Hola compañeros. Hace bastante que uso Squirt Lube y varias veces he desmontado la transmisión para limpiarla a concienca, con alcohol isopropílico, con desengrasante, con fairy,... desmontando cassette, cadena y platos. Vamos, que creo que no deberían quedar residuos de aceites de cuando lubricaba con aceite con teflón. No obstante, vengo observando unos residuos grasientos negros que se forman en la transmisión. Adjunto unas fotos donde podeis ver, sobretodo en los dientes del plato mediano, lo que os comento. ¿Creeis que es normal? ¿A vosotros os aparecen ese tipo de residuos? ¿Podría ser simplemente la acumulación de polvo, contando que ahora en esta época los caminos están muy polvorientos? Las fotos son de esta mañana, tras salir de casa con la transmisión absolutamente limpia y tras haber recorrido unos 10 km. ¿Que os parece?
yo ultilizo este fantastico lubricante desde hace unos años y bueno es normal que se acumule algo de suciedad sobre todo en verano..pero con un cepillado se quita con facilidad
Exacto, algo siempre acumula, sobretodo en verano con el polvo. Por oro lado, antes preguntaba si habeis notado un desgaste de trasmisión algo más prematuro que con aceite
yo antes utilizaba aceite y notaba mucho mas desgaste que con la cera...pues pienso que existe mas friccion con el aceite
Ami me pasa lo mismo 2 veces desmontada transmisión completa con desengrasante,hoy le echo squirlube salida 10 km para comprobar y me encuentro con lo mismo,transmisión algo negra y alguna pelotilla negra pegada cerca de las roldanas cambio trasero.limpia mejor gasolina que un buen desengrasante?.saludos Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2
Hola, Debes de utilizar Squirt, antes de cada salida - mas si haces 30 kms a diario ! Caso contrario, vas a desgastar la transmisión en nada, aparte de sonar muchísimo !
Hola, Debes de utilizar Squirt, antes de cada salida ! Caso contrario, vas a desgastar la transmisión en nada, aparte de sonar muchísimo ! La tienes correctamente instalada ? (que modelo especifico de cadena es - hay un conector distinto para cada una dellas) * es una cadena Shimano direccional - que solo funciona en una dirección - Series 7900 ? * es una cadena "Normal" - Series 7800 0 7801? * utilizas los conectores correctos para tu cadena ? Cada vez hay mas gente, quejándose de problemas como el tuyo (porque instalan las cadenas sin observar la dirección o utilizan pinos que no son los correctos para la cadena) http://www.parktool.com/blog/repair-help/chain-installation-derailleur-bikes http://techdocs.shimano.com/techdoc...DER<>folder_id=2534374302051957&bmUID=jyY5Wqs [h=4][h=3]CN Chains[/h]CN-7701 9-Speed ChainSI-0450H CN-7800 10-Speed ChainSI-08D0D CN-7801 10-Speed ChainSI-08V0C CN-7900 Chain for 7900 seriesSI-09G0B CN-9000[/h] gracias,
Hola, Cuando efectuaste la aplicación de squirt, tenias la cadena y roldanas limpias, como recomenda el Fabricante de squirt? Cuando salgas a rodar debes de tener el squirt, y garantizar que no son visibles restos de squirt (debe de estar completamente seco )! gracias,
Entonces me imagino que lo usáis como dice su web, con la transmisión limpia y seca, aplicáis la cera en la parte interior de la cadena dando vueltas a la misma. El producto lo encuentro a unos 20€ con los portes incluidos (120ml) ¿Alguno lo compráis más barato online? Salu2.
Se me salen las lagrimas!!! Hoy he comprado el bote y he mirado con cara de mamonazo a viejo bote de teflon que siempre me ha llenado todo de ****** , he desegrasado toda la transimision ( LA DE ****** QUE HE SACADO, LAS ROLDANAS PARECIAN DOS BOÑIGAS Y MIRA QUE SOY ESCRUPULOSO Y LIMPIO CON LA BURRA ) Una vez todo limpito la he echado y que suavidad , da sensacion de llevar la cadena envuelta en plastico o silicona , y no en hierro acitoso como siempre ha sonado al cambiar o al moverla . Y en polvo ya no suena como masca la cadena ******, por que ni se pega . Lo unico que me ha dicho el amiguete de la tienda , que de agua nada de nada , por que se va en un plus , que cuando haya mucha agua al teflon de toda la vida. Aun que el bote dice que resiste el agua. Contradictoriamente la he comprado para no tener que usar desengrasantes y ponerlo todo perdido de ****** cada vez que la limpio ( enserio manguera y limpita.... es un sueño ) ¿ que decis , es peligroso usarla si hay humedad o agua ?
