hola, me ha dicho el fisio que tengo una dismetria de al menos un centimetro! no me habia dado cuenta, siempre se me carga bastante mas la parte izqda del cuerpo, y para descartar me miro las piernas y efectivamente... me ha dicho que me puedo fastidiar mucho si sigo entrenando al ritmo de ahora, así que me ha recomendado que me haga un estudio de pisada y demas...la cosa es que no se donde hacerla! soy de cadiz, pero podria desplazarme a sevilla, si alguno sabeis donde puedo hacermela, y que sea fiable y profesional, por favor, decidmelo. recuerdo que en el triatlon de sevilla habia un stand con estudios biomecanicos... si alguien tiene su numero o sabe como se llama o algo porfa que me lo diga! muchas gracias a todos!! un saludo!!
Yo tengo dismetria. 0,7 centimetros y nunca he llevado plantillas. Lo unico que he hecho es hacerme un alza que llevo debajo de la suela en el calzado tanto de calle como de correr o bicicleta. En cualquier ortopedia te las hacen en un plis y son muy baratas.
Existen dismetrías reales y aparentes. Para distinguirlas es necesario hacer una radiografía de las piernas enteras más pelvis y medir los segmentos òseos. En general las dismetrías suelen provocarlas factores biomecánicos, pronación excesiva o desequilibrios musculares. Los alzas sólo se recomiendan en dismetrías reales muy severas. A parte de esto un diagnóstico y un tratamiento del pie sólo lo puede hacer un trauma o un podólogo. Otra persona sería intrusismo aunque en España todo vale. Te pone un alza de madera la vecina porque es lo que se hacía a las vacas y oiga! es fenomenal.
Yo me hice una placa y me midieron, me salieron 0.8 más en una cadera que en la otra, dentro de la normalidad me comentaron en la ortopedia. Así que estudio de pisada y plantillas al canto.
Pues yo, con 1.3 de dismetría y después de placa con el podólogo, 2 pares de plantillas, otro podólogo que es biomecánico y otras plantillas, suma total de dinero unos 400e decidí probar a compensarme con un alza como ha dicho anteriormente el compañero y ni plantillas ni nada, lo único que tenía eran molestias con ellas y roces y ahora voy de lujo.... Si te ve un podólogo que sea con un buen expediente con alto rendimiento pero de estos de calle no te lo aconsejo!! Mi caso con ellos ha sido desastroso
que entiendes por un podologo de estos de calle? supongo que seran esos que liman juanetes y quitan durezas; mal llamados podologos. y por cierto ni idea de donde se puede mirar el expediente de los podologos, de hecho yo fui a uno con mucha fama (y mucho afan recaudatorio, necesitaba plantillas si o si o si o si) y me dio unas plantillas rigidas (sin la parte de los dedos) que ademas de roces me destrozaron la espalda, despues fui a uno mas modesto con menos nombre, me hizo muchas mas pruebas, me explico un monton de cosas de biomecanica del cuerpo, y me RECOMENDO utilizar plantillas, unas flexibles despues de hacerme un test de sensibilidad del pie. dicho esto; como lo que hablamos de sillines y zapatillas, lo que a uno le va bien, no tiene porque funcionar al resto.
Podías explicarme varios conceptos? 1. Qué carrera o estudios es "biomecánico". 2. Qué es ser podólogo "de calle". 3. Dónde están los expedientes X de los podólogos? 4. Puede que te vaya bien el alza ahora. Quién te dice que te va a ir bien en el futuro? 5. En categoría de podólogo entro yo? En los de calle o en los expedientes X. 6. Ningún podólogo te aconsejó otras cosas que no sean plantillas o alzas? Porque yo soy de la opinión de que si modificas la forma en la que el pie se comporta en un adulto vas a cambiar la forma de traccionar de los músculos y vas a alterar toda la cadena cinética. De hecho eso se hacía "antes". Se ponían alzas, cuñas de madera, modificaciones en el calzado, etc. para poner el pie en su sitio. Hoy en día eso está completamente superado, pero bueno. Cada uno que haga lo que quiera.
Yo como ya he dicho tengo dismetria de 0.7 cm. Por supuesto a traves de traumatologo y con radiografias desde la cadera hasta los pies. Tenia dolores de espalda y por eso me lo mire y desde entonces ningun problema. Como ya he dicho solo llevo el alza que me voy haciendo cada cierto tiempo en una ortopedia, ya que de usarla obviamente pierde altura y hay que renovarla.
Ya veo que los podólogos se ofenden y para nada era mi intención, pero vamos te respondo sin ánimo de ofrender. A mí me vendieron ser podólogo con un master en biomecánica deportiva que a decir verdad no sé si existe ni me importa (lo que sí me importa es que me engañen), en cuanto a podólogos de calle me refiero a los que se dedican a la gente de a pie como bien decía un compañero, quitar callos, tratar uñas y demás, y mi experiencia con él fue desastrosa, yo creo que nunca había visto a un deportista, que no es para nada lo mismo andar que correr, ni andar arrastrando los pies como una abuelita o una persona activa que pasa el día en un andamio trabajando (yo mismo). Respecto al expediente me refería en referencias que puedas tener de él, que haya tratado a gente de atletismo, futbolistas, jugadores de cualquier deporte o triatletas en este caso, para mí ya diría mucho de él, que estoy de acuerdo que puede seguir yendo bien o mal pero a mí ya me dice mucho. Y lo del alza pues puede que me vaya mal en un tiempo pero, no me ha ido peor destrozarme los metatarsos, tener problemas de lumbares y a nivel cervical y el dinero en plantillas, visitas, pérdidas de trabajo y demás, por no contar los fisios.... En resumidas cuentas, asegúrate bien de quien te hace las plantillas y si te orienta algún amigo, mejor!! Y a los compañeros anteriores, por favor no ofenderos que no era mi intención para nada...
