Buenas tardes compañeros necesito me aconsejéis. Estoy preparando el próximo challenge de Calella para el mes de octubre y no sé si el volumen de bici es el correcto simplemente para terminar dado los entrenamientos que últimamete estoy viendo por blogs y demás. Llevo unas 4 semanas haciendo entre 250 y 320 Km semanales en 3 salidas (2 de 80-90) y otra 110-140 +/- He realizado en una ocasión una salida más larga y con puertos de montaña de 160 Km que me dejó machacado (7 horas). Previamente a estas 4 semanas el volumen era un poco inferior (alrededor de 200 Km semanales en dos salidas (120 - 80) Mi duda reside en si debería hacer más salidas superando los 150 Km o si lo importante es el volumen total. Necesito info de los expertos!!! Por otra parte, la idea es ir a tope en cuanto a volumen hasta Guadalajara ( 6 sept) e ir disminuyendo conforme nos acerquemos a octubre haciendo salidas no más de 110 Km... Estoy en lo cierto?? Mi objetivo es, simplemente acabar en 12-13 h Decidme que os parece el plan de bic por favor!, muchas gracias!!!!
Yo no soy un experto pero creo que vas por buen camino. Yo he debutado este año en IM entrenando bastante menos la bici y no me fue mal del todo. Acabe la bici en 6h20´y el IM en 12h27´. Calella es muy muy llano. Mete minutos de intensidad de vez en cuando en la bici para que tus piernas y organismo se acostumbren a recuperarse más fácilmente del esfuerzo.
6:20 sería un tiempo perfecto para mí... Teniendo en cuenta rodar a 31-32 y tomándome descansillos para comer, paradas técnicas y demás para hacer a posteriori una media de 29-30 km/h... Ya veremos. Cuando hago salidas en solitario suelo medias alrededor de 30-31 km/h. Muchas gracias compañero, a ver si alguien más me cuenta su experiencia u opinión. Saludos
Yo me centraría más en hacer transiciones que en salidas de más de 160km. El día de la carrera te acordarás de ellas.
No esta mal lo que haces: - Intenta los días que no hagas la tirada larga, hacerte unos cambios de ritmo, cada 12min 3minutos intensos por ejemplo. - No hace falta entrenar 180km para hacer el ironman, lógicamente cuanta más bici mejor iras, pero teniendo un objetivo modesto, vas bien. - Importante las transiciones que comentaba el compañero. Intenta el día de la tirada larga, nada más llegar, con la misma ropa de la bici salir a correr 10-15min suave, simplemente para soltar las piernas y tú cuerpo conozca la sensación. Y también podrías uno de los días que entrenas menos kilómetros, salir seguido a correr algo más de tiempo, 45minutos por ejemplo. Puedes ir aumentando la cantidad de las transiciones que hagas a medida que vayas bajando el volumen de entreno.
Pues yo difiero de los anteriores, tambien debuté este año. Psicologicamente viene muy bien hacer 180 km a ser posible, con la cabra si es la bici que vas a llevar. (Psicologicamente puede ser bueno hacer una maraton, pero te va a dejar roto 3 semanas y no es plan). Yo metí transiciones largas de 100 km (+/-3h)+ 1h30´ y otra de 130 km (+/- 4 horas) + 2h. Hay quien dice que no hace falta correr tanto, pero de nuevo, viene bien para pruebas de alimentacion y conocer las reacciones de tu cuerpo y obviamente, para interiorizar ritmos. Yo me bajé a correr en 6h29 y se me habian pasado volando. El exito del ironman esta en llevar una bici decente, ya que de otra manera, vas a penar bastante en la carrera (salvo que sea tu fuerte y te bajes descansado y te casques una maraton de 3 horas). Siendo el primero, disfrutalo y pasa del crono.
aunque lo importante es el volumen semanal.. no vendria mal mas que nada como "afianzamiento" mental puede que hacer un dia al menos un mes o algo ams antes una tirada de 180 a 200km. Para esa prueba yo trabajaria bastante acoplado, intenta acostumbrarte lo mas posible a ir aero.... No olvides ahcer trabajos de fza resutencia en cuestas largas y suaves y alguna que otra sesion de velocidad
Importante hacerte a la postura de la cabra. hay mucha gente que la usa poco entrenando y luego llega la prueba y tiene unos dolores impresionante.
yo estoy mas o menos como tu aunque con algo mas de volumen semanal en bici. yo estoy deacuerdo con q de bici vas bien 130-140 es suficiente pero te falta hacer transiciones largas por ejemplo 100 de bici y una hora de carrera o 1:30 seguido.
Sigo pensando que para un objetivo modesto no es necesario entrenar tanto tiempo, sino entrenar adecuadamente.
Hombre si hizo 7 horas de bici y acabo "machacado", es que esta falto de fondo en bici. Yo solo digo lo que hice yo. No tengo mucho tiempo para entrenar la bici (solo los fines de semana y con el invierno que ha hecho...), pero metí unos 5600 km en 32 semanas. Si eso te orienta un poco...
Muchas gracias por los comentarios. Esta semana he echo dos dobletes (que espero valgan como las transiciones)... 130 mañana + 15-20 por la tarde. Total 18 horas de entreno, es la 3ª semana con este volumen y cada vez me encuentro más cansado por lo que no me veo con ganas/fuerzas de marcarme 7 horas de bici en el mes de agosto, puffff. Siguiendo vuestros consejos, me marcaré alguna transición directa (15 km run) pero con menos km de bici (60-70). De todos modos soy runner de hace algunos años (10 maratones) por lo que no es lo que más me preocupa! Es la bici lo que me lleva por el camino de la amargura aunque los entrenamientos van dando su fruto, me veo fuerto, aunque cansadito. Espero que conforme vaya disminuyendo el volumen me vaya encontrando más suelto!!!!
