Like a Rolling Stone (rutas y entrenamientos Canyoneros)

Tema en 'Canyon España' iniciado por locomotoro1964, 9 Jul 2012.

  1. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Abro este post con el ánimo de que todos aquellos Canyoneros que lo deseen nos cuenten sus rutas y entrenamientos, que no sólo de mecánica, censos, garantías y procesos de venta vive el ciclista. No se, echo de menos un hilo donde podamos compartir entre todos como usamos nuestras Canyon.

    Da lo mismo si participas o no en competiciones, si te mueves por la montaña o por carretera, si desciendes o si subes, si sigues estrictos planes de entrenamiento o si eres de los que coge la bici para ir a por el periódico y a mitad de camino necesitas pararte a embaularte un bocata de panceta. Este es un lugar abierto a todo el que quiera.

    El caso es compartir, aprender y pasarlo bien.

    [video=youtube;lT9pFAOumnM]http://www.youtube.com/watch?v=lT9pFAOumnM[/video]

    Saludos Canyoneros
     
  2. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Este fin de semana tenía ganas de salir, entre otras cosas porque había llevado la bici al taller (revisión normal con cambio de cadenas, revisión horquilla..etc) y quería ver como se comportaba. Pude salir el domingo 45 km por la ruta ercávica (cuenca). Un circuito llano, pedregoso y polvoriento con un calor de pelotas pero que me dejo muy contento. La bici se comporto de **** madre, me encanta esa sensación de ir dando pedales y notar como la bici vibra y le transmite a tu cuerpo todas esas vibraciones, como suena al paso de los pedrolos e irregularidades del camino pero como notas que la transimisión va como la seda.

    Llevo unos cuantos días parados por lesioncillas varias pero gracias que el terreno es más bien llano no se me dio mal del todo ni terminé especialmente cansado. Os dejo una imagen del campanario de la iglesia de "El Hito" pueblo por donde pasa la ruta y donde ademas en invierno hay un humedal que es reserva natural.

    08072012096.jpg

    08072012092.jpg
     
  3. bikergus

    bikergus Culo atrasss

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    379
    Me Gusta recibidos:
    1
    Me gusta la idea, entrare por aqui.....Ahora tengo la Strive de reparacion, apenas la tenga conmigo estoy colgando algo :)
     
  4. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Me gusta la idea... aunque yo pondré siempre la misma ruta de la Cdc Juas...
     
  5. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    141
    Strava:
    Yo todas mis rutas con la XC y la Torque están en el blog (www.mountainbike-lasrozas.blogspot.com), así como competiciones, etc, etc .. así que ya sabéis donde podéis pillar ideas de rutas y ver fotos, videos, etc, etc ..
     
  6. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Mañana tengo intención de salir por la tarde a dar un rulo que ya tengo permiso médico.

    Algún voluntario, idea de ruta, etc...si no me largaré a la CDC.
     
  7. Sr Malatesta

    Sr Malatesta Pedaledero

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lazy Town
    Yo estaré esta tarde por la CDC, a partir de las 7, quedamos?
     
  8. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Vale, a las 19:00 en el parking del urogallo
     
  9. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Lamento no haberlo visto antes Malatesta porque al final tú tampoco me has leído y no hemos podido coincidir. He ido fijandome en los ciclistas a ver si veía alguna Canyon pero no ha sido posible.

    AL final han caído 25 km con una aíre muy desagradable en algunos tramos que levantaba remolinos de tierra y te dejaba ciego. Tengo que meter más km, en general tengo que mejorar todo mi acondicionamiento físico porque me noto bajo de forma.

    Nos vemos.
     
    Última edición: 11 Jul 2012
  10. Sr Malatesta

    Sr Malatesta Pedaledero

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    838
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Lazy Town
    Acabo de ver tu mensaje...

    Salida para el sabado o domingo por la CDC? tempranito

    todos los cañoneros están invitados, ritmo globero por supuesto que lo importante es participar
     
  11. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    En Julio me es imposible porque los fines de semana tengo que ir a ver al pequeño que lo tengo en el pueblo con los "abus". La ventaja es que me llevo la máquina y salgo por la zona. La zona que es la mancha pura y dura, ***** que secarral.:???::???::???:
     
  12. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Teóricamente voy a estar la semana próxima en Móstoles y mi intención es llevarme la Canyon, con lo que si algún mostoleño quiere acompañarme recogiendo florecillas que me diga algo.
     
