pinarello o pegasus, ¿pinarello china?

Discussion in 'Material' started by LEON DE FLANDES, Jul 28, 2012.

  1. montesem

    montesem Miembro

    Joined:
    May 18, 2010
    Messages:
    59
    Likes Received:
    0
    Nos estamos desviando un poco del tema pero más que apelar al sentimineto nacional muchas tiendas (que no todas) deberían ponerse las pilas y mejorar el trato al cliente y el conocimiento de lo que venden. No entiendo porque tengo que comprar algo en la tienda del barrio si me tratan mal y por internet lo encuentras mucho más barato (no tiene que ser china, por ejemplo España mismo, Alemania, Francia etc...)....
     
  2. Alf_Bundy

    Alf_Bundy Dominguero Sufridor

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    235
    Likes Received:
    3
    Location:
    Asturias


    Saludos.

    Todo eso que dices es muy bonito. Es mas, voy a decirte de antemano, que yo tengo una bici europea comprada en tienda de barrio.(que por supuesto en fabricante hizo en china)
    Pero si esas cosas tan bonitas que dices se la aplicaran las marcas y no se llevaran la produccion a Asia. Aun quedaria mas dinero en España.
    No solo tenemos que ser buenos españoles los usuarios.
    Ya no es solo que tengan subcontratada la produccion a productores asiaticos. Como caso particular, creo Bh tiene una gran fabrica en Portugal.....Claro como en España nos sobra el trabajo.

    Como tu dices, desde el cariño y sin rencor, pero lo de comprar barato y a Aasia no lo inventamos los pequeños consumidores, si no las multinacionales que son mas listas que nosotros y por eso tienen tanto dinero
     
  3. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2009
    Messages:
    3,452
    Likes Received:
    1,400
    Location:
    Montalcino

    Mira todas mis bicis son compradas en España en tiendas de siempre y son marcas "supuestamente" españolas, MMR y BH, pero eso no quita para que opine lo que puse. Las marcas nos ven la cara tú sabes el margen de una tienda en una bici?? Yo si y si ellos ganan eso no me quiero imaginar los margenes del fabricante, que se llevo las fabricas a Taiwan, para evitar el arancel Chino o que cuando importa desde China lo hace por de Francia para que llegue a puerto europeo y cambiar la procedencia del producto.
    Beneficios es España, eso estaría muy bien si las marcas no marcaran los margenes amplios de beneficio fuera de España para no tributar por ellos aquí y siento decirte que los culpables de esto son las marcas y no la gente que compra individualmente en China 1 o 20 cuadros, si ellos no se llevaran la producción y los beneficios allí no estaríamos como estamos en muchas cosas.
    Bueno no sigo que al final hablamos aqui de cosas que no tienen nada que ver con el planteamiento inicial del post.

    Un saludo
     
  4. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,544
    Likes Received:
    13,209
    Yo creo que el problema radica en que simplificáis las cosas sin saber que hay detrás. En primer lugar, en una tienda si, tendrán margen....pero tienen también que pagar un alquiler, tienen que pagar empleados, la luz, tienen que vender restos a precio de saldo, tienen que pagar el IBI, el IAE...a ver cuantas de estas cosas paga el chino de los cuadros que se compran en el foro. Si analizases una cuenta de pérdidas y ganancias de una empresa o negocio, verías que el beneficio dista mucho de la diferencia entre el coste puro del producto que vende y el precio de venta.

    Por otro lado, partes de un error garrafal: llevarse la producción a China no determina ingresos brutales, sino que a día de hoy, es una exigencia del mercado. Tú eres asturiano, te pongo un ejemplo: EOLO, supongo que la conocerás, más que nada por los escanciadores. Es una empresa que tiene su producción en China. Pues bien, está en fase pre-concursal (para los no entendidos, pre-quiebra).
     
  5. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,544
    Likes Received:
    13,209
    Totalmente de acuerdo, pero que unos lo hagan mal, no te descarga moralmente de hacerlo tú mal. Este mundo no se divide en empresarios y empleados, en empresas y clientes...en este mundo hay gente, una trabaja en una cosa y otra en otra cosa distinta. Uno es jefe, otro empleado, y su condición no les convierte en buenos y malos, el que es malo, mal actual de cliente y empleado, y mal actua, si cambian las circunstancias, como jefe o empresario.

    No digo que tengamos que ser descaradamente nacionalistas, sino que hombre, dentro de lo posible, hay que arrimar un poquitín, y sinceramente, y a título particular, a mi comprarle una falsificación a un chino como que me parece moralmente reprobable, si al menos se la compraras a uno de cuenca...
     
  6. elfenomeno

    elfenomeno Miembro activo

    Joined:
    Feb 1, 2009
    Messages:
    1,974
    Likes Received:
    8
    eso es yo se la compro a uno de cuenca pa que el le pague al xino y se quede con su beneficio, joe.
     
  7. Txaster

    Txaster Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 22, 2009
    Messages:
    3,452
    Likes Received:
    1,400
    Location:
    Montalcino
    Ya que hablas de EOLO, te diré que conozco personalmente al dueño y las cosas no son tan simples como tú las quieres contar.
    El resto por la noche te contesto que desde el móvil es un peñazo escribir.

    Un saludo

    Enviado desde mi GT-I9003 usando Tapatalk
     
  8. ppdvd

    ppdvd Miembro

    Joined:
    Sep 28, 2009
    Messages:
    437
    Likes Received:
    0
    Totalmente de acuerdo. Además voy a añadir otra razón para no comprar falsificaciones.
    Imaginaros que mucha gente empieza a hacer pasar sus celicas por Ferraris llegará el momento en el que cuándo veas a uno de verdad ya ni miras para el porque casi todos son falsos, con las Pinarello empieza a pasar un poco eso, la gente que no es muy detallista ya ni sabe si es autentico o no y eso aburre, además de ser un quiero y no puedo en estado puro.
     
