Periodizacion inversa.

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Apero, 19 Jul 2012.

  1. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Una cosa que me resulta muy curiosa del Sky, estuve trabajando en esta última vuelta al PV, siempre al final de cada etapa tres corredores, ni uno ni dos, sino tres hacían 15 minutos de rodillo con momentos muy fuertes, sin embargo ni uno repitió ni un solo día, tan solo Lovkist o como se escriba el sueco, que hizo el lunes y el miércoles. Me dieron bastantes teorías sobre ello. qué me decis?
     
  2. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Claro, hasta que Chema Arguedas no recomiende el cannabis no la vas a consumir. Igual es lo que te hizo falta a tí, ya siempre nos quedaremos con la pena de que Arguedas llegó tarde y nos quedamos sin verte disputandole cosillas a Pantani. Si no conoces los beneficios del cannabis, científicamente demostrados, no denostes una droga a la que se ha maltratado injustamente desde las instituciones con el único objetivo de unos pocos se enriquezcan en perjuicio de otros, frenando todas sus posibles aplicaciones positivas en el ser humano y por ende en el deporte
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    No se si sabes que me estoy doctorando en bioquímica, aquí el que no sabe lo que es el Cannabis eres tu.
     
  4. Ander_Ander

    Ander_Ander Miembro activo

    Registrado:
    7 Feb 2011
    Mensajes:
    772
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Bareyo, Cantabria
    Yo estoy doctorado en uso del cannabis en el deporte, compañero, jamás me convencerá alguien que no la ha probado jamás
     
  5. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No me cabe duda de ello.
     
  6. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ignorale Eros.
     
  7. recognitas

    recognitas Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    406
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Vega Baja
    Decía Apero: "¿Hay alguien que se atreveria a desarrollar un programa de entrenamiento con estas bases?"

    Y sinceramente nadie se ha atrevido a limitarse a contestar esta pregunta tan sencilla, más bien a divagar. Bastaria un simple silencio o decir algo con cierto criterio, ya que hay bastante poco donde consultar y muchas dudas al respecto, incluido la comunidad cientifica porque ni siquiera esta se pone de acuerdo si tiene eficacia en atletas de competición con años acumulados como comentais de periodo base o atletas en formación.

    Seguire atento este hilo, de momento desde el más riguroso silencio.
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Eso tiene facil respuesta. Yo no, al menos hasta que no me empape bien del tema, tengo mucha bibliografía que consultar primero.

    Y de todos modos no creo que recomendara este plan a nadie que no tuviera un nivel muy alto.

    Esto es bastante nuevo y casi no se ha aplicado al ciclismo hasta ahora.
     
    Última edición: 19 Jul 2012
  9. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Yo no se si lo de empezar fuerte da resultados o no, pero este año desde el principio he empezado fuerte con la bici de carretera y estoy más en forma que nunca, eso si, después de estar todo el invierno con la gordi, pero he empezado más fuerte que otros años con la flaca.

    Y todo muy muy bien, subiendo mucho mejor, aguantando en el llano, .....hasta que mi rodilla dijo que yo hiciese lo que me disese la gana, pero que ella se quedaba en casa jejeje, y aqui toy, para tres semanas de descanso total, (este finde la retomo).

    Así que lo de entrenar fuerte, puede funcionar, pero te tienen que aguantar las articulaciones....
     
  10. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Es que no se trata solo de empezar fuerte, se manejan unos volúmenes de entrenamiento que no están al alcance de cualquiera, desde luego no de alguien con un trabajo de 8 horas.
     
  11. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    De que volumen estamos hablando? Y todo ese volumen con intensidad alta?
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Supongo que en las semanas mas bestias puede que sea entre 30 o 40.
     
  13. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Hombre, yo lo de empezar fuerte, lo aplico a mi y mis circunstancias, no tiene nada o poco que ver con lo aplicado a los profesionales claro.

    Y si encima el trabajo es no de 8 sino de 10 horas como el mio.... jeje Como bién dices, los volúmenes e intensidades que manejan los profesionales paralizan a cualquiera, son super dotados además de que ese es su trabajo con todo lo que conlleva, masajes, fisios, dietistas....
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  14. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Este tema, a nivel formativo y de ampliar conocimientos y, sobre todo, miras, está muy bien; pero el 99% de los que nos metemos en este foro no deberíamos NI DE COÑA seguir un plan de entrenamiento de estos.

    A mi me interesa el tema a nivel formativo y de curiosidad pero, teniendo en cuenta que me funciona el entrenamiento "de toda la vida" (llamémosle Arguedas, Allen, Friel o como queráis) ¿para qué cambiar algo que funciona a nivel "globeril"?

