Y otra.. Es mi tercer año y no mejoro nada. Da igual que sea larga que corta que no bajo de 2.00.. la única diferencia es que que ya no me canso tanto en larga, que ya es algo. Y el rollo es que se cual es mi problema, las piernas se me caen y no se como corregirlo. A ver si me animo este nuevo curso y busco entrenador aunque ya he probado dando clases por Madrid y poquita mejora. Algún consejillo... para subir esas piernas
Hola, una preguna siguiendo con tu apunte, a ver como lo explico, si hay un tri con varias salidas pero con el mismo recorrido y yo por ejemplo voy en la bici y me cojen por detras participantes de una salida posterior a la mia habiendo drafting permitido,¿puedo engancharme a esos participantes siendo de otra salida?. Mas en concreto, el domingo proximo participo en un olimpico popular,la salida es a las 10h05' y a las 10h30' salen los del olimpico elite,mismo circuito y drafting permitido,esta claro en en la bici me pillan,jejejjeje, cuando me pillen¿me puedo pegar a ellos o estaria prohibido?. salu2 y gracias.
No tiene que ver con el post, asi q sere breve. En mi opinion es una regla absurda porque no se puede cumplir... http://www.triatlon.org/web/docs/co...dores.Parte 5.Reglamento de Competiciones.pdf página 17, 5.5 a) Si las piernas se te tienden a hundir a veces es porque nadas con la cabeza demasiado alta y tiendes a mirar más al frente que hacia abajo-frente (equilibrio), para empezar deberías tratar de apretar con el pecho, las piernas suben solas.
En el libro de IT habla de eso, de utilizar la caja toráfica como apoyo. Por cierto, estaría bien cuando hablaís de ritmos saber en que distancia, creo que cambia mucho hacer 1,30 en un 100 que en un 1.000. Yo he aprendido desde cero en Octubre. Ahora veo algunos largos a ritmos de 1,3..y algo pero en seguida subo a 1,40-1,50-2 min. ¿Hay tipo de entreno para mantener la técnica y que no se deteriore con el cansancio?
una persona que lleve poco tiempo nadando,haya empezado de mayor y quiera mejorar el solo;si consigue hacer 8 series de 100 m a ritmo de 1.45 tendria unos tiempos mas que aceptables.Por contra si se quiere mejorar,tanto la tecnica como posteriormente la velocidad,si o si ,necesitaria a alguien que le orientase sobre el entrnamiento(un amigo nadador,un entrenador,un curso de perfeccionamiento...) Yo soy nadador,retirado hace ya17-18 años y con un poco de entreno soy capaz de hacer un 1500 en 17min,sin entrenador,solo con la tecnica que consegui de pequeño y un poco de esfuerzo. Por eso comento que lo mejor para mejorar son los cursos y despues los equipos de master,ya que te orientaran perfectamente
Hola, siguiendo con el tema pregunto: ¿cual seria un tiempo/100m de un triatleta medio que haga media y larga distancia?, un triatleta ni pesimo ni elite. ¿1'45"/100m para 1900m o 3800m?. salu2.
Hola, en eso estoy pensando yo para el 2013,pero en los masters del club de mi ciudad,donde hay algun triatleta, creo que el nivel es demasiado alto como para ir yo a "molestar",lo digo sinceramente,lo he pensado alguna vez pero me da la sensacion que estaria haciendoles perder el tiempo,no se si se me entiende. salu2.
Luarca tiene por ahí algún post e incluso en su foro segun recuerdo alguna entrada que hace referencia a eso que preguntais. Ritmos según nivel. De lo que recuerdo (hablo de memoria y la memoria falla), creo que un GE de buen nivel eran 21' el 1500.
Trigon, los tiempos de 1900 o de 3800 son como mucho orientativos, pues pocas pruebas hay bien medidas y las salidas son de todo menos limpias. Yo creo que para saber el nivel de natación basta saber su tiempo de 100 y de 1000 (es lo que hacemos nosotros de test, aunque solo al principio de temporada).
Pásame tu e-Mail por privado y te envió un enlace de un libro. Llevo un año en un cursillo del polideportivo municipal y no he aprendido nada de técnica. Si bajaba de 2:00 los 100 me daba con un canto es los dientes. Pero las ultimas 2 semanas nos dio clase un nadador que te corregía individualmente, 4 clases, he pasado a 1:40 los 100 sin cansarme, aunque cuando hago una tirada de 1000 los últimos 100 subo a 2:00, supongo que es entrenamiento.
Os estais olvidando que nada en una piscina de 25 m, por lo que el impulso ya le lanza. Me gustaría saber su tiempo en un 1000 en abierto. Ese ritmo no es lento, es bueno depende de tu edad, tu entrenamiento, tiempo q lleves y lo que entrenes. El record de españa del 1500m esta en 14min con algo. a 1min los 100m mas o menos. Lo cual esta al alcance de profesionales y punto
Ah, y efectivamente, si nadas a 1.20 saldrías por delante. De todos modos, es importante salir de los primeros, pero recuerda que es sólo el primero de tres deportes, la mayoría de los que salen el primero no ganan, eso es así. Por ello no te desilusiones, trabajalo porque saldras mas fresco del agua, esencial para el resto de la prueba. Y si no puedes mejorar, mejora tu transición, etc.
yo creo que seria un tiempo bueno un ritmo de 1.30 los 100m,como acorde a una persona de nivel medio,en piscina;lo cual implicaria que en un triatlon se podrias ir a un ritmo de 1.35 o incluso1.40.pero este ritmo seria para uno que quiere acabarel sector de la natacion en la mitad de un grupo y sin desfogarse demasiado,lo cual le condicionaria demsiado el resto de la prueba
no se como sera el nivel en tu ciudad,pero aqui en valladolid hay nivel para todos,ya que si no se descartaria a mucha gente que la gustaria empezar y por no tener un nivel aceptable le seria imposible. Todo seria cuestion de informarse,y una vez decidido,ya veras como progresas mas rapido de lo que esperas y mejorando notablemente en la tecnica,lo cual es la razon por la que se puede ir mas rapido nadando
Ikertri, te puedo mandar por privado mi Mail y me lo mandas a mi también porfa? Yo también soy un paquete piscinil
la virgen cómo mejora aquí la gente..uno que lleva un tiempo ya nadando y cree q nada aceptablemente, después de leer esto soy un auténtico paquete
Ok, mas o menos la idea que tenia...,si algun dia llego a esos tiempos creo que me conformaria... salu2 y gracias.