Sobre el rendimiento y el calor

Discussion in 'General' started by Amt0571, Jul 18, 2012.

  1. Conor1979

    Conor1979 Miembro

    Joined:
    Jan 20, 2012
    Messages:
    106
    Likes Received:
    0
    Location:
    San Juan de Aznalfarache aunque Cigarrero de coraz
    Illo hazme un resumen :eek:la2 jejejeje.
     
  2. Edu71

    Edu71 Miembro

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    126
    Likes Received:
    5
    la deshidratación es mala, la sobrehidratación hipotónica es peor.

    ¿vale?
     
  3. cortinass

    cortinass Miembro

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    154
    Likes Received:
    2
    Location:
    cartagena
    sobrehidratacion hipotonica?
     
  4. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Joined:
    Apr 12, 2009
    Messages:
    794
    Likes Received:
    1
    Es un artículo cojonudo pero me jode saber estas cosas. Hasta ahora iba preocupado por si bebía poco, ahora por si bebo mucho....Al final va a resultar que el cuerpo sabe más de la cuenta y pide en forma de sed. Hasta hoy venga a decirnos que hay que beber antes de tener sed, encima bebidas que no sean agua sola y ahora quizá sea lo contrario.Madre mía, ya no sabe uno que hacer.Un saludo.
     
  5. cortinass

    cortinass Miembro

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    154
    Likes Received:
    2
    Location:
    cartagena
    madre que panza a leer,me tenia que haber quedado con el resumen

    entonces bebemos o pasamos sed?
     
  6. Conor1979

    Conor1979 Miembro

    Joined:
    Jan 20, 2012
    Messages:
    106
    Likes Received:
    0
    Location:
    San Juan de Aznalfarache aunque Cigarrero de coraz
    Perfectísimo.

    En cuanto tenga un rato lo voy a leer. Soy algo nuevo en esto y me interesa informarme sobre todas estas cosas.

    Un saludo.
     
  7. Edu71

    Edu71 Miembro

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    126
    Likes Received:
    5
    Hidratación sin electrolitos (solo agua).
    Te pondré un ejemplo tenemos una buena sopa de cocido y empezamos a servir raciones a mitad, nos damos cuenta que no tenemos suficiente y decidimos añadir un poco de agua, para alargarla, no pasa nada. hemos sudado y bebemos algo de agua, perfecto no pasa nada.
    Ahora decidimos que no la alargamos un poco, que reponemos hasta el nivel inicial, es más que por si acaso llenamos hasta el tope de la hoya, para hacer acopio por si vienen mas comensales. Resultado tenemos un aguachirri incomestible, soso, sin fideos, etc, hemos estropeado el resto de sopa y ya no vale nada. Esto sería la sobrehidratación hipotónica. Tenemos mucho liquido, tenemos mucha sangre, pero le falta sustancia, se rompe el equlibrio osmótico y el liquido empieza a ir donde no debe.
    Tercer caso, decidimos reponer la sopa con unos bricks de caldo. El resultado la sopa es algo distinta, tal vez le falten fideos, pero es comestible y llega para todos los comensales. Esto sería una hidratación, incluso sobrehidratación isotónica. No es lo mismo que teníamos antes de perder tantos liquidos pero sigue haciendo su función.

    Si claro bebemos, pero mejor si es bebida isotónica o parte y parte. Sobre todo si bebemos salvajadas como 4 litros en una salida. Si es una salida de un par de horas con no mucho calor y bebemos medio litro, pues es un poco igual. De todas formas los deportistas de fondo tiende a sobrehidratarse, bebemos más por "costumbre" que por sed.
    Una practica interesante es pesarse antes y despues del entrenamiento (con la misma ropa, recien orinados, etc) y ver, siempre debería haber una disminución de peso, si estamos más o menos igual o incluso hemos ganado peso, mál asunto
     
  8. Ivan_

    Ivan_ Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 24, 2009
    Messages:
    7,449
    Likes Received:
    1,556
    ¿Y eso le pasa a alguien? Bueno, supongo que pasara, pero yo 1 kilo minimo pierdo en cada salida (que luego recupero), y estoy hablando de salidas sin mucho calor.
     
  9. Edu71

    Edu71 Miembro

    Joined:
    Jun 1, 2012
    Messages:
    126
    Likes Received:
    5
    imaginate alguien que pierde 2 kilos, y que ha bebido 4 litros, eso quiere decir que ha sudado 6 litros de agua y sales, si solo repones agua puedes tener un desequilibrio importante.

    Sobre todo quería llamar la antención de que cuando tenemos fatiga, debilidad muscular, calambres, etc, es muy posible que nos falten electrolitos, si bebemos más agua para compensar los diluimos más y agravamos nuestro problema, sólo debería tomar bebida isotónico o incluso hipertónica.
     
  10. cortinass

    cortinass Miembro

    Joined:
    Jun 22, 2012
    Messages:
    154
    Likes Received:
    2
    Location:
    cartagena
    muchas gracias por la explicacion,me queda mas claro asi que despues de leerme el articulo
     
  11. Maikimilk

    Maikimilk Miembro

    Joined:
    Dec 16, 2009
    Messages:
    93
    Likes Received:
    4
    Location:
    Valencia
    Yo ando con pulsómetro y cuando hace calor las pulsaciones medio-altas suben considerablemente.
     

Share This Page