Este invierno he usado yo Squirt, con lluvia y humedad, y sin problema. Algunos días era una niebla y una cencellada hasta el punto de llegar a casa con el cortavientos goteando agua, literalmente, y los guantes calados, y me duraba 70-80km sin problema. Supongo que si sales dos horas bajo lluvia o cruzas varios ríos se acabará disolviendo, pero para uso normal ni te preocupes, que aguanta de sobra. El de la Tienda lo habrá dicho porque la cera es soluble en agua. De todas formas yo llevo en la mochila el mini bote de 15ml que venden, por si en una ruta larga la noto muy seca.
yo no la quiero ni ver para la de montaña el otro dia pille tormenta y toda la cadena oxidada ni 30km llevaba en la bici me paree un invento pero para el fabricante por ahi en el primera pagina ponia alguien sus ventajas - no necesita desengrasante -soluble al agua -biodegradable y no se que mas que lo pongo de memoria vamos que el mismo fabricante que dice que se quita con agua, tambien dice que funciona para tiempo de lluvia?? es magica?? a engañar a otro!! cuando en algo se lo que sea, en revistas, publicidad, tiendas etc etc solo se dien ventajas de algo, solo hay una explicacion, es mentira, ya que nada existe que solo tenga ventajas y ningun incoveniete efectivamente lo bueno de esta cera es que la cadena llega limpia a casa, demasiado limpia, la pueva es facil echas cera en una superficie lisa (por ejemplo la hoja de un cuchillo) cuando seque la rascas con otro como hace la cadena entre si, que pasa??? si efectivamente ya no esta, eso si esta muy limpio ahora haces lo mismo con aceite verlas lo que cuesta quitarlo yo prefiero que no este tan limpia que ya la limpio yo en casa,
Vamos, q tu como ingeniero en lubricantes de reconocido prestigio y experiencia no lo recomiendas. Nos ha quedado claro. Yo sigo usandolo muy a tu pesar.... Enviado desde mi SGSII
pues ingeniero en lubriucantes no pero usuario critico que prueva y no se cree a pies juntillas lo que ponen en las revistas si puedes usar lo que te salga de la punta que nadie te ha dicho nada aqui cada uno cuenta su experiencia y esa ha sido la mia esto de las ceras lleva mas tienpo en venta que el montain bike y ahora parece que han descubieto la coca cola, pero claro ahora se anuncia en todos los sitios y parece que es la novedad, cuando el los libros de mecanica de bicis de los años 90 ya comentaban esta cera como una cosa anecdotica y con poco futuro y mira ahora!!! resulta que le echas agua de lluvia lubrica y si le echas de casa desaparece que propiedades mas curiosas verdad??
Buenas compis, voy a dejar mi opinión tras un año aprox de uso de lubricantes a base de ceras. He ido usando tres. Empecé con el Finish Line de cera, tras este uno de Weldlite verde y actualmente el Squirt. De estos tres el que mejores resultados de largo el Squirt. Comentar que mi zona suele estar seca y en invierno como mucho barro compactado, rara vez se forman barrizales. Ventajas: - Durabilidad vs aceites tradicionales. Antes, después de cada salida, alargando mucho 2, tocaba desengrasar y engrasar. Ahora en condiciones secas puedo hacer 3, 4 y a veces 5 salidas perfectamente sin tener que tocar la cadena para nada - Limpieza. Toda la transmisión esta mucho mas limpia. No se forman grumos ni en la piñonera ni en el mediano que eran un coñazo de limpiar. No te pringas como un mecánico si tienes que tocar por ahí o cambiar un pinchazo -Economía. Al hacer mas km con una aplicación me da la sensación que dura más que un bote de aceite normal, aunque habría que medirlo bien. Eso sí el bote es algo mas caro. También tengo la sensación que la cadena dura más aunque también habría q medirlo Inconvenientes: -En condiciones de mojado, lluvia,:si atraviesas charcos o riachuelos es menos eficiente que uno a base de aceite especifico para mojado, pero creo que está al mismo nivel que uno de aceite para seco. - La subida y bajada de cadena quizás no va tan fina como con uno bueno de aceite. Al mismo nivel que uno normalito (bote verde típico) - Este es el principal inconveniente. NO sirve para lubricar tu cadena antes de almacenarla. Coge óxido. Me explico. Yo tengo en rotación tres cadenas cada 800 o 1000km y cuando la cambio, toca lubricarla con lubricante normal para el almacenaje, con el consiguiente coñazo de desengrasarla bien cuando toca ponerla En fin, que por lo menos a mi me compensan mas los pros que los contras, sobre todo por que ahorras mucho tiempo en "trasteo" Saludos Enviado desde Tapatalk
