POR QUE SE APUNTA TAN POCA GENTE A LOS ENDUROS ORGANIZADOS???

Discussion in 'Enduro' started by lamparillas, Jul 16, 2012.

  1. lamparillas

    lamparillas Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2007
    Messages:
    299
    Likes Received:
    1
    ya me jode que los franceses nos ganen a algo!!! jajajaja!!! Estoy totalmente de acuerdo contigo. Ése es el espíritu con el que hay que asumir una prueba de éste estilo!
     
  2. Hund

    Hund Empadrado

    Joined:
    Mar 22, 2005
    Messages:
    1,776
    Likes Received:
    33
    Bueno todo el mundo sabe que el endureta de pro, sale a las 11 de la mañana hace una bajada y se marcha extenuado al bar a comentar el mega salto de 15 cms que ha hecho y lo bien que funciona el ratio de su maquina, inigualable. Medirse con otro lo pone en evidencia y por eso no compite......................
    En La Adrada hubo mucha gente, mas de la mitad no repitieron en la siguiente que pillaba aun mas cerca (San Martin de Valdeiglesias), por que? sencillo, la mayoria no aguantaron 4 horas y pico de carrera y puedo entender que para pasarlo mal mejor te quedas al lado de tu casa, sales a las 11 de la mañana..........................................
     
  3. lamparillas

    lamparillas Miembro

    Joined:
    Jun 16, 2007
    Messages:
    299
    Likes Received:
    1
    van por delante... ahí ya tienen algo más de experiencia!!!
     
  4. Ivan Avis

    Ivan Avis New Wave

    Joined:
    Jun 7, 2009
    Messages:
    1,922
    Likes Received:
    219
    Location:
    Principado de Asturias
    Acabar una prueba en la que físicamente se te va a exigir mucho más que la pachanga de fin de semana con los amigos es un aliciente más.

    Y sobre el porque de que la gente no se apunte.............no hay un **** euro!!!!:(:wall
     
  5. junior_6

    junior_6 antisistem con pedigree

    Joined:
    Feb 21, 2007
    Messages:
    13,511
    Likes Received:
    6
    Location:
    sabadell, barcelona, cataluña.
    Strava:
    Carreras de 4 horas y pico? pero que carrera era eso? si la de la molina era dura en comparación de una maxi, por ejemplo, 4 horas y pico... muerte como mínimo.



    Edit.: añadir, que en algunos casos el mayor problema se puede limitar al factor económico/desplazamiento, que parece una tontería pero tener que dejarse 30-45€+transporte, es igual a quedarse tieso el resto del mes....
     
  6. popvideo

    popvideo Miembro activo

    Joined:
    Mar 9, 2006
    Messages:
    360
    Likes Received:
    73
    Location:
    Benalmadena
    Strava:
    Pues yo salgo a las 9, hago las bajadas que puedo (3 o 4 que son 40 minutos de subida) , algún cortadito (dependiendo de la recepción que tenga, que es mas importante que la altura), salto decentemente, etc... Del montón, nada especial. La Adrada fue una carrera preciosa en un sitio precioso pero de mucha dureza donde gente mucho mas preparada que yo no pudo terminar. Algunas bajadas eran muy fuertes para ser un enduro (es mi opinión). Eso y las 7 horas que debía conducir con el coche lleno de niños hicieron que decidiera retirarme en la 4 especial. No me apuntare a otra hasta que tenga garantías de terminar y quede unas cuantas horas mas cerca de casa.
    Ah se te ha olvidado que tenemos barriguita.
     
  7. Resete-e

    Resete-e Velocipollo

    Joined:
    Apr 12, 2007
    Messages:
    4,641
    Likes Received:
    3,123
    Location:
    Bimenes
    Hace dos días que paso por este foro y me sorprenden muchos comentarios, como cuando alguien sale de su burbuja jeje.
    Yo tengo un concepto distinto del enduro, y por Asturias en general sacar la bici para un par de horas no compensa. Vamos raro es que una ruta dura menos de 4 horas. No es lo mismo competir, la última Epic fueron 4:30 que de hacerla por mi cuenta serían 1:30 más mínimo. Pero yo creo que de eso se trata, no es sólo bajar también hay que subir, caminos técnicos, paisajes...

    El motivo de que no vaya gente a las pruebas de enduro supongo que pasta y sobre todo miedo a darse un piñazo, quedar mal... y si es cierto que arriesgas mucho más en estas pruebas que si vas por tu cuenta donde haces bajadas más técnicas pero más lentas por lo que el riesgo de lesiones se reduce.

    Ah! yo soy de los que no le gusta competir ni lo más mínimo pero en la Epic de Asturias lo pasé genial y seguramente repita.
     
