POR QUE SE APUNTA TAN POCA GENTE A LOS ENDUROS ORGANIZADOS???

Tema en 'Enduro' iniciado por lamparillas, 16 Jul 2012.

  1. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    ,jaj,a,ja,ja,j que no es coña que soy corto de mollera de verdad ;)

    ya está, ya me lo has vuelto a explicar y sigo sin entenderlo :p bueno si que esto del enduro tiene que ser algo muy serio por que siempre se enfadan conmigo cuando me lo tomo por el pito del sereno .... o mejor más endureta por la armónica de la señorita de la esquina .

    No me hagas caso que me gusta calentaros cuando reflexionais sobre lo transcendental que es la definición de disciplina ;).... pero es que lo que me hace daño es lo de " El enduro es la lucha del hombre y su maquina contra la montaña", ja,ja,ja,j me parece que ya te lo he dicho alguna vez, me duelen los ojos al ver eso, soy demasiado jipi yo soy más de "tirarme al monte" es que lo de guerrear se me da muy mal ;)



    y ya está ya me voy que sólo lo hago por calentar un poco el asunto que si no todo es muy serio ;)
     
  2. KilloMan

    KilloMan Buzo-Biker

    Registrado:
    9 Jun 2006
    Mensajes:
    3.689
    Me Gusta recibidos:
    258
    Ubicación:
    Murciapona
    cherpa, tu lo que eres es un jister, pero sin estail ninguno xDD...

    Y como dice el compañero, no le pago a nadie pa que me meta presion pa subir y pa bajar....
     
  3. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    un jister es un gafapasta????


    pues si, por lo del astigmatismo y la miopía y por que las de metal se me clavan en la nariz, y aún no tengo estail, pero me estoy leyendo el "técnicas maestras de la mtb" con comentarios de brian lopes y supongo que de aquí a noviembre habré pillado un stail envidiable.

    de todos modos opino, que es más el formato y lo que comentó el compañero,

    se necesita todo un finde con lo que implica de desplazamientos, alojamientos y negociacioines varias.... por que el tema es lo suyo ;) poder rular por el monte y compartir la montaña con los mejores de la categoría eso no se puede hacer en todos los deportes ;)

    Pero bueno también sea eso que "dentro" del enduro entran los que compiten y los que estamos hartos de competir cada día y necesitamos dar pedales sin escuchar absolutamente a nadie.... y como mucho escuchar unas risas de tanto en cuando.... cada uno es un mundo ;)
     
  4. lamparillas

    lamparillas Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    1
    Motivos suficientes para no acudir a un enduro... ahora, esos mariquitas que juegan al fútbol no se metieron con nadie!!! Al igual que tu, hacen/hacemos lo que nos apetece... Seguro que muy parecido a lo que haces tú la mayoría del tiempo...
     
  5. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.461
    Me Gusta recibidos:
    11.417
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    pero donde va poca gente es en España

    en Italia, la que menos gente he visto participar son 100 tíos

    en Francia lo mismo

    aquí aún es nuevo, pronto como todo llega tarde... así que paciencia :)
     
  6. lamparillas

    lamparillas Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    1
    Todo un honor Dani!!! jajajaja!!! Buenos argumentos, aunque en cierto modo, lo de que se lleve todo el finde la prueba es por que queremos hacerlo lo mejor posible, pero no dudes que si tengo que ir a alguno sin haberlo visto, se va, con un poco más de precaución, perdiendo algún segundo demás y a pasarlo pipa!!! Aunque yo nunca he sido demasiado metódico... me gusta improvisar!!!!
     
  7. lamparillas

    lamparillas Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    1
    buenoooooo!!!!! Impresionante, hay debate!!!
    De este modo también entiendo los handicaps de la gente para acudir, que cada uno tiene lo suyo!!!
    De todos modos, uno de los motivos, también puede ser la novedad de estas pruebas, que como alguno cita por ahí, en Francia e Italia ya están afincadas, y aquí arrancando!!!!
     
  8. lamparillas

    lamparillas Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    299
    Me Gusta recibidos:
    1
    no te vayas!!! Calienta, calienta!!! Pero sin faltar eh!! Que alguno en vez de calentar "se calienta solo"!! Que así todo es más divertido!!!!
     
  9. SaTiS

    SaTiS David

    Registrado:
    18 Oct 2006
    Mensajes:
    563
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Oviedo, Asturias
    Strava:
    Voy a intentar echar por tierra las razones que habeis puesto aquí.

    Hay marchas maratones, desafios y demás que cuestan lo mismo o más y tienen más de 400 inscritos, asique no veo que ese sea el problema. El motivo de que sean tan caros también es porque hay poca participacion, lo que lleva a optar a menos patrocinadores... es la pescadilla que se muerde la cola..

