¡¡¡Ni que me leyeras el pensamiento!!! A parte de que esos 50 gramos de más siempre son los que te lastran en las subidas
Como ya han dicho varias personas en el hilo, pienso que donde mas se nota y vale la pena la inversión es en las ruedas. A partir de ahí, los demás componentes creo que lo mejor es cambiarlos si se estropean o si no tienen el rendimiento que uno espera o desea. Cambiarlos por ir aligerando la bici poco a poco, no se nota, al menos no tanto como hacerlo en varios componentes a la vez, que sumen ya algun kg. y es creo una práctica poco aconsejable (por el desembolso económico que supone) comparandola con invertir ese mismo dinero en otra bici mas moderna, con componentes actualizados qe suelen estar en mejor peso o al menos incorporar mejoras técnicas notables sobre los mismos de años anteriores.
pues discrepo compañero, yo hago rutas de unos 40-50km en semana y el finde unos 70 y siempre llevo camelback con dos litros, si te doy la razon en que muchas veces llego y el camelback esta aún medio, pero siempre prefiero llevar de mas, en esta época del año está claro que con el calor que tenemos desde mi punto de vista lo mas prudente es llevar agua de mas, un ejemplo es que el otro dia sufrí una averia que me llevó su tiempo repararla y realizé varias paradas por culpa de ella y una salida que tendria que estar en casa sobre las 12.30 me dieron casi las 14.00 y llegué con la mochila casi vacia de agua (con una botella lo hubiese pasado realmente mal) otro motivo por el que llevo siempre el camelback es porque intento llevar siempre lo necesario para cualquier averia que tenga en el monte (multi herramienta, bomba,desmontadores, movil, camara repuesto... a mi en la bolsa bajo sillin no me entra todo, y ya que llevo la mochila pues aprobecho para llevar el agua, de hecho ni siquiera llevo portabidon en el cuadro...) para muchos será sobrepeso pero para mi me da la tranquilidad de que no me voy a quedar tirado, yo veo a muchos que van con la botella y poco mas u otros que les ves los bolsillos del maillot que van a explotar (supongo que muchos preferiran eso porque es lo que mas veo pero no veo muy seguro clavarte eso si te caes, ademas lo veo incomodo...) en fin, no pongo esto para crear polemica ni mucho menos, simplemente doy mi opinion sobre esto y ademas añado que no es la primera vez que he tenido que dejar el movil a alguien accidentado, prestar una camara... de hecho el otro dia habia un compañero en plena sierra de huetor tirado porque se le habia desmontado un pedal y con la llave multiherramientas lo solucionamos en unos segundos (bueno tb decir que no llevo 5kg en la mochila en trastos, de hecho todo pesa unos 500g pero para mi es imprescindible llevarlos, y en cuanto al agua en verano siempre bolsa de 2l y cuando hace mejor tiempo pues se llena menos y ya esta...) en cuanto al peso de la bici, yo estoy de acuerdo en que se nota, pero dentro de un margen, cualquier bici que este por doce kilos o doce y poco (hablando de rally y rigida) esta para mi gusto perfecta, ya bajar de 10 o 9 kg lo veo mas relacionado a una afición (igual de respetable que cualquier otra) pero no algo tan necesario para el uso que damos la mayoria... y las bicis de 14kg... si se puede mejorar algún componente y ademas bajar un poco su peso no lo veo mal (ruedas, horquilla o similares, no me refiero a tornillos, potencia, cierres...) saludos