  8. GROBERBIKER

    GROBERBIKER Miembro

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    259
    Likes Received:
    2
    Buenas

    Primero decir que vengo de disputar la Epic Enduro de Entrego, en la que me lo pasé muy bien, pero sufriendo como un perro (sarna con gusto no pica,........ pero mortifica).

    Al hilo de este post, quiero exponer un par de reflexiones (personales e intransferibles, como el DNI) sobre el "enduro".

    Primero, definamos el enduro, que para mi, consiste en disfrutar de tramos de descenso (con sus zonas de pedaleo y repechos) siendo estos (tramos) lo mas naturales posibles, y sin llegar a las exigencias de los circuitos de DH. Logicamente, para bajar, antes hay que subir, por lo que el enduro tambien tiene su parte de pedaleo hacia arriba, que a su ritmo justo, es hasta bonito. Con esto quiero decir, que para mi el enduro es esencialmente bajador, y la ascensión es solamente un fin (aunque muy necesario9.

    Esto, me lleva a la segunda reflexión, en las carreras de Enduro, con esta premisa, debería primar mas el descenso (tramos como los que he comentado ) que el ascenso. Lo que veo en las pruebas de enduro, es que debido al modo en que están concebidas (el formato que tienen), como no estés BIEN preparado para pedalear, ya puedes estar en el top ten de la copa del mundo de DH que no te comes ni los mocos, y además vas a acabar tan desmotivado que no vas a volver a ninguna prueba de este estilo.

    Paralelamente a esto, me da la impresión, que al igual que los corredores competimos con los demás por ver quien hace el mejor tiempo, los organizadores compiten por ver quien hace la carrera mas dura.
     
  9. xerpa

    xerpa Desconectado

    Joined:
    Mar 16, 2005
    Messages:
    4,067
    Likes Received:
    413
    Location:
    perdido por aquí

    oye, que puede que la explicación de el por que no acuden participantes, a parte de que al personal no le apetezca pegarse madrugones o le interese medirse la hombría con aguerridos contrincantes.... ufff que me enrollo, eso que la explicación puede que sea que al personal no le atraiga este tipo de pruebas.


    Que yo sepa desde hace muchos años se está intentando hacer algo así, a parte del último año y las pruebas "imitando" a las que se hacen en francia y parece que esto aquí en el país del fútbol pues no cala.

    Participa muchísima más gente en una marcha popular que en una enduro series.... y no creo que sea una cuestión de machos camachos, si no que no atrae y punto.... el que este subforo tenga "más actividad" que otros subforos tiene la misma importancia a efectos de practicanetes de mountainbike que las ventas que tienen las megabicis de superenduro en proporción a los megatest de las revistas especializadas.

    Digo yo.... yo a parte de por lo que he dicho antes no voy por que tengo qie estar a tempo en el foro para hablar de mi brillante e impoluta bici.... eso hasta que chorboktm me vuelva a explicar lo que es el enduro que es que soy muy corto y no me entra en la mollera.
     
  10. dany-DNR

    dany-DNR Miembro activo

    Joined:
    May 7, 2007
    Messages:
    1,442
    Likes Received:
    5
    Location:
    Mos,Pontevedra
    hola, ya hace mucho q deje de comentar post, solo uso compra-venta (mas q nada por q la gente a traves de troll dice cosas q no dicen a la cara y demas...no viene al caso jejeje), pero este como es de lamparillas...buenooo jejejejee

    yo este año dispute mis 1º enduros, llevo muchos años en avalanchas, pero nunca habia corrido enduros.

    segun mi impresion las causas de no haber gente es:

    1-tener q sacrificar un fin de semana, sabado entrenos y domingo carrera, yo soy de los q se divierte y me gusta competir. pero para optar a algo en un enduro, es sagrado entrenar las bajadas el dia previo,. con lo cual finde completo.
    y aer cuando eres juvenil perfect...pero cuando hay parienta, cosas q hacer etc....no ayuda. y la opcion de hacer tramos secretos sin entrenarlos,..olvidaros...q siempre hay amiguitos del organizador etc....q los mirara.

