Aluminios.

Tema en 'General' iniciado por julinimf, 13 Jul 2012.

  1. julinimf

    julinimf Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Provincia de Cádiz
    En el siguiente enlace se recogen las características principales de los aluminios más conocidos, muchos de los que se utilizan en mtb, no es que sea para expertos pero puede ayudar a saber si al comprar una potencia de aluminio 2014 es un aluminio bueno o es alguna pieza "a granel", de todos modos el material es sólo una parte, la fabricación y el diseño son tan importantes o más que el material, un material normailito bien diseñado y fabricado puede conseguir el rendimiento de un buen material... sobre todo si hablamos de cuadros.

    http://www.lumetalplastic.com/dural_carac_mec.html
     
  2. PedroXimenez

    PedroXimenez Miembro

    Registrado:
    1 Sep 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Lagones
    Muy bueno
     
  3. purplebean

    purplebean Miembro

    Registrado:
    13 Oct 2009
    Mensajes:
    856
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Salamanca
    Interesante.
     
  4. chechuuuuuu

    chechuuuuuu Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2009
    Mensajes:
    748
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Perdio por los caminos
    a lo mejor soy mu bobo peroooentiendo que el alu 7075 es el mejor?
     
  5. orbeamtb22

    orbeamtb22 Specialized epic marathon

    Registrado:
    2 Jul 2011
    Mensajes:
    2.603
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    G r a n a d a
    Muy interesante
     

  6. Vo2davidmax

    Vo2davidmax Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2011
    Mensajes:
    569
    Me Gusta recibidos:
    1
    Puede ser el mejor por cualidades cuantitativas, pero hay cuadros tope de gama en aleaciones 6---- y 7----, así que creo que depende de la característica que le quieran dar, pondrán una u otra aleación.

    También hay bicicletas de las más baratas con 7075.
     
  7. Transjavi

    Transjavi Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    198
    Me Gusta recibidos:
    6
    Muy interesante. gracias por el aporte.

    Enviado desde mi MB526 usando Tapatalk 2
     
  8. lunaticosoad

    lunaticosoad Baneado

    Registrado:
    12 Oct 2009
    Mensajes:
    5.959
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    cubellas
    creo ke las mismas aleaciones a veces tienen diferente nombre..............
     
  9. coco49

    coco49 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    519
    Me Gusta recibidos:
    19
    y el m-4 y m-5 de specialized a cual corresponden ?
     
  10. Alvarito_96

    Alvarito_96 Miembro activo

    Registrado:
    25 Jun 2011
    Mensajes:
    1.941
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Cartagena
    Strava:
    Y el Aluminio 7005?
     
  11. mtbista

    mtbista Señor de los Glober@s

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    787
    Me Gusta recibidos:
    18
    Interesante, muchas gracias.
     
  12. julinimf

    julinimf Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    49
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Provincia de Cádiz
    Como se puede ver en la tabla, lo que principalmente se reflejan son las cualidades mecánicas, hay otras que no se reflejan y es por la que no se utilizan aluminios 7075 para hacer cuadros, y es porque no sueldan igual de bien que los aluminios 6061, pero para hacer un manillar o una potencia que no necesitan soldaruras si que un aluminio 7075 es superior.
    Otro mito es el mecanizado, la gran mayoría piensa que una pieza mecanizada es mejor que una "forged" y eso no es siempre asi. Un buen forjado y tratamiento térmico consigue que las estructura molecular del aluminio adquiera formas específicas y conseguir cualidades superiores ( Shimano utiliza un forjado supersecreto en sus bielas de gama alta), en cambio en el mecanizado debemos partir de un material con buenas propiedades ya que el mecanizado no cambia las propiedades (esto es a priori ya que si durante el mecanizado hay excesivo calor por el rozamiento puede afectar a la pieza). El caso es que el mecanizado se utiliza cuando necesitamos dar formas que no se pueden conseguir mediante el forjado o rematar una pieza.
     
  13. javiermegamo

    javiermegamo Miembro

    Registrado:
    3 May 2012
    Mensajes:
    294
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Extremadura
    Yo creo que con cualquier tipo de aluminio no debemos tener problemas. Quizas el 7075 sea otra manera más de sacar pasta.
     
  14. fernnandho

    fernnandho Miembro activo

    Registrado:
    21 Oct 2010
    Mensajes:
    1.070
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Oviedo
    Esta muy bien, siempre se aprende algo
     
  15. josebik

    josebik Miembro activo

    Registrado:
    7 Mar 2008
    Mensajes:
    2.743
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buen estudio, gracias por la aportación saludos.
     
  16. Dazibao

    Dazibao Velo-Parts

    Registrado:
    10 Feb 2008
    Mensajes:
    7.742
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En el Valle del Henares
    Buena información
     
  17. paloduro

    paloduro Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    780
    Me Gusta recibidos:
    58
    Ubicación:
    Malaga
    No te iras a la cama sin aprender algo nuevo
     
  18. Goibro

    Goibro Miembro

    Registrado:
    18 Feb 2010
    Mensajes:
    32
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena aportación.
     

Compartir esta página