  13. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Fin de semana provechoso en cuanto a la bici se refiere.

    El sábado hice 52,3 km investigando una ruta que me apetecía hace tiempo hacer Villar de Cañas-Montalbanejo-La Hinojosa-Cervera del Llano-Villares del Saz-Villar de Cañas. Una ruta tranquila, sin dificultades técnicas pero con un sol de justicia, algún repecho para llegar al vértice geodésico del "Torreón" en Vilares del Saz, pero por lo demás bastante asequible.

    El Domingo 35 km Villar de Cañas-Montalbanejo-Villares del Saz-Villar de Cañas.

    En alguna bajada la rueda trasera (Racing Ralph) me ha patinado, sobre todo el entrar en curva. Casi siempre suelo rodar por este tipo de terreno, piedra suelta y polvo, mucho polvo así que admito sugerencias sobre cubiertas.

    La llanura de la Mancha

    15072012106.jpg

    Un vertice

    15072012101.jpg

    El feo

    15072012105.jpg
     
    Última edición: 16 Jul 2012
  14. isengarder

    isengarder Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2008
    Mensajes:
    2.550
    Me Gusta recibidos:
    482
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Aportaremos otra salidita canyonera más; ésta de la mano de mahham, a quien tuve el privilegio de acompañar una vez más.

    2 Canyon Nerve XC se dejaron ver este domingo por la zona de El Escorial (Madrid), y aquí tenéis la excelente crónica de la salida: http://mountainbike-lasrozas.blogspot.com.es/

    Hoy tengo el cuerpo machacado; no sé si habrá influido que el sábado me fuera a la cama a las 2.30 AM para levantarme a las 5.50 AM (Es lo que tiene ir al Zoológico con las niñas, y tener que cambiar la cámara de la rueda delantera y engrasar la cadena antes de irse a dormir para una ruta que iniciaría en El Escorial a las 7.30 AM) y hoy sea un triste lunes o si, más bien, el machaque me viene porque no estoy acostumbrado a bajar tanto y tan seguido y --aunque el endurero Mahham lo niegue--las bajadas fueran, en no pocas ocasiones, por zonas "no tan fáciles", aunque desde luego, MUY divertidas (para mi cumple, decididamente, la tija-pija será el último complemento necesario en mi XC)

    ***Nota: ¿Habéis visto que la nueva Nerve CF la lleva de serie?... Cómo saben hacer las cosas en Canyon...

    Creo que es la primera vez que el Maestro de las Rutas de Montaña se atreve a "soltarme" por zonas, pasos y senderos catalogables, más allá del XC, como de auténtico MTB (si dejamos al margen la incursión por el Camino Schmidt, que es bastante más facilito, aunque también espectacular de paisaje) y, aunque acabé dándome un piñazo (que mahham no vio) por llevar el peso cargado donde no se debe cuando uno baja por zonas técnicas (en la rueda delantera), no me quito la sensación de haber disfrutado de un día de auténtica bici de montaña. Por no hablar de los inolvidables paisajes que la ruta tenía escondidos (véanse las fotos en el blog)

    Como me pasa siempre que vuelvo a coger la XC (A diario llevo mi "burro de carga" urbano y antes estuve con una 29er en la 24Doce), volví a alucinar con lo bien que va esta bici (La Nerve XC) Cómo sube mi niña; cómo pedalea, y cómo baja, a poco que uno consigue pasar el culo por encima del sillín cuando las cosas se ponen peliagudas de verdad (cosa que a mí me sigue costando horrores)...

    La verdad es que es un gusto cambiar de bici. Así, cuando vuelvo a coger mi Canyon, me vuelvo a acordar de por qué me gusta tanto.

    ;)
     
    Última edición: 16 Jul 2012
  15. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2006
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Gijón
  16. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Jul 2006
    Mensajes:
    5.292
    Me Gusta recibidos:
    42
    Ubicación:
    Gijón
  17. locomotoro1964

    locomotoro1964 Tougher than the rest

    Registrado:
    16 Jul 2007
    Mensajes:
    290
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buena ruta Isen y buen desnivel también. A mi cuesta arriba las arrobas no hacen más que quejarse y las paso ***** pero ya sabes es cuestión de pedalear y pedalear. Por cierto que hablando de pedalear, el problema de los automáticos está en vías de solución con "un sillín con las raíles más largos".

