Entrenamiento para empezar de cero

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Andy_Schleck, 22 Jul 2012.

  1. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Frankfurt am Main
    Será mi siguiente compra!!! ;)


    PD: sabeis de algun sitio donde vendan alguno barato??
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.830
    Me Gusta recibidos:
    3.447
    Ubicación:
    España
    En el decathlon los hay por mas o menos 20€.
     
  3. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Andy, si quieres andar fuerte toca sufrir, eso es lo que hay, poquito a poco, mucho ánimo.
     
  4. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    "Menos mal que has venido tú a aportar mucho".

    Uy, perdonad los entrenadores, hablad vosotros que sois los expertos.
     
    Última edición: 3 Ago 2012
  5. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    altazor, si quieres ir bien tienes que sufrir. Pero a su tiempo, hacer series sin base va a hacer que vayas mas rapido que ahora, pero no que vayas todo lo rapido que puedes llegar a ir, ni que aguantes la forma todo el tiempo que puedes ir.

    las mejoras son sustanciales si tienes una base solida, rodando como lo estas haciendo vas bien, lo unico que cuida de no subir el volumen mas de un 10% semanal, y aprovecha para disfrutar de la bici, sal todos los dias que puedas mejor que salir muchas horas. Y veras como vas adelgazando, cuidado con las bebidas energeticas y las barritas, que algunas tienen mas calorias que lo que vas a quemar, estan hechas para recuperar energia y seguir rindiendo competitivamente.

    Y ve aprovechando para mirar libros de planificacion de la temporada, planteate un objetivo (que no dependa de sorteos ni pollas, para que luego no se te estropee) y nada.. veras como de aqui a Mayo vas como un tiro!! solo tines que tener paciencia y sufrir cuando tienes que hacerlo.

    Y si, pillate un pulsometro
     
  6. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Frankfurt am Main

    Muchas gracias de verdad, todo muy bien explicado. Voy a comprarme un pulsometro y a vigilar mi dieta.
     
  7. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    pues eso, si terminas el verano/septiembre "con hambre de bici" y en peso (o cerca) es que lo has hecho bien.. eso te permitirá entrenar en invierno con motivacion de mejorar para llegar a la primavera. Si llegas con empacho, muy probablemente en invierno (con frio, lluvia, etc..) la aparcaras varios meses y en primavera tendras que empezar de cero, y probablemente mas gordo (por las navidades y tal).

    vete a las librerias, ojea libros y el que mas te convenza.. el de chema esta bien porque viene con anecdotas, es muy muy asequible de leer, nada tecnico, y con consejos de alimentacion.
     
  8. Moragon

    Moragon Miembro

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    754
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Ugena, Toledo.
    LO que cada uno comenta es para aportar ideas, experiencias, vivencias, lo que nos ha funcionado a cada uno. Que precisamente es lo que pide el que creo este hilo. No para vacilar de expertos.

    Con un pulsometro podras organizarte tus salidas, para mejorar tu rendimiento y disfrutar de lo que nos gusta.

    Comente lo de rodar a 30km/h con 94kg, porque un compi de grupeta, como yo mismo en su dia, no teniamos problema de hacer esas medias en un recorrido de 50km, teniendo en cuenta que noo habiamos practicado nunca deporte. La medias que Andy comenta son entre 23-25km/h y no me parece mucho, pero cada uno es como es. De todas formas el que no lleve pulsometro despista.

    Animo y veras como poco a poco le sacas los ojos a los de tu zona.
     
  9. altazor

    altazor Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Nov 2010
    Mensajes:
    2.232
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ubicación:
    Granada
    Pues sí a ver si nos dejan opinar y dar consejos a todos (seamos más expertos o menos) todos tenemos nuestras experiencias.

    Claro que hay que sufrir cuando toque, lleva razón ker kong, primero haz una buena base, pero despúés si quieres andar toca subir progresivamente volumen e intensidad y meterte tus palicillas.

    Otra cosa que tal vez se nos pasa: los resultados de verdadera mejoría, los grandes saltos de calidad "opino" se van viendo año a año, en una temporada es difícil que alcances un gran nivel, por eso no te desesperes, mantén una regularidad y la 2ª o 3ª temporada entrenando bien verás como subes esos repechos como si nada. Suerte y constancia.
     
