A mi no me cuentes historias que yo llevo una Suntour, No Marco, dice que les va a fabricar Suntour. Y que les van a hacer una linea de producción propia. Pues buenas o malas la mía va de pm y como el primer día... lleva bastante uso y ya le he metido dos días de bikepark sin problema. Tiene casi un año y si dentro de una semana sigue entera, que me voy 7 dias a Andorra mañana mismo, pues será una de las mejores compras que haya hecho...
Cuantos puntos de menos molaridad otorga llevar u a sontour?? No hableis mucho de suntour que si no recuerdo mal vindu se nos pondra nostalgico....jeje
Si a mi ganas de pillarla no me faltan pero no las venden solo venden la tad y yo prefiero que no lo tenga Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk
Lo que pasa es que lo de ahora es Sakae Ringyo-SunTour, compañía taiwanesa. Ya no es Maeda Industries de Osaka con Junzo Kawal a la cabeza y Nobuo Ozaki al lápiz... Ni el logo han respetado. La SunTour primigenia murió el día que Schwinn, que les había pedido un grupo en exclusiva llamado "Olé", no pudo hacer frente al mismo por problemas financieros (Schwinn estaba quebrada porque Giant, antiguo contratista de suyo, vendía en USA bicis mejores y más baratas). Estó fué en 1989. SunTour intentó pedir más dinero prestado contra inventarios e instalaciones, pero encima había varios juicios por patentes contra Shimano que estaban asfixiando financieramente a la empresa (Shimano no ganó ninguno de ellos, pero consiguió lo que buscaba, que era eliminar a su competidor). En 1990 Maeda vendió SunTour a Sakae Ringyo, que mantuvo las instalaciones de Osaka hasta finales de 1992. Después todo pasó a Taiwan, y se cerró el negocio de venta de grupos de gama alta. Las horquillas siempre han sido un producto SR. A finales de los '80, SR hacía los cuadros Litage (BH vendía bicis con esos cuadros, de aluminio con racores, a lo Vitus) ya que era especialista en fundición de aluminio a presión. Cuando el mercado de las horquillas de suspensión comenzó a despuntar, SR pasó de hacer las horquillas compuestas Litage a las DuoTrack de suspensión, que si bien eran un poco castaña en lo referente a suspensión en sí, estaban construidas con mejores medios que ninguna otra de las que había por ahí. Poco a poco se fué subiendo el nievel hasta que se abrío una fábrica de fundición de magnesio en China que es ni más ni menos que la mayor del mundo (y no sólo de horquillas de bici...).. y hasta hoy, que hacen las botellas de casi, casi todas las horquillas de suspensión de magnesio que circulan por ahí, y las tripas de la mayoría.
Es bonita y todo eso pero vamos yo lo que pienso es: con tanto tornillo el sistema I-Drive ese no tiene mas posibilades de partir? es que es muy raro [video=youtube;15q4-QauU_E]http://www.youtube.com/watch?v=15q4-QauU_E&feature=related[/video]
Fengo un par de amigos con gt y no han tenido problemas con el cuadro, lo q si tengo claro es q esa bici dara problemas seguro.. tija y ruedas crankbrothers.... quema tu dinero directamente, asi solo tendras un disgusto.....
Ey , yo tube una de esas lo que pasa que los racores se debieron despegar y crujia que no veas!! Me la cambiaron en garantia los de Bh y me dieron un cuadro Bh Grisley como el del corredor de rally Juan Carlos Garro.Y venia enterita con suntour montada.*****, que recuerdos.....jejjeje
La tija se la ha comprado un amigo y de momento sin problemas y cero holgura!! Ya iremos viendo con el tiempo si es fiable o no.....
+1 Me atrevo a enumerar los disgustos de las ruedas: 1º tras la primera bajada y que veas que están todas ralladas. Es el anodizado más débil del mundo 2º cuando se te parta el primer radio y estés esperando repuestos 3º cuando se te joda el núcleo y otra vez a esperar...
Eso por no hablar q la tija la han probado los de bikeradar y en dos meses estaba para quemarla......