Entrenamiento para empezar de cero

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Andy_Schleck, Jul 22, 2012.

  1. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2011
    Messages:
    451
    Likes Received:
    51
    Location:
    Frankfurt am Main
    Comento progresos, despues de una semana hago sesiones de unos 50 kms llanos sin problemas, lentito a unos 27-30 km/h, pero hoy he subido una cuesta de 500 metros y casi muero, me planteee bajarme para terminarla andando, es normal?
     
  2. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    No es normal. No es un entreno tan largo para que te llegue la fatiga en una cuesta tan pequeña.
     
  3. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    No es logico q vayas a 27_30 q no es un ritmo lento y q llegues a una cuesta y no puedas casi terminarla. (a no ser q sea un repechon del 20% o el ritmo de rodaje sea muy muy exigente)
     
    Last edited: Jul 31, 2012
  4. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2011
    Messages:
    451
    Likes Received:
    51
    Location:
    Frankfurt am Main
    Lo atribuyo al peso, puede ser?
     
  5. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    Tampoco.
     
  6. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Hombre, teniendo en cuenta que acabas de comenzar y tu fuerza resistencia ahora mismo será más bien nula, y que llevas una mochila de 14 kg...

    Por mucho que hicieras hace 4 años, ahora partes de cero y con sobrepeso. No quieras correr y progresa poco a poco. Rueda tranquilo sin picarte. Contigo mismo tampoco. Olvídate de medias y demás. No eres el mismo chaval de hace 4 años.
     
  7. specann

    specann Novato

    Joined:
    Feb 5, 2008
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ahi mismo...
    Perdona , pero algo no cuadra.....(como dice dexonII).....no puedes ser que vayas 50 kms. a 27/30 tan normal y sin problemas, y luego en ese repechón te vayas a morir.

    Hay que estar, tiempo haciendo bici, para aguantar ese ritmo,(porque a ese ritmo sale una media de 27/kmh. cuando poco), o que seas una persona ya con cierto tiempo de bici a tus espaldas, cosa que por otra parte niegas.......así que nos tienes la picha echa un lío.

    De momento sigo a la espera de acontecimientos bicicleteros...............Un saludo.
     
  8. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2011
    Messages:
    451
    Likes Received:
    51
    Location:
    Frankfurt am Main
    Perdonad mi manera de explicarme, ya veo que soy un libro cerrado... :(

    Me referia a que el tramo justo antes de la cuesta iba a una media de 27/30, por lo que ese tramo era bastante llevadero y las piernas no estaban sufriendo, y que justo después me cansé hasta no poder más en una cuesta de 500 metros, cuando previamente no había sufrido ningun desgaste. Mi media no creo que llegue ni a los 25 km/h actualmente. Siento las confusiones, no se porque me estoy trabando al intentar explicarme. Un saludo y gracias a todos por vuestra ayuda ( y tambien por intentar entenderme cuando ni yo se explicarme... )
     
  9. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2011
    Messages:
    451
    Likes Received:
    51
    Location:
    Frankfurt am Main
    hoy he medido la media a la que voy, 23 km/h según endomondo
     
  10. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    Pues entonces lo que yo decía.


    No te martirices y ve haciendo. Cuida la dieta y sigue adelante.
     
  11. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2011
    Messages:
    451
    Likes Received:
    51
    Location:
    Frankfurt am Main

    Muchisimas gracias por los animos!!!


    PD: cada vez que me adelanta alguien e intento ponerme a rueda, aunque vaya muy lento me saca de rueda a los 2 min... es desesperante!! :(

    y cada 2 min más o menos padealeando seguido, tengo que dejar de pedalear unos segundos y despues volver a darle a los pedales, creo que nunca he estado tan quemado...
     
  12. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    Perdoname, pero un hombre de 21 años que ya ha practicado ciclismo, aunque hayas parado 4 años, no me encaja que andes tan poco. Me da la impresion que te estas quedando con alguien.
     
