Cada vez que miro el compraventa y veo las ofertas que hay se me ponen los dientes largos :rabbit y a la vez me pongo enfermo, porque en estos momentos hay bicis "pepino" por 4 duros y quien no lo vea es porque está mal de la cabeza, es curioso entrar en alguna pagina de marcas grandes como pueden ser commençal o canyon y ver como el precio de lo que era una bici prohibitiva, se a visto reducido considerablemente, normalmente por nueva temporada o stockaje, o simplemente porque les quedan 2 tallas S en el almacen y las venden a precio de costo, cosa que hizo chain por ejemplo hace un año, vendiendo en unas pocas horas unas cuantas rocky mountain flatline wc al ridiculo precio de 1500 o poco mas creo recordar, con un montaje de varios miles de . Esto como es obvio tiene sus ventajas y sus inconvenientes, sus pros y sus contras: -ejemplo A: Paco se a comprado una bici nueva a full por 6000, pero Paco necesita dinero Ya y se ve obligado a vender la bici o su mujer lo capará, por lo tanto el susodicho se ve obligado a ponerla a la venta, precio 4000, pasan meses..., 3000... y con MUCHA SUERTE Paco lograria la cifra de 3000 (quien venda hoy una bici de dh por encima de ese precio está hecho un artista la verdad) -ejemplo Baco (otra vez) se inicia en el dh, y tiene un presupuesto reducido, unos 1000 y algo , presupuesto hoy en dia mas que suficiente para tener una buena maquina para comenzar en dh, en cambio hace unos pocos años optabas a una level o una big hit (sin despreciarlas ojo!) -ejemplo C: Paco ve una oferta buenisima, una flatline wc a 1500, Paco no es tonto (un poco parao si) pero decide comprarla y venderla a despiece, con lo cual obtendrá un buen pellizco por la venta de ese despiece El concepto es que esto sucede con todo en cuanto a bicis se refiere ahora mismo, unicamente podriamos decir que ciertas marcas "premium" se salvarian de la hoguera de la depreciacion a corto plazo. Una vez dicho esto: Donde está el limite de esa depreciación? Llegaremos a ver un summun,gambler, m9 a 1000 a corto plazo? Las marcas tenderán al estilo de venta de marcas low cost como YT? Lo que saco en claro de todo esto, es que hay un gran beneficiado de todo esto, el joven que se quiere iniciar en este deporte cada vez lo tiene mas a su alcance, puesto que se elimina una gran barrera: LA PASTA NENO!!!
esto es para que nos demos cuenta de lo que les cuesta a ellos y la diferencia con el precio de venta como novedad Como el ciclismo de carretera es algo que hace la gente porque le gusta y muchos están dispuestos a alojar el dinero de una manera menos "responsable" que comprar un coche que sólo hará la función de llevarnos al trabajo
Buen post, buena reflexion.. Has olvidado en el ejemplo A, a Raul (El que queria comprar la bike a Paco). Raul estaba mirando bikes de 2ª mano y le gusto la de Paco (4.000€ pero se dio cuenta que nuevas (mismo modelo) de un año anterior estaban al mismo precio, que las de 2ª mano, e incluso mas baratas (3.500€
Eso me está pasando a mí, que estoy pensando en vender mi bici por unos 800€, pero viendo Gamblers a 900 e incluso alguna Demo a 1000..., yo no compraría mi bici. Así no se puede vender, está todo muy barato.
yo soy de los que piensa así y he vendido una bici muy por debajo de lo lógico, pero esto es la crisis, si quieres vender algo olvídate del concepto "perdida" Cuantas veces hemos escuchado al vecino o a nnuestros pradres o incluso nosotros la expresión de: "Se compró un coche y na mas sacarlo de concesionario ya le pierdes X €" Pues con esto pasa igual! Los hierros, hierros son de una manera u otra!
Os aseguro que desde que comenzó el año se pueden con tar con las manos las bicis de descenso de segunda mano vendidas por mas de 2000 euros... Desde luego no hay buén porvenir, seguro que veremos cosas que ni nos imaginamos.
