bebidas isotonicas. todo falso, leed esto

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por PeSaLo, 20 Jul 2012.

  1. PeSaLo

    PeSaLo Invitado

    Registrado:
    15 Oct 2005
    Mensajes:
    236
    Me Gusta recibidos:
    0
  2. IsiBtt

    IsiBtt Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2012
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Mataró
    de lo que se entera uno, de todas formas ya no saves que creer, porque unos que si otros que no,
    quien save.
     
  3. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    El mejor recuperador sin dudas es la fruta.
    Agua, azúcar, antioxidantes, vitaminas, bueno para tendones, músculos,
    Otra cosa es si te has hecho una paliza, necesitas hasta 50 gramos de azucar para empezar a recuperar, y si es inmediato mejor, a base de fruta necesitas casi un melón, en el tour no van a estarsirviendo melones a la llegada.
     
    Última edición: 20 Jul 2012
  4. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Bueno, como todas las noticias, aquí sólo se ofrece un resumen de un estudio que debe de ser bastante complicado para los "no iniciados".

    Me parece que la crítica más ácida está encaminada a la publicidad que hacen las marcas de su producto y a las posibles expectativas que crea en los consumidores en base a esa publicidad.

    Evidentemente hay muchas personas que piensan que es más sano beber una isotónica que un refresco de cola, por ejemplo, cuando en realidad la cantidad de azúcar de uno y otro deben de ser similares, creo que a eso es a lo que se ataca en el artículo.

    Habría que saber realmente a qué se refiere cuando dicen: "pueden ser útiles para atletas de élite". Yo desde luego no lo soy y cuando me esfuerzo en la bici noto que recupero o mantengo mejor el esfuerzo con una bebida que contenga algo más que agua.

    Hace tiempo también leí una publicación sobre un estudio que se hizo entre los participantes de la marathon de N.Y. en la que se constataba que muchos participantes llegaban "intoxicados" por que sólo bebían agua durante el esfuerzo y se producía un efecto negativo, ya que las células absorbían ese agua y para mantener su estructura en equilibrio soltaban nutrientes necesarios para su buen funcionamiento (a lo mejor el estudio lo hicieron los que fabrican las isotónicas, je, je)

    Todo es relativo.

    Un saludo.
     
    Última edición: 20 Jul 2012
  5. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Leer no implica comprender lo que se lee y segundo antes de poner el grito en el cielo informarse acerca del tema.

    En el articulo este dice que las afirmaciones utilizadas como "tiron publicitario" en cuanto a mejora de rendimiento son falsas. Y si tiene razón. Las bebidas isotónicas no mejoran el rendimiento.

    El objetivo de una bebida isotónica es aportar sales para mantener una correcta hidratación. Con la formulación de la mayoría de estas bebidas y la concentración que muestran esto lo cumplen. Una correcta hidratación, no va a aumentar el rendimiento, pero si va a evitar que este caiga en picado con el paso de las horas y de la actividad física.
    El principal problema al que alude este articulo es que son utilizadas entre la población en general, ya no deportistas que buscan el rendimiento, sino deportistas ocasionales y gente sedentaria, siguiendo los dictados de la publicidad (bebe esto y te vas a sentir mejor). Estas bebidas también suelen añadir a su composición, no solo sales para mantener una buena hidratación sino una cantidad de hidratos de carbono de rápida asimilación para ayudar a mantener las reservas durante la práctica deportiva (ojo siempre desde el punto de vista de alguien que busca el rendimiento). Claro si no gastas todos esos azucares que metes, pues eso va a reserva...o sea engordas. No se si alguno se ha fijado alguna vez en las etiquetas, pero por ejemplo el aquarius es una bomba con la cantidad de azucares que tiene (no más que una coca cola donde en un bote de 33cc hay un dedo de azucar)...pero nadie pone el grito en el cielo por una coca cola.
     

  6. kilimanjaro

    kilimanjaro Humano

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    3.245
    Me Gusta recibidos:
    1.005
    Ubicación:
    Galapagar
    Pues eso quería decir, pero mi mensaje está antes que el tuyo, je, je.

    Un saludo.
     
  7. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    Lo hemos escrito a la vez, pero como me enrollo más que las persianas escribiendo, jajaja.

    Esto es la hipoanatremia. Tan peligrosa es la deshidración, como el exceso de la misma. Claro a la peña le metían en la cabeza que había que beber constantemente, incluso antes de tener sed, esas cosas que siempre nos han contado y como la peña siempre lleva las cosas a los extremos pues aquí tenemos un claro ejemplo.
     
    Última edición: 20 Jul 2012
  8. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Copiado de internet:



    El consejo que dan los expertos es no tomar más líquidos de los que el cuerpo pida y si no se tiene sed, no beber de forma mecánica de una botella de agua siempre presente.
    Tal como señala el profesor Graham MacGregor, especialista de la Universidad de Londres, "no hay evidencia ni de los beneficios de las dietas desintoxicantes no de beber continuamente agua de una botella".

    Demasiada agua, explica el experto, puede "abrumar" a los mecanismos naturales del cuerpo encargados de regular el equilibrio de los niveles de líquidos.

    "El sistema de regulación del cuerpo es brillante, pero si los niveles de agua en la sangre son demasiado altos, este sistema simplemente no da abasto" afirma MacGregor.

    Esto se debe a que el exceso del líquido diluye el nivel de sal en la sangre y provoca que el agua "inunde" las células y órganos.

    En casos extremos esto puede causar que las células en el cerebro y en otros órganos se hinchen, y dejen de funcionar adecuadamente.

    Cuando ciertas áreas vitales del cerbero, por ejemplo, se hinchan aumentando la presión en el cráneo, esto puede provocar trastornos que van desde dolores de cabeza hasta problemas de respiración y ataque cerebral.

    Y esto no es sólo un problema que ocurre con el agua, afirma el profesor MacGregor.


    "Hemos visto pacientes a quienes se ha diagnosticado intoxicación de agua después de beber 20 pintas (unos 11 litros) de cerveza".



    Vaya, es como si empezamos a decir que las barritas energéticas son un timo, o que son malas por que si te comes 50 de una sentada te sube el azúcar.
     
  9. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    +11, y lo podríamos medio trasladar a las barritas y suplementos alimenticios varios. Al nivel que practicamos ciclismo la inmensa mayoria de los que estamos aqui, con una corrrrrrecta alimentación, basta y sobra.
     
  10. trosdepa

    trosdepa Novato

    Registrado:
    31 Ago 2010
    Mensajes:
    674
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Barcelona
    Es una autentica chuminada el articulo ese.
    Es como decir que la aspirina, las mujeres y la religion son malas.
    Es tan facil argumentar porqué si, como porqué no.
    Lo que no tiene verguenza es que escriban memeces del tipo "la masturbacion es mala porque podria llegar a producir tendinitis". O que las isotonicas pueden llevar a la obesidad.

    Claro que desde esa perspectiva tambien poddmos afirmar que el aumento de la edad de jubilacion es muy bueno porque evita que se nos anquilosen las articulaciones y nos ayuda a mantener el esfinter dilatado.
    No te jode...
     

Compartir esta página