Hola. El problema viene dado por la holgura transversal de la batería, que genera una fricción o rozamiento lateral de los contactos de la batería. Se soluciona con unos trocitos de cinta aislante pegados en los laterales de la batería que eviten ese movimiento. A parte de esto: ¿alguien sabe si el Montana admite archivos JCV para indicaciones de carril? Salu2.
Buenas. Tengo estos dias en mis manos un Garmin Montana, y probandolo para bici de monte, me he llevado un poco de chasco con algunos pequeños detalles. Vengo del Edge 800 y este ultimo tiene pequeños detalles que me parecen importantes para un GPS, y que no los veo en el Montana, pero tambien puede ser por no terminar de comprender el Montana, y mira que le he dado vueltas...., me explico: No encuentro la opcion de autopause, por lo que cuando paro en mi recorrido, el track sigue haciendo garabatos en vez de detenerse. Esto se puede configurar?? (yo al menos no lo consigo). No tienes la opcion de detener un track, si quieres pararlo tienes que desconectar el GPS..... Del sensor de cad/vel, solo reconoce la cadencia, la velocidad NO, en ningun caso, por lo que cuando me meto en zonas boscosas cerradas (muy habituales en mi zona), la velocidad sufre variaciones incomprensibles, de 6km/h a 10km/h y derrepente a 3km/h cuando voy a ritmo constante en un intervalo de tiempo, y si paro, el cuentakilometros sigue marcando a velocidades muy bajas 1 o 2 km/h, falseandome totalmente la velociad media, la distancia y los tiempos de recorrido.... A alguien le pasa lo mismo. Se puede evitar? Gracias y saludos
Sobre lo de los apagados, hoy he salido con la moto a probar, pues llevaba varios dias con el coche probandolo de camino al curro, y ni un apagon. Pero ha sido ponerlo en la moto, salir a la calle y apagarse. Se ve que no le gustan las vibraciones de mi ktm... total, que es por la holgura de la bateria, le he metido un papelito y he ido por caminos rotos y no se ha apagado ni una sola vez cuando antes de ponerle el papelito, se me habia apagado como 5 veces. Este es el sentido en el que se mueve la bateria.
Si ese es el problema; pero diles que te lo cambien por otro, que lo han solucionado en las series nuevas y un equipo que vale ese dinero y de una marca tan prestigiosa como Garmin no tienes por que ponerle cinta aislante ni cachitos de carton para solucionarlo
Zuleguti, lo que comentas esta claro, pero habia leido que el equipo que te reenvian, es uno reacondicionado y no nuevo. Para recibir unoque ya ha sido usado y devuelto por no se sabe que problema, pues me tiraba un poco para atras. Pensaba usarlo un poco mas y si veo que no me gusta la solucion del carton, enviarlo.
Buenas compis, ya me he decidido a iniciarme en el mundo del GPS, y veo que es muuuuy amplio. Me gustaría que me recomendaseis algo para empezar pero que no se me quede corto, lo voy a usar para mtb, bajarme rutas de wikiloc y crear yo alguna también . No se si el tema de que sea táctil me gusta o no, ¿ Funciona bien con guantes ?, seria un punto a su favor que pueda ir en la potencia. No quiero que tenga sensor de cadencia ni calorías ni pulsometro. De pasta ...máximo 220 aunque si es menos mejor, seguramente lo pille de segunda mano que he visto que mucha gente se lo pilla y después no lo usa y lo vende como nuevo. ¿ Que me recomendáis , Dakota 20, etrex 30 , el etrex vista hcx ya esta anticuado ? Gracias por las respuestas .
Hace una semana que tengo el Montana 600 y hasta el momento perfecto, quería saber en que directorio ó subdirectorio guarda el Montana la configuración personal, tan solo es por si hago un reset y luego quiero volver a la misma configuración con solo cambiar el directorio ¿es posible esto?
Otra cosa mas, ayer mismo monté el Montana en el coche con el soporte RAM (estoy esperando el soporte de Garmin especifico para coche) salgo de casa sobre las 4h todo perfecto, hasta que di la vuelta y el sol daba de lleno al parabrisas, 11h empezaron los apagones y ya no fue posible ponerlo en marcha hasta que pasó casi media hora de quitarlo del cristal. También en esos instantes pude ver que conduciendo por una autovía (zona Castilla la mancha) me decía que cogiera el Ferry jeje, y eso que en el menú esa función está desactivada. Tenéis alguna experiencia de utilización en coche? Condiciones. Alimentación externa desde el mechero. Luminosidad al 80% igual con menos luz se calienta menos. Ventosa y soporte RAM. Apagones mientras conducía por autovía sol de cara. Saludos.