  10. dexonII

    dexonII Miembro activo

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    2.000
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Zaragoza
    Por supuesto q puede opinar todo el mundo, pero por esa misma regla de tres, todo el mundo. Puede opinar de tu consejo y si es algo que no es correcto te lo diran como es normal.
    Dicho esto, te digo q estoy de acuerdo en esto ultimo q dices.
     
  11. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Frankfurt am Main
    Os comento, la semana pasada salí 5 dias, dejando el finde libre y esta semana igual, hoy viernes las piernas las tenia muy cansadas y pesadas desde el primer km. He hecho 35 km
     
  12. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Frankfurt am Main
    los platos son 53 x 39
     
  13. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Frankfurt am Main
    Me estoy comiendo la cabeza desde ayer... no será mucho desarrollo para empezar 53/39??
     
  14. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo comencé con 53x39. Para llanear y puertos fáciles va bien y no creo que te quedes sin desarrollo. ¿Que cassete llevas?
     
  15. Andy_Schleck

    Andy_Schleck Miembro activo

    Registrado:
    28 Ago 2011
    Mensajes:
    451
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Frankfurt am Main
    11/25


    Ayer lei, que a lo mejor un 50/36 me iria mejor
     
  16. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    Si haces etapas llanas tienes de sobra con ese desarrollo. No te calientes el coco y entrena con paciencia.
     
  17. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    224
    Anda que teneis unos ******* a veces, ¿os creeis que todo el mundo sale a entrenar 5 dias a la semana? Si ahora resulta que rodar a 30kmh lo hace hasta mi perro.


    Perdona que te lo diga pero me parece que aqui el que se esta quedando con la gente eres tu, alguien que no esta acostumbrado a hacer ciclismo (y encima dices deporte en general) no es capaz de aguantar una media de 20kmh (Y no he dicho 30) durante 50km, porque lo normal esque ni pueda hacer esos kilometros, entre otras cosas porque en este deporte hay que ser muy constante para ir progresando, y a la que lo dejas un mes la has ****** pero bien.

    Ah, y yo cuando hablo de medias, hablo de medias, de las que te pone el gps o el cuentakilometros al final de la ruta, no de lo que tu calculas que es tu media en 500m de llano que terminan resultando bajada y con el viento a favor, y no es lo mismo ir solo que agustito metido en la grupeta.

    Veo que eres de Ugena, tal vez conozcas a alguno del grupo illescas, pues bien los que han hecho el soplao, la quebrantahuesos etc no suelen pasar de 30-32kmh de media en sus rutas por la sagra, debe ser que no suelen hacer deporte.

    Teniendo en cuenta que si no me equivoco el 39 es el maximo que hay de plato pequeño mas le vale llevar un buen cassete, y el 53 mejor que lo cambie por el 55, asi vacilara mas y lo usara lo mismo.

    Eso son desarrollos de profesionales, con la diferencia que estos generan tres o cuatro veces mas watios.
     
    Última edición: 5 Ago 2012
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ala!! no te has quedado agusto ni nada con esa barbaridad.
     
  19. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2009
    Mensajes:
    1.193
    Me Gusta recibidos:
    224
    Comparado contigo no se, comparado con el creador de este hilo "Entrenamiento para empezar de cero" a lo mejor me he quedado corto.

    Lo que esta claro esque no se puede abrir un post de nivel inicial en este foro, pronto te mandan a sufrir, a subir puertos, a meter plato grande en cuanto puedas, medias de 30kmh son una basura y rutas de 100km las hace mi hijo pequeño con el triciclo, y lo de siempre.

    Yo cuando empece a montar no era capaz de hacer 20km por el carril bici, y no me averguenza decirlo, pero eso es algo que a vosotros se os ha olvidado o habeis tenido la suerte de empezar fuertes por otro deporte, por mi parte paso de comentar aqui nada mas.
     
    Última edición: 5 Ago 2012
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Menos mal, porque para decir burradas como esa...
    Y aqui nadie ha dicho que suba puertos, creo que todos hemos coincidido en que se divierta, lo demas llegara.
     

Compartir esta página