A mi me ha contado Zabel que, hasta que no confesó y fue sincero con su temita, no se quedó tranquilo. Más allá de todo el tema mediático alrededor. Él lo hizo más por una cuestión personal, porque como tú dices, cuando pasan los años... todo se ve de distinto modo, sobre todo ahora que tiene a Rick compitiendo. Y desde entonces, ha sentido mucho más el cariño y el respeto de la gente.
Por cierto, que hay alguna chica del MTb y del CX que ha jugado con fuego, y que se ha quemado... Hay nueva campeona de España de CX... A posteriori...
Estoy contigo....¿si miente con el dopping que le cuesta decir cuatro mentiras más para intentar ganar credibilidad? ¿Acaso si le pillan la sanción va a ser mayor por haber mentido mas? Ademas de esto no olvidemos a los medios de comunicación que lo manipulan todo.....a saber si esas declaraciones realmente las ha hecho Wiggins o han sido retocadas. Hace tiempo que lei una entrevista que le hicieron a Richard Pound, que de esto sabe un rato... http://xlsemanal.finanzas.com/web/articulo.php?id=40798&id_edicion=4007&salto_pagina=0 Leed las tres paginas de la entrevista. Me quedo con lo que dice de Ben Jonhson cuando gano los 100 metros lisos en 1988 y una vez que el test antidoping ya habia dado positivo sin ser todavia público: Hablé con él en el cuarto de baño. «Ben, ¿has tomado algo?» Dijo que no, lo repitió varias veces. Parecía inocente. Ahora sé que mentir a los demás y a uno mismo, actuar sin honor, no tener remordimientos, es típico de los deportistas que se dopan.
Muy interesante la entrevista. Comenta cosas que intuía desde hace tiempo. Pero oirlas de alguien que estaba metido en la organización del COI, así como lo que tiene que callar debido a las amenzas legales, da mucho que pensar. Con respecto al doping de Ben Johnson, me acuerdo cómo Carl Lewis se erigió en adalid de la "limpieza de sangre". Qué mala suerte que luego apareciera él también en un informe sobre consumo de estimulantes en 1988. ¿No os parece familiar esta situación?
Bueno, me habeis convencido, como otros mintieron Wiggins evidemente tambien miente. Ahora que sabeis que es un dopado habrá que tocarle las palmas y decir que es muy grande y que la UCI tiene envidia de los triunfos británicos. ¿o no era así?.
La verdad es que no hay ni un solo dato objetivo que indique que en Sky hay truco. Hombre, ves el rendimiento de Michael Rogers y da que pensar, pero datos objetivos, no hay. Si encima hacen públicos datos de rendimiento y pasaportes biológicos, pues mejor todavía (para el que los entienda, claro). Y recordemos que la etapa de Rolland llegaron a 32 de media, que yo creo que en los tiempos del US Postal era la media de la grupeta de los sprinters. Yo lo que critico es el agravio comparativo que hace entre Virenque y Millar, cuando hay que recordar que el discurso de Virenque cuando volvió de su sanción era el mismo que el de Millar. Y repito, su equipo coloca gente en los puertos con la misión concreta de empujar a Cavendish. Eso es un fraude al resto de corredores igual que el dopaje, y a Wiggins no le conozco declaraciones avergonzándose por ello.
+10000 y lo de rogers que su rendimiento da que pensar... si ves al rogers de hace unos años que era un contrarelojista más "puro" y ves al de ahora este está mas delgado. yo quiero creer que la perdida de peso le ha hecho perder potencia en llano pero ha ganado en subida.
Yo no trato de convencer a nadie, simplemente opino que hace tiempo que dejé de creerme los discursitos de medio pelo poniendo por testigo a la familia potato. En ningun momento he acusado a nadie. No digo que Sky o Wiggins vayan dopados. Solo digo que hace tiempo que me deje de creer los discursitos como ese.
Veo que te gusta crear polemica........jeje Yo te doy mi propia opinión, que no deja de ser eso. Y vuelvo a insistir, hace tiempo que mis opiniones no se dejan influenciar por discursitos de medio pelo poniendo a ..... por testigo. Contador. Desconozco al igual que tu si se ha dopado, pero me parece injusto que sin encontrar otra cosa mas que 5 picogramos le hayan sancionado, porque entiendo, dentro de mi ignorancia (no soy médico) que 5 picogramos no alteran el rendimiento. Si le pillan que le pillen bien, y sino que sigan buscando. De Valverde pues no lo se....... En mi pueblo dicen que cuando el rio suena.......agua lleva.......pero tambien es cierto que si no hay pruebas concluyentes no se puede acusar a nadie.
