En FC, en un post que hay que se llama: Puesto de la Guardia Civil de Forocoches vol. V, donde hay GC comentando, me acaban de decir que sin problema a llevar la bici como yo dije...
Yo tengo un scenic y la meto entre los asientos delanteros y traseros si rueda delantera y con mucho cuidado para no manchar los asientos por ejemplo con el plato, me he acostumbrado aunque ya va siendo hora de tantearse una baca.
Yo en un focus sw hago lo mismo, llevo al perro en el maletero con las ruedas de la bici sujetadas por una red, y el cuadro detras de los asiento delanteros ajustado con una manta y para que no manche. Las bolsas en los saientos traseros sujetadas con los cinturones.
yo tengo la misma bici y la meto en el coche tal y como tu as dicho, se queda perfecta solo que cuando le quites las ruedas no toques el freno jejeje
Alguien con megane II de portón del culo redondo? Solo he echado una vez la bici dentro enterita tumbada sobre los asientos en trayecto urbano,quiero desplazarme para hacer rutillas y llevarla dentro bien amarrada y tengo que desmontar al menos un respaldo. Sabeis como se desmonta?
Yo meto mi bici y la de mi amigo son talla 17 en un clio 5 puerta ami ningun agente me adicho nunca nada,aparte mochila. ,herramientas ,cascos bamos mas apretao que los tornillos de un submario ah y asta tres bicis ellevao y ese dia me pararon para hacerme la prueba de alcolemia el guardia civil vio la parte de atras y se reia decia que como cabia todo eso y no me dijo na
pues yo la desmonto y entra en el maletero, tengo un skoda octavia y tiene un gran maletero.os dejo la prueba
Tampoco es legal que los politicos roben y lo hacen, ni pasar una itv con las ruedas en los alambres y pasan. Personalmente cuando la llevo en el coche, le quito las ruedas y va tumbada con los asientos abatidos y las ruedas encima, por que al final el coche en vez de ser una ayuda va a ser un inconveniente para llevar la bici, va a haber que homologar hasta los calzoncillos, todo en pos de nuestra seguridad pero a costa de nuestro bolsillo, todos pobres eso si !!seguros!!.
Pues muy facil abates solo la mitad del asiento trasero y encajas el cuadro para que no se desplace, y las ruedas del lado donde no va abatido, pero vamos que a no ser que el coche vuelque no veo yo como las ruedas llegan alante yendo de este modo. No es por nada pero en la foto del articulo la bici casi va en el techo, que cuando llevas una bici no llevas ademas la casa debajo creo yo, pero esto es lo de siempre cuantas mas razones haya para multar mejor.
Yo la llevo tal que asi pero con los asientos abatidos y te aseguro que ni el cuadro ni las ruedas se mueven, engancho la delantera en el pedal, y la otra va encima enganchada con los radios en el cierre.
si quieres llevar los asientos sin abatir yo te recomiendo que quites las dos ruedas y asi metes el cuadro y las dos ruedas sueltas
Esto es un tema delicado ya que la ley no expone con claridad la normativa respecto al transporte de carga en turismos. Bajo mi punto de vista, y con la ley en la mano, ESTÁ PROHIBIDO TRANSPORTAR CARGA EN LOS TURISMOS. Voy a intentar ser lo más claro posible. En primer lugar, los artículos 8 y siguientes (hasta el 16) del Reglamento General de Circulación se refieren a la carga y al transporte de personas en VEHÍCULOS, es decir, generaliza y no se refiere específicamente a los TURISMOS. Analizando únicamente estos artículos es normal que existan dudas al respecto de poder o no cargar "cosas" en turismos pero.... (aquí es lo que hay que tener en cuenta) el ANEXO II del Reglamento General de Vehículos define todas y cada una de las categorías de los VEHÍCULOS. De aquí se obtiene la definición de TURISMO (nuestros coches) la cuál dice que TURISMO es todo automóvil destinado al transporte de personas que tenga, por lo menos, cuatro ruedas y que tenga, además del asiento del conductor, ocho plazas como máximo. Otra cosa sería que nuestro vehículo estuviese matriculado como Vehículo mixto adaptable: Automóvil especialmente dispuesto para el transporte, simultáneo o no, de mercancías y personas hasta un máximo de 9, incluido el conductor, y en el que se puede sustituir eventualmente la carga, parcial o totalmente, por personas mediante la adición de asientos. En este último caso sí estaría permitido transportar carga pero si, como ya he dicho, la matriculación del vehículo figura como TURISMO.... no procede transportar carga alguna (bolsos, maletas y similares son pertenencias y deberían de ir SIEMPRE en el maletero y no en el habitáculo destinado a las personas). Que no suelan denunciar no quiere decir que no esté prohibido. No obstante... YO nunca cargo ningún objeto en el habitáculo ya que en caso de accidente.... "mal rollito" Espero haber aclarado algo.
Esa interpretacion que haces es bastante "libre". Una maleta, que puede pesar 20, 30 kg o mas, no es una "carga"? Una cosa es que la ley no permita el transporte de mercancias en turismos, y otra muy distinta es que no puedas llevar en TU COCHE tus maletas, tu bici o lo que té plazca, siempre que sea tuyo y lo puedas instalar razonablemente bien y seguro en su interior.
Obviamente, en tu coche "puedes llevar lo que quieras" mientras no invada el habitáculo de los pasajeros. Si se invadiese esta parte, el objeto debería de ir correctamente anclado y habría que dividir el habitáculo en dos, zona asientos delanteros y zona de "carga", mediante algún elemento de barrera. Además los objetos que se cargasen deberían de poder clasificarse como enseres personales (NO mercancías; SÍ tu bici, tu televisión, o un mueble de tu casa...) porque para cargar mercancía están los vehículos mixtos adaptables, furgones/furgonetas y camiones entre otros. Lo de cargar una bici en el habitáculo de los pasajeros y atarla con los cinturones a tí puede parecerte seguro pero puede no serlo. E insisto, sobre todo hay que diferenciar completamente la zona de pasajeros con la de carga.
Yo con respecto a este tema solo tengo una duda real, si los coches pasan una serie de normas de homologacion bastante concretas, si no se puede llevar carga que ocupe los asientos traseros, a que viene que los mismos se puedan plegar hasta dejar el fondo plano, ademas de que se venda esta caracteristica como un valor añadido, no seria un sinsentido proveer a los coches de esta posibilidad si no estuviera permitido, nos incitan a ser ilegales los fabricantes de automobiles?? Podriamos denunciar al fabricante por publicidad engañosa?? No se ahi lo dejo caer.... Por mi parte he cargado el coche hasta con sillones haciendo mudanzas y nunca me han dicho nada, aunque eso no quiera decir que me lo puedan decir algun dia.