    Hola gaztel, curiosas e interesantes esas pruebas.

    whistler, me parece que tienes un speclalized avatar de sillín. Si te acuerdas necesitaría que me midieses la longitud de los raíles. Obviamente de la zona horinzontal, la que encaja en la tija a ver si puedo ganar unos cm con respecto a mi selle italia (8cm).

    Ver el archivo adjunto 2990816
     
    Última edición: 17 Jul 2012
  18. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Efectivamente, tengo un avatar, a ver si te lo puedo medir y te cuento, que estoy en casa de mi novia y no sé dónde tienen las cosas. Y por cierto, voy a ver si me pierdo un rato por Móstoles, igual tengo que dar media vuelta y todo...
     
  19. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    141
    Strava:
    Es que veo que te estas haciendo demasiado "aprieta pedales" y tengo que hacerte ver lo bonito del MTB con rutas variadas que rompen la monotonía de pistas y senderos sin emociones. El único problema es que entre arañazos y raspones es posible que tu mujer empiece a prohibirte salir conmigo antes de arrimarte a mayores retos ;-). Ayer te metí por lo más "liviano" de los alrededores del Escorial .. piensa en lo que te queda por descubrir ja, ja, ja ...

     
  20. whistler

    whistler Corre plátano!!!

    Registrado:
    14 Sep 2006
    Mensajes:
    2.069
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    The Alamo, TX
    Strava:
    Bueno, pues ha llegado la hora de pasar a contaros mi "aventurilla" de ayer. Y digo aventurilla porque, como ya dije un poco más arriba, esta semana estoy en Móstoles y me apetecía coger la bici.

    Después de la kdd canyonera en la CDC a la que tengo que agradeceros a todos los que allí estuvisteis vuestra presencia, no había vuelto a coger la bici. La primera semana pues un poco por vaguería, y la segunda semana porque estuve de vacaciones en Alicante y no era plan de llevarme allí la bici, más que nada porque no tengo baca y aunque mi coche tiene un maletero que parece una cueva no hubiera entrado todo. Así que ya tres semanas sin montar en bici me parecía un poco excesivo, por lo que a pesar de no estar en casa, se me ocurrió traer la bici con la intención de hacer algo con ella aparte de transportarla de un lugar a otro.

    El caso es que quise salir el martes, pero... al final no pude. Y ese mismo día, por la noche, me puse a ver el vídeo del programa de Imparables, en el que Josef Ajram y Santi Millán nos muestran cómo compitieron en la Titan Desert. Y, como ya dije en su momento en mi hilo sobre mi desmotivación, hay veces en las que los vídeos de mtb me animan... y esta vez el vídeo de estos dos lo consiguió. Tan sólo deciros que no saqué la bici porque ya eran las 3 am... tal era mi motivación en ese momento, que ya sabía que el miércoles por la mañana tocaba bici.

    (Si has conseguido leer hasta aquí sin bostezar, debe ser que no se me da mal esto de escribir tochopost y que no tengo que sacar la historia en DVD para que la veáis).

    Eso sí, al principio de este post os hablaba de "aventurilla", y ahora os explico el por qué utilizo esa palabra: no tengo GPS, y a pesar de que los móviles de hoy en día hacen maravillas en cuestión de GPS y tal, como no tengo un soporte para llevarlos en la bici, pues tampoco me iba a servir de mucho buscar un wikiloc sobre rutas de Móstoles. Aun así y todo lo busqué, al menos para darme alguna idea de por dónde empezar la ruta, ya que la zona que yo conozco de Móstoles está a las afueras pero aún queda bastante hasta donde empieza el campo propiamente dicho. El caso es que encuentro varios wikilocs pero todos comienzan en la zona de El Soto, lo cual me hace atravesar medio Móstoles en bici para llegar hasta allí, y luego comenzar la ruta. En esto que de repente se me enciende la bombilla: uno de los amigos de mi novia también monta en bici, y tiene Endomondo: BINGO. Encuentro un camino que suele hacer él bastante a menudo, y me decido a hacerlo, parece bastante sencillo de seguir pues es "todo tieso".

    Así que llega el miércoles por la mañana, desayuno y me visto de "romano". Cojo la bici y me dirijo al punto de partida, por detrás de un polígono industrial y dando con lo que se llama "vía pecuaria". De modo que cojo el camino, y qué camino. Maravilloso. Nunca me había sentido tan bien encima de la bici. Se trata de una pista ancha y bien pisada, muy llana y apenas sin baches, y con la particularidad de que "picaba" un poco hacia abajo. Resultado: yo "volando" con la bici, a una velocidad media de 19,3 km/h y una sonrisa de oreja a oreja porque me lo estaba pasando en grande.