Esta misma tarde vi un video en youtube, en el que decia que si cambiando una cubierta por otra que pesa 100gr menos, esto debido a la fuerza de inercia se multiplica casi por tres, con lo cual ahorrando 100gr de cubierta se traduce a unos 250 a efectos, que en dos cubiertas son 500gr. Esto es valido para cualquier parte de la rueda. Desde mi punto de vista, que ando justo de dinero, no voy a cambiar las cubiertas por esto, ni ninguna otra pieza. Las cubiertas cuando se gasten si que lo tendre en cuenta y tendre que valorar mas factores, ya que el bajar peso trae consigo otros factores como mas pinchazos ect. y mas caras. Clarisimo tengo que no voy a cambiar una potencia, el cambio ect ect para mejorar la bici, tanto en peso como prestaciones. Es muy sabido que eso es malgastar el dinero y que es inmensamente mejor valorar bien la bici que se debe de comprar para no tener que mejorarla despues ya que asi sale mucho mas caro. Tambien cada uno puede hacer lo que quiera con su dinero, eso esta claro. Entran mas factores como el dinero que tengas, la aficion que tengas a la bici ect ect. Otro punto que me parece curiosisimo, aunque tambien entra en practica la tecnica de cada uno que afecta bastante, es el de llevar unas kenda nevegal (por decir algunas) para hacer pista o poco mas. Es que esto es peor que aun el factor peso. Una cubierta de tantra traccion y agarre nos va a quitar mucha mas velocidad que el peso extra. Para mi, si no te haces trialeras de la chungas chungas es una autentica tonteria, para mi. Se que da mucha seguridad el saber que llevas este tipo de cubiertas, pero tambien es mas mental que otra cosa. No es tan real como parece, y con cubiertas mucho mas rodadoras se va bien servido, si acaso algo mas de agarre delante, pero es que las nevegal..., se sobran.
Lógicamente lo mejor es quitarse todo el peso posible uno mismo, pero yo que estoy en un peso bastante ajustado ya, siempre pensé que era una tontería gastarse la pasta en aligerar la bici, hasta que un gran amigo me dejo casi regalada una bici de carbono y muy bien montada (10.800gr). Se nota una barbaridad con respecto a mi antigua kona que pesaba unos 14 y algo.
Un poco de sensatez señores. Para salir siete veces al mes media hora por el carril bici, lo mismo da que pese dieciséis que catorce. Cuando salir en bici se convierte en una necesidad inaplazable un día sí y otro también y el cuerpo va adaptándose y respondiendo a ello, entonces es cuando uno se pregunta cómo podría mejorar su rendimiento. El que antes de hacerse treinta mil kilómetros en bici en dos años se obsesione con el peso de su bici me parece un imbécil redomado.
Pues yo creo que eso no tine nada que ver, con 5000km hechos ya se sabe lo que uno quiere de sobra... Ah y el problema de lo que unos dicen que el peso importa y los que dicen que no, es que no todos vivimos en la misma zona, ni hacemos la misma modalidad, por ejemplo, no es lo mismo que le preocupe el peso a quien hace 60km de rally puro a toda pastilla que el que hace 40km con un bicho de enduro a sacar fotitos y pasarlo, de otra manera, muy bien.
Me encanta leer chorradas como esta. Con que facilidad cualquiera escribiendo en un foro se vuelve medico, dietista, personal trainer o lo que convenga... A lo del peso, se nota y mucho. Para aligerar vuestra burra podeis hacer lo que yo: en vez de gastar en componentes caros y ligeros simplemente quitadle cosas (transmision y suspension), asi pasamos de un muerto de mas de 13 quilos a una razonablemente ligera bicicleta de XC de 10,5 quilos A dar pedales que es lo que cuenta. Un saludo.
Hombre claro... ¿como no se va a notar?... Pero lo que es una tontería es que si tienes la bici de 14 kilos, te pongas cada mes a cambiar componentes para ir quitandole gramos; pues para eso si tienes pasta y quieres gastarla pues te compras la bici de 10kg.
Para cicloturismo, una bicicleta excesivamente ligera puede ser un problema. Si vamos a llevar portaequipajes, alforjas y mucha carga necesitamos una bicicleta robusta, y en la mayoría de los casos, menos peso es igual a menos robustez para soportar carga. De hecho, las bicicletas de trekking enfocadas al cicloturismo suelen ser bicis no demasiado ligeras. Para el uso que yo le doy a mi bici, por ejemplo, no tiene sentido algo muy ligero. Unos 13 kgs está bien...
