Ya Dani, eso está claro...pero un tio puede subir del 200 al 50 en un año entrenando bien, pero pasar al siguiente escalón es otra historia. No estoy diciendo que un tio de 1:40/1:50 sea un tio de nivel medio, esta claro que no lo es. La cosa no va de puestos, efectivamente en un Palmaces nadando a 1:40/1:50 no sales en medio ni de coña y si te descuidas sales bien en el sertri (por ejemplo) va de niveles...y los que somos peorcillos podemos subir sin pegas al "top" de nuestra zona. Lo que yo veo es que hay mas diferencia entre los Pros de mi club y yo, que entre yo y los que acaban de empezar...aunque en las clasificaciones les saque yo más a ellos que los pros a mi. Lo complicado es dar el salto y meterse con los que te estas metiendo tu, pero para eso ya no solo hace falta entrenar...hay que hacerlo bien y tener algo más.
Yo llevo nadando unos 3 años, y lo que veo aqui es que se habla de ritmos a los 100 sin tener en cuenta el entreno anterior, el numeros de metros totales y lo "cargado" que llegas a este entreno, no es lo mismo hacer 5x100 descansando 1 minuto, que hacer 5x100 cada 1'40 o que hacer lo mismo habiendo nadado 1000 metros antes. os dejo un entreno que vereis que voy igual (1'32" mas o menos) en las 6 primeras series de 300 que eran descansando 25", que en las 12 siguientes de 100 que eran cada 1'45, el MISMO ritmo, pero ya llevaba unos metros de caña... esas 12 de 100 haciendolas al principio del entreno me salen a 1'20 mas o menos, y aqui no bajo de 1'32... Lo de traspolar los tiempos de la piscina a los tris no sirve, al menos a mi, primera porque generalmente estan MAL medidos, segunda que entran otros factores como corrientes, si sprintas para llegar delante a la boya y luegio te vacias, golpes,oleajes..etc, y tercera si sabes orientarte bien y levantar la cabeza cada 6-8 brazadas sin bajar el ritmo, esto cuesta mucho... He visto nadadores muy buenos en piscina (17 en 1500) hacerlo en 22 en aguas abiertas... Lo que hablais de los pro's, la ultima travesia que asistí era una prueba con arbitros de la federacion (bien medida) un 5000 en pantano, los 5 de cabeza nadaron en 55 minutos, terminando al sprint, a 1'05 min/100 durante 5 km's... entre ellos un triatleta, y una nadadora que nadara en Londres en los 10k de aguas abiertas.. el resto de mortales lo hicimos de 1'35 para arriba... saludos! Y si, creo que la tecnica lo es todo, yo mismo en las primeras series estoy en 16-18 brazadas, y en las ultimas series ya estoy en 20-22, eso es porque no se nadar con tecnica cuando voy cansado, y tiendo al "molinillo" http://connect.garmin.com/activity/200338397
Hace un par de años, pensé unos 30" en mejorar mi natación y no se si Jaime o Alvaro (que por aquel entonces se propuso un invierno de mejora) me contestaron que el salto esta en pasar de los 6000-9000 semanales, que meto yo, a unos 30-40000. Ni tiempo, ni posibilidad, ni mejora sustancial (quizás 3' en un IM) así q sigo metiendo 2-3 días y punto pelota. Si en las competis sales motivado desde el agua, también se gana mucho. Creo la mayoría salen derrotados en el agua, a cumplir el tramite y esto es Triatlon, no un duatlon con baño previo.
si solo entrenas un estilo,te pierdes las mejoras que te pueden aportar los demas estilos en tu progresion y mejora,no solo a la hora de descansar o,como se dice en natacion ,suave,sino en equilibrar el cuerpo para que no se produzcan sobrecargas. El estilo de mariposa te aporta una fuerza muy necesaria en el croll,la espalda te permite relajar los musculos cansados,despues de una buena seson de series a croll y la braza compensa ciertos musculos,que por ejemplo en la carrera a pie no son tan importantes.Otra cosa es que te de miedo aprender otros estilos(como la mariposa y braza),pero un entrenador te orientara para conseguir los beneficios de ese estilo ,sin que te mueras en el intento
Como ya te han comentad, en natacion hay que trabajar los 4 estilos,todos ayudan a mejorar y sobretodo a integrarnos en el agua,logicamente dependiendo de los objetivos los entrenos se planifican de diferente forma.Sin ser entendido no creo que un triatleta de larga entrene la natacion igual que un nadador puro que haga 200 mariposa,pero que hay que entrenar los 4 estilos es incuestionable. Ademas,si te sirve de ejemplo, en este año y medio que he ido a cursillo de polideportivo he aprendido los 4 estilos,bueno,mariposa mas bien justito,jejejej, pero sinceramente,aprender los 4 estilos me ha dado mas satisfaccion que ser capaz de nadar un 2000 a 2'/100. salu2.
