Jjejeje... Menudo tema polémico que os habeis sacado... Pero me gusta, así que echaré mi gotita de gasolina al fuego. ¿Sería más justo si el coche más barato costase 30.000€? o, ¿porqué mi Aprilia RSV Mille vale 14.000€ si sólo tiene dos ruedas y me mojo si llueve? El mercado tiene la respuesta compis. Claro que en materiales un coche tiene mil veces más de todo que una bici, y que una moto, y que si te dijeran que montes un coche, bici y moto de cero, saldría más caro un coche... Peeeeero, el mercado (fábricas) está muy preparado para hacer un coche en unas horas o menos, con su complejidad, y para hacer una bici no. Porque los clientes potenciales de un coche son muchísimos más que para una bici. Y el componente de ocio/hobby de la bici (en algunos modelos, la mayoría), le añade un plus de encarecimiento... porque no se puede comparar para qué y quién se ha hecho un Sandero, que para qué y quién se ha hecho esa Giant que comentais. La oferta y la demanda son la respuesta a lo que os preguntais, no si lleva más o menos piezas.
Estais haciendo cada comparación absurda.. Bicicletas casi de competición con coches utilitarios. Es como si digo que una prenda de ropa Lacoste (o cualquier otra marca pija) puede costar igual que una bici, y me indigno y me quejo por que trozo de tela cueste lo mismo que una bici con todo lo que tiene (chasis, transmisión, frenos, ruedas, sillín) y deduzco que la ropa (en general) es carísima. Pues no, la ropa no es carísima, lo que es cara es la ropa pija. O indignarse porque un coche de gama alta, o un coche de rallys, te puede valer lo mismo que un piso, cuando el coste de fabricación del segundo es mucho mayor, como si acaso no hubiera alternativas, como si el tener un coche de gama alta fuese una necesidad. Es evidente que en las gamas altas la diferencia entre el coste de fabricación y el precio final es mayor en las gamas altas. ¿A que no es imprescindible comprar ropa de marca para poder vestirse, o un ferrari para ir al trabajo? Pues tampoco lo es tener una bici montada en xt o xtr para disfrutar del ciclismo.
Que sepas que en mi opinión estás bien encaminado, pero no estás en lo cierto. Hablas desde España, pero las compañías fabrican para el mundo entero. En muchos, muchotes países hay mil veces más bicicletas que coches, pero en España lo que vemos es que lo que "lo parte" es la venta de coches. Claro, por eso aquí estamos como estamos, porque en esta piel de toro sólo te va bien si vas montado en un Audi o un BMW...o en una Cannondale,claro. Nunca cambiaremos.
Tambien es "indignante" que algunos modelos de aston martin cuesten mas que un piso en el centro de madrid. El elitismo se paga. Bicis hay desde 80€ a 8000€ mientras que coches hay desde 1000€ (de segunda mano) hata 500.000€. Y ya no quiero hablar de relojes, porque me entra la risa, y todos "dan la hora".Insisto, en cualquier ambito de la vida, el elitismo se paga, y obviamente muy caro.
Te has quedado corto, el bugatti beyron vale más de 1.000.000€ pero la tecnología que lleva ese bicho, la aceleración (0-100kmh en 2 segundos) y muchas más cosas no las tiene otro coche. El problema ha sido cuando han empezado las comparaciones entre cosas que no tienen nada que ver... Enviado desde mi HTC Wildfire S usando tapatalk 2
Antiguamente para poner precio a un articulo se contaba con lo que habia costado de producir y se le añadia un porcentaje que era el beneficio, ahora se hace un estudio mercado y se ve lo que la gente este dispuesta a pagar y vuala, estamos pagando disparates por articulos que no los valen ni de lejos. Ademas al vehiculo motor hay que añadir el impuesto circulacion que creo que en la bici no se paga que aun hace mayor la diferencia, homologaciones y pruebas para poder venderse ect................
Ademas porque desde que fabrican en Asia, que supongo que les saldra mas rentable no han vajado los precios. Pues eso que hay mucha gente comiendo del mismo pastel
Que conste que soy el primero que me parecen caras, pero lo veo totalmetne logico. Ejemplo bien claro: Si shimano saca al mercado 7-8 tipos de cambios, y cada uno es mejor que el anterior, obviamente si el "buenisimo" tubiera un precio competitivo, no vendia ni uno del resto. Aqui lo que importa es maximizar ganancias, y jugar con el consumismo y la envidia.