No es que se vendan bicis de segunda mano muy baratas, es que los precios de las bicis NUEVAS son desorbitados!
Ahi tienes razon Manuel pero en todo esto hay varios aspectos tb q son el precio de catalogo(q nunca sera el q pagues), el precio al que la oferte la tienda(q en españa siempre han sido unos listos y unos careros y han querido ganar mas por cada unidad vendida), el precio "amigo" q te hagan(con el q puedes comprar una demo II nueva con wc y demas por poco mas de 3mil) y ya el precio de segundamano que puedes pillar algo muy bueno entre dos y tres mil. De estrategias comerciales no entiendo pero un amigo q controla me comento que se puede ganar mas dinero vendiendo a la "italiana" que consiste vender a menor precio mas cantidad(estrategia q no se si ahora mismo serviria tb conforme esta el panorama y con la subida del iva) pero en su momento seguro q alguna venta mas hubieran conseguido. Despues tenemos el tema de comprar fuera de España, o mejor dicho en EEUU, algunos han traido cuadros nuevos reventados de precio y nuevos. Yo mismo me compre el leatt pro carbon por 450€ nuevo y aki en españa ronda los 700-750€, me lo envio un amigo. Vamos, q con paciencia y sabiendo donde y como puedes conseguir algo interesante a buen precio, porque el precio con el q compramos de forma oficial no es el precio con el q las marcas vendan a los distribuidores q son los q intentan sacar lo maximo de esos productos por eso las marcas no creo q cambien los precios si bien podrian hacerlo las tiendas en ultima instancia como lo q comentabais de chain u otras ofertas asi o lo de yt q parece q vende arreglo pedido o canyon q me comentaron q vende directamente de fabrica asi q no hay ninguna sanguijuela entre medias. Trabaje unos meses en una tienda q vendiamos lapierre y era una risa ver el precio al q comprabamos una lapierre q se vendia en 3mil pavos nueva, mas de mil pavos se ganaban con la venta esa. Ganabamos mas q al vender una moto de 600cc q el beneficio era de 400-500€, y asi con la mayoria de bicis de mtb y de carretera. Habia unos cuadros ditec creo q eran, q se compraron en un pack de tres a 500€ cada uno y se vendieron a 1200€ cada uno. En definitiva, no debemos de conformarnos con el precio q nos den en tienda por alguna bike nueva, analizad el precio de esa bici q querais pillar en otras tiendas, webs y demas, segundamano incluida y tened PACIENCIA porque seguro q por alguna parte podemos rascar del precio final. Pd: conforme esta el panorama creo q la oferta al final la hara el comprador al vendedor si quiere vender lo q tienen en las tiendas. Jjjj como me he enrrollado no!!?
Jjjjj oye me dijo nomo q eras tu el q hablaba con el alli en soldeu. Yo iba aun adrenalinico y no me pare mucho a hablar.....a ver si volvemos a coincidir. Saludos
Si era yo jejejejejejeje es que habia comido lengua ese dia jajajajajajajaja la verdad es que soy un poco charlatan, a ver si es verdad que volvemos a coincidir y repetimos, cuando vayais a subir a GV de nuevo darme un toque y si puedo me apunto fijo socio, un saludo para ti y para todos los Pasados De Vueltas.
Yo estube mirando para comprarme el cuadro de la demo de este año, el que venia con el cane creek. Fui a preguntar a dos tiendas, en una directamente no me hacian nada de descuento, y me lo dejaban por 2500. En la otra me hacian un 12% de descuento y se me quedaba en 2200. Lo mas curioso, es que cuando el vendedor entro en la pagina de Specialized como Dealer, el cuadro de la demo le quedaba por 1300 y poco... Yo supongo que el tendra unos impuestos y unas cosas que pagar... pero solo con la venta de ese cuadro (que al final no compre) se podria haber ganado 1000e... y aun haciendome un 12% de descuento, sin hacerme descuento como en la 1º tienda se gana mucho mas... Menuda barbaridad!!!