Hola, Pues eso, ahora llevo un 3x10 y estoy por dar el paso a 2x10, pero mi pregunta es si se puede conseguir los mismos desarrollos, cambiando platos y piñones. Mi temor es ir muy atrancado en subidas. Un saludo.
En subidas conseguiras los mismos desarrollos, ya que el plato que quitas es el grande que es un 42 o 44 y loque se suele hacer es mantaner el pequeño y el mediano pasa de un 32 a un 36 o 38 lo que se pierde son relaciones que practicamente solo se usan en carretera o bajadas muy de pista yo la verdad es que no soy muy partidario de los 2 platos, aunque nunca se save,
Hola,segun mi opinion NO es posible,con tres platos tienes desde un 44-11 hasta 22-(32,34 o 36) imposible conseguir con dos platos,personalmente llevo 3 platos (22,32,44)y piñones 11.34 en cualquier salida normal utilizo todos los desarrollos,pero claro cada uno save mejor lo que necesita,saludos.
Se piede un poco en los extremos (plato grande piñon pequeño es mas corto el desarrollo y plato pequeño piñon grande es mas largo) pero no mucho A cambio puedes llevar la cadena en mas coronas que en el triple, vamos que se puede cruzar mas la cadena
Una cadena trabajando más cruzada se deteriorara más y deteriorará mas piñones y platos.Ejemplo real salimos varios compañeros uno de nosotros compite y entrena y nos supera fisicamente a los demas,tiene una bici de competicion(rigida,carbono,2 plaos y dos kilos menos) llegamos subida tecnica mucho desnivel y el que no puede subir es el más fuerte por felta de desarrollo(sube andando) en otra zona rapida se ponen a tirar fuerte y el mas preparado fisicamente queda atrs por falta de desarrollo.Esto es real 100% yo lo vi,que cada uno saque sus consecuencias,yo lo tengo claro,desde luego con mi opinion no gano nada solo cuento mi esperiencia,saludos.
Gracias por las respuestas, ya se que es un tema muy hablado, pero yo pregunto mi caso en particular. Quizas tenia que haber empezado por ahi, muy poquitas veces pongo el piñon pequeño (12 dientes) y plato grande, y aun poniendolo lo pongo para "engrasar" como le llamo yo, porque con un piñon menos voy mas comodo, y subiendo con el piñon 36 voy demasiado bien. Que ocurre??? forma fisica o que mis rutas no dan para ese desarrollo. En breve cambiare platos y piñones, ya toca, y me queda decidir que poner, el desembolso es mayor por el desviador, pero todo esta en estudio. La historia es que no puedo probar una dos platos, jejeje como a mi me gustaria, vamos ir a mi tendero y decirle, dejamela un mes, jejeje. Cualquier comentario es bienvenido.
yo llevaba 40-26 y detras 11-34 y luego 11-36 y subes por cualquier sitio y bajas y llaneas y no te quedas corto a no ser que te tires por carretera y entonces vas agachado para coger velocidad,asi que con estas relaciones vas sobrado,saludos
Con dos platos falta de desarrollo? yo llevo un 38 24 y te aseguero que tengo para subidas de sobra , lo que no tengo es para velociidad punta, es decir , apartir de 45 km/h la cadencia se me va , por que se acaba el desarrollo y ya estirar es abase de cadencia pura y dura . Eso si , caminos el doble plato manda , lo que si recomiendo es poner como minimo un 40 28 , 40 26 , 42 28 , que es mas equilibrado. Y eso de tener que bajarte de la bici , no se por donde subis pero no me ha pasado nunca , al cantrario me quejo de tanta cadencia en subidas.... Pero eso si ,si te quieres ahorrar complicaciones que seguramente tendras , complicaciones que luego se traducen en tener que cambiar pedalieres o platos para dejar la bici a tu gusto ( como me pasa a mi ) mejor triple plato , el de toda la puñertera vida que esta mas que comprobao que funciona dpm... Pero no te engañes el doble plato a un con sus defectos es mas preciso que el de triple , sobre todo con piñoneras grandes 10 , 11. Ahora tengo entendido , que se montara el proximo año 1 solo plato con 11 piñones... ¿?¿?¿ lo he leido por ahi no se si sera verdad , pero conociendolos... sacando ahora las 27,5 despues de vender las 29... en fin... Lo que si no confudais por ver un plato 40 , pensar que es como el de un triple , ya que este cruza de lado a lado la piñera y el juego es enormente mayor al 42 por ejemplo de un triple ... En fin , que son un poco prescindible pero funcionan de manera distinta , y se nota , con un triple no llevas una pedalada tan redonda , ni vas todo el rato en el plato grande , ni puedes cruzar a cadena, ni seleccionar tan rapidamente la cadencia o hacer cadecias mas precisas .
nunca tendras todos los desarrollos con dos platos es imposible, otra cosa es que tus piernas puedan aguantarlo o no.