Me parece una discusión realmente absurda, sinceramente. Los precios son los que son por que se pagan y punto. Para mí, la pregunta a hacer sería la siguiene: ¿ por qué la bici de carretera en general es más cara que la btt? si es que es mucho más sencilla que la btt... (vease horquillas, frenos de disco..) Uno que conozco muy de cerca al que en competición de btt se le ha visto muchas veces en la tele (las pocas veces que retrasmiten algo) a esa misma pregunta me respondió lo siguiente: muy sencillo, si el 70% de las bicis que se venden son de carretera, ¿donde vamos a hinchar los precios?
el problema no lo tienen solo las marcas,lo tenemos tambien nosotros porque no me parece normal que en el foro por unas ruedas baratas(por ejemplo)y te digan que montes hope pro 2 y mavic 729 con radios dt swiss y cabecillas pro lock,que van mu bien,pero no pueden ser baratas cuando solo la trasera en chain cuesta casi 290 pavos
si crees que una bici solo vale para dar pedales............desde luego tu y yo no creemos que una bici sirva para lo mismo por cierto, si un coche le hicieses "completamente en carbono" veriamos haber cual seria su precio, porque si queremos en nuestra bici un cuadro de carbono, y componentes en carbono, ¿como no van a valer un paston? hay muchos precios para todo y cada uno elige lo que quiere,yo miro por ejemplo manillares y tienes de aluminio desde 15 o 20 euros,eso no me parece caro, pero claro si lo quieres en carbono pues lo pagas, asi de simple
¿Si os parece tan desorbitado porque no os dedicáis a diseñar y fabricar bicis? Si tan inflados están los precios os forrareis rápido. Las bicis y componentes se fabrican en países donde el coste de la mano de obra es casi de esclavitud y si luego le meten x% de margen es porque estamos dispuestos a pagarlo. Tenemos bicis desde 300€ hasta 10.000€ con decenas de marcas y de gamas donde elegir, lo que no podemos pretender es llevar cosas de competición a precio de carrefour.
bueno si es caro o barato me parece absurdo discutirlo yo en mi caso particular prefiero mirar mi mtb y pasarmelo de **** madre con ella que mirar la cartilla y ver 5000 ***** pavos impresos en negrita pero eso cada cual .por que voy a soñar con algo que puedo tener? y por si alguno se pone metafisicofilosofico hacerme caso no es lo mismo una mtb de 500 que de 5000 en lo unico que se parecen es que las dos tienen las ruedas circulares
Como esta la cosa ¿me he lucido no? pues al pan pan y al vino vino . Si quieres una bici a pagar lo que vale . Estoy un poco harto de que halla gente quejándose continuamente de los precios de las cosas. Probablemente gane lo mismo la empresa de la bici vendiendo una bici tope de gama que Dacia vendiendo un coche utilitario de ciudad. Solo que hay una gran diferencia Dacia crea millones de unidades, la marca de la bici crea unas 10000 bicicletas tope de gama echas casi de manera artesanal . Tardan mas en hacer una bici de estas que un Dacia. Me parece muy bien que un coche tenga caja de cambio chasis... y una bici sea un hierro , quizás esa bici tenga mas horas de trabajo y de calentamientos de cabeza por ingenieros que ese coche. Y me seguiréis diciendo que una bici no puede valer eso , pero eso es lo que hay si nos pusiéramos así no pagaría 800€ por un iPhone cuyo coste es de 119 $ igual que no compraría nada y así con todas las cosas . Pero bueno que se le va hacer seguir diciéndome de todo que yo seguiré pagando a gusto y gana lo que vale la bici igual que pagaré lo que vale el coche y cuatro paredes de ladrillos...
Mucha gente no sabe como se hace esa bici de 5500 € son verdaderas maravillas de arte la forman con la que trabajan y las materias que utilizan . Yo con mi Calfee ( es de bamboo) veo como trabajan y los resultados que dan y digo poco cobran para la obra de arte que han echo .
se te a olvidado el litro gasolina 1.49 creo que dar pedales es gratis y ademas beneficioso para la salud
Hola a todos, las bicis me parecen un objeto con cierto componente elitista. Se crearon para "aligerar" el paso a gente acomodada y se extendieron a todos los ámbitos sociales, desde el más pudiente para ocio como para el más modesto para ir a currar (véase un cartero o un chino que va a la fábrica) y el boom del ciclismo deportivo (quién no ha querido la bici de un deportista de referencia). No veo lógico pagar precios desorbitados por el material que nos gusta y menos justificar que el material lo vale... Igual hace unos años justificabamos el precio que pagabamos por las viviendas y así nos ha ido. Que te gusta una marca XXX de 6000€, los tienes y los pagas, pues muy bien, pero no me hagáis ver que lo vale en i+d, materiales, excelencia y demás y después hacer pasar por garantías de por vida, malos usos o accidentes, porque va en el precio de compra... Las cosas tienen el precio que el mercado de potenciales compradores quiere pagar, pero no es realmente lo que valen. Nada, que me voy por las ramas... Saludetes a todos
Totalmente de acuerdo pero supongo que coincidiremos en que no todo el mundo "necesita" 5000€ de bici. Ademas hablamos de 5000€ como si fuera mucho pero hay mucha gente que gana eso cada hora. Lo ultimo que quiero añadir es que 5000€, para alguien que se mete al cabo del año miles y miles de km y horas en bici, no es tanto como quien se gasta 2000€ para salir 4 fines de semana, que si se lo puede uno permitir adelante! pero por ejemplo no hace mucho en una tienda había un individuo mirando una Occam de 3000€ alucinando con que se pudiese bloquear el amortiguador, acto seguido la pregunta al tendero fue ¿Y cuanto se me quedaría al mes? Cuando veo estas cosas lo único que se me viene a la cabeza es que poca crisis hay.