Es una Prophet, una doble, pero Cascoblanco lo tiene en una Santacruz doble y va de maravilla, a la vuelta de vacaciones lo pongo. :bye :bye :angelito
Angel ya te dije yo que compre el Yess en "Edinburgcycles" y tambien lei que segun le fabricante no se puede poner en una doble...pero ahi esta con mas de 1000 km, no se por que dicen eso los de Yess. Yo vi ese tensor que llevo en un foro britanico en una Commencal Meta 6 y le preguntaban al dueño lo de que Yess no lo "recomendaba" en dobles y el decia que sin problemas...yo desde que vi aquella foto sabia que queria una bici de bainas elevadas para el Rohloff. La foto en cuestion era esta Saludos, Rafa.
De momento he pedido el material para montarlo, aún tiene que llegar. Inicialmente lo montaré con speedbone y external, para no tardar en disfrutarlo, mas adelante me gustaría ir haciendo tuneos para ponerlo con internal y sin speedbone si pudiera. Lo montaré en una llanta Mavic EX721 con radios DT Competition, si los encuentro de 234 sin tener que comprar 100, si no me tendré que conformar con los Champion que estos los tengo localizados.
yo el dia que lo pille, si lo pillo, el external quiza lo deje, pero mando tune, tornillos buje, speedbone fuera por monkeybone, fundas ligeras, pletina ti, y piñon ti, me ahorro tensor al llevar punteras, sabe hasta el tato que cae, y eso que iria para un acero de 2400gr en talla 16
¡Buenas! En esta página de Alemania venden los radios Sapim por unidades sueltas. Son bastante buenos, de hecho son los que recomienda Rohloff para sus bujes, debido a que se fabrican en más medidas "raras" que los DT. Los Sapim Race son de un espesor similar a unos DT Competition ( 2'0 / 1'8 ), y los tienen en negro: http://www.actionsports.de/gb/Wheels/SpokesNipples/Sapim-Race-20-18-black::14511.html Y en plata: http://www.actionsports.de/gb/Wheels/SpokesNipples/Sapim-Race-20-18-silver::42531.html
Yo creo que los de Yess diciendo eso de que "no vale para dobles" lo que quieren es curarse en salud para los casos en los que un gran recorrido no lo pueda absorver su tensor. En esos casos la cadena limita el recorrido del basculante y este hace tope (en extension o compresion segun diseño) por que la cadena no le deja extenderse mas. Tendreis que comprobar que eso no pasa en vuestras maquinas pues es un peligro que la cadena puede incluso estallar. Ya sabemos que en la de Cascoblanco no pasa ;-)
Tunin, ya has vuelto? queremos fotos y cronica (que otros nos quedamos en casita sin poder salir lesionados) ando echando cuentas de lo que pesa un rodolfo completo, me podeis echar una mano? rodolfo: 1583 mando: ???? fundas originales: 200 speedbone:58 external: ?????? piñon: 51 pletina: ????? plato de 38 normalillo: ?????? falta algo? es solo por comparar con lo que llevo montado ahora, el peso no va a ser un factor determinante para decidirme el dia que lo haga. gracias y saludos
Como en este hilo hay mucho ingeniero voy a lanzar una propuesta que siempre me ha rondado la cabeza, ahora que lo voy a montar y a raiz de una pregunta en el hilo del Alfine, me motiva mas la posibilidad de que se pueda hacer. ¿Conocéis el sistema de fijación del buje Alfine, no? Por qué no se puede utilizar el mismo sistema en el Rohloff mediante un axle plate que impida el giro del buje utilizando la propia forma de las punteras verticales convencionales? Algo como lo de la cutre manipulación de la imagen que adjunto. Imagino que si no lo hacen será por alguna cuestión que a mí se me escapa, aunque muchas veces los diseñadores de productos cometen fallos de diseño garrafales. Por eso lo propongo, a ver lo que opinan los gurús del hilo.
En mi SantaCruz no podria poner eso ni un Alfine, mira que poca puntera tiene, casi no cabe el eje Saludos, Rafa.
Pero Cascoblanco, por poca puntera que tenga siempre tendrá dos lados planos y la curva del fondo, suficiente para el sistema del Alfine. Un amigo tiene una Heckler, probaré la arandela especial del Alfine a ver si podría ponerla.
Demasiado par para tan poca palanca, eso implica una fuerza muy grande en la puntera y podria rajarla en caso extremo. Supongo que por eso los hinjenieros de rogloff se curan en salud y solo admiten eso en punteras especificas mucho mas largas. Pero como tantas otras cosas, podria funcionar teniendo en cuenta que ellos hacen los calculos con dos veces el power de un burro, no ofence, por ser indicado para tandems... y tu solo eres uno, ahora tu sabras la fuerza que tienes en comparación , es decir si eres de los que rompen cosas o de los que jamas han roto una cadena. Como es logico ellos no se la juegan, ahora, cada uno ya sabemos como somos...dremel, a nuestra cuenta y riesgo. Yo en la heckler no lo pondria ni loco, apenas tiene patilla, pero yo tengo un cuadro con bastante patilla y puntera masiva y si montara el bicho me lo pensaria.
tengo una duda y es la siguiente haber si alguien me ayuda. me ire de viaje unos meses 4-5 y al buje ya es hora de cambiarle el aceite interno,pues bien la pregunta es la siguiente. como deberia dejar el buje sabiendo que no lo voy a utilzar durante esos meses que estaré ausente.si con el aceite nuevo,con el aceite actual,o sin aceite. me abarca esta duda.
Creo que estoy de acuerdo contigo. Quizá sea eso lo que desaconseja este sistema de fijación, la fuerza ejercida repartida en un punto pequeño. Lo suyo sería probarlo en una bici que tenga la puntera izquierda intercambiable.
Yo creo que siempre es mejor un aceite nuevo, pero en el caso de no usarla da igual cambiarlo antes o después del parón.
Yo opino dejarlo con el viejo. Los aceites caducan: has de cambiarlos cada X km o Z tiempo, lo primero que suceda. Si pones aceite nuevo, te vas de viaje tanto tiempo (que pillín, eh!) y regresas, ese aceite tendrás que cambiarlo en 7-8 meses a pesar de no haber sido utilizado, por lo cual lo has desaprovechado. Deja la bici con el actual aceite y a tu regreso lo cambias con el kit del fabricante, que incluye desengrasante para quitar el gastado. Por quedarse parado sin usar no le pasa nada, a menos que al regresar te de con salir con él, pues ya estará muy degradado, dependiendo del kilometraje actual
Hola Supertacky. Ma fui a Alpes y volvi para irme de casi seguido a Asturias otra semana, hay metiendo el dedo ja, ja. Bueno, apenas monte un par de dias por Asturias pero menuda temperatura mas buena. Ya estoy aqui, no se por cuanto tiempo mas que todavia estoy de vacas y me puedo pirar a la minima. Lo del peso... ¿tambien metes el plato? No creo que te sirva de mucho pero con external estimo que estara entre 1800 y 1700 gr... pero sin el plato claro. Mejor no se puede explicar Robledal. Alpinibis espero que no te hayan quitado de imageshack las fotos de tus tuneos, menuda putada. Porque no se ven las fotos Alpin? Te a denunciado Rohloff por espionaje industrial? ;-) Y una cosilla muy interesante para los que estan detras de tunear el buje y ponerle internal con disco que estoy en espera de que me confirmen si lo puedo decir.