Cómo convertí mi prycabike en una no-execrable bici de trekking de gama baja por 200€

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Brakepad, 28 Jul 2012.

  1. Brakepad

    Brakepad Novato

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas,

    Esta es una historia un poco de abuelo cebolleta (hasta el punto que no estoy seguro de que este post no encaje mejor en "bicis clásicas" que aquí).

    La historia empieza hace exactamente 20 años, cuando llegó a mis manos mi primera MTB, una bicicleta barata y de muy baja gama, que es algo común en los inicios de muchos de nosotros.

    Los componentes de esta bici eran de muy bajo coste, destacando unos apestosos frenos cantilever con unas infames manetas de plástico. Además tenía unas llantas "peninsula" de aluminio de pared simple, ligeras pero bastante endebles, combinadas con unos neumáticos "Vee Rubber" que no van demasiado bien ni en asfalto (frenan mucho la bici) ni en terreno accidentado (falta de tracción), un asiento de espuma malísimo y baratísimo, juego de dirección cromado de rosca, horquilla rígida (creo que en la época las horquillas de suspensión sólo existían en contadísimas bicis de muy, muy alta gama o en los sueños más húmedos de algunos bikers), y pedalier y bielas "Thun" de acero "recubierto" de plástico para darle mejor aspecto, junto con unos pedales cutres también de plástico. Vamos, una castaña.

    Sin embargo, algo bueno sí que tenía la bici: un excelente cuadro de tubos de acero fabricado por Bianchi, y una transmisión Shimano 200 GS (palancas, desviador, cambio, cassette y buje trasero).

    La bici costó 1000 francos franceses, lo que equivalía en ese momento (año 92) a unas 19.000 pesetas o 115€ aproximadamente.

    Lo primero de lo que me deshice, tras bastantes años y km, todo hay que decirlo (ya sabeis: era joven y el bolsillo no estaba para demasiadas alegrías) fue de los lamentables frenos cantilever que intenté sustituir por unos V-brakes. Durante la "sustitución" tuve la mala pata de partir uno de los soportes traseros de freno, quedando la bici inactiva y criando polvo durante años, hasta que me lié la manta a la cabeza y reparé el soporte mediante un tornillo M6, una tuerca autoblocante y otra ciega, y una lima, y anduve usando la bici para pasear, hasta que me compré otra, esta vez con algo más de cara y ojos.

    Aquí una foto de la bici en su estado "original", aunque habiendo ya cambiado los frenos (con sus palancas) por unos V's.

    [​IMG]

    El caso es que tanto antes de la sustitución de los frenos como después, usé la bici (sobre terreno y condiciones "moderadas") durante mucho tiempo y kilómetros, sin tener nunca más problema que algún que otro pinchazo de vez en cuando, los lógicos reajustes de frenos y cambio, y una rotura de pedalier muy al principio que fue solucionada en garantía por el comercio que me vendió la bici.

    Últimamente el mando del desviador hacía el tonto y no permitía el paso del plato grande al mediano, saltaba hasta el pequeño de golpe, e imagino que es cosa de la grasa de los mandos del cambio combinada con la acumulación de polvo y suciedad durante casi 20 años. No es algo que me preocupara demasiado ya que desde que compré la Giant, esta otra había quedado relegada a "backup bike" que sólo se usaba excepcionalmente si la "otra" necesitaba algún ajuste o reparación.

    El caso es que desde hace bastante tiempo le doy vueltas a la compra de una bici "tourer" (o híbrida, o trekking, o como quiera que se le tenga que llamar), ya que de vez en cuando me dedico a hacer cicloturismo durante varios días, cada vez me gusta más, y la Giant tampoco es una bicicleta particularmente apta para ello.

    Pero la compra de una bici de estas características plantea varios problemas, a saber:

    1-Una buena bici de trekking no es barata (cuento con 600-800 € para un modelo con una calidad "razonable" apta para ser soportar mis rutas con equipaje-aprox. 30 kg de sobrepeso).

