  8. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    No se que ley fisica dice que esta solo actua a partir de 20km/h.

    20km/h de velocidad en bicicleta???

    Y si hablamos de una helice de barco???

    Y una rueda de tractor???

    Mira, solo tienes que cojer una misma rueda y darle un pequeño empujón. Notaras que la 26 la mueves con mas facilidad y que la 29 rueda mas tiempo y con un simple empujoncito con el dedo, no llegas a los 20km/h.

    Y si has corrido por toda España, se ve que no has corrido en la Serrania de Ronda, o en Sierra Nevada, o la Sierra de Baza, o Sierra Espuña, o la Sierra de Alcoy. Puede ser que en algunas zonas del Norte, haya mas zonas abruptas que en el Sur, pero de ahi a afirmar que de Madrid para abajo, los puertos largos, tienes que buscarlos. Te imaginas lo que puede pensar alguien que viva en Granada de esa afirmación??? A lo mejor te dice que si quieres entrenar por encima de los 2000metros, tendrías que bajar a Granada.
     
    Última edición: 10 Jul 2012
  9. NOVOA P.J.

    NOVOA P.J. Novato

    Registrado:
    18 Mar 2012
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    dije 20 por no decir 18 o 14 km/h pero la ley fisica de inercias biene a decir que a mayor distancia entre la masa exterior (cubierta) y la interior (buje) mas inercias negativas a menor velocidad y mas inercias positivas a medida que se incrementa la velocidad, pero bueno eso lo dijo un tal newton que seguro que no tenia ni idea de bicis de 29 como tu.
    y si, es cierto que en granada se concentran la mayor parte de los puertos de montaña que rondan los 2000 m que existen en toda la peninsula iberica , pero perdona que te corrija, la zona norte es muchisimo mas abrupta que la sur no tienes mas que mirar en altimetrias donde hay mas de 500 puertos de montaña que superan los 1000m y en el sur no llegan a 100. pero bueno, lo importante es que tu estes a gusto con la 29 ,asi que nada, a subir puertos figura
     
  10. AKIBUS

    AKIBUS Invitado

    Es que decir que en el sur no hay puertos es para matarlo, vente para Granada que te voy a enseñar muchas rutas por encima de 2000 metros y con durezas que ni puedes imaginarlas.Los del norte estais mal acostumbrados , no todos ehhhh, de buen rollo que conste. :)
    Puertos que esten asfaltados puede que tengamos pocos, pero amigo tenemos los llamados carriles, veredas , que si estan escondidos en la orografia de granada y andalucia
     
  11. froniuss

    froniuss Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2006
    Mensajes:
    343
    Me Gusta recibidos:
    1
    Creo que el post al qe refieres es este (pag. 3)

    http://www.foromtb.com/showthread.php/874604-Mentira-sobre-la-29er/page3

    Yo en 29 tambien note cierto lastre en subidas pronunciadas y LISAS
     
  12. bigboy

    bigboy freakteam member

    Registrado:
    9 Ene 2006
    Mensajes:
    3.416
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    girona
    despues de leerme todo el post, estoy seguro de cambiarme a 29", tenia mis dudas si 26 o 29 pero pensando en los 50 km que hago al dia como minimo para ir a trabajar casi todos por carril bici y el aplomo y la traccion que tiene tanto subiendo como bajando, creo que es mi bici hehehehe

    lo del lastre es logico, no es lo mismo una zona de contacto de 6 cm a una de 14 cm, aunque tambien tienen la mania de montar neumaticos 2.25 en esos ruedones... tampoco hace falta digo yo...
     
  13. sgomezg

    sgomezg Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    3.750
    Me Gusta recibidos:
    312
    Ubicación:
    castellon
    tengo la 29 desde Abril
    coincido.

    le cuesta arrancar, le cuesta acelerar, las subidas pronunciadas ( lisas) no son lo suyo. Una vez alcanzada cierta velocidad ( 25/30) es facil mantenerla. En las subidas con mucha pte ( >20%) sufro muchissssssimo.
    Y alucino de como baja ( y tengo una 160 mm) ( eso tija abajo y culo atras, le voy a poner una tijapija)

    no puedo comparar ( he ido escasamente 1 mes con una 26)

    saludos

    sgg
     
  14. holdfins

    holdfins Miembro

    Registrado:
    14 May 2011
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    3
    Toda cuesta arriba se hace dificil y dura.
    Una vez que te acostumbras seguramente no notes diferencia.
    Con cuantos platos teneis?
    Dicen que con 3 se nota menos...Ya me contareis
     
  15. ordell_76

    ordell_76 Novato

    Registrado:
    4 Jul 2012
    Mensajes:
    22
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo la tengo con dos platos, y me he hecho muy rápidamente a los desarrollos. No echo en falta el tercero para nada.
     