    Lo de la parienta, lo se, hay veces que no se puede, pero eso pasa con todo, y no es realmente por echar dos dias porque tambien puedes ir solo el domingo sin entrenar...

    Porque para las carreras de rally la gente también esta harta de entrenar el circuito antes de la carrera, y es lo mismo hacer una carrera de rally que un enduro por primera vez sin entrenar, tus tiempos serán peores, nada más. Eso ya depende de la piquilla que tengas con tus rivales directos.

    También hay categoría rígidas ee

    Yo también creo que cada uno tiene su propia idea del enduro. Para mi, es una carrera de resistencia por zonas tecnicas. Otros lo asocian a DH al que se le incluye la subida...

    Pero por eso hay también varias carreras a gusto de los organizadores. Por ponerte un ejemplo a mi las últimas carreras de xc que hice me parecian más de ciclox que otra cosa. Pero ese aspecto siempre estará ahí y no es el problema de porque la gente acuda o no, a unos les gustará más unas carreras que otras.

    Si huyes de las aglomeraciones el enduro es la carrera ideal! Subes al ritmo que quieras y bajas tu solo. como mucho si vas demasiado rapido tendras que adelantar o si el siguiente es más rapido que tu tendras que dejarle pasar. Tampoco quieras el monte para ti solo, yo lo veo bien para pasar el día con amigos e incluso conocer nuevos compañeros.

    Cuantas marchas hay tambien que son carreras encubiertas!!!

    Los 30 primeros corren y los demas pasan el día con sus amigos.

    Ese problema esta claro, pero yo creo que a lo que vamos esque de todo el mundo que tiene bici de enduro (o no) y lo práctica. ¿porque no van a estas pruebas?

    Hay pruebas a las que la gente se dedica el año entero a preparar. Si de verdad hay ganas de acudir, prepararse para aguantar 1500m de desnivel no lo veo un gran reto. No es más que cualquier ruta normal de enduro que se pueda hacer.

    Sólo hay que coger la bici y rodar, asique te esperamos el año que viene jeje.

    Te digo lo mismo que a xerpa, seguro que has visto marchas que son carreras encuviertas al final. Lo mismo puedes hacer en las carreras de enduro. Al final sólo compiten de verdad los primeros...

    Lo mismo.... lo puedes hacer al ritmo que tu quieras, nadie te va a pedir el pulsometro para ver si lo has dado todo o no.

    Lo mismo que TURUKMATO. Si no hay participantes, mas caro sale... y el problema de que no acuda la gente no es realmente el dinero. A mi también me parece muy caro, pero como tenia muchas ganas de hacerlo pues me ahorre una borrachera y ya tengo para pagarlo...

    Casi!

    Yo creo que el problema es el MIEDO!!! Pero no a los pedrolos, si no a que los demás se enteren de sois peores que ellos!

    Es una carrera en la que se tocan todos los puntos de la bicicleta de montaña. Asique hay que ser muy completo para poder ganar.

    Los de DH tienen miedo a no llegar a los enlaces y los de rally a que les pasen por encima en los tramos de bajada!

    Cada uno tendra sus puntos fuertes como en todo. Pero la gente sólo le mola competir para ganar! o no usar chips para que puedas vacilar todo lo quieras sin que se vea la realidad de lo que hiciste.

    Para los que no fuisteis al enduro de asturias os pongo un video para que veais lo que os perdisteis...

    [video=youtube_share;c7sdy2E9VvM]http://youtu.be/c7sdy2E9VvM[/video]

    Yo lo hice bastante mal y en este tramo (el ultimo) casi reviento porque esta carrera si que fue dura y yo estoy sin fondo ahora mismo. Pero también quede delante de otros compañeros. Y me lo pase genial corriendo con ellos. La pena es que eramos pocos y encima se separo a federados con no federados por lo que no pude estar todo el tiempo con ellos.

    Con ganas de repetir y os animo a todos a participar que es una gozada que te preparen asi estas rutazas.
     
  10. angelo

    angelo konainomano

    Registrado:
    22 Feb 2005
    Mensajes:
    4.145
    Me Gusta recibidos:
    290
    No estoy de acuerdo contigo para nada. Yo me considero endurero de los pies a la cabeza y hago carretera y triatlón. He corrido avalanchas, descensos y triatlones y lo único a lo que tengo alergia es a las exageraciones. Es mas, diria que muchos de los que ahora hacemos enduro, es por que hemos aprendido a bajar entre licras de otra epoca y con bicis sin kashima y sin horquilla.
     