    Pero claro, la alegría en casa del pobre dura poco. Veo que llego a un lugar en el que se acaba el camino por el que voy ya que lo cruza la carretera que va de Arroyomolinos al Xanadú, carretera harto conocida por mí pero de recorrerla en coche. Y veo, no sin asombro, que si quiero continuar por la "vía pecuaria" me toca cruzar la carretera y "saltar" por encima de un guardarraíl: sí, a alguna mente pensante se le ocurrió trazar el camino justo detrás de un guardarraíl y no dejar ningún otro punto de acceso. Así que cruzo, salto el guardarraíl (bueno, lo de saltar es un decir, que como soy de estatura corta, me tocó ponerme a caballito sobre el guardarraíl).

    Paso ya al otro lado y veo que el camino sigue sin más complicaciones que un pequeño puente y algunos tramos de carril bici que no dudo en esquivar y continuar por la zona de tierra que hay justo al lado, atravesando una pequeña zona arbolada hasta que de repente y sin previo aviso, se acaba el camino pecuario y el carril bici. Ahí dudo en si seguir el carril, que hace una pequeña curva hacia atrás, o continuar por lo que parece el camino. Cojo un poco el carril, pero al ver que posiblemente vuelva a Arroyomolinos, me doy media vuelta y continúo de frente. Ahí ya se me había roto el ritmo demoledor de los 10 primeros kms, bajando a unos más modestos 15 km/h, pero que se adecúa más a mi actual estado de forma. Y así llego a una zona en la que veo que el camino recto que seguía se bifurca en dos, y uno de ellos con aspecto de ser algo más ancho, por lo que me decido a seguir la ruta por allí, además de que por mi izquierda escuché un disparo de algún cazador en algún coto posiblemente cercano, lo que me hizo decantarme sin duda por la bifurcación derecha.

    Y ahí entré ya en una zona algo "pestosa", prácticamente llano pero que "picaba" hacia arriba, y que poco a poco me iba obligando a bajar el ritmo de los primeros diez kms. Pero no era eso lo que más me preocupaba, sino que a ambos lados del camino había varias fincas valladas muchas de ellas con esa especie de tela verde que se pone en las obras, y varios coches con más de 20 años que me hicieron pensar si no me estaba metiendo en alguna zona poco recomendable para transitarla una sola persona y con una bici "buena". Sin embargo, ni siquiera esos pensamientos me ayudaban a ir más rápido por esa zona, ni tampoco el pensar que me podría salir algún perro de esos que se anunciaban a bombo y platillo en la verja de alguna de las fincas ("cuidado con el perro"). Al final consigo salir de allí, y cojo a la derecha de forma obligatoria un sendero de subida, ya que parece que había llegado al final de la pista. Así que empiezo a subir, lentamente, metiendo el molinillo lo más que puedo, hasta que mis dotes de equilibrista me dicen que ya he llegado al punto máximo de aguante. Me da por mirar hacia arriba según me bajo de la bici, y veo que la cuesta por la que subo sigue tirando hacia arriba. Me paro, echo un trago de bebida isotónica mientras pienso en darme la vuelta o seguir hacia adelante... pues sigo.

    Finalmente, y harto ya de subir a pie, encuentro una pequeña explanada. Allí me paro otro poco, cogiendo aire, tomando isotónico, e intentando orientarme. Miro a mi izquierda, y veo unos tres caminos que salen desde donde yo estoy, comenzando con una bajada y volviendo a subir por una loma. Lo mismo cuando miro al frente, y más de lo mismo cuando miro a mi derecha. Trato de localizarme con el Google Maps, que me confirma que estoy en medio de la nada y que frente a mí se encuentra Navalcarnero, como yo suponía. Sin embargo, al no llevar GPS propiamente dicho, y tras analizar que ya ando un poco justo de fuerzas y que me iba a tocar empujar la bici más que seguir montado en ella, decido dar media vuelta y deshacer el camino inicial. Así que bajo por donde antes iba andando, y llego de nuevo a la zona de las fincas, que me parece aún más inhóspito que a la ida, con peluches tirados entre las ramas de los árboles y demás imágenes poco o nada halagüeñas. Sin embargo, en una de esas fincas veo a una mujer con los niños en una piscina, y eso me tranquiliza un poco además de hacerme pensar en lo que me relajaría meterme en una piscina tras la ruta en bici (y a quién no).

