He encontrado este video un tanto curioso, creo que esto salvaria muchas vidas y evitaria muchas lexiones. http://isopixel.net/archivo/2012/05/casco-invisible-para-ciclistas/
Yo eso como que no. Se ve cuando sale a camara lenta que de repente se suelta, debe ser tremendo ir subiendo y que salte.
Ese casco ya se vende, aquí: http://www.hovding.com/en/how eso sí, unos 465€ al cambio... Yo eso del Airbag, como que no. Se ve cuando sale a cámara lenta que de repetente te salta en la cara, debe ser tremendo ir por la autopista y que salte. En fin... en este país, como siempre, nada de ver con buenos ojos la innovación, no vaya a ser que nos guste. Y será porque no saben los suecos (es un producto sueco) de seguridad vial, de sistemas de seguridad activa y pasiva, etc...
*****, como para ponerte la bufanda al reves, o para que en un salto con mala recepcion te salte. Con lo bien que van los cascos que te protejen de ramas, piedras que salten, mosquitos, sol ect como complemento como collarin y hacia la columna perfecto pero como casco no
Como complemento del casco para proteger la nuca podria estar bien. La pega que le encuentro es que llevar esa "bufanda" en verano ufff . . .
Como para ponerte el casco al revés... No es una bufanda "al uso", tiene una forma concreta que hace que ponerla al revés sea no imposible, pero sí muy incómodo, igual que un casco. Lo del salto con mala recepción es como lo del Airbag, "¿y si salta por un frenazo?" Pues no, no salta por un frenazo, salta por un impacto. Pues esto igual. Yo uso la bici en el monte, y en la ciudad, y en la carretera. Y, ¡sorpresa!, no uso lo mismo en cada situación. Por la ciudad un casco no me protege de ramas, piedras que salten, etc... más que nada porque no hay. Tampoco hay saltos con mala recepción circulando por carretera. Quiero decir, que el que no sea adecuado para una disciplina concreta no lo invalida como casco. Seguro que tú tampoco harías descenso a saco con un casco champiñón no integral, pero no por eso dices los cascos si no son integrales no valen como casco, ¿no?
A mi esto me da muchismo respeto , quede claro que no estoy bromenado . A mi el casco solo me sirve para no romperme la cabeza contra una piedra, pero contra un vehiculo mejor que la rompa y se me lleve por delante , por que quedarse con la columna rota y la cabeza intacta.... Mi forma de pensar ( ojo la mia ) , que nadie se ofenda.
Bueno txeke, 1º, lo de ponerla al reves no es mas que una ironia sin mas. 2º lo de que no salte con un frenazo lo doy por hecho pero no se si saltaria el airbag de un coche si dieras un salto con el teniendo una mala recepcion pues no esta hecho para eso logicamente. Y sin mas he interpretado el tema de este casco desde la vision de la bici de montaña pues este foro creo que se llama foromtb, otra cosa es que mi opinion hubiera sido en el foro de ciclismo urbano. De todas formas no ha sido un ataque ha este invento, solo habia dicho que lo veia muy bien como complemento para cervicales o espalda pues no creo que tenga la consistencia de un casco para proteger por si mismo la cabeza.
lo suyo es llevarlo inflao todo el rato. voy a ver si compro una piscinita de bebe en el chino y con un rollo de precinto me hago uno!
Bueno la verdad es que por ejemplo para ciudad es algo muy factible, y digo yo que este puede evolucionar para llegar a un tamaño mas reducido,
Si vas por el monte y te arreas con una rama en la cabeza el airbag no salta (o salta después del golpe, para que no se te desparrame el cerebro). No sirve...
****.. pues ami un ciclista o veo mejor con casco que sin el. se ve mejor. Ese invento pal que lo quiera.
solo te protege del golpe, como arrastres la cara contra el asfalto... no esta mal, pero no es la solucion definitiva