  16. jose_toribio

    jose_toribio Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo también subo mal como mi Mamba trek. Siempre me dicen que me deje un piñon de reserva, pero ya voy en reserva. Al final la solución va a ser cambiar el cassette trasero de un v8 11-32 a un v9 12-36 y seguro que mejora el tema. Por cierto, en zona de piedras totalmente de acuerdo, la 29 pasa mejor.

    saludos.
     
  17. Vicari

    Vicari Miembro

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    126
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sex Domiti
    Yo tengo una Scott Scale 29er rígida y una Transition Bandit 29 doble. Soy el único de mi grupo que, de momento, va en 29. Y siempre voy en medio del grupo. Esto quiere decir que hay gente con una 26 que va mejor que yo y otros que van peor. A mi la 29 me va perfecta pero no intento convencer a nadie de que es mejor que una 26 porque lo que es bueno para mi no tiene porque ser bueno para otro. Y lo mismo con los sillines, ruedas, frenos... Cada uno de nosotros somos diferentes y no podemos generalizar. Por eso veo absurdo decir que la 26 es mejor que la 29 o viceversa. A mi me van de **** madre y no cambiaría a una 26 por nada. Pero yo soy yo y aun no he conocido a nadie que se parezca tanto a mi.
    Eso si, bajando por trialeras no me gana nadie que lleve una 26.:biker
     
  18. javier2006

    javier2006 Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2010
    Mensajes:
    351
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola,

    Pues yo tengo una 29er que combino con una de 26 en mis rutas de unos 50-60 kms y mi resumen es la siguiente: en las dos hay que dar pedales.

    Para mí se comportan de forma muy parecida en las subidas,en las bajadas voy más seguro con la 29 y llaneando pues mis medias de velocidad son parecidas con una y con otra aunque con la 29er es más fácil mantener una velocidad de crucero constante.

    Conclusión: A mí me gusta montar en bici y me lo paso igual de bien con la de 26 que con la de 29.

    Saludos
     
  19. Takezosan

    Takezosan Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    2.519
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tengo la misma como sabes, ¿nuestro máximo piñon es un 32? Creía que era un 36 ya.

    Con plato pequeño y el piñon grande las subidas solo se me hacen duras por lo 'lentas', pero vamos... que soy tb de los que ponen el desarrollo al minimo en cuanto se pone dura la cuesta. x D

    Depende del terreno típico por el que vayas.
    Mi bici monta una trasera rodadora (por el taqueado) con 2.0 y no agarra gran cosa (aunque sí suficiente). Tampoco me quejo porque yo la he gastado más por carriles bicis y pistas que por terrenos más agrestes.
     
  20. phenix

    phenix Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2006
    Mensajes:
    1.508
    Me Gusta recibidos:
    126
    Ubicación:
    Murcia
    Querido compañero, como tu mismo has escrito, la inercia nada tiene que ver con la velocidad y tan solo apunta, que existirán mas inercias a mayor velocidad y menos a menor velocidad, con lo que cuando una rueda gira a 1km/h, ya tiene inercias.

    Y ya sobre la orografia de España, dime donde he escrito yo que la zona norte no es mas abrupta que la zona sur. Relee mi comentario y veras que yo mismo comento que en "algunas zonas del Norte puede haber mas zonas abruptas que en el sur".

    Simplemente te he corregido cuando has comentado en tu primera intervención cuando hablabas de que "hay mucha subida como en el norte", como si en el resto de España no las hubieran, al igual que cuando afirmabas que las inercias solo existen a partir de los 20km/h.

    Todos erramos en comentarios, pero si no somos capaces de corregirlos y nos cebamos en intentar mantener nuestro error, argumentado cualquier cosa e incluso molestándonos con el que nos corrige, creo que un poquito de humildad, no nos vendría mal.

    Saludos.
     
    Última edición: 12 Jul 2012

Compartir esta página