Todos sabemos lo que queremos. A todos nos gusta el jamon del bueno, no somos tontos. Pero si para tener una bici ultraligera, te tienes que gastar un dinero que no tienes, y total para como quien dice "dar paseos", pues no vas a competir con posibilidades de hacer algo importante, ni a ganarte la vida con la bici; pues no deberia obsesionar tanto este tema. Y si hablamos de bicis de carretera, puede que tanta ligereza penalice en resistencia de materiales, otro dato a tener en cuenta. Lo que esta claro es que cada cual con su dinero hace lo que le da la gana, pero yo si que veo absurdo lo de rayarse tanto aligerando la bici en gente que puede que tenga kg de sobrepeso. Si es que al final, esta mas que demostrado que lo que andan son las piernas; pues ¿cuantas veces os encontraís con gente que lleva bicis pesadas, y que andan como un tiro?... Lo que hay que hacer es dar pedales, disfrutar, y no comerse tanto la olla.
Entiendo a todo el que baja peso de la bici, estando el en su peso Optimo. Pero la verdad, conozco a gente que se gasta dinerales en piezas mas ligeras y luego fisicamente no se cuidan nada y van con el "panchote" y la bici de 9 Kg, no le veo la logica.
Hay mucho flipado por ahí con mucha más bici de la que necesita, y esto es aplicable al peso, a los componentes, a los accesorios... Ejemplo, el típico post de "me he comprado una bici y le voy a cambiar el acera por un xtr, gastarme 2000 euros en unas ruedas cojonudas, pillarme el cuentakilometros de Evans y el casco de contador, ponerle unos automáticos ligeros y sillín antiprostatico... Voy ya preparado para ir a comprar el pan el domingo?" Con lo que mola salir a disfrutar en la bici y el tiempo que perdemos en gilipolleces... Enviado desde mi HTC Desire S usando Tapatalk 2
Vamos a ver que aquí se ve mucho que mira por encima del hombro a otros. Se entiende que no todo el mundo dispone del mismo tiempo para la bici? A mi me encantaría cogerla todos los días, pero es imposible por mi trabajo por mi situación familiar etc... Por lo tanto mi pérdida de peso es lenta y por ejemplo hoy hace casi un mes que no la puedo disfrutar, y así siempre no tengo continuidad. Tengo un negocio, y familia, sabéis lo complicado que es compaginar ambas cosas?. Cuando corría no tenía problemas, con correr una hora y media pues genial, pero con la bici se necesita mucho mas tiempo, yo por ejemplo me gusta mínimo 2 horas y algo, además de todo el tiempo pre y post. Yo he llegado al mundo de la bici de rebote, por lesiones tanto de planta del pie (fascitis plantar) como por rodillas (desgaste de cartílagos), y yo antes corría, gimnasio, spinning, etc... Pero llegó un momento que me lesioné con la fascitis plantar, resultado? mas de dos años y medio sin hacer nada, cuando me recuperé tuve una caida en mi casa el codo ******, otros 6 meses parados, y cuando empiezo a recuperar, me viene a la cara una vieja lesión de rodillas. Resultado? mas de 4 años sin hacer deporte, sobrepeso, etc... voy a un médico y me recomiendo ciclismo, pero a mi el de carretera me da miedo, con lo cual al de montaña. Lo típico te compras una bici de estas normales, y empiezas con las rutas, a esto que salgo con unos amigos y me hago 40 km (ruta durilla par empezar además día de MUCHO viento), llego genial al final, incluso siendo el primero en llegar, pero la bici me lastraba mucho, por lo que me pasé a una Conor. Y ***** si noté la diferencia, y hay es donde viene mi historia cada vez que mejoro por el ejemplo ciertas cosas mecánicas se baja de peso por la calidad de los productos, y eso estándo igual se nota. Está claro que yo tengo que bajar de peso