    Salgo ya de toda esta zona no sin antes patear en alguna subida, y llego de nuevo a la zona del carril bici y la zona de bosque. Pues bien, no hago sino pasar el puente, cuando noto algo blando detrás de mí... efectivamente, pinchazo al canto. Me doy media vuelta buscando una sombra junto al puente, ya que intuyo que me va a llevar un ratillo arreglar el pinchazo, como así fue. Trato de volver pedaleando, pero la cubierta trasera empieza a parecerse a un toro mecánico, y me "escupe" de lado a lado, por lo que toca andar de nuevo. Y cuando llego al puente, me acuerdo de la patilla de cambio rota unas semanas antes, por lo que trato de sacar la rueda con el mayor cuidado posible. Saco la cubierta y echo mano a la mochila para sacar la cámara que compré el día de antes en el Decathlon, menos mal. Sin embargo, cuando ya tenía la cámara metida y la cubierta talonada, empiezo a hinchar y veo que la zona cercana a la válvula se está ahuevando y se endurece, mientras que el resto de la cubierta sigue igual de floja. Paro, deshincho del todo y vuelvo a hinchar, no sin antes acordarme de la frase de Isengarder en la salida de la CDC, cuando dijo que "nunca mais" a las cámaras del Decathlon. Y ahí es cuando descubrí que a mí tampoco me iban a gustar las cámaras del Deca, ya que veo que vuelve a ahuevarse la zona cercana a la válvula mientras que el resto sigue blando.

    De modo que deshincho de nuevo y me da por mirar la cubierta en la zona cercana a la válvula, y descubro con asombro que no consigue talonar del todo porque la zona que rodea a la válvula es demasiado grande. Miro dentro de la mochila, y veo una cámara schräder, o sea, de las de válvula gruesa. Quito el adaptador a la llanta, me peleo con la cubierta y los desmontables y saco la cámara del Deca mientras empiezo a montar la otra. Consigo que talone la cubierta a la primera, y procedo a hinchar. Pero claro, cuando uno lleva ya varios bombazos y toca la cubierta, parece que eso está duro, pero sólo parece. Decido montar la rueda trasera, recojo todo el estropicio (dos cámaras, bomba, desmontables, un tronchacadenas por aquí, un tapón por allá) y vuelvo a subirme en la bici.

    Claro, ya con la media hora larga que había perdido en el maldito pinchazo (que, por cierto, no he dicho que no sé lo que creó el pinchazo, ya que en la cubierta no había ningún rastro de pincho y en la cámara no parecía haber agujero alguno) pues estaba bastante frío a pesar de estar rondando los 40º. Y claro, retomar el ritmo con el calor, la parada larga y el isotónico a punto de ebullición aparte de una cubierta poco inflada, hizo que el resto de camino hasta casa fuese bastante penoso. Hubo una zona en la que ya pensaba que estaba paseando empujando a la bici más que montar, aunque me alivió bastante ver que un ciclomotor me adelantó en esa subida a poco más de 10 km/h mientras yo iba andando. Al acabar la cuesta, me acordé de que llevaba un par de barritas energéticas en la mochila, y saco una para ver si consigue darme un poco más de fuerzas para llegar a casa. Aunque realmente lo que saqué no era una barrita, sino un chicle derretido: del calor que hacía, la barrita estaba pegajosa y blanda. Aún así me la comí, pero no me hizo mucho efecto, ya que cada vez que miraba al cuentakilómetros para ver lo que me quedaba veía que estaba en el mismo centenar de metros que antes, y a una velocidad que raramente llegaba a los 10 km/h, echando de menos el rato de la mañana en el que "volaba" por ese mismo lugar.

    Al final, y después de llegar a las calles de Móstoles, me fui dejando caer hasta casa de mi novia, completando una ruta de unos 24 kms y con sensaciones encontradas: por un lado, feliz por haber sacado la bici por un sitio nuevo y por los primeros kms de ruta, pero por el otro desanimado por el siempre inoportuno pinchazo, la pájara que estaba haciendo estragos y el golpe de calor que me estaba llevando. Sin embargo, puedo decir que acabé más contento que otras veces.

    Bueno, no os aburro más, aunque sí que me gustaría dejaros alguna foto que hice:

    [​IMG]
    [​IMG]
     
    Última edición: 20 Jul 2012

Compartir esta página