¿Qué tal os fue la ruta ayer? Yo lamentablemente no pude ir, bueno, al final decidí que no. Llevo una semana un poco bajo de moral y eso se traduce también con la bici jeje. Aprovecho para deciros que he cambiado el diseño del blog http://www.desnivelacumulado.com e invitaros a entrar en la web y descubrir las rutas que allí comparto, además, invitaros tambien a la página de Facebook https://www.facebook.com/pages/desnivelacumuladocom Después de este mini-spam ... un saludo! Y nos vemos pedaleando.
Y para este sábado estoy preparando una buena ... dificultad física alta ... Ruta por la sierra de mariola. 50km. ¿Alguien se anima?
Jorge, es que si no venis los cronistas (Paco y tu) aquí naiden escribe nada. La ruta estubo bien, pero cambiamos de opinion mas veces de las que se sube el iva en españa, Ibamos a hacer cazadores desde la gasolinera de castalla pero despues de la subida del 10% Fran nos enseño una sendita muy chula, lastima que fué algo corta para la subidita que hicimos, de alli volvieron las dudas que si tirabamos para el moralet o para el sabinar, se decidió sabinar, una vez alli que si subiamos a los pollos o ibamos directamente a hacia la falda del geiser, los rallimanes ya iban enfilados para abajo y hacia la falda del geiser que nos bajamos, y bueno despues de todo, el Molt Honorable Pater nos invito a unas cervecitas que no veas lo bien que sentaron.
Genial, buena ruta por lo que vemos aqui, como siempre buen rollo. Ale, dentro de poco otra mas.. Slu2
Pues yo hoy, sin preparar nada y viendo que salia del bar un poco antes que de costumbre, me he ido de rutilla con Kike (mecanico de ciclos campuzano), y si no pongo mi cronica, reviento, jajajajajaja. Hemos salido a las 17:30h, que aunque pegaba el lorenzo, no a sido distinto al otro dia que salimos a las 19:30h, vamos, que aunque el sol pica algo mas, el calor viene a ser el mismo, y aun asi, hemos echo 40 km bastante bien, a un ritmo tranquilo para no reventarnos, y lo que en principio hiba a ser un paseo por Rabasa, se a convertido en una ruta bastante maja, mas rodadora que otra cosa, pero con un poco de todo. Hemos entrado por Rabasa, cojiendo la senda que lleva hasta el Bunker que hay en lo alto de una de las lagunas, y por un sendero, hemos ido hasta el tramo que han construido los de Guijarro, no se si alguno no lo conoce, pero son 2 o 3 bajadas diferentes, con peraltes de madera y saltos, hay uno que como no lo hagas bien, te comes un arbol, jajajajaja, y van a terminar en unos mega-toboganes muy chulos, es una buena opcion para variar en la mitica ruta de los elefantes y hacerla un poco mas agresiva. De hay hemos subido, direccion a la bombonera, para ir hasta la Alcoraya, y nos hemos metido por un cauce de un rio, donde hay una senda pedregosa pero facil, hasta que hemos llegado por donde no se por que, bajaba agua, hay ya a sido el descojone, algunos tramos que habia que cruzar el agua, y como te metieras mucho, heran como arenas movedizas, se hundia la rueda que no veas, y si conseguias sacarla, era un donut bombon, jajajaja, como salpicaba despues el barro, parecian ametralladoras. De hay hemos vuelto direccion pasando por el basurero y yendonos a cojer los caminos de fotcalent por los puentes, donde debido a la hora que se nos hacia, hemos ido a toda leche, atravesando otra vez la nube de mosquitos, de hay hasta la cuesta de Marcos, donde por fin, me he atrevido a bajarla sin mayores problemas (otro reto conseguido, jajajajaja), y ya por asfalto por el cementerio, hemos subido por el puente rojo, donde queriendo seguir a Kike y bajar por la escalera de caracol, casi acabo por los suelos, suerte que me a frenado la vaya y me he subido y bajado por la rampa, la escalera la dejare para mas adelante, jajajajaja, y de hay a casa, duchita y a currar....................vamos que sin preparar nada, hemos pasado una tarde cojonuda. Y he podido comprobar que aun saliendo pronto y haciendo mucho calor, a un ritmo tranquilo se puede rodar muy agusto......repetire mas tardes, jajajajajaja Un saludo, y perdonar que no haya avisado, pero salio de imprevisto.
Juan Ignacio, este sabado por mariola no te lo recomiendo... Ahora mismo hay un incendio bastante gordo alli, y se ha quemado gran parte del montcabrer en la zona de putisendes y va el fuego direccion bañeres... Ojala puedan atajarlo pronto, que el destrozo esta siendo tremendo Conozco casi toda la ruta, excepto lo que dices de guijarro... a ver cuando nos lo enseñas.
Ya lo se Pablo, una lástima, espero que lo controlen todo pronto. Llevo toda la mañana pendiente de la situación y he decidido cambiar la ruta, nos iremos a Onil que está mas cerquita y da mucho juego. Aprovecho para invitar a quien quiera venir, hemos quedado a las 7 en sportbike con coches.
Bueno chicos, ayer al final no pude salir de ninguna forma y este fin de semana, me pierdo todas las rutas, la del sabado y domingo, eso sí, si teneis alguna para la semana que viene vere salir con vosotros, en caso contrario, el lunes pondre una ruta para salir todos. Recordar que estamos viendo el tema de las camisetas para el Logo, podeis ir mandando los comentarios por mp a Juan.....
