Hola compaňeros, antes de nada, si este post no está bien ubicado aquí pido disculpas, asi como por las posibles faltas, que escribo desde el movil. Al lio; Desde hace 8 meses, trabajo en una tienda de bicicletas, y desde entonces, cada semana me entero de alguna noticia, por clientes e incluso por los propios distribuidores, de cómo otra tienda nos intenta hacer la guerra sucia y quitarse competencia. Por poner ejemplos, somos distribuidores oficiales de Focus, con nuestros contratos y demás, pues la otra tienda no, y se dedica (o dedicaba) a traer desde una tienda de otros compañeros suyos nuestra marca, cosa que obviamente me toca mucho la moral, aparte de ser de gente de poca ética... Otro ejemplo, es el llamarnos (en concreto a mi jefe), para decirle que tenia que subir los precios, porque ellos estaban muy agusto hasta que abrimos nosotros (tócate los eggs). Luego, desde marzo, abrimos nueva tienda, a 50km de la primera, ya que teníamos bastantes clientes de la zona. Ellos tambien abrieron por esta zona, por nosotros sin problema, pero siguen vendiendo una marca de la que no son distribuidores, además de seguir con su particular guerra contra nosotros. Y para más datos, donde tienen la 1a tienda, abrió otro muchacho, empezó con giant, y al poco le quitaron la distribucion porque le habian denunciado por vender con precios bajos. Ahora, por lo que me cuentan clientes, estan haciendo lo mismo con tiendas que llevan mas tiempo que ellos donde han abierto ahora, y estan haciendo hasta 40% de descuento, pero ellos no se denuncian a si mismo, verdad? Que pensais de esto? Enviado desde mi DROID3 usando Tapatalk 2
Ufff.. complicado. Primero hablaría con la marca que representas de manera oficial para que tomara medidas contra ellos por vender algo que no tienen permiso para vender. Y poner en conocimiento de las marcas que venden con esos descuentos tan abultados para que sea la marca la que haga algo.. así con todo lo que hagan... Podrias enterarte tambien si vendiendo esa marca que llevas, ellos gestionan garantías... porque si no lo hacen están incumpliendo también la ley de garantías. La sellan de manera oficial como distribuidores?? No conozco a fondo la distribucion en el mundo de la bicicleta... pero por ayudarte un poco.. empieza por ahi... es lo que se me ocurre de momento... Animo y no desesperes... no te dejes pisar.
Mira, yo no tengo ni idea de como funciona el mercado. Si no pueden vender esa marca denúncialos. Si pueden pues a callar e intentar dar mejores precios y servicios que ellos para quedarte con la clientela. ¿Dices que te pueden denunciar por vender barato? *****, pues si que es raro, yo pensaba que si ganabas más o menos era tu problema pero por lo que dices no es así. En fin, lo dicho, a vender más barato o igual que ellos pero dando mejor servicio postventa, verás como os quedais con todo. Un saludo.
Si la tienda que les vende es comercio mayorista y no tenéis contrato de exclusividad con Focus, no podéis hacer nada. Si la tienda que le vende es comercio minorista y/o tenéis contrato de exclusividad de distribuición en vuestra zona, podéis denunciarle. Pero lo de meterse en pleitos es caro y no creo que sirva de nada. Pero bueno, si compran a un mayorista que a su vez compra a un distribuidor, tanto van a bajar los márgenes de beneficios que ellos solitos ser irán a tomar por culo. Además de que no les compensará prestar un buen servicio postventa al cliente ya que eso requiere tiempo, y el tiempo es dinero. Al cliente se les hinchará las pelotas porque no le atienden bien o no le tramitan una garantía, y entonces, ahí estaréis vosotros, distribuidor oficial de Focus para recibirlos con los brazos abiertos. Vosotros mantened una política de buen servicio postventa para reparaciones, tramitación de garantía y venta de componentes. Fidelizad a los clientes, y tiempo al tiempo. Puede que perdáis esta batalla, pero ganaréis la guerra. :sableluz
Si señor, bien dicho. El boca a boca hace mucho y si tratas bien a la clientela tendras trabajo.. Para joderles tambien podeis hacer un 2x1 en bicicletas....... Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk
Creo que no has entendido lo que quería decir TrApIoN, se refiere a que la otra tienda, RE-Compra la marca Focus a otra tienda, no al distribuidor, osea, que una tienda, en una ciudad X, trabaja focus, y la tienda de la que habla TrApIoN, le compra a esta tienda, no a la marca en si, por lo tanto están vendiendo un producto del cual no puede hacer responsable al no ser distribuidor.
Lo único que puedo decir (sin saber a ciencia cierta por dónde andan los márgenes de beneficio) es que cuando NO hay competencia o hay "pactos", los únicos perjudicados son los clientes. A mayor competencia y guerra de precios, los beneficiados son los clientes. Si tanta clietela dices que hay como para abrir una segunda tienda a 50Km, no creo que haya tanto problema. Sin acritud (un saludo cordial).
