El hilo de las preguntas rápidas.

Tema en 'Ciclismo Urbano' iniciado por Geteciclo, 3 Mar 2010.

  1. charlichin

    charlichin Urban Modereitor Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    12.259
    Me Gusta recibidos:
    1.567
    Ubicación:
    Pontevedra (España)
    135 es la medida habitual para bicis de mtb. En carretera se usa el 130.
     
  2. neozenit

    neozenit Miembro

    Registrado:
    7 Jul 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Mostoles
    Strava:
    Pues entonces estoy joiooo para conseguir unas ruedas mas lijeras...
    O eso o montar unas ruedas de carretera con bujes de mbt
     
  3. Caneco

    Caneco Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2012
    Mensajes:
    3.957
    Me Gusta recibidos:
    1.786
    Ubicación:
    Al Suroeste del Noroeste
    esos 5 mm los ceden las vainas al cerrar el apriete, no te limites en la búsqueda por eso :)
     
  4. neozenit

    neozenit Miembro

    Registrado:
    7 Jul 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Mostoles
    Strava:
    espero que cedan... las ruedas que trae la fx pesan como un muerto, son algo mas fuertes de estructura o eso creo para aguantar el trajin urbano (aceras, bordillos, etc...) y ahora las tengo con cubiertas de ciclocross, pero para ir al curro todo por carretera me las voy a cargar, por eso tenia pensado pillarme unas ruedas mas ligeritas (unas F. Racing 5 o unas C. Vento)
     
  5. Fido1982

    Fido1982 Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2011
    Mensajes:
    195
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Almería
    Alguien podría decirme la diferencia entre estos dos modelos?¿ Supongo que será algún componente puntual, podrías decirme si merece la pena la diferencia de precio¿?

    Orbea Carpe H50

    Orbea Carpe H40
     
  6. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Estoy buscando un poncho impermeable de cara al invierno, y todo lo que encuentro son cosas en plan plástico, pero quiero algo con lo que pueda también ir a hacer un recado caminando sin parecer una bolsa de basura, o hacer media hora de bici por la ciudad a ritmo alto sin cocerme en mi propio jugo. Pensaba en algo más de tela que de plástico, si hay cazadoras así supongo que también habrá ponchos, pero no los encuentro. ¿Os suena haber visto algo así por algún sitio?
     
  7. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    tu cuadro es de acero? pues sin problemas. Si es de alu, casi seguro que sin problemas. Si es carbono, ya no me meto...
     
  8. Dr.Escroto

    Dr.Escroto Guru del fiset

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    8.975
    Me Gusta recibidos:
    1.917
    Ubicación:
    Gijon
    Es facil, el lado de la contratuerca lo ves con tocarlo. Para el otro hay que tener fe.
     
  9. Ravell

    Ravell Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Jul 2011
    Mensajes:
    1.187
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Pamplona
    Pues básicamente, se reduce a elegir entre 8 piñones o 9....valora tu los 100 euros de diferencia..
     
  10. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.823
    Me Gusta recibidos:
    667
    Buenas, me he hecho con esta bici y me gustaría cambiarle el manillar, es plano y mide un huevo (o al menos cortarselo, en este caso se acaban todas mis dudas).
    Quiero mantenerla de momento SS

    IMAG0123.jpg

    - Dependiendo del manillar le cambiaré la potencia por una sin inclinación
    - Si le pongo un manillar de pista/carretera las manetas tienen que ser de las que tiene bisagra? o existen alguna suficientemente anchas? El diametros del manillar que tengo es bastante estrecho por cierto. En caso de tener que pillarme unas manetas, ya me cogería unas de carreteras especificas.
    - Si le pongo un manillar tipo bullhorn, donde van las manetas? Se pueden poner en la parte frontal o han de ir en los cuernos? En caso de ir en los cuernos, las manetas son especificas o se puede reutilizar una tipo la que tengo ahora dejandola en borde?

    Gracias!
     
  11. neozenit

    neozenit Miembro

    Registrado:
    7 Jul 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Mostoles
    Strava:
    la horquilla es de carbono y 100 mm (estandar) el cuadro es de aluminio...
    estoy pensando que si le meto las ruedas "de 130mm" forzando un pelin las punteras traseras del cuadro, no tendre problemas cuando quiera calzar sus ruedas que son "de 135mm", vamos que si no cogera "vicio" de ir forzada..
     
  12. neozenit

    neozenit Miembro

    Registrado:
    7 Jul 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Mostoles
    Strava:
    no te puedo ayudar pero si decirte que esta muy bonita tal cual la llevas :)
     
  13. OurizoMax

    OurizoMax Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2007
    Mensajes:
    4.587
    Me Gusta recibidos:
    2.556
    Ubicación:
    Nigrán
    Hombre, si las ruedas son mas estrechas que el cuadro eso lo arreglas con un par de espaciadores en el eje de la rueda. En tu tienda más cercana seguro que te lo arreglan.
     
