Estoy pensando en poner un manillar y acoples de cabra, con los cambios en los acoples. sería para hacer las pruedas que no esté permitido el drafting.. ¿alguien tiene experiencia en este tema? o ¿podria dar su opinión sobre el tema? a ver si pónemos fotos de nuestras ruteras cabreadas!!!
ayer salí con uno del club, que había convertido su onix en "oveja", yo el proximo año.. pensaba si hacer parecido.... ya veremos
Depende bastante de la bici en cuestión pero a parte del manillar-acople, cambios en las puntas y manetas de freno vas a necesitar: tija neutra o que se pueda invertir y potencia corta
¿ ahora mé direis que nadie tiene fotos de su bici cabreada??:twisted: ¿nadie puede decir si realmente ha notado mejora?
Mientras no cambies la geometria tendras una bici de carretera con manillar de cabra, olvidate de que se parezca a montar una bici de triatlon (angulaciones 72-73.5º vs 76-78º).
Siempre puedes poner una tija reversible y si te lo curras pueses bastante mejor acoplado que cualquier "cabreado"!!!
una pregunta, ¿te refieres a aerodinamica o a postura/comodidad? yo estoy ahora en proceso de "cabrear" mi bici, y a la vez que aerodinamica, lo que pienso es en aumentar la comodidad de cara a afrontar los 180kms. Por eso solo voy a poner acople de larga, tija recta y sillin de tri. ¿será suficiente?
mejor una tija que se pueda invertir que una neutra tendrás que revisar la altura del sillín una potencia más corta bajar la potencia-espaciadores pero todo esto son apuntes genéricos
gracias gory, en principio.. lo de la tija invertible lo descarto (por antiestetico), creo que con los 2cms que ganaria con la neutra deberia bastar. Lo de acortar la potencia no es posible, el acople que tengo va cogido a la potenica, y por tanto no se puede echar mas patras (da con la direccion) lo que si puedo es jugar con los espaciadores. Vamos es lo que tenia pensado: tija neutra, adelantar y subir el sillin, bajar la potencia un espaciador, y ver que tal voy. Y ya segun eso, ver si tengo que cortar el acople (que espero que no). MI objetivo es conseguir una posicion comoda, no aero-radical. Como ultimo recurso... tija invertible.
Yo puse una neutra y no iba nada comodo... En cambio con la invertida voy muy, muy agusto! De ir bastante incomodo acoplado, he pasado a todo lo contrario... No es lo mas estetico, pero si lo mas efectivo, que al final es de lo que se trata! Ademas, cuando estas acoplado y te sacan la foto... La tija no se ve!!!! Jejejeje
entonces miraré primero a ver si alguien me deja la tija recta para probar.. y si no, ya iré a una invertible
Esta es una respuesta muy interesante, me encantaria que para los que no sabemos identificar las diferencias entre una cabra y una flaca, de cara a rendimientos, nos dierais los que sabeis las pautas que las diferencian. Entiendo perfectamente que por un lado la aerodinamica esta trabajada y optimizada de por si en la cabra, pero tambien se puede trabajar en la de carretera (seguro que no tan eficiente), pero el tema de las geometrias seguro que no solo fuarda relacion con la aerodinamica sino que nos afecta en el rendimiento de nuestra pedaleada en esa posicion aereo y potencia conseguida. Si yo quisiera comprarme una cabra, en realidad que datos de geometria y para que fin tengo que tener en cuenta comparado con mis medidas en mi cabra? eso no vale para nada? comprarse una cabra es volver a experimentar de nuevo? como gestiono los datos de geometrias para saber qué cabra es la que más me conviene? seguro que en general nos llama la estetica de una cabra o de la otra, pero la realidad es que cada uno deberia tener una idea de que necesita para el, morfologia, forma fisica, flexibilidad, etc etc no? No es una pregunta facil me imagino, pero es que el tema tiene mucha miga de la que nos pensamos seguro.