    Eros, por pura curiosidad de leer las justificaciones fisiológicas del método y contrastar, ¿que bibliografía recomiendas para este tema en español o inglés?
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Si más o menos, y hay muchas semanas de esas.


    Está claro que cada plan debe adecuarse a cada persona, pero si tu partes de un estado de forma bastante bueno y empiezas con intensidades altas (entre hora y media y 3 horas), cuando llegan los días de fondo no es raro irte a 6 y 7 horas de entreno.

    Es es el tema, que yo escasamente he metido la nariz en esto y ahora estoy mirando a ver donde puedo profundizar en el tema. No se mucho más de lo que os he puesto aquí, como os digo, salvo Sky que yo sepa esto no lo ha aplicado al ciclismo nadie todavía, y en Sky solo lo hacen algunos corredores.
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Es que además este tipo de periodización exije por decreto estos altos volúmenes de entreno. Si vienes de una temporada de competición y no paras, para seguir mejorando solo puedes acumular muchas horas de sillín y a más de un PRO este plan no le iría bien.
     
  17. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,
    no sé si esta relacionado, pero en algun entreno de natación (para preparar un 1500m) he visto preparacion a base de series de 50m, jugando con los descansos, pero siempre a ritmos muy altos. Tambien habia leido sobre el desarrollo aerobico y la capilarizacion de musculos mediante series cortas e intensas, con lo mismo, jugando con los descansos. Y me extrañaba que esto no se hubiese trasladado ya al ciclismo.. bueno si, en pista supongo que ya estaría.
     
  19. Apero

    Apero Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    271
    Me Gusta recibidos:
    8
    Gracias por vuestros aportes, me extrañaba que siendo estos dias comentado en todos los periodicos deportivos, nadie comentara nada de la Periodizacion inversa, por eso me decidi a proponer este post, y lo titule de una forma generica por si servia de base a la gente. Despues de vuestros comentarios tengo un poco mas claro lo que supone este tipo de entreno, yo con lo de inversa llevava un lio y creia que era la periodizacion tradicional pero al reves ahora ya se que no es eso, de lo expuesto aqui me gustaria subrayar este comentario
    Aqui discrepo ya que mas fuerte se necesita ser psicologicamente para hacer 3-4 meses de base sin picarse con nadie, o el domingo cuando salen todos, yo no voy que tengo que hacer base si nos atrevemos a decirlo y que no nos miren como bichos raros.
    Para aficionados no es ningun plan de entreno ni el clasico ni este todos implican sacrificio y cada uno hace lo que puede.
    Me gustaria recalcar qu cuando uno da su opinion descalificando a la gente pierde toda la razon a si que no nos desviemos del tema y al grano.
    De momento tadavia no se ha dado a conocer ningun entrenador de los que andan por aqui, sus comentarios serian de agradecer.
    Eros tambien podrias describir un poco mas si se puede los entrenos que dispones en tus manos o donde poder encontrarlos, lo que seria un microciclo, intensidades etc.
    Lo que tengo claro es que cualquier persona que quiera tener mas de dos picos de forma este es su plan, y en este grupo se incluyen la mayoria de cicloturistas que no tienen un objetivo concreto.
    Tambien sabia que nadie se atreveria a hacer un plan generico asi a la lijera, pero si que creia que se sentarian unas bases.
    La periodizacion inversa enpieza con el desarrollo de fuerza y velocidad ¿que sesiones de entreno se podrian hacer para el desarrollo de estas aptitudes? ¿durante cuanto tiempo en un dia se entrena la fuerza y la velocidad? ¿ el resto de tiempo que se hace? ¿cantos dias a la semana? ¿Y el resto de dias que?
     
  20. Loctar

    Loctar Clasicómano

    Registrado:
    24 Sep 2010
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Leganessssss
    Sobre la fuerza psicológica: No se si será tu caso, pero yo hasta que no empecé a entrenar por vatios no supe lo que era una serie a umbral "psicológicamente ******". Insisto, no se si será tu caso.

    También digo otra cosa, he visto "entrenadores" que han publicado en sus blogs planes de esto, en inglés, pero no los he puesto aquí porque creo que son una "gayola" que se han hecho: mirando un poco el plan ves que simplemente ha cogido un plan tradicional, le ha dado la vuelta al volumen y ha mantenido la intensidad durante todo el año. Lo dicho: cuidadín con lo que se lee.
     

Compartir esta página