las bicis de descenso llevan plataforma.a cada cosa lo suyo.es ilogico ver una urbana con pedales automaticos.igual que en carretera antes se andaba con rastrales y ahora se lleva pedales automaticos y cuando te bajas de la bici pareces un pato mareao pero la vida evoluciona y los contras mejoran los pros.es como todo
en contra de lo que dices yo si te los recomendaria tendrias tus primeras leches para abituarte y despues el sacar el pie del pedal seria automatico algo mecanico.a favor le sacas muchisimo mas rendimiento al pedalear con automatico que con plataforma.pero chico para gustos los colores
Conozco a gente que hace enduro del duro duro y lleva automaticos, y si los vieseis sacar el pie jamas pensariais que llevan automaticos, el habito hace al monje y al final es un gesto que haces con "la misma".
Si esto es como todo....cuestión de habituarse, si a la primera de cambio los mandais al carajo....pues ya me direis. Paciencia hombre, paciencia. Otra cosa es que lleves con ellos tres años y te hayas caido 20 veces....pues cambia. Pero si no, tiempo....
Yo los llevo por 2 motivos: 1- Seguridad: Aunque los primero días te llevas algún sustillo, al parar y no acordarte de que los llevas que como mucho supone un caída en parado, pero luego se compensas al poder bajar por trialeras sin miedo a que se te escape un pie y poder levantar la bici de atrás fácilmente te da una maniobrabilidad muy superior. Todavía me duele cuando me acuerdo de los golpes que me llevé de pequeño cuando se me escapaba 1 o los 2 pies del pedal y me daba de lleno en las espinillas o en la huevera. 2- Llevar calzado adecuado: El único calzado rígido, bien ventilado y ligero que conozco son las zapatillas para automáticos.
Jose luis, a todo hay que acostumbrarse. 4 salidas no son suficientes para "defenderse" con los automaticos, yo te recomendaria que probaras otras cuatro por zonas tecnicamente no muy complicadas, pero bueno, todo es respetable. El problema que le veo las calas en zonas "endureras" no es sacar el pie, que se saca de forma totalmente intuitiva y de forma rapida una vez que te has acostumbrado a ellos, sino todo lo contrario, esa fraccion de tiempo y de atencion que tienes que poner en volverlos a encalar, y que puede suponer desatender el trazado con el consecuente riesgo de caida.
Yo pensaba igual que vosotros, pero mi tendero el año pasado me rompió la cabeza para probarlos, y la verdad no vuelvo a plataformas, solo los pongo los dias de mucho barro para bajar trialeras, el resto siempre automáticos, voy mucho más seguro y el pie me sale casi automáticamente, y me da tiempo a sacarlo.
Yo los he probado más de 10 salidas, y me vuelvo a las plataformas. ¿Mejoras? Sí... ¿Caídas? También... Para sitios poco ténicos iba encantado, para bajadas y zonas más técnicas, no iba nada seguro... En mi caso es mas psicológico. Creo que no tengo tanta técnica como para aprovecharlos, de todas formas no los descarto del todo, los descarto de momento. Esto es como todo, con lo que uno vaya agusto.
como te dicen...pillate unos , regulalos blandos y date tiempo...semanas.., ya veras que van mejor, y en bajadas sujetan total. Un saludo.
Pues yo llevo poco con ellos y donde mas he notado la diferencia es en las bajadas rápidas y bacheadas. Antes iba con el gemelo "enrampao" para que no se me saliesen los pies, ahora es gloria. Aun no me he caído en ningún semáforo. Solo es prestar un poco de atención y práctica.
Me lo has quitado de la boca, el problema de los pedales automáticos no es sacar el pie, es meterlo. Esas décimas de segundo que tardas en engancharlos, que a veces se te atraviesa y se convierte en un par de segundos, ese es el problema. Cuanto más automatizado tengas lo de ponerlos mejor, por que menos "pereza te dará sacarlos" el problema es que a veces nos da cosa sacarlos, que no es ningun problema, jamás he visto que se enganchen al sacarlos, pero esperas para sacarlos por no tener que meterlos luego, y a veces esperas demasiado. Por eso hay que saber ponerselos, y no tener pereza, y si en una salida tienes que quitartelos 20 veces por si acaso, y luego engancharlos otras 20 pues no pasa nada
Manu, cuando te animes a salir con nosotros verás que no eres el único, Jordi tampoco lleva y como va el tio... Yo sinceramente, donde estén unos automáticos que se quiten los demás. Para mi son todo ventajas: Más seguridad Más potencia Mejor posición Menos caidas Más control de la parte trasera de la bici Más ligereza Más suavidad en el giro Menos lesiones Como contras (para mí no lo son tampoco): Más caros Requiere más habilidad para descalar Generalmente incómodos para ir con zapatillas convencionales De todas formas los automáticos me han salvado más caidas de las que me han dado (afortunadamente las puedo contar con los dedos de una mano y sin gravedad alguna) Para mí es una cosa similar a estar en contra de utilizar culotte con badana y preguntarse, no es mejor no llevarla y llevar un sillín más acolchado? Pues también depende del uso, si usas la bici para ir a trabjar, a hacer compras, etc. Mejor sin culotte y sin pedales automáticos, pero para rutear me quedo con lo primero
pues yo creo que los automaticos son para carretera o caminos arreglados porque si vas por un camino se escurre la bici y no puedes sacar el pie para apoyarte rendondo al suelo cada vez que pase// segun el uso que le des a la bici
Y si quereis salir con zapatillas de deporte, tardas 1 minuto en cambiar y poner unas plataformas xD.
Yo al principio de llevarlos me cai alguna vez en parado como todo dios, despues en las bajadas los desenganchaba porque me sentia inseguro y ahora es al reves, me siento muy inseguro si no los llevo calados. Lo que comentais por aqui es cierto, bajando trialeras o senderos estrechos he tenido que apoyar pie al suelo y despues a veces el problema es volver a enganchar, porque estas pendiente de la bajada y como se resista (a veces pasa, una piedrecita, barro, etc) voy vendido hasta que engancho.