Lubricante Cerámico

Tema en 'Mecánica' iniciado por Aszahara, 16 Jul 2012.

  1. Aszahara

    Aszahara Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hola buenas. Esta mañana he ido a recoger mi bicicleta a la tienda y he aprovechado para comprar un bote de lubricante para la cadena. Buscaba el famoso Squirt Lube que tan buenas opiniones tiene pero no había. El tendero me a enseñado varios y me a recomendado uno de tipo Cerámico a base de cera. El de Finish line, este en concreto. http://www.finishlineusa.com/products/ceramic_wax_lube.htm Me a dicho que cada salida o dos limpie y lo eche con el squirt, por el interior de la cadena. No se que tal será. ¿Alguién lo ha probado? que tal funciona?
     
  2. holdfins

    holdfins Miembro

    Registrado:
    14 May 2011
    Mensajes:
    558
    Me Gusta recibidos:
    3
    Por las especificiones deberia tratarse de un producto muy similar o equivalente.
    Ambos son aceites en base cera, para evitar el uso de desengrasantes.
     
  3. elpajaras

    elpajaras Trialeras sí, pero pocas

    Registrado:
    7 Ago 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellon
    cerámico de cera????????????:neutral::neutral::neutral::neutral::neutral::neutral::neutral:

    Supongo que llevará algún tipo de material tipo sílice, pero vamos es la primera noticia que he tenido al respecto.
    La verdad que la gente habla de materiales como de futbol, y si en lo último somos bastante pardillos, pues imaginaros en lo primero.....

    Ya me pasaras la referencia.
     
  4. Aszahara

    Aszahara Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    14
    No soy ningún experto en materiales y en lubricantes, por eso preguntaba aquí por este tipo de lubricante. Cito la composición que indica el envase: "Esta tecnología patentada de cerámicos consiste en plaquetas de nitruro de boro que hacen que el recubrimiento de cera cerámica sea sumamente duradero" Pueden poner lo que sea...

    El link del producto está en el primer post. Supongo que no será muy diferente del Squirt lube y demás...
     
  5. elpajaras

    elpajaras Trialeras sí, pero pocas

    Registrado:
    7 Ago 2010
    Mensajes:
    676
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Castellon

    Ok, ahora si que queda claro. Gracias por la aclaración.

    Efectivamente el nitruro de boro es un material cerámico, lo único malo que tiene este material es su precio, ya que está a varios cientos/miles de euros el kilo. Supongo que será la hos... de caro, o si no es muy caro, te puedes imaginar la cantidad de nitruro que llevará.

    Gracias de nuevo y disculpa si en algún momento he ofendido, por mi forma de expresarme, a alguien

    Un saludo
     

  6. IsiBtt

    IsiBtt Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2012
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Mataró
    este no lo conozco, pero se por experiencia, que suelen ser todos muy parecidos.
     
  7. Aszahara

    Aszahara Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    14
    El precio no es excesivamente caro, vamos lo normal diría yo. Un bote de 60ml (muy poco) 5,99€ en una tienda de Madrid. No se como serán el resto de lubricantes a base de cera, pero con este debes agitar el bote antes de aplicarlo, se ve claramente 2 líquidos, una blanco abajo y denso (10%) y el resto líquido blanquecino brillante y mucho menos denso.
    Igual me subo ahora hacerle un limpieza y se lo aplico.
     
  8. Michelzgz

    Michelzgz Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2010
    Mensajes:
    226
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Zaragoza
    Yo he gastado un bote entero del Finish Line Ceramic Wax Lube y sinceramente no me ha gustado. Ahora estoy empezando con el Squirt Lube y se ve diferente. Por ahora solo he salido un día con el Squirt Lube y la cosa ha ido bien, pero creo que es poco tiempo para hacer una valoración objetiva.
     
  9. sportbilly

    sportbilly Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2006
    Mensajes:
    1.204
    Me Gusta recibidos:
    252
    Ubicación:
    Madrizz y su sierra y Alcorcón
    Yo siempre utilizaba el rojo de Finish line y el verde en invierno, una vez compré ese y maldito el día....
    La cadena y la trasmisión no es que pille ******, es que la atrae... Joerse como se puso la cadena, los piñones y demás.... Todos negros. Con lo que toco volver a limpiarlos con gasolina y demás.

    Desde hace ya algunos meses, compré el famoso squirtlube y encantado. De hecho he dejado de comprar el finish line.
     
  10. Aszahara

    Aszahara Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    14
    Acabo de pegarme la panzada a limpiar la cadena engrasada de seire y madre mia. He utilizado un producto llamado DEGREASER http://www.stanhome-world.es/stanhome/detalle-producto?id=3e8aae4f-72b1-4363-8a3e-6b53132aaa16 y bueno he esatdo duro que dale con un cepillito de dientes aclarando con agua y secando. Creo que no ha quedado muy allá... (¿Cómo la desengrasais vosotros? ) En principio estaba limpia y decidido echarle una gotita por eslavon del este lubricante. Al darle vueltas a la cadena, los eslavones estaban negros :S no se si es que aun quedab grasa o que queda así. Mañana la probaré en la calle.
     
