tengo un problema compañeros... estoy hasta las narices de mi cubierta trasera.... vereis tengo unas llantas mavic crosstrail y en la trasera e montado una cubierta no tubeless pero para hacerla tubeless... e montado una continental race king 2.0 plegable y la e talonado primero con una camara y luego la e sacado y meti moco tubeles de slime y talone la cubierta pero resulta que ese moco no me terminaba de sellar la cubierta asique decidi poner el que siempre e usado que es el Joe's No flats , asique quite por completo la cubierta lave bien la cubierta y la llanta para kitarle todo el moco slime y volvi a talonar con una camara , abri y meti el nuevo moco , cerre y talone y me sello a la primera...ahora viene el problema....aparentemente la cubierta se ve por todos los lados igual pero cuando la monto en la bici la cubierta hace como ochos...como si estubiera metida mas de un lado mas que de otro... pero ya os digo se ve por todos los lados igual como lo puedo solucionar?? destalono de un lado talono y pruebo o como??? lo malo de todo esto esque no me queda mas liquido para meterle... asique me da miedo tener que sacar la cubierta por completo y tener que talonar primero con una camara porque perderia todo el liquido..
Dejala casi desinflada, y ves moviendo la cubierta. a ver si asi se acopla, la vas inflando y provando.
Igual es una burrada, pero yo cuando llevaba cubiertas no tubeless para que talonaran bien las hinchaba MUCHO con un compresor de la gasolinera y luego ya le quitaba presión. Prueba a ver si así asientan mejor.
Hola christopher_sgm, Estas arriesgando tu integridad fisica - tu salud y seguridad, valen mucho mas, que los 15 euros que puedas ahorrar ! Utiliza una cubierta Tubeless Ready o Tubeless en una llanta Tubeless, con liquido Tubeless especifico, que están específicamente preparadas, para no destalonar y cumplen requisitos de seguridad y calidad (están probadas y han sido diseñadas para). Si no quieres utilizar el sistema Tubeless (llanta+neumatico+liquido), utiliza un neumático normal y respectiva cámara. He visto con mis proprios ojos, como a un compañero de ruta, por ahorrarse unos miseros euros se ha fracturado un pie y una clavícula, cuando bajamos por una trialera rocosa, con bastantes curvas y se ha destalonado el invento - perdiendo por completo el controlo de bici. Todo esto porque quería ahorrar, en el neumático/llantas/liquido. En resumen : * 6 meses de baja * 9 meses sin cojer la bici * 2 fracturas muy importantes y que tardan en curarse * mucho equipamiento detrozado (Guantes,Gafas, Casco,Mailot, Cullot,Rueda delantera, Horquilla, Cuadro) gracias,
ya no me meto por trialeras con la scale.... llevamos un tiempo que solemos hacer rutas largas pero casi todo pista con muchos sube y bajas....y casi todos los de mi club llevan en las dos llantas cubiertas no tubeles con llantas tubeless y hasta la fecha no a pasado nada , esperemos que siga asi...
Yo creo que si no la inflas a tope y te montas y te das una vuelta, ella sola irá entrando en su sitio, a mi me pasaba con una con cámara y al subir en la bici y rodar un poco se iba a su sitio.
Si está mal montada de hace tiempo va a ser difícil que la recuperes, pero si es reciente, desinfla la cubierta y unta bien los flancos con agua jabonosa para que resbale la cubierta al inflarla y vaya a su sitio. No le metas más presión que la recomendada por el fabricante, que puede reventar. Si a pesar de todo no lo consigues, con poca presión ve ayudando con las manos guiándote de la línea que hay en el lateral.
No tubes, quiere decir que van con cubiertas normales, en llantas que si son tubeless y con liquido ?.
Hola: yo tenía el mismo problema, pero en la cubierta delantera y me acordé que había leído en algún sitio lo mismo que te ha dicho Cap. Cavernícola. Hace poco me compré una bomba de esas de pie con indicador de presión en el decathlon, ya llevaba tiempo con ganas de una, y si la presión normal que pone en la cubierta para competición es 2,2 por ejemplo la inflé casi todo lo que pude, hasta 7,5 o casi 8 y luego la desinflé poco a poco hasta volver a dejarla en 2,2 y ya rueda bien sin esos molestos trompicones que hacía antes. Saludos.
Cuidado, si haces esto, lo más normal es que la cubierta salga del aro explosivamente, quede deformada e inutil y la habitación toda salpicada de liquido sellador. Para llevarla a su sitio, puedes intentar lo que te ha dicho el compañero oruhar, agua jabonosa y quizás puedes dar 1 kg o 2 máximo de presión añadida de forma puntual