    2-Son raros los modelos que ofrecen cuadro de acero y los que lo hacen acostumbran a ser aún más caros a igualdad de componentes y equipamiento.

    3-Entre la Giant, la Longway y otras dos "clásicas" de los años 50, tengo ya demasiadas bicis como para poder considerar en serio ampliar el parque con otra más.

    4-...

    El caso es que, además, le he cogido cariño a esta bici, así que deshacerme de ella, por muy "barata" y "básica" que fuera, no es una opción. Y tenerla de backup tampoco es que sea una utilidad demasiado gloriosa, así que ¿por qué no ponerla al día y adaptarla para trekking?

    Los elementos de la transmisión (cambio y desviador), a pesar del uso y los km seguían (siguen) funcionando con la precisión y suavidad de un reloj suizo, y el cuadro, por años que hayan pasado, sigue teniendo la misma calidad que en su momento, además de ser de mi talla...no es un cuadro chino con las soldaduras requemadas. Y me encanta el "look" y el tacto del acero. ¿Para qué más?

    Dicho y hecho: Durante algun tiempo estuve haciendo prospección de tiendas y mercados, y me estuve poniendo al día en lo relativo a algunas operaciones de mecánica cuya metodología desconocía, como la sustitución de la dirección.

    Desmonté el cambio pieza por pieza, lo limpié hasta que quedó como nuevo, y lo lubriqué con grasa de teflon.

    Finalmente me decidí a aprovechar la oferta de envío gratuito de chainreaction y me hice con unas cuantas piezas de oferta por 25,8€:

    -Potencia FSA XC-190
    -Tija Zoom telescópica (al final esta compra fue un fiasco ya que el diámetro de la tija y del tubo no coinciden así que no la puedo usar a no ser que la mecanice...lección aprendida).
    -Manillar doble altura FSA XC-270
    -kit de 5 separadores de 5 mm Brand-X para tubos de 1 pulgada.

    Simultáneamente anduve buscando alguna horquilla de suspensión para tubo de una pulgada, que son relativamente difíciles de encontrar, y encontré una Suntour XCT (creo que debe ser de los poquísimos modelos que quedan en el mercado para esta medida de tubo) en Bikestocks. La sustitución de la horquilla, en este caso, implicaba el cambio de todo el sistema de guiado (manillar, potencia y dirección) ya que se ha cambiado de una dirección de rosca a una dirección Ahead.

    Así que les hice otro pedido, que por 92,20€ incluía:

    -Horquilla Suntour XCT V4 para tubo de 1 pulgada
    -Cadena Shimano HG40
    -Juego de dirección Ahead Pro sellado, 1 pulgada
    -Bielas Suntour XCT V3

    Además, me hice con un juego de ruedas de ocasión, aunque virtualmente nuevas, de calidad "razonable" a través de milanuncios, que por 30€ en total incluían las llantas, los bujes, los cierres, las cámaras y los neumáticos (y el cassette de 7V para la trasera). No son ruedas ligeras pero son robustas y eso es más prioritario para el uso que se le va a dar a la bici. Descarté los neumáticos al ser de un tipo (mucho taco) que frena mucho la bici, y compré en el Decathlon 2 cubiertas de 26x1,5 con banda central lisa, mucho mejor orientados al uso en pista o carretera.

    También compré un kit de manetas y mandos de cambio combinados Shimano Altus en una tienda local por 20,95€, que incluía los cables y las fundas.

    Una vez sustituidas todas las piezas (la pista inferior de la dirección dio algun que otro dolor de cabeza), la bici luce así:

    DSC_0009_.JPG

    Ahora que ya llevo unos cuantos km con su nueva configuración, la bici va muy bien, aunque al ser los nuevos platos algo más pequeños que los que había, el desarrollo queda un poco "corto" (a pesar de que el cassette también tiene menos dientes), no sé si buscar un cassette aún más pequeño o probar con la bici con el portapaquetes, las alforjas y la tienda de campaña, que creo que se notará el cambio...por otro lado, las cubiertas nuevas hacen que la bici sea mucho más rodadora, aunque esperaba que lo fuera aún más (de ilusión también se vive...). No sé si dar el montaje por bueno o buscar otras cubiertas.