    Última edición: 16 Jul 2012
  11. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Hombre yo me acuerdo que hace unos años se intentó hacer alguna prueba así como el allride, o lo que hacían en vallnord los de probike y el sólo bici, pero quedó en agua de borrajas.

    Me consta que por Córdoba se organiza alguna y como decís el otro día hablando con un francés me comentó que eso en su tierra triunfaba mucho y no entendía como aquí no pillaba.

    Luego están las avalanchas, pero eso ya es otro rollo aunque sea un concepto "similar".


    Y entre colegas siempre se ha hablado de hacer tramos cronometrados y a ver quien .... y al final te das cuenta de eso de que los "enduretas" la mayoría somos muy punkis y eso de "enduro" y además "organizado" choca un poco con el concepto de "disfrutar" de la montaña... y que además da mucho palo ponerse y cuando alguien se pone somos muy marujones y nos pasamos el día criticando.


    Vamos que semos asín :mrgreen:
     
  12. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    A lo mejor no has entendido bien mi mensaje inicial,o eres de los que sale a las 11 de la mañana, etc..........................el enduro es enduro, son muchas horas de bici con lo que ello implica, dedicacion, esfuerzo, entranamientos, caidas, lesiones, etc...................como cualquier otra prueba de resistencia vamos.
    Que no hay un **** euro..............estoy de acuerdo pero no creo que si pusieran los enduros al 50% de descuento se apuntaria mas gente. Ademas cuanto cuesta una bici media de enduro? 2000,2500?
     
  13. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    Hombre si te pilla cerca de casa mejor, gastas menos. Yo llevo 4 enduros este año, y que yo sepa ninguno ha bajado de 4 horas..........
     
  14. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    Si sales a las 9 y te metes 3 horas de bici no eres un endureta de pro, eres un biker de toda la vida como yo, pero ahora es que si te ponen una carrera de 4 horas parece que estamos haciendo el Iron Man.
    Sobre las bajadas, pues cada uno tiene el nivel que tiene y ya esta, si se puede se baja sobre la bici y si no andando................la edad, la mujer y los crios no son excusa, lo siento. Yo tengo 40 palos mujer y dos hijos (4 y 7 años) y vienen conmigo a las carreras, y les encanta !!!!
     
  15. mahham_

    mahham_ Miembro activo

    Registrado:
    1 Jun 2012
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    141
    Strava:
    Totalmente de acuerdo, somos el pais de Paco Martinez Soria, señores. Nos quejamos de 30E de inscripción en España pero pagamos lo que haga falta para la Maxi,Mega, etc, etc .. en ese caso no importa el precio, ni el desplazamiento, ni alojamiento, ni nada .... como siempre apoyamos cualquier cosa menos nuestro producto, y tenemos una de las mejores orografías del mundo para el Enduro ..

     
    Última edición: 16 Jul 2012
  16. Hund

    Hund Empadrado

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    1.776
    Me Gusta recibidos:
    33
    Pues amigo Xerpa, coincido contigo, pero añado que a la gente le gusta mucho hablar de su maquina y practicar poco. Los machos camachos jajjajajjaja de esos hay mas en las marchas populares (que salen mangaos como si estuvieran en la copa del mundo) que en los enduros donde todos somos mas o menos "gallitos".
     
  17. 224

    224 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Dic 2005
    Mensajes:
    1.236
    Me Gusta recibidos:
    662
    Yo hace años que acudo a pruebas francesas y allí cierran inscripciones mas o menos en 250 plazas y se queda gente fuera! Los participantes son de todos los tipos, desde júniors a masters, pasando por feminas, elite... Yo creo que el problema de la poca gente es que aquí el tema del enduro competitivo acaba de empezar, y en francia lleva muchos años de rodaje. Es un tema de cultura ciclista (en francia el ciclismo en general tiene mucha mas relevancia que en españa), necesitamos mas años de rodaje para que la gente se acostumbre a este tipo de carreras.
     
  18. Chorboktm

    Chorboktm Enduro con o sin motor

    Registrado:
    28 Oct 2007
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Quiza os la suda, pero os voy a contar como vivo yo una carrera de enduro y por que me mola tanto.

    Antes de nada decir que no soy ningun pro, que no gano nada en las carreras ni lo busco. Que lo que me gusta es divertirme y que aun que valoro la posicion en la que quedo, eso es lo que menos importa.

    Una carrera para mi, empieza el dia que me apunto. Ese dia tomo la decision de afrontar un reto que facilmente podria estar por encima mio. A partir de ese dia, no se sale a montar en bici, se sale a entrenar.