Debes de tener en cuenta que los GPSs tienen unos márgenes de temperatura +/- que si se sobrepasan puede ocurrir lo que cuentas, esta experiencia tuya nos enseña que debemos evitar ciertas prácticas de uso del Montana. Sobre las condiciones de navegación y rutas depende mucho de como tengas configuradas las rutas y del mapa que tengas instalado cuanto más actualizado esté mejor elaborará las rutas, la última versión del City Navigator Europa es la 2013.10 .
Hola, pienso que si Garmin ha pensado en hacerle un soporte con ventosa será entre otras cosas para poder hacer de navegador, claro que cuando lo pones en un automóvil es bastante difícil de huir del sol y tenerlo bien situado para poder verlo. Voy a tener que hacerle un protector para quitarle el sol directo. Respecto a la configuración en modo automóvil son las que llevaba de casa y el mapa de carreteras el mismo que comentas 2013.10 , esta unidad lleva de origen las cintas de goma ó neopreno para un buen ajuste de la batería.
Hola yo lo he usado y uso muchiiiiisimo en el coche...y la verdad que cero problemas. Eso si, a diferencia tuya, nunca lo utilizo con la fuente de alimentación....sino con bateria. un saludo
pues me alegro de que los que usais los gps de montaña para el coche os vaya bien. Yo creo que no están pensados para eso, no solo no hablan, el tipo de plasticos me parece que no les sientan bien los soles de verano. Creo que los nuvis estan mas preparados para eso y ademas son mucho mas baratos. Mi legend hcx no soportó un viaje largo a Levante (700km) y mi nuvi lo aguanta todo. Opinión personal
Al tenerlo alimentado con corriente desde el mechero, tienes que tener en cuenta que carga la bateria y esto genera mucho calor, que añadido al provocado por el sol dándole a traves del cristal del coche, sobrepasa en algunos momento el rango de temperaturas de funcionamiento del GPÇS y por eso se apaga para autoproteccion. Segun manual pag 45
Claro al usar la batería interna solo se ilumina para dar indicaciones ó avisos y luego vuelve al reposo según la configuración, como el consumo es menor el calor es proporcional, es que estos días al menos por Levante hace un bochorno espantoso, mi intención es llevarlo en el coche, tendré que ver la forma de hacerlo sufrir lo mínimo a ver si así aguanta. Por supuesto el Nuvi es especifico para el coche, yo me he dejado llevar por lo leido y visto en la Web, por cierto hoy me ha llegado el soporte diseñado para el Montana con altavoz incluido, comprado en USA, tiene buen sonido, voy a ver si puedo adaptarlo a un brazo Ram que tengo bastante largo, así probaré a retirarlo lo que pueda del sol. Seguro que es eso, no he leído el manual en ese apartado, lo mas raro era que antes de auto apagarse desvariaba y daba datos muy raros, lo quité del sol y pasados unos minutos logré que se mantuviera encendido, lo que pude apreciar y comenté a mi compañero de viaje fué que pasadas cuatro horas de viaje la batería estaba tan solo al 47% y seguro que cuando salí de casa estaba sobre 38/40%, muy poca cosa para el tiempo que llevaba conectado, los porcentajes de carga lo pude observar antes que empezara a dar el sol en el salpicadero. Por cierto el mini USB era el del TOMTOM (por si es el culpable) Ahora mismo estoy cargando la batería con el alimentador a luz, lleva una hora y sí que se aprecia calor pero es muy leve. Gracias a todos.
Hola Angelov El Montana te da el mismo tipo de indicaciones acústicas que cualquier nuvi , puedes configurar voces e idiomas en el que quieres las indicaciones. En cualquier otro modelo, te doy la razón...cada terminal es para lo que es...pero el Montana es totalmente válido para uso en vehículo, tanto por la pantalla, como por emitir indicaciones de giro, en el tema de los materiales de construcción, yo lo he utilizado con mucha calor y sol, y sin incidencias..ni crujidos ( producto de la dilatación de plástico ) ni nada. Un saludo
Holat ....Todo depende de como lleves configurada la opción de pantalla...Yo lo llevo con batería externa y con iluminación al 90% y siempre encendida.... Por cierto, hace 15 días lo utilicé con una temperatura de 38º y dándole el sol de lleno y 0 problemas. Un saludo
Hola, tengo que probar lo que comentas, seguramente el sol de mas de tres horas sumado a que estaba al mechero y cargando... pues dio el error y se apagaba continuamente. Ya ire probando a ver que tal con diferentes opciones, también puede ser buena opción colocarle las recargables Imedión de 2400 que tengo varios juegos de ellas, si estas no las carga desde el propio GPS se terminó el calentamiento de la batería de Litio interna. Por cierto ya tengo colocado el soporte de coche con altavoz al brazo RAM, aunque este es mucho mas aparatoso lo prefiero por la libertad de montaje.
Hola. Estoy preparando unas fotos y alguno se va a sorprender, y alguno creo que ya no querrá el Montana. Salu2.