  14. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Si vas a cortar el manillar te recomiendo comprar un cortatubos (3€ en Leroy Merlin), harás un corte perfecto, y además te servirá por si cambias de horquilla y cosas así. Con sierra es difícil hacer los cortes perfectos, salvo que uses una ingletadora que costará lo mismo que el cortatubos.

    - Potencia: es una de las cosas que más cambia la posición sobre la bici. Recuerda que puedes darle la vuelta, por ejemplo, una potencia de 6º positivos, puesta al revés, te queda casi casi paralela al suelo. Antes de comprar potencia asegúrate que no te vale con darle la vuelta, que es mucho más barato ;)
    - Yo llevo manillar de carretera y maneta de abrazadera de las de toda la vida, una maneta Altus de MTB viejuna comprada por aquí. Yo diría que cualquier maneta puedes ponerla en el manillar, sea de abrazadera o de bisagra, tal vez te cueste un poco pasarla por alguna de las curvas del manillar, pero nada más.
    - Ambas opciones son válidas, aunque poner las manetas actuales quedará muy muy feo. Para bullhorn lo suyo son manetas de las que se ponen en el extremo del manillar, por ejemplo Tektro tiene unas muy chulas y a muy buen precio. Ningún problema en poner una maneta normal en la parte central.

    En todo caso, asegúrate de la medida con un calibre, ya que hay varias medidas de manillar tanto en la zona de la potencia (25, 25.2, 26, 31.8...) como para la zona donde se ponen las manetas. Y por si fuera poco, también hay distintas medidas internas para las manetas que se ponen "en los cuernos" ;)


    La bici me encanta, me parece muy elegante y discreta y tiene pinta de ser cómoda y efectiva.
     
  15. ignaciofontecha

    ignaciofontecha Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Abr 2011
    Mensajes:
    2.823
    Me Gusta recibidos:
    667
    Muchisimas gracias!!

    Lo primero de todo... tengo que estrenarla. Me partí la clavicula y me hice con ella por el foro.

    Voy a hacer lo que me dices... de mas barato a mas caro...

    1. Usarla así
    2. Cortar el manillar sino me gusta
    3. Dar la vuelta a la potencia

    Luego ya tengo opciones de comprar materiales nuevos.

    Muchas gracias!!
     
  16. neozenit

    neozenit Miembro

    Registrado:
    7 Jul 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Mostoles
    Strava:
    para que os hagais una idea... esta es la que tengo ahora
    [​IMG]
     
  17. rruben

    rruben Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Nov 2008
    Mensajes:
    3.309
    Me Gusta recibidos:
    1.322
    Alguien me recomiendo unas zapatillas para pedales tipo look buenas, bonitas y baratas?
     
  18. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.949
    Me Gusta recibidos:
    8.820
    NO hagas experimentos. Mejor metes 5mm de espaciadores entre la tuerca y la contratuerca del lado izquierdo del buje y listo. Luego, eso sí, te toca aparaguar la rueda. No entres en flexiones del cuadro que a la larga te puede dar problemas.
     
  19. neozenit

    neozenit Miembro

    Registrado:
    7 Jul 2010
    Mensajes:
    186
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Mostoles
    Strava:
    Aparaguar la rueda?
    Gracias :)
     
  20. Andreçao

    Andreçao El Perfecto Inespecífico

    Registrado:
    15 Ago 2006
    Mensajes:
    19.949
    Me Gusta recibidos:
    8.820
    Bueno, la llanta siempre debe estar en el plano medio del eje del buje. Esto quiere decir que si el buje tiene 130mm entre las tuercas externas (carretera) la llanta quedará justo en el medio, es decir, a 65mm de cada tuerca. Si metes 5mm de espaciadores en el lado izquierdo deberás mover toda la llanta hacia ese mismo lado 2,5mm. Así al tener ahora 135mm entre las tuercas (la distancia desde las caras internas de puntera a puntera del cuadro) la llanta debe quedar a 67,5mm de cada tuerca. Cuando montes la rueda en el cuadro la llanta debe quedar perfectamente centrada entre las vainas, alante, a la altura del pedalier. Así que te tocará aflojar las cabecillas de todos los radios del lado derecho y apretar las del lado izquierdo en la misma medida. Así te la vas llevando hacia el lado izquierdo. Esto es mejor hacerlo de media en media vuelta, para no pasarte. Aflojas todos los de la derecha media vuelta y aprietas los de la izquierda media vuelta. Compruebas cómo ha quedado el asunto y sigues...
     

Compartir esta página