El ciclismo es polémica, no tengo que venir yo a crearla. Me parece injusto tratar a Wiggins al mismo nivel que a Contador y a Valverde, dos corredores sancionados por dopaje. Volver al debate de los 5 picogramos me aburre, así que me remito a la sación y al positivo y punto. Wiggins no cae bien porque es británico, y Contador o Valverde pueden hacer todas las trampas que quieran que siempre tendrán alguien que los defienda, como todo el elenco mediatico deportivo nacional y muchos políticos. Para mi todo el que se gane la vida dando pedales es sopechoso de entrada, pero veo que la hipocresía es el deporte nacional cuando aquí se defiende a los tramposos porque se dice que se nos tiene envidia y en cuanto un extranjero nos moja la oreja lo acusamos de todo lo acusable cuando tiene un historial bastante más limpio que cualquiera de los nuestros. Sin ir más lejos, ayer Luisle no se quejó de los Sky, "es que lo quieren ganar todo", y eso lo dice el chico de los SMS, curioso país este.
*****! lo que tienes ahi dentro.........sácalo, que te sentirás mejor! Creo que el que gane, sea quien sea, siempre estará bajo sospecha. Esta vez le ha tocado a Wiggins, igual que en tiempos le tocó a contador, y como tambien le tocó a Amstrong. El tiempo acaba poniendo a cada uno en su sitio. Creo que esta gente ya sabe a lo que se dedica y que las sospechas, desgraciadamente son algo implicito en el deporte del ciclismo Me remito una vez más a la entrevista de Richard Pound.........hay mucho dinero en juego, y eso hace que todo lo que nos podamos imaginar quizá sea poco con lo que hay detrás. Creo que cuando este hombre lo compara con el crimen organizado es por algo.
Al final todo sale, por eso no te preocupes, mira como le han metido mano a Armstrong que al final acabará cayendo igual que han caido todos los mitos de los ultimos 15 años. Pero como digo, sospechas, más sospechas, crimen organizado, mucho dinero, anda mucho ...... y Contador y Valverde inocentes. Yo creo que si quieres poner a Wiggins bajo sospecha para tener un mínimo de credibilidad hay que llamar a los tramposos por su nombre. Esta actitud me recuerda a los partidos políticos con la corrupción, cuando es del otro leña al mono, cuando es de mi partido hay que esperar a la justicia y no se puede demostrar nada, todo es un montaje. En este sentido yo soy del 15M Si Wiggins es un fraude saldrá antes o depués, que se le critique para mi no es un problema, no somos colegas de grupeta ni vamos juntos a la marchas.
Salió su nombre en la investigación por la trama de dopaje del Dr Losa, intercambiaba SMS con el doctor que además daba saltos de alegría el día que Luisle ganó en la París-Niza.
Contador, 5 > 0 positivo, dopado Valverde, sangre con EPO, no positivo pero tentativa de dopaje, dopado Wiggins ??? Por el momento ni ha pitado, ni tiene ninguna investigación. El día que ocurra algo con él podremos ponerlo al nivel de los otros dos pero bueno. La verdad es que me hace gracia que se diga, es que el rendimiento del Sky ( a mi también me huele un poco a chamusquina...) y que luego, 5 picogramos no aumentan el rendimiento... Los 5 no, pero a saber qué se metió, cuando se lo metió, si fue culpa de una transfusión, porque se tomó un medicamento contaminado (el "actogevin"), a saber... eso sí, yo me quedo con lo de 5>0
Ahora mismo no está la situación comopara creer en nadie. Ni en los ciclistas (ya sean españoles o no), médicos, directivos ni siquiera en los laboratorios (y lo digo porque sé como funciona este mundillo). En mi caso es escepticismo puro con mosqueo de manipulación de resultados sobre una población de un 100% de dopados. Sin embargo me parece muy bien que haya gente que se acuerde del "I want to believe" de los X-Files.
El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, ha anunciado hoy que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes el anteproyecto de ley de contra el dopaje. Wert lo ha avanzado en respuesta a preguntas de los asistentes a un desayuno informativo organizado por Europa Press en el que asistía como invitado para hablar sobre la reforma educativa. En este encuentro únicamente dijo que esta medida se incluirá entre las «buenas noticias del próximo Consejo, pero no ha querido dar más detalles. Sin embargo, el pasado febrero el ministro admitió que el deporte español tiene «un problema con el dopaje» y que se intentará cuanto antes modificar la ley para «reafirmar el compromiso» contra este fenómeno. Wert indicó que esa reforma iría en la dirección de cumplir las exigencias de armonización del código mundial antidopaje, entre otros motivos porque es de importancia «capital» para la candidatura de Madrid a los Juegos Olímpicos de 2020, a la que precisamente hoy otorgó grandes posibilidades de éxito. «Por supuesto, tenemos, no hace falta decirlo porque está de la más rabiosa actualidad, un problema con el dopaje, por eso vamos a intentar a la mayor brevedad posible aprobar la modificación de la ley antidopaje», señaló entonces. El pasado mayo, el Consejo Superior de Deportes reveló que esta legislación otorgará todas las competencias sobre dopaje a la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte, que aumentará las sanciones económicas hasta los 400.000 euros si hay menores implicados y que obligará a motivar los controles que se hagan de madrugada excepcionalmente. El Gobierno ya había aprobado el pasado noviembre un nuevo Real Decreto por el que se adecúan los controles antidopaje al Código Mundial de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y se corrigen los defectos que provocaron que el Tribunal Supremo (TS) anulara a mediados de octubre pasado la modificación de la «Ley Antidopaje» del 18 de septiembre de 2009.