  11. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Si vas a engrasar con ceras, desmonta la cadena, métela en un bote de plástico que puedas cerrar y echa una buena cantidad de KH7 -que casi la cubra-, agita como si fuera una coctelera durante un rato. Déjala reposar unos minutos, añade un poco de agua y sigue agitando. Cuando te canses de agitar, aclara muy bien y seca a conciencia la cadena. Quedará como la patena, lista para encerarla.
     
  12. Aszahara

    Aszahara Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hola buenas, la verdad que es la mejor manera, pero no se como tronchar la cadena, creo que tiene un eslabón rápido es de este tipo
    m030720101672.jpg

    pero no tengo troncha cadenas, puedo soltarlo de algún modo?
     
  13. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Suponiendo que sea desmontable (los hay para cadenas de 10 piñones que no lo son), tienes que hacer lo siguiente:

    - Aprieta las dos caras del eslabón, de este modo los bulones sobresalen un poco de sus alojamientos y se liberan de la muesca que asegura que no se desmontará el invento.

    - Sin perder esta situación, haz presión en la dirección del eje de la cadena, de modo que los bulones tienden a juntarse y así pasan a la parte más interior del agujero donde se alojan.

    - Llegado a este equilibrio raro de fuerzas, tienes que procurar separar cada parte de la cadena hacia un lado, una hacia el cuadro y la otra hacia ti, según esté montado el eslabón.

    Es más dificil explicarlo que hacerlo, aunque a veces se pone tonta la cosa.
     
  14. pirs33

    pirs33 Miembro

    Registrado:
    27 Mar 2009
    Mensajes:
    517
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    zaragoza
    Ese eslabón hace toda la pinta que se puede soltar.

    saludos
     
  15. Aszahara

    Aszahara Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    14
    El eslabón de la foto no es mio, el mio es un KMC cl559r de 10 velocidades. E intentado juntar los 2 "pasadores" con un alicate fino pero nada se resbala y no los separa. ¿deberia juntar las 2 placas para hacer sobrepasar los pasadores?

    Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk
     

    Adjuntos:

  16. merodix

    merodix Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Jun 2005
    Mensajes:
    1.518
    Me Gusta recibidos:
    36
    Ubicación:
    valencia
    yo cuando con las manos no puedo soltarlo lo que hago es que utilizo 2 varillas que las introduzco justo donde has metido los alicates(en las plaquetas) y las las apreto igual que estas haciendo y se suelta enseguida el eslabon.

    tambien vi un dia un forero que compro unos alicates del chino y rebajo las puntas del alicate dandoles forma de gancho para hacer exactamente lo mismo que estas haciendo tu en la foto y evitar asi que se rebale el eslabon. tambien venden una llave como la que te he comentado que se fabrico el forero que es precisamente para hacer esto, pero no sale rentable comprarlo es mejor fabricarsela
     
  17. ben-al-katre

    ben-al-katre Miembro

    Registrado:
    4 Ago 2010
    Mensajes:
    94
    Me Gusta recibidos:
    0
    Squirt Lube, sin lugar a dudas, y dejaros de experimentos.
     
  18. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    A la vez que intentas juntar los pasadores, debes aproximar las placas. Cerciorate que ese modelo de pasador es desmontable, hay algunos de 10 velocidades que no lo son.
     
  19. Aszahara

    Aszahara Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    14
    Muchas gracias a los dos. Ya conseguí desmontarla (mis dedos gordotes se resintieron) y limpiarla en un bote cubierta de desengrasante. En principio quedó limpia pero aun seguirrán quedando restos, ya le aplique el nuevo lubricante, aunque no puedo hablar de él porque aún no he salido. ya os diré.
     
  20. Aszahara

    Aszahara Miembro

    Registrado:
    9 Ago 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    14
    Bueno tras probarlo por senderos, caminos, monte y alta montaña en seco, tengo que decir que en mi opinión es bastante malo. No coge mucha suciedad, pero la lubricación dura muy poco. Como haya polvo a los 20Km notaba la cadena tirante y con ruidos. Tras echarle iba muy fluida y con una sensación muy agradable. Echaba una gota por eslabón, limpie y desengrasé la cadena pero siempre salia restos de color negro tras echarlo.
    He comprado hoy un bote de Squirt lube (a la espera de recibirlo) a ver que tal funciona. Este "cerámico" era bastante líquido.
    Lo dicho, no se si lo aplicaba mal pero no vuelvo a este ni loco, cada salida tenia que limpiar y volver a echar.
     

Compartir esta página