    2- precio. mas q inscripcion, yo apuntaria, hospedaje y dietas de todo un finde,.....pero tambien es cierto, q algun pijin..se compra la ibis..y luego llora 5€ jejejeje

    3- por ahi arriba dijeron , los enduretas pro no van por temor a q la gente se enteren q realmente son unos bocas,...., mejor asi no? jejeje...prefiero hacer enduro con gente mas humilde

    ....nose q mas decir, a mi me encantaron...en plan competitivo, mire los enlaces normal, no apretados...(en big ride cercedilla por ejemplo quedo apretado el ultimo enlace,..pero por q nos pusimos de charla y cosas asi,...si tal cual llegas a fin de tramo, cojes tu ritmo suave sin quedar a contar batallitas....tienes tiempo de sobra.

    y en plan de pasar un buen rato sin competir , perfecto...si no vas a competir....te la sopla ir mas suave y penalizar aunque sea algo de tiempo de enlaces. la bici tambien ayuda,...una bici en plan 140 ....creo q te diviertes mas q con una 160..., no es tanto esfuerzo,...y todos sabemos q cuando estas descansado mil maravillas. hoy en dia con tanto bloqueos propedales etc,....una enduro es casi como una xc con pedalier alto., yo creo q la gente se lo paso en grande.

    mi idea vamos jejejejje

    saludos
     
    Last edited: Jul 16, 2012
  11. xerpa

    xerpa Desconectado

    Joined:
    Mar 16, 2005
    Messages:
    4,067
    Likes Received:
    413
    Location:
    perdido por aquí

    Si nos ponemos serios yo creo que esos son motivos de peso de por que es tan dificil que la gente acuda a este tipo de competiciones. ;)
     
  12. dany-DNR

    dany-DNR Miembro activo

    Joined:
    May 7, 2007
    Messages:
    1,442
    Likes Received:
    5
    Location:
    Mos,Pontevedra
    si estasen el top ten de dh de la wc,....te juro q ganarias carreras de cross country regionales con una pata jejeje.
    esto pasa en todas las modalidades, competir es entrenar,...no se gana sin entrenar. yo si quiero optar algo en un xc o cx, o etc,...necesitas ponerte a nivel y entrenar, es lo basico hablando de competicion.

    es q no puedes querer ganar algo, y decir q se necesita fisico jejejeje...en eso esta el tema del deporte, superacion etc.
    eso va todo segun tu objetivo, competir o hacer ruta tranqui,(q en un enduro competitivo puedes ir a ganar, o pasar del crono y ir de pachanga. y pasarlo bien de una u otra forma

    y por otro lado, el enduro de bici...si no q lo llamen de otra forma....yo entiendo q viene copiado del enduro de motos grandes rasgos (tramos crono, enlaces, salida individual o por parejas, hoja de ruta....todo clavado) , en todas las cronos q hice era con cumulo de bajada, no me quejo de q exista una parte fisica . es cierto q yo vengo del xc, tb hago o mejor hice algo de dh y tengo moto de enduro,...y mi punto de vista es diferente,...pero tambien te digo q mis peores tiempos fueron en esas zonas de pedal, y las mejores en las tecnicas,..pero creo q esta bien tener algo de pedal.


    una ultima cosa, quizas para no asustar* a la gente con lo de competicion, q hagan carrera y marcha,...1º salen los de competicion,..y luego los de marcha,.. (por lo logico estes tardaran mas) y al cierre del ultimo participante, empezarian a bajar los de la marcha endurera, a su ritmo, en grupo, a risas y a meterle el codo en el descenso al compañero jejeje

    saludos
     
    Last edited: Jul 16, 2012
  13. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    558
    Likes Received:
    141
    Strava:
    Yo creo que cada uno somos un mundo y el motivo es la suma de cada una de nuestras limitaciones físicas o personales:
    He corrido La Adrada, Big Ride Cercedilla, Patones Xtrem de Canyon. NO corri San Martin porque coincidió con el cumple de mi hija pequeña,y bien que me peso.

    - Limitaciones físicas. La mayoría de los bikers no están preparados físicamente para rutas de 35km con +1200 de desnivel en 4h, solo hay que ver el % de abandonos y penalizaciones de estas carreras. Este tipo de rutas la gente la hace en 6/7h en salidas de grupo con "cientos" de paradas.
    - Limitaciones técnicas. El Enduro es tan amplio que cabe todo, y hay gente que hace Enduros mucho más suaves. Por ejm, el Enduro de Cerce fue infinitamente mas light que Adrada, Patones o San Martín, fué el Enduro con mas inscripciones e incluso lista de espera.
    - Limitaciones personales: Para mi correr cada una de estas carreras supone un acuerdo previo con la señora, ya que supone al menos ir el sábado y domingo al lugar de la carrera. Las de fuera de la zona centro ni me las planteo.

    Lo he resumido en 3 puntos, pero saldrían bastantes más. A la gente le gusta el Enduro por decir que lo hace, esta de moda y cabe todo, y a su ritmo, subidas petantes y bajadas cronometradas pueden suponer muchos colores rojizos a algunos y eso no gusta. España es diferente, incluso para esto .. pero sería una pena perder este tipo de carreras porque creo que es lo mejor, aúna físico y técnica.

