Hola, tengo esta pequeña duda, monto un 53/39 y en el llano suelo moverlo más atrancadillo con todo metido pero encuanto la cosa se empina tiendo a ir con mucha cadencia ya que voy a la misma velocidad que atrancado pero más comodo, la pregunta es: ¿Debería intentar ganar un poco de fuerza para meter más desarrollo, o si llevo más cadencia en el llano rodaré mejor? Muchas gracias sabios
En mi opinion lo mejor es poder llevar cadencias altas y a priori con un 53-39 lo tendras mas dificil. A no ser que seas capaz de mantener entre 90 y 100 PED con el desarrollo que llevas. Si las medias de cadencia totales en tus salidas son inferiores, quiza montar un 52-36, por ejemplo.
Si en el llano mueves el 53-11 pienso que irás bastante atrancado por muy fuerte que estés, hay que buscar rodando una cadencia de 90 ppm (aunque depende también del tipo de ciclista). En subidas yo pienso que depende de la longitud de la subida, es bueno tener fuerza para subidas cortas pero si la rampa es larga lo mejor es buscar una cadencia que no te deje fundido, pero ten en cuenta que en subidas la cadencia suele ser bastante menor, 75-80 pienso que es una buena cadencia para puertos largos
Pues yo pienso mas de lo mismo. Lo raro es ir como dices tu q vas, atrancado en el llano y agil en subida. Yo llevo 53x39, y atras tengo tres piñas, una con 23, otra 25 y otra 27, y voy a 95-100rpm en llano y 75-85 en subida
Todo está en el tipo de fibras y musculatura de cada uno. Hay que encontrar el desarrollo que te permita ir con la cadencia suficiente y poder utilizar todos los desarrollos posibles dentro de un margen razonable. Yo por ejemplo con un 53/39, tendría unas cuantas combinaciones de desarrollo casi inutilizables (me faltaría muuucha potencia para moverlas) y me faltarían combinaciones de más cadencia. Yo llevo una 52/36 con piña 11/26 u 12/29. He probado con 52/39 y 50/34 y la que llevo ahora es la que más se ajusta a mi, y esa es la cuestión, no hay que ajustarse a unos desarrollos, son los desarrollos los que tenemos que ajustar a nosotros mesmos.
Como bien dicen depende de tu constitución y cómo te encuentres más cómodo. Si a base de mover desarrollo o a base de cadencia. Eso si es importante que tiendas a tener cadencia así no cargas tanto las piernas.
Yo personalmente te recomendaría aumentar la cadencia ya que en mi opinión debemos proteger nuestras articulaciones y que mejor manera de no sobrecargarlas.. Un saludo
La eterna duda.... Lo mejor es aumentar la cadencia y la potencia, a la vez, y como te han dicho antes, buscando lo que más se adapte a tu constitución. Si quieres investigar un poco, prueba a hacer series de unos 10 a 20' a cadencias fijas y a toda velocidad (límite aeróbico) a ver con qué cadencia vas más cómodo. A partír de esos datos sabrás donde te mueves mejor y podrás intentar mejorar los dos aspectos. Mucha gente dice que es mejor aumentar la cadencia pero esto no es automático. Es decir, si toda la vida has estado pedaleando a una cadencia, no vas a conseguir subirla en una sola sesión sino que al igual que la fuerza, la cadencia hay que entrenarla.
yo intentaria entrenar de todo un poco: cadencias altas y cadencias bajas (atrancado para desarrollar potencia).. y luego dejar mas o menos que tus patas sean las que elijan la cadencia a la que se encuentran mas comodas (lo normal entre 80-100). si te encuentras muy comodo atrancado en llano, pon una o dos corona mas, e intenta ir a la misma velocidad (aumentaras la cadencia)... intenta no dar botes en el asiento, busca clavar bien los isquiones en el asiento y cuidar la tecnica si en cuesta tiendes a ir con mucha cadencia, intenta meter una o dos corona menos mientras puedas mantener la misma velocidad que antes... eso solo entrenando.. luego en las salidas busca el desarrollo al que estes mas comodo