Rémy di Gregorio será procesado por dopaje junto con un médico naturópata que confesó haber practicado al corredor transfusiones sanguíneas, informó hoy la Fiscalía de Marsella que dirige la investigación. El ciclista, detenido el pasado martes en un hotel donde se concentraba su equipo para el Tour de Francia, negó haberse dopado, pero el testimonio del médico le ha valido la inculpación. Según el fiscal, el doctor, un naturópata de 75 años que en 2008 había sido condenado por ejercicio ilegal de la medicina, confesó haber practicado al menos cuatro transfusiones al ciclista, dos de ozono, otra de sangre enriquecida con ozono y una cuarta de sangre con glucosa.
La Vanguardia pública un artículo donde le doctor Jordi Segura, director del laboratorio antidopaje de Barcelona, asegura que: El ozono, el 'arma invisible' de los ciclistas tramposos: http://www.lavanguardia.com/deporte...ono-arma-invisible-para-dopaje-ciclistas.html
http://www.cyclingnews.com/news/report-usada-has-38-armstrong-blood-samples-from-2008-to-2012 Vamos, que la USADA lo que tienen son muestras de sangre de 2008 a 2012 con diferentes niveles de hematocrito, lo que ya controlaba el pasaporte biológico. Aaaah. Y quieren quitarle, ¿que Tour de los que ganó entre 2008 y 2012? Me da a mi que la USADA se ha tirado un órdago rarete.
Lo que nunca acabaré de entender es cómo una persona se puede, en este caso ozono, inyectar cualquier cosa para intentar ganar una competición, sea el Tour o la carrera de mi pueblo. No lo comprendo éticamente ni mucho menos desde el punto de vista de los riesgos de salud.
http://www.guardian.co.uk/sport/blog/2012/jul/13/bradley-wiggins-dope-drugs Wiggins, y sus por que...
Yo a nivel profesional lo puedo entender, como puedo entender quien miente en su cv o quien trata de conseguir una factura sin iva. Yo no lo comparto, pero la necesidad, la mentalidad de que sólo el fin importa o la ya mítica cultura del engaño española pueden hacer a una persona inteligente llegar a eso. ¿Pero en una carrera de aficionados? Yo lo tengo claro, o ignorancia, o complejo de inferioridad o ambas.
...."pero la actitud respecto al dopaje en el Reino Unido es diferente de la de Italia o Francia, donde un ciclista como Richard Virenque puede doparse, ser descubierto, regresar y ser un héroe nacional"... Si la carta esta escita durante este Tour, que parece así es, y encima vistiendo de amarillo.....pues este tío se ha ganado mi voto.
Jamás he oido a un ciclista hablar así, y nunca he visto a un dopado acusar a otro ciclista. ¿va limpio? yo no lo se. ¿Habla claro? como el agua. Aquí jaelamos dopados y defendemos a muerte a los tramposos y muchos fantoches de este deporte. Su actitud es encomiable, le está dando una lección a medio pelotón. Y si Wiggins es un fraude y todo esto no es más que una cortina de humo, al menos habla como ningún otro se ha atrevido a hacerlo nunca.
De verdad que me puedo identificar con lo que dice, pero un par de apuntes a lo de Wiggins: - Si no le concede una segunda oportunidad a Virenque de jugar limpio, ¿por qué se la concede a David Millar? - Al final el problema del dopaje es el fraude deportivo. Otro fraude deportivo lo comete su equipo cuando pone gente por los puertos empujando a su compañero campeón del mundo. ¿Esa actitud no se considera vergonzante en la federación de su suegro? ¿Se permite en las carreras que organiza su mujer? ¿No le dan ganas de tirar su maillot a la basura?
Yo coincido con él, pero opino lo mismo con lo de Millar: "El ciclismo en el Reino Unido cuenta con una cultura diferente. Allí, el dopaje no está moralmente aceptado. Nací en Bélgica pero crecí en un ambiente británico, con una visión olímpica del deporte más allá del Tour de Francia." Además su país creo que le dejará correr las olimpiados, es eso correcto según la visión olímpica que tiene su país ?
No creo a Wiggins. Lo que veo no me cuadra nada con lo que dice este ciclista. De hecho pienso que su equipo tiene algo mejor que el resto de equipos. He visto esto mismo muchas veces antes, un (penco) recién llegado que arrasa subiendo y bajando y años más tarde le empiezan a salir los trapos sucios. Si miente con el doping también puede mentir con los periodistas. Aunque suene a topicazo, cada país tiene su pecado capital, mientras que en España es la envidia en Inglaterra es la hipocresía. Es tradicional que a los ingleses se les llene la boca hablando de honestidad mientras hacen las mismas trampas que el resto de los mortales.
Esto fue lo que dijo ayer: http://www.letour.fr/le-tour/2012/e...ggins-no-hay-jornadas-faciles-en-el-tour.html "La victoria de David, después de la temporada que ha tenido, es impresionante. Y ganar el día del aniversario de la muerte de Tom Simpson, es fantástico. Y es bueno para el equipo olímpico, ¡se estaría sintiendo un poco solo! Ahora hemos ganado todos una etapa del Tour. Es impresionante." O sea, que en Francia está mal que Virenque sea héroe nacional después de haberse dopado, pero felicita a Millar por ganar después de haberse dopado. Y encima dice que en su país la cultura respecto al dopaje es distinta, y se congratula de que haya ganado un compatriota en el aniversario de la muerte de uno que iba de anfetaminas hasta arriba.
Parece que ahí no ha estado afortunado, seguramente sean colegas y eso influye. De todos modos creo que el que un ciclista empiece a hablar del tema del dopaje de cara y sin tapujos es positivo, si luego resulta un fraude, pues nada otro más. Mucha gente no se cree a Wiggins y si se cree a Contador, cada uno cree lo que quiere. Yo hasta que no lleve unos años fuera de la elite no me creo a nadie, cuando pasa el tiempo es cuando salen los trapos sucios.
ya te digo,eso como poco se llama hipocresia.Ademas creo que lei que tom simpson era uno de sus idolos,pues..telita de idolo...
Por lo que dijo siempre del Adams, no le gustaba y ahora lo apoya, por sus declaraciones sobre Contador. Un ejemplo: http://elpais.com/diario/2010/10/02/deportes/1285970404_850215.html