NO entiendo... llevo un desarrollo en subida de 20-34 y me estáis diciendo que subiré igual de bien con un 24-36? Flipas! El doble plato es para tíos fuertes que lo puedan mover, no hay más explicación posible. Ya no en bajadas que efectivamente casi no hay que pedalear, me refiero a las subidas!!! Cualquier tío que yo conozco que sube con un 22-34/36 (relación normal) métele un 24-36 y no llega donde antes sí podía, así de fácil.
completamente deacuerdo, aunque en dos platos tambien puedes tener 22-36 las relaciones pequeñas las puedes mantener todas pero las grandes no sigo diciendo que yo soy de 3 platos y que la unica ventaja que le veo a 2 es que pesan menos y que puedes ponerle guia cadena y la cadena va mas sujeta.
Yo llevo una piñonera 11 36 y un 24 38 y te digo que salvo cuestas voy todo el rato con el 38 puesto pero sin problemas ... Si necesito sudidas el 24 me da de sobra , yo el plato pequeño del tirple no lo usaba del rara vez lo he usado para ir haciendo el molinillo... Yo no tengo problemas en subidas , lo que se nota es que llevo un 38 al salir a carretera. Nada mas... que sera sustituido por un 40 26 o algo por el estilo , asi que fijate si voy sobrado. Eso de tios fuertes , ¿ me lo tomo como un halago ? por no flipar vamos , o tu que no los has probado nunca o no tienes fuerza en las piernas ...
Tu llevas un plato pequeño de 20? Mira que a mi me gusta el molinillo pero eso me parece exagerado. Mi desarrollo más corto es 23-34 y antes tenía un 22-34 y os puedo asegurar que si pongo un plato 24 o 25 voy a poder subir por los mismos sitios, las subidas con mucha pendiente hay que saber subirlas, el tener más cadencia no implica el poder subirlas o no, por que tengo amigos que con un plato de 28 suben por sitios por donde yo no subo con un 23. Esto es psicológico, metes el último piñon y piensas que no podrías subir con uno menos, pero el día que no tienes ese piñon de más, subes igual sin ningún problema. Lo digo por propia experiencia. Enviado desde mi HTC usando Tapatalk
Si se quedas corto con 2x te quedas corto con 3x....Nose que cuesta era, pero te aseguro que yo con un 26-11 he echo una cronoescalada con pendiente maxima de 32% y entrenando hemos subido rampas mas empinadas...todo el mundo lo dice, que en una rampa dura si no llevas cadencia no la puedes subir, ERROR, la cadencia hay que controlarla y hay que saber subir un rampon de 32%. Es mejor llevar (en mi caso, 2x10 XT) un 26-34,32 que un 26-36 porque con tanta cadencia la bici se vuelve inestable por lo que se mueve el biker. Lo dicho, hay que saber usar mayor o menor cadencia.... PD: Los 2x NO son para gente fuerte, puedes meterle un plato igual del que llevas que con un 3x, si la diferencia entre estos dos no es mayor a 18 dientes, el desviador funciona perfectamente.
Sí, pero poniéndote de pie en la bici. Y no mucha gente es capaz de aguantar mucho tiempo de pie. Creo que nos estamos saliendo de la pregunta de inicio: Hay gente que no va bien con piñones grandes porque, entre otras cosas, se le levanta la bici. Pero si tú eres de los que vas cómodo con 36, yo te aconsejo que sigas con 3 platos. Pero ojo que en 10V ya no hay estandarización como con 9V En 10V Shimano tiene desarrollos diferentes que Sram en lo que afecta a los platos: Shimano: 24-32-42 Sram: 22-33-44 En 9V ambos llevan 22-32-44 Si te fijas, las 10V de Shimano aún llevando el 36 (24-36), el desarrollo en subidas es muy parecido al 22-34 de las 9V Sram en cambio sí ha conseguido un desarrollo aún más corto que en 9V
tendre que mirar las tablas de la pagina anterior que me recetan jejeje. el tema es que con el piñon 36 voy sobrao, lo pongo en subidas.... esos dias que no quieres forzar (que son poquitos), y por otro lado el piñoñ 12..... lo mismo, como dicen los compañeros si no pillas carretera, no lo uso. De ahi mi super duda si los dos platos me vendran bien o bien que relacion de 2 platos seria la mas adecuada. a ver si al final lo mio va ser 8V, jajajaja por cierto esta tarde me miro la medida de los platos y os la pongo.... ya me vale no saberla. gracias.
Cuando una cuesta se inclina demasiado lo primero que NO hay que hacer es ponerse de pie. Como ya dije, lo más importante para subir buenas rampas es saber subirlas, aunque no lo creais, para esto también se necesita técnica. El desarrollo es menos importante. Yo he hecho rutas con un compañero que va con un sólo plato de 32 y ha subido por sitios que sólo unos pocos serían capaces de subir. Enviado desde mi HTC usando Tapatalk
Para gente que usa más el plato pequeño que el grande, yo les aconsejo que pongan un 24-38. Puedes subir por los mismos sitios y bajando te permite pedalear hasta los 45-50km/h. Enviado desde mi HTC usando Tapatalk