AYUDAN LAS PESAS EN LA BICICLETA ????

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por peyoparticular, 25 Jul 2012.

  1. peyoparticular

    peyoparticular que duro es volver

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Murcia
    Hola amigos, me gustaria saber si hacer ejercicios de pesas en las piernas, tipo sentadillas, extensiones en maquina , etc.., ayudan a la hora de dar pedales, no hablo de hacer musculacion, sino de hacer muchas repeticiones con poca carga, se puede convinar durante la semana, es beneficioso, o lo mejor es dar pedales y nada mas???
     
    Última edición: 25 Jul 2012
  2. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.133
    Me Gusta recibidos:
    3.849
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Ganaras fuerza, y la fuerza es una cualidad muy importante en el ciclismo, asi que... pesas si!!
     
  3. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hacer muchas repeticiones con poca carga se puede convertir en poco menos que espantar moscas. Prueba a hacer con un peso "respetable" y entre 12-20 repeticiones. O, mejor aún, empieza por hacer ejercicios pliométricos (sentadillas con salto, saltos de rana, etc.)

    Saludos.
     
  4. IsiBtt

    IsiBtt Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2012
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Mataró
    porsupuesto que si
     
  5. peyoparticular

    peyoparticular que duro es volver

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    1.155
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Murcia
    Como lo haceis, o sea como lo alternais??, cuantos dias haceis de bici, cuantos de pesas y cuantos dias descansais??.
    Tambien tengo una flaca, y me gustaria alternar MTB-PESAS- FLACA, como lo hariais vosotros para no sobreentrenarme??.
    Un saludo.
     

  6. IsiBtt

    IsiBtt Miembro

    Registrado:
    17 Abr 2012
    Mensajes:
    932
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Mataró
    la semana tiene 7 dias asi que dos dias mtb dos dias pesas dos dias carretera y uno de descanso siempre alternando, nunca dos dias seguidos lo mismo
     
  7. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Yo haría pesas en pretemporada y durante una fase de acondicionamiento general. Y luego me dedicaría únicamente a la bici, haciendo ejercicios de fuerza resistencia sobre la misma.
     
  8. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    Así es... el trabajo de potencia déjalo para la pretemporada, pero nada de hacer más de 12 repeticiones, no sirve de nada (para deportistas ya bien entrenados).
    El objetivo del trabajo de fuerza es ganar más potencia, lo cual deberías hacer un test de 1RM y trabajar en torno al 60-75% (excepto sentadillas 30%) para trabajar a la máxima potencia.

    Después de cada serie de unas 5-8rep dejate 3min de descanso, así no hipertrofiarás.
     
  9. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Si vas a hacer potencia, no, pero para fuerza resistencia, sí. Echa un vistazo a esta tabla:
    [​IMG]
     
  10. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    "Garnacho"... me podrías dar la fuente?

    hay un error extremadamente grande en esta tabla... y es la velocidad de ejecución. que SIEMPRE tiene que ser máxima.
    Te puedo pasar alguna investigación, pero te cuento rápidamente:
    La fibras musculares desconocen de velocidades, es decir... se activan o no se activan. Si por ejemplo la ejecución es lenta estarás activando pocas fibras y si lo haces a máxima activarás todas (y a máxima velocidad).

    Otro fallo es la pausa, ya que descansos de 1 minuto hipertrofian.
     
  11. anbotokomari1

    anbotokomari1 Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Abr 2012
    Mensajes:
    2.722
    Me Gusta recibidos:
    405
    Interesante esta tabla!!
     
  12. molinosdomene

    molinosdomene Miembro activo

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    616
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Teruel
    La velocidad de ejecución, además de ser una forma de expresión de la intensidad constituye una forma de intensificación del entrenamiento. (Poliquin 1990, Fleck y Kraemer 1987.

    Hacer cargas óptimas más lentamente de lo que se puede activará e hipertrofiará las fibras lentas. Esto dificultara la activación rápida concéntrica, lo que dará lugar a una disminución de la rapidez en la producción de fuerza muscular (Yihany).