Pocos mayoristas hay realmente en esto, además, no les conviene a Focus (en otras marcas no se, pero Focus vende directamente desde fábrica, no tiene distribuidor, solo comerciales de zona). A donde le compra esta gente, es a una tienda de bicicletas, en Granada según tenemos entendido, y de allí se las mandan a estos. Comentar que hace tiempo que hablamos con Focus, y según nos contaron, le quitaron la distribución a dicha tienda, pero supongo que fue durante un tiempo porque tenemos constancia de que a día de hoy siguen ofreciendo la marca, eso si, no tienen cartelería ni publicidad de Focus en la tienda... El problema no es que sea competencia o no. A mi no me molesta la competencia, siempre y cuando sea con la verdad y la honestidad por delante. Yo podría estar vendiendo la marca que ellos han cogido ahora, y mi jefe decidió que a él no le merecía la pena el quebradero de cabeza de trabajar una marca tan cerca de otra tienda, cada cual que coja sus marcas. El problema está en que, por tal de ellos quitarnos una venta, llegan a vender una bicicleta de 600, que con un buen descuento de casi el 20% se queda en unos 500, a 450. Yo no tengo problemas, puedo venderlas a ese precio, pero qué es lo que pasa? que ese precio solo lo dan cuando el cliente dice que ha venido de nuestra tienda, son capaces de ganarle unos 30 a esa bicicleta con tal de que no la vendamos nosotros, teniendo ellos marcas como Ghost, Lapierre, Scott y otras... Eso es lo que nos jode, que están haciendo una guerra tan sucia, denunciando tiendas a las marcas por hacer buenos precios, incluso a tiendas que llevan más tiempo que ellos en la zona, cuando ellos son los primeros en bajar los precios de esa forma. Yo tenía muy buena amistad con alguno de ellos, pero desde que me fui a Fuengirola hace casi 2 años ya, empecé a escuchar este tipo de cosas y se dejé automáticamente de comprar nada allí, ni un cable, porque a mi me daría vergüenza actuar como ellos... Como digo arriba, a mi no me importa que me hagan la competencia, pero creo que una cosa es competencia, legal, cada uno con sus marcas, y otra es que nos intenten robar mercado con marcas con las que no tienen contrato, denunciando tiendas que hagan mejores precios que ellos, y encima hablando mal de las demás tiendas.. Ya esto como dato; hace tiempo en la televisión local, les hicieron una entrevista, ya que al fin y al cabo es la tienda que más tiempo lleva aquí, y en una de las preguntas la respuesta fue: "Hay muchas tiendas, pero el tiempo y la calidad que nosotros ofrecemos, no es fácil de conseguir". Y luego un mes después, nos viene un comercial de CDC (ropa castelli, exustar y otras), contándonos que dicha tienda solo les comprará material, cuando nos deje a nosotros de vender... Os puedo asegurar que es verdad, palabras del comercial... En fin, gracias por los comentarios, yo soy partidario de hacerles llegar una carta por medio de abogado, al menos para meterles un poco de susto a ver si les entra en la cabeza lo que están haciendo, incluso de hablar con otras tiendas damnificadas para ponerles una denuncia conjunta por la competencia tan sucia que están haciendo a tiendas que llevan años en esa zona... Pero yo solo soy empleado, la palabra es del jefe, y de bueno que es, es tonto, y por no meterse en jaleos lo deja correr...
Lo que yo haría: - Al cliente informarle de que en esa tienda puede encontrar las bicis Focus más baratas, pero que tenga en cuenta que no son distribuidores. Ellos la compran a otra tienda, y que al no ser esa tienda mayorista, las bicis las venden como si fueran de segunda mano. Lo que puede tener consecuencias en caso de hacer uso de la garantía. Todo esto con buenas palabras, sin presionar al cliente, para que él solito lo consulte con la almohada antes de comprar. - Distribuir otra marca que esa tienda no pueda vender, y que sea una marca de prestigio. Aunque a tu jefe le dé al principio quebraderos de cabeza, tenéis que tener una marca que identifique a vuestra tienda. Da igual que el cliente vaya buscando esa marca y luego se compre una Focus. Las marcas son las que dan caché a las tiendas. Consideradlo como una inversión a largo plazo.
Trabajamos BH, Focus, Cube y Cannondale, y ya ahí hay mucho dinero invertido. Cuando empiezas a trabajar una marca, haces una programación, osea les compras a lo mejor 10 bicis del tirón. 10 bicis, a una media de 700€, son 7000€, es un disparate coger otra distribución para hacerles la competencia, además, nuestra tienda se identifica con Focus porque somos uno de los que más vendemos, al menos de Andalucía, no queremos perder descuentos y beneficios con esa marca.
Como no has dicho nada de otras marcas, por eso lo he aconsejado. Bien, hablando de Focus, dices que sois de los que más vendéis. ¿Habéis notado un descenso importante en las ventas como consecuencia de la competencia de esta empresa?
Esto es una guerra sin cuartel entre las tiendas, pero el beneficiado es el usuario final puesto q consigue un mejor precio.
+1000 Esto que comenta el compañero y un buen sevicio post-venta al cliente y el boca a boca y el tiempo acabará con ellos.
Ética o moralmente lo que hace tu competencia no esta bien, pero ahora a efectos legales tu competencia puede vender lo que le plazca, no tendrá contrato con marcas pero la recompra, a otro y su beneficio en ese producto será menor pero afianza clientes, lo que el venda el no lo vendes tu y su beneficio vendrá en que el que compro la bici por norma general lo que le haga falta ira allí y recomendara a sus amigos a este por que es mas barato que tu , por que lo trata bien y que sabe que esta bien de precio, aun que luego se la meta en otra pieza, tendrás que empezar a ser mas agresivo, bien en precios o en artículos un poco diferente o ofrecer un servicio posventa mejor a lo que el hace, yo en mi negocio lo que le suelo decir si la encuentras mas barata o cualquier otra cosa pásate por aquí y nos arreglamos que mi garantía al ser servicio oficial es distinta a lo que te puede dar otro que no es servicio oficial y va a venderte la bici y luego ya veremos, el cliente cuando ve un margen de regateo se lo piensa a la hora de comprar en servicio oficial o no y te aseguro que su precio de venta no será muy menor al tuyo así que tendrás que entrar en esa guerra si quieres vender, un saludo
Si pero creo que los vendedores son personas, ante todo, y tampoco les pueden hacer esta guerra sucia.