bueno, hay dos aspectos clave, el primero es la posicion tuya en la bici: aqui entra en juego el triangulo sillin, pedalier y manillar/acople. La posicion aerodinamica del ciclista, el angulo de los pedales, etc... en una bici de ruta, el peso está más echado hacia atras, en el sillin. En una cabra el peso está más echado hacia adelante, reposando más en los acoples/reposacodos. Esto afecta a la eficiencia de la pedalada (mayor fuerza que puedas generar y mayor transmision de la misma a los pedales, la comodidad de la espalda, el culo... y el manejo de la bici, el control). El segundo es la propia bici y su geometria.. y aqui no solo entra en juego al propia aerodinamica, si no la distancia entre ejes, el adelanto de la horquilla respecto a la direccion, la longitud de la potencia, etc... lo que afecta tambien en la forma que la bici se comporta, como reacciona a tus ordenes o como trace las curvas. Por eso.. una cabra es una cabra, una de ruta.. de ruta.. y entre medias, las aero. Se me olvidaba: de lo que estamos hablando es adaptar la posicion de la bici de ruta para que sea mas parecida a la cabra: mejorando la comodidad y la aerodinamica del ciclista, que no de la bici.. que tendrá la misma aerodinamica, misma distancia de ejes, etc...
Basicamente la diferencia entre una bici de carretero y una cabra la da el cuadro, que presenta una geometria y unos ángulos diferentes por el acortamiento de tres partes de este: las vainas, la pipa y el tubo horizontal. Por eso los cuadros de tri son mas pequeños a igual talla (misma medida de tubo vertical). Esto permite una posición mas avanzada y acoplada pensada para la velocidad, frente a la bici de carretero, mas manejable y cómoda. Todo lo demás (manillar aero, tija invertida, etc...) no dejan de ser gatgets que te permiten adecuar en parte una bici al tipo de uso que quieras darle, pero que no pueden convertir una cosa en otra. Por tanto, una bici de carretera se puede "tunear" a cabra y viceversa consiguiendo cierto acercamiento a lo que se busca, pero hay que tener en cuenta que las piezas cambiadas no pueden obrar el milagro de transformar las medidas de base del cuadro. Para que se entienda: si cogemos una mtb y le ponemos manillar de carretera, cubiertas lisas de una pulgada, horquilla rígida, etc..., ¿tenemos una bici de carretera? Personalmente pienso que poner un manillar aero completo en una bici de carretera es un mal apaño porque la geometria de partida te impedirá "volcarte" sobre él para sacarle buen rendimiento, pero cada cual que haga lo que quiera, menudo yo para hablar del tema apaños, jajaja.
Me queda mucho mas claro los principios que las diferencian, pero de cara a pensar en qué cabra nos conviene mas o menos, ademas de la talla (que no cambia porque hablamos de la longitud del tubo vertical), el resto, es prueba y error totalmente no?
pues si.. mas o menos hay programas, que te dicen las proporciones que debes llevar, y segun eso tu decides mas o menso cual te puede venir mejor
Siempre puedes jugar con los componentes para ajustar: sillín mas o menos avanzado, potencia de medidas y ángulos diferentes, posiciones de los acoples, etc... La diferencia entre un cuadro carretero y uno de crono es practicamente imposible de compensar con componentes, pero las diferencias de medidas entre los cuadros pensados para un mismo fin son menores y jugando con los componentes se puede ajustar bastante en el margen que se busca. Yo elegiria mas por el gusto personal, y luego ya vas radicalizando o volviendola mas cómoda tocando componentes a medida que la usas.
Tienes razon,tanto en una bici de ruta como en una cabra lo que prima mas que la aerodinamica es la comodidad,lo ideal es que te hagan un estudio biomecanico y es entonces cuando la bici te queda como un guante,pero claro el coste es elevado aunque merece la pena por que el resultado es una mejora muy notoria ,a mi me lo hicieron hace un par de semanas y tras mas de tres horas encima del rodillo y despues de comprobar mi flexibilidad y unos cuantos parametros fisicos me dejaron la bici como un guante he entrenado tiradas de 4 horas acoplado y ni una molestia