    Estoy como un niño con zapatos nuevos. Mi intención es usarla en Septiembre para hacer un primer recorrido "light" de una semanita por el canal de Midi, aunque antes la probaré todo lo que pueda y posiblemente cambie otra vez las cubiertas por otras más "finas" (cuales me recomendais) y también sustituya el pedalier por un Shmano sellado. ¿Qué opinión os merece la bici?

    Saludos.
     
    Última edición: 30 Jul 2012
  2. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    Pues me parece que has dejado una bici perfecta para el uso que le vas a dar. Robusta y barata.
    Ademas, el disfrute del proceso ya ha valido la pena.
    Enhorabuena
     
  3. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.540
    Me Gusta recibidos:
    13.202
    Hombre....lo de gama media....corramos un tupido velo...Si te es funcional pues vale, pero hay que reconocer que es un truñete de bici...y a saber cuanto pesará.

    Yo me inicié con bicis de ese tipo también, en concreto con una bh supra de acero, también con cubiertas beerruger de esas, y, además de pesar un quintal, el cuadro cascó. No hay que identificar peso con resistencia, y por muy bianchi que sea, sigue siendo un cuadro de gama baja, por ese precio ni siquiera será de cromoly...

    Cosa distinta es que hayas hecho una bici funcional y, sobre todo, que te hayas divertido haciéndola, eso es muy importante. Además, posiblemente vayas más satisfecho en ella que tras soltar 600 euros en una nueva, pero el funcionamiento de una nueva no se puede comparar con esta, y el peso me imagino que tampoco. No obstante, como digo, está el hecho de divertirse, de reparar y de hacer algo funcional y económico.

    PD: no lo pongas en clásicas que te la tiran a la cabeza!
     
  4. Brakepad

    Brakepad Novato

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por vuestros comentarios.

    Hombre, digo que la he convertido en una "trekking de gama media" porque los componentes son de una calidad razonable, y creo que el cuadro (que sí es de cromoly) también. O al menos eso es lo que pone en la etiqueta bajo el tubo inferior, al lado del pedalier: "Bianchi Cr-Mo tubing-Made in Italy". Tal como está ahora, y sin cuenta km ni luces pesa 14,9 kg. No es ligera, pero no creo que ande muy alejada de otros productos equivalentes actuales con cuadro de acero en los que no se busca el ahorro de peso a toda costa (y tened en cuenta que hablamos de una talla XL). De hecho mi Giant Terrago de aluminio no pesa mucho menos, y debe andar a la par en cuanto a peso.

    Hoy en día hay una producción específica de cuadros y componentes para esta clase de productos de marca blanca, pero hace 20 años, en los albores de las marcas "de hiper", en algunos (o en la mayoría) de casos, lo que se hacía era "crear" el producto de marca "blanca" para dar salida a determinados excedentes de producción que el mercado no absorbía bajo marca "premium", montándoles componentes de calidad inferior. Eso ha pasado en ciclismo y en muchos otros sectores. El hecho de que el cuadro sea "made in Italy" y no "made in China" ya es bastante revelador, y te aseguro que si lo tuvieras delante, sin pegatinas, y vieras la calidad y geometría de los tubos, probablemente cambiarías de opinión. Yo mismo, que no soy tonto, te aseguro que no hubiese hecho lo mismo con una Romester o una Metta.

    E insisto, no pretendo compararla con ningún producto actual de calidad, sólo constatar que es perfectamente apta para el uso que le voy a dar, y que ha ido (y va a ir) mucho más allá de paseos en plan "verano azul", y que una transformación así se puede hacer por muy poco dinero, partiendo de una bici (o de un cuadro) "digna".