  9. rayascity

    rayascity Miembro activo

    Joined:
    Dec 20, 2009
    Messages:
    829
    Likes Received:
    28
    Vamos a lo político ?? yo creo que occidente tiene que cerrar fronteras con Asia, pero radicalmente, y que las empresas tengan que volver a sus lugares de origen.
    Si quieres vender en Europa, fabrica en Europa, si quieres vender en EEUU, fabrica en EEUU, siempre con algunas excepciones de las exportaciones de productos de denominación de origen.
    Esto que está pasando en el mundo es una crisis de trabajo, casi todo se fabrica en China con mano de obra barata y nos estamos quedando sin nada que fabricar.
    Hay que romper la baraja porque a este juego ya nos han ganado.

    Por otra parte, con la crisis que hay lo normal es que la gente gaste menos e intente subsistir gastando lo menos posible y eso lleva a menos gasto en "diversión" lo que elimina trabajo, buscar precios mejores por internet, lo que también elimina trabajo, no solo de artículos de bici.

    No se si me explico bien, lo que hace falta es TRABAJO que genere dinero y entonces se gasta en productos que precisan de trabajadores para producirse.
     
  10. pep8500

    pep8500 Miembro activo

    Joined:
    Oct 1, 2008
    Messages:
    906
    Likes Received:
    139
    o sea que la culpa de que las empresas cierren y se vayan a producir a China dejando a todo cristo en el paro la tiene la gente que compra directamente al chino por internet. Bien , bien. Y de que luego el chino se copie los moldes que esas mismas empresas les envían para producir también tienen la culpa los compradores al chino por internet...
     
  11. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,544
    Likes Received:
    13,209
    Yo no he dicho eso, y no voy a explicártelo otra vez, si quieres hacerte el consumidor víctima allá tú.
     
  12. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Siempre que sale un post de bicis chinas termina igual a ******, nose para que abro el hilo.......
     
  13. Nachos

    Nachos Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 9, 2007
    Messages:
    4,794
    Likes Received:
    107
    Jeje, pues si, no hay manera
     
  14. campazeus

    campazeus Miembro activo

    Joined:
    Aug 21, 2007
    Messages:
    2,825
    Likes Received:
    7
    Location:
    En mi LEBRIJA del alma.
    Pues si, vale para menear una y otra vez la perdiz. Un cerrojazo y asunto cerrado.
     
  15. matafoca

    matafoca Novato

    Joined:
    Nov 23, 2008
    Messages:
    16
    Likes Received:
    8
    Pegaso es una companía mínima argentina armada por un corredor de aquí, Buenos Aires. Pues eso q no es ni companía, el tío importa algunos cuadros y ruedas y hace su negocio a un precio bastante comveniente, se suelen ver varias ruedas y cuadros del chino con las pegatas de pegaso en las carreras locales y campeonatos argentinos. No lo veo mal sobre todo en un deporte amateur en el que el material lo pagan los corredores de su bolsillo, ahora me sorprende que el corredor uruguayo prefiera ahorrarse unos dólares usando un chinito, pero habrá q ver la historia de este hombre y cuanto le pasan los de deporte por su trabajo. Lo que es seguro es que los cuadros chinos están a la altura de las circunstancias, aquí se ven en todos los campeonatos: ruta, pista y mtb y hasta han salido campeones. saludos
     
  16. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    2,232
    Likes Received:
    66
    Location:
    Valencia
    Claro, si al final lo que importa son las patas. Lo que se le discute a los cuadros chinos es su fiabilidad, si hicieran controles y se publicaran iríamos más tranqulos en esas bicis.
     
  17. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,544
    Likes Received:
    13,209
    Hombre, aparte del hermetismo que comentas, se discute que muchos son una falsificación.
     
  18. Núcleo!

    Núcleo! Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 20, 2010
    Messages:
    2,232
    Likes Received:
    66
    Location:
    Valencia
    Yo ahi no quiero discutir. Las falsificaciones, es decir, las bicis pintadas con marcas registradas están prohibidas y por lo tanto no deberían dejarlas pasar en aduanas o en donde las localizaran, lo mismo que hacen con la ropa falsa cuando encuentran un almacén.
    Otra cosa son las bicis chinas sin pintar o pintadas de otra forma, esas son otro producto más en el mercado y es lícito. Lo que opino es que estas bicicletas deberían de pasar los controles de calidad (si es que no lo hacen) y entonces los usuarios de este tipo de bicis tedrían la seguridad que es lo veo que falta.
    Por supuesto un tio que ande más que yo me puede ganar con un hierro de los 90, de hecho un compañero del club tiene una pinarelo de hierro de los 90 y si quiere no le sigue nadie. Si llevara una de carbono iría más cómodo y nos sacaría más ventaja claro.
     
    Last edited: Aug 2, 2012
  19. Castil

    Castil Miembro Reconocido

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    35,544
    Likes Received:
    13,209
    Yo creo que los de aduanas ni se enteran, que no saben lo que es una pinarello y ahí va...
     
  20. chechos

    chechos Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 28, 2010
    Messages:
    1,140
    Likes Received:
    200
    Location:
    Villava, NAVARRA
    El tema de las importaciones desde China deberia ser tratado como a los ciclistas profesionales. Culpable hasta que demuestren lo contrario.

    La próxima década los chinos van a ser los reyes del mambo. Nos van a tener cogidos por los h....s y van a hacer con los Europeros y los yankis lo que quieran.
     

Share This Page