Pues yo no estoy para nada de acuerdo contigo, lo siento. Yo empecé a usar Squirt por recomendación, no había visto nada de publicidad (no compro ni leo revistas, ni vídeos de competiciones ni nada de eso). Llevo casi un año usándolo y tengo muy claro que no vuelvo al aceite ni loco. Te contesto por partes: Yo sigo sin ver publicidad de Squirt, ni de ningún otro de ceras. Hace años, por el 95 o 96, probé en mi vieja MTB un lubricante de cera, fabricado por Ceis. Era sólido totalmente, y aplicarlo era un coñazo porque había que apretar, se perdía mucho que se soltaba y caía... pero funcionaba muy bien. Así que a mi, personalmente, esto de las ceras no es algo que me haya "pillado" por la publicidad... Para ser algo anecdótico y con poco futuro, ahí sigue en uso en pleno S.XXI, algo querrá decir, ¿no? Hace poco estuve revolviendo en el trastero y encontré revistas de aquella época, algunas Bike y BTT del 92-96. En ellas salían muchas cosas como anecdóticas y sin futuro, como los frenos de disco. Así que creo que no es razón para desacreditar un producto el que hace 20 años no le vieran futuro. En cuanto al agua, dices: «resulta que le echas agua de lluvia lubrica y si le echas de casa desaparece que propiedades mas curiosas verdad??» Lo siento, pero eso es una falacia. Salvo que tú en casa laves la bici salpicándole gotitas de agua, no es comparable la lluvia a un lavado, la lluvia son gotitas de agua aisladas, pero lavarla en casa es rociar con manguera a chorro, o incluso algunos (yo mismo) a presión. Si crees que ambas formas de mojar algo son equivalentes... El Squirt, como otras ceras, es soluble en agua. Soluble no es lo mismo que "el agua lo hace desaparecer". El Squirt es una suspensión de ceras en agua, cuando lo aplicas el agua se evapora y quedan las ceras, si no fuera así pasaría como con la barra de cera sólida Ceis que probé el siglo pasado: que sería un suplicio aplicarla. Por otro lado, el que sea soluble en agua implica que puedes limpiar la cera simplemente con agua, sin necesidad de detergentes, por eso el fabricante dice que es más ecológico que el aceite (eso sería muy discutible, sobre todo lo de que "no ensucia el monte", pero bueno). En mi caso, lo he dicho y lo repito: he usado Squirt en condiciones de MUCHA humedad. Nieblas tan densas que el casco me iba goteando por el agua suspendida en el aire, pero gotas, una tras otra, días de llegar a casa con la chaqueta empapada, los guantes waterproof/windproof para meter a la secadora y los cubrebotas de neopreno llegando a calar agua hacia las zapatillas. Me ha pillado lluvia, he cruzado ríos y vados con agua hasta el pedalier, y nunca, nunca, se me ha oxidado la cadena ni he llegado a casa con la cadena sin lubricación. Uso Squirt en la MTB, pero también en la urbana, y esa sí que se chupa lluvia porque aparco en la calle a la puerta de la oficina, que hay aparcabicis pero no hay ni un mísero árbol ni nada. Esa bici la uso a diario unos 10-12Km, así que se me olvida engrasarla y la lubrico cuando empieza a sonar a grillos, y aún así nunca he visto óxido ni nada. No se lo que te habrá pasado a ti, si te habrá pillado una lluvia torrencial, o si hacía ya mucho que no lubricabas y te quedaba poca cera en la transmisión, o si fue al principio de una ruta de 90Km, pero a mi nunca me ha pasado algo así, y mira que a mi no me asusta el agua, ni cayendo del cielo ni mojándome las piernas. De todas formas, yo compré mi primer bote en el distribuidor español, y a la vez compré un botecito de 15ml. Ese botecito lo llevo en la mochila y si un día en plena ruta noto la cadena reseca por lo que sea, con parar un momento y lubricar lo tengo hecho. Total, son 30gr de peso y abulta como media barrita, así que no me cuesta nada llevarlo. Yo ya te digo que no volveré a usar aceites ni loco. Uso Squirt en la MTB y en la urbana, y por mucho tiempo. Ya sólo me falta probarlo en nieve, porque en el resto (seco, polvo, barro, lluvia, granizo, ríos, charcos...) ya lo he probado, y me ha convencido en todo. Tú eres libre de usarlo o no, y por supuesto eres libre de dejar aquí tu opinión, faltaría más, y es además algo que te agradecerán los indecisos, ya que así tendrán el otro punto de vista antes de decidir. Pero creía necesario aportar mi experiencia, que en mi caso sí ha sido muy positiva.