    En cuanto a funcionamiento...pues hombre, una nueva seguro que va mejor, pero tanto como para no poderlas comparar...piensa que en esta bici, todo, absolutamente todo lo sometido a desgaste, excepto cambio, desviador y pedalier, que funcionan como un reloj, es nuevo del trinque. Incluyendo bujes, llantas, mandos (frenos y cambio), piñones, bielas, cadena, suspensión, y dirección. Así que alguna diferencia habrá, pero tampoco tanta, digo yo.
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.540
    Me Gusta recibidos:
    13.202
    A ver....hace 20 años había varios tipos de cuadros de acero, te comento así, de memoria.

    - Estaban los de acero a secas, que llevaban las peores bicis. En algunos casos podían verse bicis de 70.000 pts con estos cuadros (mítica orbea succes que se vendía en no se que banco), pero lo normal es que fueran bicis de 20 o 30.000 pts. Eso no era gama baja, eran trastos.

    - Después llegaba la gama baja no execrable, ahí entrará el tuyo. Eran cuadros de acero al cromomolibdeno de espesor constante, pesaban un quintal, y no era raro que cascaran. Mi bh era de esas, con tubos reynolds 500, trek, scott, specialized, marin....todas las marcas conocidas tenían estos cuadros de gama baja, y marcas menos conocidas también. Las tuberías podían ser desconocidas o tipo columbus gara, reynolds 500, etc...

    - Luego ya estaban los de gama media, había desde los típicos tange mtb conificados o prestige, columbus cromor or, y similares, eran bicis de entre 100.000 pts y pongamos 200.000.

    - Finalmente, estaba la gama alta, con tuberías tipo columbus max o genius, tange ultimate ultralight, o cosas tipo las ritchey...bicis que se acercaban a las 300.000 pts o incluso las superaban...


    Pues bien, despues de este tostón, creo que te quedará claro que tu cuadro es de gama baja, nunca de gama media, te pongas como te pongas. Es decir, podría decirte "ohhh, que guay, tienes razón, que bici de gama medias has montado...!", pero estaría mintiendo, la realidad es que has montado un engendro y de gama media tiene poco. De entrada, raro sería que no le hayas cambiado la geometría (dos fotos, una antes y una ahora despejaría dudas), esas geometrías clásicas no se suelen llevar muy bien con las horquillas modernas. Huele a chopper. Seguimos porque llevas un cambio que a principios de los 90 era gama baja, dificilmente ahora va a ser gama media, y las piezas que le has puesto, tampoco me parece que sean de gama media, sino de gama baja.

    Finalmente, tu modo de montar la bici puede que te parezca muy guay, pero no tiene sentido. Si lo que quieres es una bici para viajar tranquilo, para que le pones una horquilla de gama baja, que lo único que hará será modificarte la geometría y añadirte peso, amortiguando regularcete? Yo esta mañana he salido a hacer, no trekking, sino mtb con una bici de acero rígida (vamos, sin suspensión), y dado que no había trialeras ni pedruscos infernales, no he necesitado para nada una horquilla de suspensión, y menos una de gama baja de regular amortiguación. Y te juro que sigo vivo. Las suspensiones están muy bien para hacer mtb, y quedan reshulonas, pero gastar dinero en una suspensión de gama baja para tener mantenimiento, añadir peso a una bici ya de por si pesada y crear una geometría imposible, no tiene sentido, y sinceramente, si estabas empeñado en suspensión, te hubiera valido más echarle paciencia al ebay y pillar una manitou vieja o algo así, sencilla y que no modifica la geometría.

    En resumen, que siento decirte que tienes un cuadro de acero de gama baja con componentes de gama baja, unos viejos y otros nuevos, y con, casi seguro, una geometría tipo chopper. Como bici moderna no vale, como cásica ni te cuento...¿Te lo has pasado bien montandola? estupendo, dinero bien invertido. ¿Te va a servir para tus viejes? Genial. Pero por favor, no te crezcas con "por cuatro duros me monto una bici de gama media de trekking", porque, como te decía, tienes un engendro, ni clásica ni actual, aunque suene un poco mal, es la verdad.
     