    Moffroid y Whipple fueron los primeros en 1970 en informar en un estudio que los sujetos que entrenaban a baja velocidad solo alcanzaban incrementos en la fuerza velocidad, mientras que los que lo hacían a más alta velocidad experimentaban incremento tanto en la velocidad como la resistencia.
     
  13. Juanfran000

    Juanfran000 Miembro

    Registrado:
    17 Feb 2012
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Mallorca
    A parte de las piernas también es interesante trabajar el tronco superior, ya que muchas veces en la subidas hacemos fuerza tambien con los brazos y tronco, y sobretodo tener una musculatura un poco desarrollada minimiza los riesgos de lesiones en las caidas
     
  14. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola, molinosdemene

    La tabla la he sacado de aquí, puede que no sea gran cosa pero sí que es una buena referencia:
    http://www.mediavida.com/foro/116/entrenamientos-y-rutinas-30-409277

    Sobre lo que comentas de las fibras y la velocidad, según Carmelo Boscó. cuanto más lento es un ejercicio de contracción, más tiempo tenemos a que se contraigan todos los tipos de fibras. Sí es verdad que a mayor velocidad hay una mayor ganancia de fuerza, pero de fuerza-explosiva y de potencia, sobre todo, porque se produce un entrenamiento de la coordinación neuromuscular que nos hace más eficientes sin ganar músculo. Esta ganancia no es despreciable en absoluto, al contrario, puede que sea mayor que la que se da por ganancia de masa.

    Sin embargo, si entrenamos rápido estamos menos tiempo efectivo entrenando por lo que la mayor parte de las ganancias, a nivel muscular, se da en fibras rápidas cuando, en deportes de resistencia, nos interesa ganar fuerza en las fibras lentas.

    Sobre lo que comentas del descanso, éste depende más de la intensidad que le quieras dar al trabajo que del objetivo que persigas. Por eso, si buscas resistencia interesa un descanso corto y, si buscas fuerza máxima o hipertrofia, más bien largo para dar tiempo al músculo a recuperar.

    Por cierto, la hipertrofia al final dependerá casi más de cuánto comas que de qué hagas-

    Saludos.
     
  15. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Aquí tienes un enlace donde hablan de las repeticiones también:
    http://entrenamientodeportivo.wordpress.com/2008/12/08/la-fuerza-resistencia/

    Cito:
    Se me olvidaba, Poliquin posiblemente sea uno de los más grandes entrenadores de fuerza que haya habido, pero su especialidad es esa, la fuerza.
     
  16. JuancaRnd

    JuancaRnd Miembro activo

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    1.211
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Marbella
    Yo hago bicicleta estática y varias máquinas de cuadriceps y gemelos. La verdad que se nota.

    Mi duda es sí los ejercicios de brazo, pecho, etc... benefician al mtb o más bien perjudican
     
  17. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    No sé si quieres competir, o lo que sea. Pero vamos, a mi nivel, globero regional preferente, cualquier tipo de ejercicio me beneficia más que perjudica.

    Saludos.
     
  18. JuancaRnd

    JuancaRnd Miembro activo

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    1.211
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Marbella
    Lo preguntaba por que al hacer pesas y eso, se gana peso, en músculo, pero al fin y al cabo es peso. Y como los brazos, pecho, espalda... no tienen mucha importancia en este deporte, mp sabía sí era beneficioso o no
     
  19. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Si haces pesas ganarás fuerza. Pero para, además, ganar músculo tienes que comer más de lo que gastas.

    Saludos.
     
  20. JuancaRnd

    JuancaRnd Miembro activo

    Registrado:
    6 Ene 2012
    Mensajes:
    1.211
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Marbella
    Por lo de comer no hay problema Jajajaja Gracias garnacho, todo Lo que sea coger músculo es bueno.
     

Compartir esta página