A mi m pasa como a ti.. Yo tmb vengo del runners.. Y en la bici era negado.. Apra a base de kilometros e ido mejorando.. Y ya no m cuesta hacer de 120 a 180km.. Este mes estoy haciendo una media de 400 km semanales.. Lo k e reduccido el correr.. Ya el mes ke viene metere mas transiciones...
No te obsesiones, que llevas el entrenamiento muy bien bajo mi punto de vista. Yo con 300 km semanales como máximo me salio en Niza 6:13 de bici y maraton en 3:33.
Por si a alguien le sirve... no os obsesionéis con las transiciones. En larga distancia no son tan importantes como se podría creer. Lo que si es importante, y mucho más que las transiciones, es ser sólido con el entrenamiento de ciclismo y carrera y conjugar correctamente las cargas en relación al momento de entrenamiento en el que nos encontremos. Entrenar muy largo, dilatando con transición a carrera un prolongado entrenamiento de ciclismo, podría tener consecuencias muy negativas, como una recuperación muy lenta debido a lo extensivo y a veces intensivo del esfuerzo. Bajo mi criterio, sería mucho mejor espaciar, cuanto más mejor, los esfuerzos de entrenamiento de cada segmento. saludos
Yo llevo tres años consecutivos preparando esa distancia y en este último he cambiado un poco mi "modus operandi", no se si estaré acertando ó no pero he aumentado bastante la carga tanto de bici como de carrera a pie. Con respecto a las transiciones ya estoy metiendo tiradas de 140 + 18 y creo que llegaré a meter una de 160 + 24. Personalmente me viene muy bien y si la hago a pulso suelo recuperar de un dia para otro sin problemas,. Los dos años anteriores creo que también metí 150+18 ó algo así pero este quiero arriesgar un poco más en bici y he aumentado bastante el volumen de esta. También entreno con gente que no pasa de los 120/18 y que como comenta prtsea prefiere incluso separar las transiciones para poder recuperar mejor, yo creo que eso depende de cada uno y de como sea capáz de asimilar los entrenos y sobre todo de recuperar ya que no te vale de nada hacer una "supermega" transición si despues te vas a tirar 4 dias para recuperarte. Igual pasa con el volumen de la bici, tenemos que combinar las tres disciplinas por lo que tenemos que intentar buscar el equilibrio para no cascarnos el martes 140km en bici y llegar el miercoles y no tener piernas para cumplir el entreno ó lo cumplimos pero de aquella manera( nado 1500 suave y cambio las 6x2000 por una tirada regenerativa jejejeje). Cada persona es un mundo y cada cuerpo es distinto por lo que lo que amí me viene bien ( meter muchisimo volumen) otro puede conseguirlo entrenando la mitad de horas.
Y tanto Antonio, pero aqui he de darle la razón al sensei Portsea. La cultura del machaque y el todo suma esta obsoleta. Transis inversas y transis a distancia como yo las llamo, van de cine y tu cuerpo no se resiente tanto.
Eso es una locura que lo único que hace es dejarte muerto. Yo máximo 120/8 y solo un par de veces pero eso si la salida a pata larga he llegado a hacer 2:30 h.
Bueno, espero no levantar ampollas, mejor tomaros esto un poco a cachondeo, pero...lo estoy alucinando bastante con los volumenes que por aqui se comentan...y lo unico que me esta viniendo a la cabeza es que vaya cantidad de kms basura y que vaya renta tienen algunos en trasmisiones, cubiertas y zapatillas...por si no os dais cuenta vuestros cuerpos tambien son maquinas y una cosa es entrenar y otra consumirse vivo...y que viendo la distribucion de la gente en los grupos de edad, sois ya mas viejos que niños y el cuerpo ya no se recupera como antes, y luego vienen lesiones, sobrecargas y demas... Creo que la gente confunde mucho el tema de volumen con IM. Yo lo que recomendaria y es por lo menos me ha funcionado a mi en 2 IM, con un tiempo de 5h20 en la bici y con viento bastante fuerte, seria: - Una salida o dos entre semana cortas, 50-80 kms aprox, y una salida fuerte el fin de semana, 90-130 kms, dependiendo de los puertos, saliendo con gente mas fuerte que tu, y en la que tienes que darlo todo. - Despues de los entrenos fuertes, al dia siguiente natacion o descanso. - Entrenar transiciones, eso lo veo mas importante en entrenos cortos para corta, y ya se entrenan en las competiciones de la temporada. - Entrenar la postura acoplado cuanto mas mejor, porque despues de 130 kms es lo que te va hacer bajar el ritmo. - Competir de manera regular durante la temporada y hacer 2 medios IM, el ultimo un mes antes o mas. - Llevar buen material en la bici, p.ej: cubiertas de competición, buenas ruedas,...no ir cargado a tope de bidones,... - Hacer la bici como si no hubiera que correr despues...al final los 180 kms van a hacer que tu ritmo tampoco sea el maximo. - Llegar al gran dia con hambre de kms, las ultimas 3 semanas buenas salidas estando muy fuerte, pero menos volumen, la ultima semana taper total. - Mas vale buenas sesiones de calidad que muchas de cantidad. Un saludo
No, si yo no digo que no tengas razón mig27, lo único es que a mi me da mucha confianza ese tipo de entrenos y lo asimilo bién. Lógicamente son entrenos puntuales que no me condicionan los demas entrenos de la semana. Ya te contaré si me han ido bien ó no. Lógicamente no me sienta mal tu observación.