  6. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.540
    Me Gusta recibidos:
    13.202
    Por cierto, las bicis viejas, con sus piezas viejas, suelen ser al final bastante más estéticas que las mezclas...y no por ser gama baja han de ser feas...

    dsc00585.jpg

    32ScottS.JPG
     
  7. Brakepad

    Brakepad Novato

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Venga, pues vamos a dejarlo en que la he convertido a un "engendro de gama baja no execrable (o si)", y todos contentos. ;-)

    en cuanto a la horquilla, su única pretension es suavizar la carga sobre mis maltrechas muñecas, y creo que eso lo hace razonablemente bien, a pesar de que como dices es mas pesada que una horquilla rígida. No busco una bici ligera ni reshulona. Con que sea "no execrable", cumpla bien su cometido y permita hacer etapas largas de entre 100 y 150 diarios con comodidad me conformo (de hecho es lo unico que busco).
     
  8. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.540
    Me Gusta recibidos:
    13.202
    En relación al tema de las muñecas, no me queda muy claro que quieres amortiguar. Si vas a hacer 150km en un día, es evidente que mucho mtb no vas a hacer, sino que vas a ir por un firme que permita una velocidad media tirando a alegre. En ese caso, no entiendo muy bien para que necesitas la amortiguacion, pero vamos, tampoco me voy a meter, tú sabrás.

    Por otro lado, si vas a meterte esas jornadas, la modificación de la geometría de la misma, no creo que sea lo más apropiado. No estamos hablando de levantar el manillar, sino de modificar ángulos. Tú sabrás.

    Lo que si que tengo claro son dos cosas. La primera, repito, no tienes una excelente bici de gama media sino una mezcla...déjemosla en "no execrable" (veo que te ha gustado el término), de gama baja. Es un hecho objetivo, por componentes, por cuadro, y por las diferentes épocas de las piezas. Como meterle a un 131 supermirafiori unas llantas de 17, faros de xenon y leds y defensas en el color de la carrocería.

    En segundo lugar, que para esas etapas, pese a que vivimos tiempos difíciles, deberías ahorrar y comprar una bici específica, con una buena geometria para tantas horas y equilibrada.
     
  9. Be One

    Be One Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    879
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Sant Joan de Vilatorrada
    La unica bici mala (o execrable...) es la que se pudre en un trastero. Yo la veo perfecta para el uso que le va a dar, partiendo de la base de que el propio usuario dice que funciona perfectamente y que se siente comodo en ella (y algun uso ya le ha dado para saberlo). Ademas se entrevee que ha disfrutado con la remodelacion, que tambien cuenta.
    En cuanto a geometrias y sobrecargas en el cuadro por la horquilla de suspension no va a tener poblemas seguro, salvo que le de un uso inapropiado con el que tambien los tendria con la horquilla rigida original. Yo retome este bendito vicio hace ya tiempo con una bicicleta de similar calidad, y la use durante mas de un año en rutas de Btt de verdad, usando una talla M con un dedo de tija dentro del cuadro (yo uso L-XL), con mis mas de 100 quilillos encima, una horquilla de 100mm. y con el tubo horizontal aplastado en el centro. Un cuadro de "hierro" no parte con facilidad.

    Un saludo y a dar pedales.
     
    Última edición: 29 Jul 2012
  10. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.540
    Me Gusta recibidos:
    13.202
    En primer lugar, yo no he dicho que sea execrable. He dicho que los cuadros de acero a secas de los años 90 eran execrables. Pesados hasta límites insospechados, poco resistentes...poco aptos para el mtb, menos mal que sus usuarios eramos generalmente chavaletes llenos de ilusión. Es muy topeguay decir que eran cuadros muy dignos y tal y tal....NO. Eran una ******. En este caso estamos ante uno de cromo, parte con cierta ventaja pero no deja de ser gama baja. Y la resistencia del acero...yo he partido tres cuadros en mi vida, dos, de acero. Uno, muy similar a este.