Hola grupo! Os voy leyendo y veo que tampoco estáis quietos. Me podríais recomendar alguna ruta interesante por Benidorm, que esté colgada en Wikiloc y que la hayais hecho Saludos y gracias
Dan ganas de llorar con lo de Alcoy.... [video=youtube;CaOcPuRFTzc]http://www.youtube.com/watch?v=CaOcPuRFTzc&feature=player_embedded#![/video]
Leer la sigueinte noticia: http://politica.elpais.com/politica/2011/10/06/actualidad/1317930842_554776.html El Gobierno valenciano pretende modificar la Ley Forestal autonómica para permitir que se pueda construir en terreno forestal quemado. Hasta ahora, la ley nacional y la valenciana impedían variar el uso de los montes quemados hasta pasados 30 años. Ahora, la Generalitat que preside el popular Alberto Fabra, pretende que esa limitación quede sin efecto cuando la comunidad considere que hay un proyecto “con carácter singular” o se le conceda al mismo una declaración de interés general. Pero eso iría en contradicción con la Ley de Montes estatal. La vía para lograr este objetivo es la ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat para 2012 —que modifica otras 30 leyes autonómicas—, aprobada en fase de anteproyecto por el Gobierno valenciano el pasado viernes. El anteproyecto del Ejecutivo autonómico está aún en tramitación y pendiente de dictámenes consultivos. Es previsible que alguno de los dos organismos consultivos, o ambos, advertirán al Gobierno valenciano de que esta norma contraviene la Ley estatal de Montes, que también admite excepciones a la prohibición pero con unos condicionantes que la Generalitat ha obviado en la redacción de su propuesta de modificación legislativa y que la oposición no ha dudado en señalar como “una invitación a los pirómanos especuladores”. El párrafo que el Ejecutivo de Alberto Fabra quiere añadir al artículo 59 de la ley Forestal autonómica señala que, “con carácter singular y mediante su declaración como de interés general para la Comunidad Valenciana, el Consell podrá excepcionar la prohibición de cambio de uso forestal al menos durante 30 años mediante acuerdo justificado”. Por el contrario, la Ley estatal apunta a las autonomías como garantes de las condiciones para la restauración de los terrenos forestales incendiados. Y señala, explícitamente, que “queda prohibido el cambio de uso forestal al menos durante 30 años y toda actividad incompatible con la regeneración de la cubierta vegetal, durante el periodo que determine la legislación autonómica”. El artículo 50 de esa norma indica que “con carácter singular” se pueden acordar excepciones a esta prohibición de variación del uso forestal pero advierte de que esta posibilidad solo es factible “siempre que, con anterioridad al incendio forestal, el cambio de uso estuviera previsto”. La consejera avala el cambio porque necesita ampliar un vertedero La consejera de Infraestructuras y Territorio, Isabel Bonig, ya anunció días atrás que estudiaba modificar la ley autonómica, aunque sin especificar en qué sentido, para permitir la ampliación de un vertedero en la localidad valenciana de Dos Aguas. “Una solución legal”, dijo Bonig, “porque, si no, no se puede hacer”. “Y no podemos paralizar una obra de esta importancia por una cuestión legal”, añadió. Y así lo pretende hacer, pese a los condicionantes que marca la ley estatal, que el Gobierno valenciano ha obviado y que la ampliación del vertedero no cumple porque se presentó en 2006 y el incendio que afectó a los terrenos sobre los que se quiere ejecutar el proyecto tuvo lugar en 1994. La oposición critica la “invitación a los pirómanos especuladores” La ley estatal de Montes señala desde 2006 que el cambio de uso, con carácter excepcional, es posible, si antes de que se produzca un incendio existe un instrumento de planeamiento aprobado o pendiente de aprobación, siempre que “ya hubiera sido objeto de evaluación ambiental favorable o, de no ser esta exigible, si ya hubiera sido sometido al trámite de información pública”. De cualquier forma, en el caso de la ampliación del vertedero de Dos Aguas la idea de Bonig tropieza con el hecho de que se trata de un suelo no urbanizable, protegido, con destino a la repoblación forestal, una zona declarada como Zona LIC (Lugar de Interés Comunitario) y Zona ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) y excluida por la declaración ambiental de la secretaria autonómica de Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat. Fuentes de la Consejería de Territorio admitieron ayer que la ampliación de este vertedero es la causa de la modificación legislativa propuesta, aunque admitieron que podría utilizarse en casos similares. El portavoz de Ecologistas en Acción en la comunidad, Carlos Arribas, considera que la voluntad del Gobierno no es únicamente tratar de legalizar el proyecto del vertedero, sino que encierra alguna otra “previsión perversa”. Arribas confía en que la modificación no salga adelante dado que choca con la normativa estatal. El portavoz socialista de Territorio en las Cortes Valencianas, Francesc Signes, se mostró indignado con las intenciones del Gobierno de Alberto Fabra. “Se trata de una decisión de extrema gravedad que se pretende aprobar por la puerta de atrás, manifestó Signes”. “Lo que debería hacer la consejera es redactar un nuevo plan de recursos naturales, ya que el anterior está suspendido por el Tribunal Supremo desde 2007, y presentar un nuevo proyecto de ley forestal valenciana para actualizar una regulación que data del año 1993”, aseguró el portavoz socialista. No es la primera vez que una comunidad reta la Ley de Montes. Castilla y León autorizó una pista de esquí artificial en terreno forestal quemado en Valladolid. Tras una sentencia judicial en contra, las Cortes autonómicas aprobaron una ley específica para sortear la negativa del juez. El Ministerio de Medio Ambiente ha recurrido al Constitucional la ley autonómica, lo que ha suspendido la aplicación de la norma. El mismo camino puede seguir esta ley Slu2
Lo siento, pero me indigna solo de pensar que sea cierto. Es todo un tocho para la lectura, pero creo que necesario darlo a conocer.