    Este resumen me pasa a mi en mis salidas cada fin de semana, gente sin fondo físico que baja pero no sube, gente que sube pero no baja .. y por supuesto, algunos máquinas que suben y baja, pero son minoría .... esta minoria se apunta a las pruebas de Enduro, el resto unos no, otros tampoco, y alguno si ...
     
    Last edited: Jul 16, 2012
  14. Pato2

    Pato2 Novato

    Joined:
    Mar 29, 2006
    Messages:
    136
    Likes Received:
    2
    Location:
    Canarias
    No sabe - No contesta
    :qmeparto

    También que me queda lejos, no tengo tiempo y que como dices al principio va gente de todo tipo y al final me quedo pensando,¿esto es enduro o es esto otro?,¡¡ahh, nooo, es esto!!.......:rasca
     
  15. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Joined:
    Oct 28, 2007
    Messages:
    1,187
    Likes Received:
    2
    Location:
    Madrid

    Jajajaja. Muy buena Pablo. Los autenticos endureros siempre se dejan ver cuando hace falta.

    Antes de nada, decir que yo no he llamado corto de mollera a nadie. Pero si es verdad que mucha, muchisima gente, no sabe lo que es el enduro aun cuando seguramente sea lo que practique (aun que cada uno a su nivel).

    El enduro procede la moto de campo y es una carrera de resistencia, no de velocidad. La palabra enduro procede del ingles "endurance" que quiere decir resistencia.

    Enduro

    http://es.wikipedia.org/wiki/Enduro

    Traductor de google (buscarlo si no me creeis)

    http://translate.google.es/#en|es|endurance

    En bici, el enduro es muy parecido al de la moto. Lo que pasa que como evidentemente las motos y las bicis estan propulsadas por fuerzas y "motores" muy diferentes, no se pueden hacer las carreras iguales, siendo un poco diferentes.... pero no mucho.


    Cuando hablo de estos temas, siempre hay quien me dice que voy de listo y que esto son opiniones mias. Pues bien, los que van listos y demuestran su ignorancia, son precisamente los que no quieren entrar en razon.

    El enduro es lo que es y no por que muchos no lo sepan va a dejar de serlo.
     
  16. maritocg

    maritocg Miembro activo

    Joined:
    Sep 9, 2011
    Messages:
    598
    Likes Received:
    45
    Pues basicamente para mi la bici es un instrumento que me permite disfrutar,desconectar,reirme y posupuesto superar me cada dia mas... me la trae al pairo el tiempo k hagan los demás, me agobia ver a capullos pasando por encima para llegar el primero a la meta... cuando me canso paro, cuando me apetece salto,pedaleo o me como un plata no... el dia k kiera competir sera por que e perdido las ganas de disfrutar!!! Preguntarle a cualquier pro, si disfrutan compitiendo... organiza me una kdd entre colegas y no tan colegas y veras si me apunto, pero si me organizas una competi lo mas seguro es que me vaya a dar una vueltecita yo solo.
     
  17. elias15

    elias15 Miembro activo

    Joined:
    Apr 17, 2010
    Messages:
    365
    Likes Received:
    25
    En El Entrego fueron 2200m de desnivel en 25km de enlace... desde luego, a mi se me hizo duro de ******* el no penalizar, y creo que no fui el único.
     
  18. Pato2

    Pato2 Novato

    Joined:
    Mar 29, 2006
    Messages:
    136
    Likes Received:
    2
    Location:
    Canarias
    Mmmm... vas de listo..:qmeparto






    Y sabes lo que dices, coincido plenamente contigo.:grin: Además, Wikipedia nunca se equivoca.
     
  19. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Joined:
    Jun 9, 2006
    Messages:
    3,689
    Likes Received:
    258
    Location:
    Murciapona
    Xc cualquiera que entrene muuuucho se hace un máquina. Para el Enduro se tiene que estar fuerte como uno de xc y a la vez tener la técnica necesaria para bajar por sitios chungos...

    Y esto implica a parte de entrenamiento, su poquito de güebos...
     
  20. maritocg

    maritocg Miembro activo

    Joined:
    Sep 9, 2011
    Messages:
    598
    Likes Received:
    45
    Y basicamente por que no voy a pagar un euro a nadie,para que me cronometre y me diga por donde subir y por donde bajar... subo y bajo por donde me apetece,como me apetece y sin depender de nadie solo mi bici yo y mis protecciones.. veo muy bien que se organicen y que se promueba el deporte, pero las competiciones las dejo para los marikitas k juegan al futbol!!!
     

Share This Page