    En segundo lugar, en cuanto a la geometría, pues hombre, no es sólo tema de sobrecargas, habría que ver como queda la postura, como se va con la bici echandote hacia la rueda trasera. Si ya estas bicis viejas tienen de por si unos angulos especialitos...

    Sea como sea, para meterse esas jornadas por carretera, mejor una bici moderna con ruedas de 700, y dado que se va a ir por carreteras, la suspensión, lo siento, objetivamente sobra. Si no hay posibilidades, pues lo que hay, pero repito: esto no es una estupenda bici de gama media, lo siento.
     
  11. Be One

    Be One Miembro activo

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    879
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Sant Joan de Vilatorrada
    No leemos o no comprendemos lo leido. Primero: el dueño esta convencido de que le vale, la tiene mas que probada y tiene ganas de usarla, segundo: ante cualquier duda consultese el punto primero.

    Si alguien presenta una bici vieja remodelada diciendo que esta ilusionado, que funciona bien y que se siente como un niño con zapatos nuevos (textual) a que viene ahora decirle que si no vale, que se va a romper, que se compre un avion... No se en que situacion economica esta por aqui el personal pero pensad un poquito. Si este buen hombre ha hecho el apaño que ha hecho veo mas que evidente no le sobra la pasta (o simplemente no le da la gana gastarsela).
    Si uno tiene algo bueno que decir bien y si no mejor callarse.

    Saludos.

    P.D: "He dicho que los cuadros de acero a secas de los años 90 eran execrables. Pesados hasta límites insospechados, poco resistentes...poco aptos para el mtb" Que??? Deja de iluminarnos con semejantes perlas, por favor.
     
  12. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.540
    Me Gusta recibidos:
    13.202
    Se te olvida que esto es un foro de opinión, no una reunión de comida de rab**,es decir, si presentas una bici en un foro, es normal que se opine.

    Por otro lado, no he dicho nada malo, he dicho la verdad. No es una excelente bici de gama media de trekking, no hay más. Son piezas de gama baja de distintas épocas que, en algunos casos, no están hechas para interactuar. Todo lo de la ilusión me parece perfecto, pero eso es otro tema.
     
  13. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    "y que sepas que tu bici no es de gama media"
    Jajajajajajajajjaja....que jrande
     
  14. Brakepad

    Brakepad Novato

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, a la vista de algunas opiniones abreojos que me han hecho ver que por muy bien y comodo que vaya en la bici, en realidad lo que necesito es gastarme 800 €urapios para tener algo en lo que hare exactamente lo mismo que haria con esta, y ire exactamente igual de comodo que en esta (y que probablemente pesara lo mismo que esta) he editado el titulo del post, para evitar ofender a nadie que pueda pensar que es una afrenta inaceptable hablar de esta bici como "bici de trekking de gama media". Ya me ha quedado claro que lo que en realidad necesito es un cuadro de titanio hormonado modelo NASA para poder hablar de bici de gama media (que debe ser el material que usan los cuadros de las autenticas bicis de trekking de gama media), aunque sea para hacer trekking por pistas y caminos mas o menos accidentados, y aunque la bici en su configuracion original ya haya recorrido varios miles de km sin haberse roto. Lo mas probable es que estuviera esperando a que la pusiera al dia para j*derme bien j*dido y seguramente se me rompa mañana (o pasado).

    Sobre la geometria: pues hombre, sin nadie encima, probablemente la geometria a nivel de tubo de direccion haya variado algo. Ahora bien, conmigo encima, sinceramente, dudo que haya habido mucha variacion. Sin embargo, si lo crees conveniente intentare poner una foto de la horquilla antigua superpuesta con la nueva, para que no haya mas susceptibilidades heridas y afirmaciones que-no-se-puede-vivir-sin-desmentirlas.