Si puedes hacer series de 100 a 1m20 descansado, no tiene ningun sentido que las hagas cansado a 1m32
No acabo de entender, tengo la misma percepcion de esfuerzo en las que hago a 1'20 saliendo cada 2 minutos que en las que hago a 1'30 saliendo cada 1'40... supongo que en las primeras entreno velocidad, porque cuando empiezo la serie ya estoy recuperado de la anterior. En las que salgo cada 1'40 trabajo casi todo el rato a umbral, porque no me da tiempo a bajar las pulsaciones y por tanto supongo que estoy entrenando tolerancia al acido lactico.. Es correcto? saludos
Perdon; habia entendido mal. 1m20 C/2' es un trabajo con unos objetivos compltemante distintos de 1m32 C/1m40. No llega a ser velocidad, pero casi
Me gustaria pedirte consejo, suponiendo que estas fresco, un calentamiento correcto y a las series, 12 x 100, sin hacer tiradas largas antes, que tipo de entreno habria que hacer para que las series cada 1'45, que ahora me salen sobre 1'30, me salieran a 1'20" como si descansara mas (saliendo cada 2 minutos). No se si me explico, si que soy capaz de nadar a 1'20, pero saliendo cada 2 o cada 2'10, saliendo cada 1'40 me és imposible, las hago al mismo ritmo que podria nadar un 1000... que lio te he metido... saludos y gracias por tu atencion
Disculpádme con mi pregunta quizás estúpida, pero cuando hablamos por ej ritmo 1'20'' cada 1'40'', ¿es Recuperación de 20'' o de 1'40'' entre repetición y repetición?
Sales a la siguiente serie cada 1'40" si las haces a 1'20" pues 20" de recuperacion y si te salen mas rapidas o mas lentas porque ya vas cansado o sobrado pues recuperas recuperas mas o menos, a mi que soy un paquete voy tardando un poco mas y recuperando menos pero creo que de eso se trata, al tener tiempo de salida te exiges mas para poder recuperar lo marcado y se mejora o eso me parece a mi.
Suponía eso pero no estaba seguro de ello, porque un descanso tan alto me parecía poco lógico Muchas gracias
Efectivamente!! por eso comentaba que no sirve comparar tiempos a los 100 si no se habla de tiempos de recuperacion, yo mismo saliendo cada 2 minutos las nado a 1'20", y saliendo cada 1'45" las nado a 1'30" aprox... Saludos!
¿Mejorar 10"/100 en series? Es una mejora muy grande que requiere de años, metros y un entrenador a pie de piscina, y por supuesto, habroa que saber si tienes la capacidad de lograrlo. Todos los nadadadores del mundo nadanas deprisa con mayor recuperacion; la natacion es fisica y tecnica, y ambas cosas mejoran con el aumento de la recuperacion. Por otra parte todos tenemos una limitacion tecnica de velocidad (si quieres saberla, haz un 100 a tope). Para poder hacer 12 x 100 C/1m40 a 1m20 tendrias que tener ese test de 100 en 1m08 o menos. Por otra parte, los metros que se nadan en series dependen del tiempo que se haga y el tipo de entrenamiento; Para trabajos de umbral al menos habria que plantearse 30' de carga ya en temporada; eso son 15 x 100 c/2' o 18 x 100 C/1m40
Y con esos 10" de diferencia de ritmo para 15" de diferencia en la recuperacion me parecen muchos; En si mismo me indican falta de metros de calidad en Aerobico Medio (umbral); si puedes ir a 1m20 C/2' tendrias que poder ir a 1m25 C/1m45' Mete mas entrenamientos de 150 y 200, empieza a meter mas volumen de series en aerobico medio y tambien series mas cortas; por ejemplo 30 x 50 a 42-43" haciendo 2 x (10 C/1' +5 C/55")todo seguido
Que después de esas palizas teneis que seguir entrenando.. o al curro.!! Yo debo de estar fatal porque no paso de 10 horas totales de entrenamiento a la semana y no tengo fuerzas de meter series en nada. Y el sexto dia de entreno seguido estoy que no me tengo en pie (tengo que descansar 1 dia) globerillo que es uno..
se que no es el sitio pero para esta dudilla... ahora he empezado a nadar unas tres- cuatro veces por semana y la cosa es que se me irrita muchisimo la piel de las axilas y cuando me pasa ando escocido un par de dias... nado mal os? suele pasar? se puede evitar de alguna manera?? gracias y espero no incordiar demasiado