    Una carrera puede ser muy exigente y quiero estar a la altura. No a la altura del colega con el que te picas ni de los desconocidos con pintas de pro. A la altura de las circunstancias. Quiero llegar sin penalizar y quiero bajar rapido por supuesto, sin bajarme de la bici y sin caerme. Mi fisico y mi tecnica tienen que estar al maximo.

    El fin de semana de la carrera llega por fin. El sabado te vas con tus colegas a entrenar, si te dejan, o por lo menos, ver las especiales cronometradas. Sueñas con el dia siguiente, con ese escalon que te dio miedo, con ese paso complicado que, si encuentras la buena trazada y si lo pasas bien, te hara ganar unos puestos. Temes las subida por si seran mas duras de lo que te esperabas. Mañana es la carrera y puede pasar de todo.

    LLega el domingo y tu estas preparado, tu bici, tu equipacion y tu, os lo habeis currado, pero la carrera no se acaba hasta que llegas a la meta. Todo es incierto. Te puedes caer y hacerte daño. O puede ser que rompas el cambio. Quiza una de las subidas este muy apretada y "mueras" intentando no penalizar..... Puede pasar de todo.... pero nunca sabras como acabara todo hasta que no llegues a la meta... si es que llegas.

    Una vez que te dan la salida solo debes procuparte de acabar, del modo que sea. Quiza sea mas facil de lo que esperabas y puedas ir tranquilo... pero quiza no entrenaste lo suficiente y te toca sufrir. Pero como la propia palabra "enduro" significa resistencia, ya sabes que te toca aguantar. Si no te gusta el sufrimiento y la autosuperacion, si no disfrutas de ver como mejoras y avanzas a base de sacrificio, este deporte no es el tuyo.

    Las carreras que he acabado aun que medio muerto, con tirones por todo el cuerpo, dolores varios por las caidas, etc, son algo de lo mas reconfortante que he vivido nunca. Es el sentimiento de auto superacion lo que te motiva a seguir adelante. Y es la satisfaccion posterior, la recompensa por haber acabado.

    Me he retirado de algunas... y luego me he arrepentido. Podria haberlo hecho ¿Por que no lo hice? ¿Cansancio? Seguro que fue eso, pero es psicologico. Si hubiera sacado fuerzas de debajo de las piedras, podria haber continuado. En ese momento juras que en la siguiente, o muero yo o muere la bici/moto, pero si aun puedo seguir , aun que sea solo 10 metros, seguire.


    A mi las carreras me gustan por que no solo disfruto del deporte que mas me gusta, tambien me hacen buscar el limite, avanzar y progresar tanto en tecnica como en capacidad fisica. Acabar una carrera me hace sentir fuerte, sano y muy vivo.

    Xerpa. Quiza ahora entiendes lo de la lucha de la que hablo.

    Yo tambien soy muy "jipi" quiza no de apariencia o modo de vida, pero si de corazon y actitud ante la vida. Cuando hablo de lucha es por que a veces el enduro, debido a su dureza, deja de ser divertido para ser sacrificado. Y cuando las cosas se ponen dificiles hay que ser valiente y luchar para alcanzar la meta.
     
  19. Paco Macià

    Paco Macià biciclista

    Registrado:
    24 May 2006
    Mensajes:
    2.691
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Algoros (Elx)
    Creo que antes de haber empezado a organizarse carreras de enduro, habria que haber dado la oportunidad de hacer algo parecido o igual, pero sin carrera, como una cicloturista pero de enduro, lo mismo eso seria una forma de "enganchar" a alguien mas a las carreras.

    Por mi parte no creo que asista a ninguna de las dos cosas, ya que lo mio es vestirme de endureta (alguna vez incluso de licra), subirme a mi bici de enduro e irme a almorzar con los amigos.

    Si, ya se que hay que tenerlos cuadraos, pero habemos gente pa tó.
     
  20. Ivan Avis

    Ivan Avis New Wave

    Registrado:
    7 Jun 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    219
    Ubicación:
    Principado de Asturias
    Jajajajaja relajate machote, a la hora que yo salga es lo de menos. Tu mensaje lo entendí perfectamente, quizás me expliqué yo mal!!. A tus argumentos añadí que ya el simple echo de acabar una prueba dura, debería de ser una motivación para cualquier persona que le pique el gusanillo del enduro.

    Y sobre la bike...tengo colegas que llevan tiempo ahorrando para comprarse la bici que quieren pero no se pueden permitir el lujo de largarse un fin de semana entero tal y como están las cosas ahora, no todo el mundo tiene el nivel adquisitivo que le gustaria, desgraciadamente.
     

Compartir esta página