    Respecto a la amortiguacion: pues hombre...algunos km encima de una bici tambien tengo, y lo que se, sin lugar a dudas y sin que nadie me lo tenga que contar, es que es muy diferente hacer una salidita de un par de horas un domingo por la mañana a hacer otra salidita de un par de semanas y 1500 km por pistas y caminos. Y aunque yo si noto la diferencia (y mucho) entre tener amortiguacion y no tenerla, ahora que ya se que objetivamente la amortiguacion sobra, me ha quedado claro que ahora lo que tengo que hacer es volver a montar la horquilla rigida para ahorrarme 1 kg de peso en la bici, que aunque luego la cargue con 30 kg de equipaje, seguro que se nota el ahorro una barbaridady vale la pena, aunque sea a costa de acabar con las muñecas machacadas. Al fin y al cabo a esta vida hemos venido a sufrir...

    La conclusion final es que mi nivel debe ser taaaaaaaaan bajo que -afortunadamente para mi- no soy capaz de experimentar grandes diferencias -hoy me he pegado un paseito de 50 km y he vuelto a casa fresco como una lechuga, sin las muñecas resentidas ni ninguna molestia parasita derivada de "esa geometria tan rarita") montado en esta bici o montado en la de 800 €.

    Espero que mi nivel no mejore...si no va a ser un putadon tener que gastarme los 800 €.
     
  15. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.540
    Me Gusta recibidos:
    13.202
    Puedes ponerte lo irónico que quieras y editar el título del post. Yo soy más sincero, directo y claro. En 5 puntos:

    - un cuadro de cromo gama baja de una bici de 20.000 pts, ni es ni ha sido nunca de gama media.
    - el shimano 100, fue un grupo de gama baja.
    - las piezas que le has puesto, son de gama baja.
    - tu bici, no es una excelente bici de trekking de gama media.
    - comparar a una bici de 800 euros de trekking con tu bici, es como comparar a dios con un gitano, lo siento.


    Si la verdad te duele, lo siento hamijo, pero es así. Son temas objetivos. ¿Qué te va bien la bici? Ok, pero no es "una excelente bici de trekking de gama media". Siento decir las verdades tan bruscamente, pero...es lo que hay.
     
  16. Brakepad

    Brakepad Novato

    Registrado:
    30 Ago 2009
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    No entiendo tu ultimo post. ¿No te parece bien el nuevo titulo?

    La verdad no me duele (ya he editado el titulo y ahora me sorprende que tambien te parezca mal) lo que ocurre es que para erigirse en "portavoz de la verdad" hay que ser muy riguroso a la hora de emitir juicios y muy prudente a la hora de hacer deducciones poco o mal fundamentadas, o directamente tendenciosas. Eso tambien es verdad, ¿no te parece?

    Entonces, entre otras cosas, dices:

    Cosa que probablemente sea cierta pero es irrelevante en este tema, ya que el grupo que mentas no es el que equipa la bici objeto del post.

    Tambien dices:

    Aja. "Habria que verlo". Pero olvidas que yo, que soy el usuario, ya lo he visto hecho mis ajustes, y probado.

    Mas:

    ¿Huele? Eso no parece una aseveracion ni muy rigurosa ni muy objetiva. ¿No te parece?

    Otra:

    Si se fuese a ir por carreteras, no se si la suspension sobraria o no. Pero no estoy seguro de entender que razones tienes para hacer tal aseveracion ("dado que se va a ir por carreteras"), que por otro lado, es completamente falsa.

    Otra:

    No hay motivo para ser tan reiterado en tus sentimientos. La verdad es la que es y nadie tiene por que sentirla. Y en este caso, menos aun, porque el unico que ha insisitido en comparar la bici objeto del post con una bici de trekking nueva de 800 euros has sido tu, no yo. Para ti el hecho que yo diga que le voy a dar a esta bici el mismo uso que le daria a una bici de trekking de 800€ equivale a comparar/igualar implicitamente una con otra. Y eso no es asi (aunque tu lo pretendas).