y lo haré, pero no veo que tiene de malo mejorar algo que te gusta hasta cierto punto ojo. Yo tengo una Cube que entre lo gastado y lo que me saque de vender la conor pues me he gastado unos 700 euros mas o menos? eso es malo para una bici de unos 10/11 kg. Tengo una buena bici con buenos componentes que es lo que quiero, y si encima por ello bajo peso pues mucho mejor no? Lo que si tengo claro es que no me voy a gastar mas de 1000 euros en una bici si no es para competir, pero querer mejorar tu bici no lo veo nada malo. Si uno necesita llevar 3 litros de agua y una bici de 9 kg, que pasa que si llega a tener una bici de 13 no necesitaría 3 litros de agua? Cada uno lleva el agua que le da la gana, cada uno se gasta lo que le da la gana. Y seamos sinceros SI se nota, no se nota una potencia pero si cambias horquilla, ruedas manillar, cuadro pues algo se nota no? Un saludo
¿Flipado? ****, estás metiéndote con el 100% del foro, incluyéndome a mí. Tampoco son necesarias las suspensiones (si tienes técnica y pelotas, claro), ni las marchas (si tienes piernas y voluntad, claro), ni frenos de disco, ni llevar nada ligero, e.t.c..... Si uno anda menos que una tortuga, con llevar una bici de 14 kgs. no va a ir mejor que con una de 10. Y si uno se caga en un bordillo, sin suspensiones tampoco va a mejorar. Dejemos tranquilos a los que se gastan su dinero en su afición, y dediquemos nuestra energía en cagarnos en los malnacidos que nos gobiernan. P.S. ¿No aplaudimos a Cristiano Ronaldo que lleva coches de 400.000 que no tiene ni **** idea de conducir?. Claro, es que ese señor gana millones de , no paga a Hacienda (ni el ni su club) y se pajea de gusto cuando se ve en el espejo. P.S.2: Enviado desde un Pentium III, que no me gusta perder el tiempo en moviles ultracaros.
Creo que la mejor respuesta, aunque larga :lol: es la de Conor. Está claro que no por tener una bici de 8kg vas a ser el primero en todas las rutas, pero creo que cada cual con su dinero hace lo que quiere... En mi caso, las bicis en mi pasión (1 año y medio estudiando para técnico de montaña, actualmente trabajo de tendero y mecánico a cargo de una tienda entera), y me he montado una rígida que en valor nominal serían 3800€+1500 de la lefty + unos 700€ de las ruedas (a la carta). Compito? Pues no, pero si me puedo permitir una bici mejor y no tengo otros gastos (salvo el gasoil del coche), por qué no me voy a montar un buen pepino? Para que os hagáis una idea, antes montaba con una doble de 140 y 13kg, y de ahí a 9.16kg hay 4, y se nota una barbaridad, sobretodo se nota en que la bici la tengo desde hace 2 meses y antes de que me llegara llevaba 5 meses sin tocar bicicleta. ME ha costado mucho menos coger ese puntito de forma para seguir al grupo más o menos cómodamente. Y si, yo llevo 3l de agua, y la diferencia está en que los que llevan bote, hay días que las pasan ***** o por tener que beber poco, o teniendo que buscar fuentes, y con el agua calentorra. Yo congelo 1l por la noche y al día siguiente le echo otro litro o litro y medio, y tengo 6 horas de agua fresquita. Creo que es un tema ya muy hablado. Hay cuestiones físicas que si son importantes a tener en cuenta, como que si quieres notar algo en la reducción d epeso, lo hagas en las ruedas, que es donde más se nota, y no en cambiar tija, potencia, manillar, cierres... Ahí no le quitas ni 500gr en muchas ocasiones y no se nota apenas, pero quitarlo 500gr a unas ruedas se nota muchisimo.
Entonces si no tuvieras una bici con suspensiones, relativamente moderna, buenos componentes, etc, dejarías de salir en bici? Enviado desde mi HTC Desire S usando Tapatalk 2