Ah vale vale. Es que yo soy de los que ni éso bebe, con decirte que en Navidad tampoco pruebo alcohol ya te digo todo. Bueno, costumbres y hábitos de cada uno. Supongo que la gente que sale en grupetas sí para a tomar algo (muchos a comer incluso), pero yo voy solo (y contento, no creas jeje) y hago la ruta planeada y vuelta al punto de partida. Sólo paro en alguna fuente a repostar agua, como sobre la marcha, todo muy pro jajajaja.
***** edu ni una copita de cava para festejar el año nuevo???? y te repito que no soy bebedor, pero unas jarras.....a mi me pueden!!!! Pues nada, me las bebo yo a tú salud.....va por ti Edu. :cerveza Un saludo.
Nada tío, ni éso. Te cuento algo (entre nosotros, ésto no lo lee nadie más jeje), ¿sabes lo que hice el día 25 de Diciembre en vez de comida familiar? 110 kms de ciclismo. Es mi forma de celebrar jajaja. Que conste que respeto a los que lo hacen, aunque yo no lo haga.
El día de reyes, después de un cabreo cogí la bici a las 6 de la mañana le coloqué el foco y aparecí por la familia a las 1 del medio día. Me supo a gloria esa ruta.
Pues sabes que te digo: QUE OLE TUS ******* Y LO RESPETO MUCHISIMO. Pero despues de los 110 kilometros ....comerias algo???? o que???? Y dices que todos los dias 100 kms, pues buenas bielas debe gastar el Sr. Edu, y no precisamente seran la Dura-Ace....
yo tampoco, directo a casa y mas aun si voy solo,.. pero algunos colegas siempre se paran.. aunque estoy empezando a sospechar que es para bacilar de piernas jajaj
Sí sí, como, pero no la típica comida de celebración navideña. Pasta, arroces, pechuga, verdura, frutas, etc... vamos, lo que se dice un manjar jaja. Sí, me he puesto esa cifra por redondear y dejo algún día entre medias para descansar, que intento que coincida con alguna obligación. Es con bici de carretera (antes tenía MTB, ya no) y las bielas son FSA jajaja.
No si desde luego comiendo eso el estomago no ta va a doler, y mucho mejor para digerir. Yo en esas fechas como lo que ponen en casa de madre y en casa de suegros....y normalmente son comidas copiosas y pasadas de rosca, luego parezco una hormigonera hasta que lo digiero todo, de por si, que estoy delicado de estomago (por eso no bebo, solo cervezas y pocas). Pero bueno edu, que me alegro que seas un tio sano, ***** y envidia si que me das una poca, por el tema del kilometraje, y yo tengo bielas campagnolo en mi flaca.....pero son viejecitas (18 años) y ya no la cojo. Pero hay esta.
las cervezas de despues de una buena ruta son las que mejor sientan, hablo en plural porque suelen caer mas de una jajaja!!!!
Como te cuidas Manel jejeje.....Y en la mayoria de marxas dan cerveza,supongo que tan mala no sera.......
Pues este año llevo unas cuantas y en todas dan si quieres claro,no obligan a beber solo faltaria.Aquí tienes un buen articulo que habla sobre ello http://www.todomountainbike.es/art/...udables-mas-para-beber-cerveza-con-moderacion
creo que habria que diferenciar entre amater`s y profesionales, si sales los findes en plan semiserio lo ideal es una cervecita después, ahora si te lo tomas mas en serio o entrenas como que hay que sacrificar ciertas cosas. :wink:
Yo cuando me ducho y hago los estiramientos adecuados salgo a tomar un cortadito, me sienta de maravilla y me reactiva. Sobre todo el café va de coña si te levantas a las 6:45.
Yo soy tan pro que al acabar, subo al podio, me ponen el maillot amarillo, atiendo a la prensa y pal hotel, que mañana más... El beber lo dejo para cuando ganó con la moto hp que me dan un botellón de cava... Enviado desde mi HTC Desire S usando Tapatalk 2