    Si haber escrito "gama media" en el titulo del post y en el mensaje es ahora una cuestion de honor, no tengo ningun problema en cambiarlo como has podido ver, aunque no entiendo muy bien tu insistencia en hacer de ello un problema. ¿Realmente lo es? La bici es la que es, sea de gama baja, sub-baja o execrable, y eso, en realidad (al menos para mi) no tiene la menor importancia. Como habras podido ver (o podras hacerlo si repasas el post), lo unico en lo que hago hincapie es en su funcionalidad. Y eso si que es algo completamente objetivo, a no ser que se cumplan tus pronosticos y el cuadro se parta. Si asi fuera, no te preocupes que vendria aqui a ponerlo y a darte la razon. Pero de forma muy sincera te digo que dudo mucho que eso pase. Y si no pasa, el hecho de que sea de cromoly o de acero vitaminado con soldaduras hiperbolicas tampoco tendra la mas minima importancia. ¿No te parece?
     
  17. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.540
    Me Gusta recibidos:
    13.202
    Más que cambiar el título, deberías añadir este párrafo al principio, para que no se confunda la gente:

    "Estimados compañeros. Os presento el apaño que he hecho, mezclando piezas de gama baja de distintas épocas. Eso si, debéis decir que soy un tío muy listo, y que os encanta el resultado. Esto es un post de comida de nabo para subir mi autoestima. No caben las críticas, sólo cosas buenas. Ya lo sé, esto es un foro de opinión, pero sólo cosas buenas. Por que yo lo valgo, esta bici es de gama media, automáticamente tras meterle mano. Soy un fucker de las páginas webs y la mecánica, y tenéis que reconocérmelo".

    Así mejor!
     
  18. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    Castil....eres un "fenomeno"
    De quitarse el sombrero, de verdad.
     
  19. eneceka

    eneceka Miembro activo

    Registrado:
    9 Feb 2012
    Mensajes:
    478
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Bilbao
    Pues yo creo que tiene una bici bien apañada para lo que quiere, y lowcost.

    Está claro que una nueva será mejor en todo y mas ligera, pero la mayoria no vamos a competir, sino que salimos a dar pedales, disfrutar y pasarlo bien.
    Que no se puede considerar de gama media, pues no, pero en mi opinión con una pequeña explicación, valía.

    Al autor, no pierdas la ilusión, y disfruta, si te va bien y cómoda, para que más. Y si no, pues para eso está el foro.
     
  20. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 May 2007
    Mensajes:
    35.540
    Me Gusta recibidos:
    13.202
    En el primer mensaje que pongo hay una pequeña explicación. En el segundo, una más extensa, y así tampoco. Es la naturaleza humana. Se abre el post para recoger reconocimiento y no se aceptan las críticas, que, encima, son objetivas, y se entra en el segundo modo de recibir reconocimiento y apoyo: el dar lástima, pasando al modo irónico-ofendido para que la gente le diga "no hagas ni caso que está genial tu bici"...

    Esto es un foro, y si dices una burrada, como que has montado por 200 euros una excelente bici de gama media, cuando no has hecho más que meter una serie de piezas de gama baja a una bici de gama baja de hace 20 años, es normal que alguien lo diga, repito, es un foro, no una terapia de autoestima. Cuando publicas en un foro, hay que aceptar también las críticas, y, sinceramente, he sido muy educado porque podría haber dicho lo que realmente pienso, que es bastante peor de lo que he dicho, y, por cierto, seguro que lo mismo que piensa mucha gente.

    No hay que confundir el sentimiento que produce rehabilitar algo, el placer de darle uso a algo que no lo tenía, la satisfacción de hacer que algo funcione con poco dinero y hacer que te sirva, con hechos objetivos
     

Compartir esta página