  13. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2011
    Messages:
    451
    Likes Received:
    51
    Location:
    Frankfurt am Main
    Como quieras, pero aseguro de que es verdad... Y sigo diciendo que 4 años parado, con fiesta, sin cuidar la alimentación y engordando 14 kilos, seguramente provoque esto.
     
  14. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 9, 2010
    Messages:
    2,232
    Likes Received:
    131
    Location:
    Granada
    A algunos les encanta llamar tontos a los que aconsejamos y sin embargo aportan más bien 0.
     
  15. lvagarco

    lvagarco Novato

    Joined:
    Jan 1, 2012
    Messages:
    282
    Likes Received:
    0
    Location:
    Valencia
    Claro que si, conozco bastante gente que compitiendo a buen nivel en categorias inferiores en distintos deportes, ahora apenas unos años después si se ponen a hacer deporte no van ni pa atras
     
    Last edited: Aug 1, 2012
  16. Moragon

    Moragon Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2009
    Messages:
    754
    Likes Received:
    0
    Location:
    Ugena, Toledo.
    Te digo esto porque, un tipo de 1,85 y 94kg, no tiene problema para rodar en llano a 30km/h y claro que ese peso es una puñeta para subir puertos, pero no para hacer subidas cortas. ( que se pueden subir puertos con mas kg de todas formas ). Esto es lo que me chirria un poco, a no ser que tengas poca capacidad de sufrimiento y sientas lo que comentas subiendo esa rampa de 500m. (Ojo si es que esa rampa era del 18%)
    No he visto que pongas tu umbral de pulso por hay. ¿lo podrias poner? y tambien al ritmo de pulso que ruedas.
     
  17. josoman

    josoman Entrenador personal

    Joined:
    Jun 29, 2010
    Messages:
    2,885
    Likes Received:
    1,132
    Location:
    Barcelona
    No tendría problema para rodar a 30km/h si tuviera algo de rodaje, pero llevando 4 años de "mala vida" yo no lo veo tan extraño que no ande. A ver si todos al primer mes de coger la bici íbamos ya a esa velocidad.

    Menos mal que has venido tú a aportar mucho.
     
  18. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Joined:
    Aug 28, 2011
    Messages:
    451
    Likes Received:
    51
    Location:
    Frankfurt am Main
    Pulsometro no tengo, pero vamos me noto el pulso bastante alto mientras ruedo.
     
  19. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    2,000
    Likes Received:
    17
    Location:
    Zaragoza
    Andy limítate a salir a rodar tranquilamente, llevando una relación de cambios que te permita mantener una cadencia con la que te sientas cómodo, en la que tus piernas vayan relajadas y a un ritmo en el que puedas mantener una conversación sin ningún problema y poco a poco verás como vas incrementando tus prestaciones sin darte cuenta.
    Intentaría hacerlo en llanos y un día a la semana a modo de premio y como motivación por el trabajo bien hecho haces algún recorrido un poco más exigente y divertido.

    Y sobretodo con paciencia y disfrutando.

    PD: Si quieres comprar un pulsómetro no estaría mal.
     
  20. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    sobretodo... no tengas prisas.. poco a poco. Piensa que tienes dos objetivos: el primero es ponerte en forma (bajar de peso) y estar listo para la pretemporada. No quieras adelantar trabajo.

    Lo del plato pequeño es una gilipollez, o no.. es una simple manera de obligarte a no exprimirte. Pero como dicen por ahi.. si no tienes tecnica de pedaleo y vas dando botes... es que algo haces mal... bueno, te sirve tambien para mejorar la tecnica e intentar mejorar el tema de los botes, para cuando aumentes desarrollo. Pero si es solo por hacer pretemporada lo que importa es la cadencia, que no se vaya por abajo (mas exigencia muscular) ni por arriba, y controlar el ritmo (pulsaciones).
     

Share This Page