No hombre, no me ofendo. El problema es que en todo esto y como en otras cosas hay muchos intereses, mucha publicidad, etc. Y te digo más, hay gente que tiene mucha fama, trata muchos deportistas con equipos carísimos, etc. y no tiene por qué hacer mejor trabajo que otros con medios más modestos. Te explico. Un tío que hace plantillas a jugadores del equipo X o a el triatleta puntero Y, no te va a tratar a tí o a mí igual. Vamos a poner un ejemplo. El triatleta "Keko Montes" acude al podólogo famosísimo de la empresa "biomeckanics" que tiene 250 másters de biomecánica (que si hay un máster de biomecánica, pero bueno, no deja de ser un curso caro con los mismos profesores que te dan clase en la carrera). Le ponen sensores hasta en las orejas, lo ponen a correr en cinta, a andar en bici, etc. le hacen moldes. Le hacen plantillas, le ponen más sensores en las plantillas, le hacen hasta varios modelos de plantillas, le mandan ejercicios concretos para potenciar partes concretas, porque le hacen un estudio muscular completo. le pueden hacer incluso plantillas para ir adaptándose poco a poco. Se las cambian cuando le molestan lo mínimo, le pueden hasta poner los forros con los colores de sus sponsor, etc. Le mandan un profesor de pilates y otro de yoga para que le estire el peroneo lateral largo, etc. Ahora voy yo. Me miran en 5 minutos. Me mira un ayudante, estudiante, o el conserje de la compañía. Me dan un papel a colorinos con lo que sale en el banco de marcha computerizado. Me toman un molde que sale regular (porque es difícil tomarlo a la primera), pero claro, el negocio es el negocio. Me hacen unas plantillas y me largan cobrándome una talegada. y yo luego digo que son buenísimos porque me cobraron 400 napos y son los que llevan a Keko Montes.
Un consejo sobre el tema de dismetria. Para saber exactamente el nivel de corrección debes realizarte una radiografia de cuerpo entero (tal y como indicaba un forero) y te mide la distancia de las extremidades. A ojo y aprox NO VALE. Por norma general todos tenemos una diferencia entre una extremidad y otra y hay un margen de tolerancia. En todo caso debe ser el traume quien te indique la conveniencia de corregir esa anormalidad. Te lo digo por experiencia en estos momentos ya que debido a esta dismetria tengo muchos problema de cadera (que ha degenerado en artrosis) y poco a poco estoy arreglandome. Sobre el tema de la plantilla (y lo he consultado con varios especialistas deportivos), si optas por llevarla primeros deberas estar un periodo para hacerte a ellas y despues te pondra (si lo necesitas) la calza. Todo a la vez (plantillas y calzas) haran que tengas problemas de rodillas, espaldas, lumares y de todo el cuerpo. En estos casos no hay que ir deprisa ya que todo necesita un tiempo. Mi experiencia han sido 3 meses de amoldarme a las plantillas, corro de nuevo algo y ahora me podré la calza (mi dismetria es de casi 2 cm)y la debo usar si o si. CONSEJO QUE SEA EL TRAUMA (DEPORTIVO) EL QUE TE DIGA LO QUE DEBES HACER
Las alzas (que no calzas) se suelen poner en dismetrías reales de más de 2 centímetros. No obstante el adulto ha estado toda su vida compensando esa dismetría con lo que al tocar algo se alteran todas las compensaciones. Por ejemplo los alzas provocan una mayor rotación de cadera hacia delante. Otra cosa. En traumatólogos también los hay buenos, malos, regulares, etc. De hecho supongo que hay traumatólogos que no hacen mucho caso de los problemas de los pies ya que por encima tienen unas articulaciones cojonudas para meterles cuchillo. Que además tienen unas prótesis carísimas y los laboratorios que fabrican esas prótesis de titanio los envían a congresos a sitios horribles como la República Dominicana, después de ponérselas a personas de 90 años que las van a disfrutar 10 días. Y otras más difíciles que la leche como el hombro. Normalmente no están muy puestos en temas biomecánicos, en la actualidad del sector (hay muchos que siguen prescribiendo las plantlllas de la ortopedia del hijo hechas por piezas, por elementos). Y luego nos preguntamos por la prima de un señor llamado Riesgo. Pero supongo que también los habrá buenísimos, dedicados al pie y al deporte. Ah, Tampoco hay especialidad de traumatología deportiva.
Yo soy ortopeda y lo que acaba de decir el amigo trasg es totalmente cierto, la unica manera de medir la dismetria es con radiografia desde cadera hace abajo, sabiendo los MM en cualquier ortopedia puedes hacerte un alza para el interior del calzado que cuesta 10€, si es 1cm o mas no es recomentable pues con el tiempo el tenden de aquiles tiende a acortarse y a traer problemas... Por cierto el unico que puede medirte la dismetria es un traumatologo, ni un podologo ni un ortopeda (aunque he visto ortopedas medir mejor que traumas...)