Algo de razon tenia pero no del todo es verdad que nos pararon algo mas pero desde el cruce de navalcruz fuimos como tiros, yo he realizado todas las edicione s y las medias son similares por encima de 33km de media la verdad es que me ha gustado, chano se te hecho de menos encantado de haber visto a la gente del foro aunque fueron pokitos pero de mucha clase.Para la proxima si se puede ahi estaremos de nuevo.
Para mí era mi primera Carlos Sastre y mi tercera marcha (Spiuk Alovera el año pasado y Clásica de Lagos este año). Para mi gusto ha estado de lujo. La zona la conocía más o menos de rodar en moto y no ha defraudado: Precioso paisaje, recorrido muy pestoso por haber demasiado sube-baja (típico de la zona) puertos accesibles y recorrido bien señalizado por los voluntarios. El maillot de calidad, bonito (para mi gusto) y encima personalizado. Que más se puede pedir? A mí no me ha afectado lo de las paradas. Me he encontrado un grupo parado a la salida de uno de los pueblos (junto a una gasolinera, no recuerdo el nombre del pueblo) y según llego y me paro, se han vuelto a poner en marcha así que sin problemas. Desde luego que si no fuese por este tipo de eventos, creo que ni Perry iría a muchos de los pueblos en los que hemos estado, por los que hemos pasado y en los que nos hemos alojado pero bueno, hay mucho paleto que cuanto menos forastero vea, mejor está... Lo peor de la marcha y no me cansaré de repetirlo, la cantidad de CERDOS junto a los que he rodado. Es asqueroso ver la carretera llena de plasticos de los geles y botellas de agua. Si alguno de esos CERDOS me está leyendo, deciros que me dáis MUCHO ASCO. Resumiendo: El año que viene no me la pierdo
Hombre, la media habrá salido alta, pero en mi caso por ejemplo venía mucho más en forma que el año pasado y he hecho más o menos el mismo tiempo (1 min más o algo asi) pero el pulso medio 10 más bajo, vamos, que mucho más cómodo...lo que quiere decir que si nos hubieran dejado sueltos se habría ido bastante más rápido, pero bueno, es lo que hay
esta claro que hubiesemos ido algo mas rapido pero por lo menos no hemos ido parados durante toda la marcha, por lo menos en el grupo de cabeza desde navalcruz nadie paro ya hasta meta, lo unico que despues del alto navalcruz hasta abajo en el cruce es donde fuimos mas comodos que otros años, el resto lo hemos hecho a mil, por lo menos yo, como llas anteriores, la verdad ha estado de maravilla, peor hubiera sido que controlaran toda la marcha uff!! entonces rollazo y adios marcha para futuras ediciones.
Pues yo no me enteré del parón. El ir en medio de la marcha es lo que tiene No obstante vi dos cosas que me llamaron la atención: en la bajada de Barajas nos paró un momento la GC para dejar pasar a unos coches. El grupito que veníamos nos paramos sin rechistar y continuamos cuando nos dejaron. Ningún problema. Sin embargo al incorporarse a la nacional para girar en sentido Ávila el GC del cruce en lugar de dirigir el tráfico estaba con papel y boli para tomarle la "matrícula" a un participante diciéndole que el tráfico estaba abierto. Vamos a ver, si eres GC y estás ahí paras a los que vengan y al que se lo salte le puedes amonestar. Pero si estás como un pasmarote la gente interpretará que puede pasar. No tiene mucho misterio. En lugar de eso estás a ver si "pillas" a alguien. Todo esto en el punto más peligroso de toda la marcha porque se cruza una carretera nacional con bastante tráfico en domingo. Dicho esto en todas las profesiones hay gente competente como los guardias del cruce de Barajas e inútiles como el del cruce de la nacional. Comparto la opinión de otros foreros: en Ávila se están cargando la gallina de los huevos de oro. No puede ser que con el arraigo que están teniendo las marchas esto dependa de la decisión del jefe de tráfico de turno. Para esta marcha el año que viene ya habrá más incertidumbres que las que se han generado este año y la mayoría de la gente no se hace kms, paga alojamiento, se deja una pasta,... si no tiene claro que es lo que se va a encontrar. Por lo demás la organización muy bien. Mejoraron sobre todo la agilidad de entrega de dorsales y devolución del chip. Desgraciadamente no me pude quedar a comer :crybaby2
Yo entiendo que si vas en una marcha es para tener unos pocos "privilegios" sino me quedo en casa o voy cualquier día con mis colegas a hacer una ruta. Si tienes a gente controlando los cruces creo que es para ofrecer prioridad a la marcha y no para coger dorsales y amenazar. Yendo solo o en un grupito pequeño de colegas no es complicado parar en sitios como la Venta del Obispo o la entrada de Navaluenga, pero viniendo 30 o 40 tíos en una grupeta lanzados, estás poniendo en riesgo a los ciclistas parandoles así. Como lo de parar a los grupitos desperdigados que iban detrás para llevarles a meta en plan rebaño. O sea, cualquier día y más en esas carreteras de tradición ciclista pueden circular los ciclistas a su bola y un día que nuevamente supuestamente tienes unos ciertos privilegios por circular en el seno de una marcha organizada les das alergia a la autoridad. No entiendo nada y nuevamente me reafirmo, mientras esto siga dependiendo del criterio de una persona y no de una normativa clara y realista no se solucionará el limbo en el que se mueven las marchas en este país. Y la federación aun sin darse cuenta quien le está manteniendo el chiringuito.....
Hice ayer la marcha y me parecio muy bonita. Creo que lo mas importante ya se ha comentado. Lo positivo: buena organizacion, comida buena (no como la guarreria que nos dieron en la QH), maillot bueno (aunque a ver si hay alguien imaginativo que da unos manguitos, unas perneras, una bolsa de sillin, unos cubrebotines, unos guantes, un cortavientos,etc... que tengo el armario petado de maillots!!!!), agradecer a todos los voluntarios su esfuerzo y dedicacion, y muy buen ambiente con gente animando en casi todos los pueblos. En la parte negativa, tambien se ha comentado: confusion generalizada sobre la neutralizacion o no de parte/toda la marcha, y muy pocas luces, menos esfuerzo y ninguna dedicacion por parte de la Federacion (ni siquiera habia alguien a primera hora alli dispuesto a cobrar los 20 Eurazos por cada licencia de 1 día!!!... ¿de verdad que su mision en PROMOVER la practica del ciclismo?... ¿no sera IMPEDIRLA????)...
Casi mejor buscarse en miniatura, porque se les ha ido la mano con las marcas de agua. Por cierto, no sé a cuanto estarán en la web, pero ayer a 6€ la foto...me parece un robo, 6€ por una foto!! No creo que la compraran muchos. Ellos sabrán pero estoy convencido de que si pusieran un precio razonable les saldría mejor, pero nada...
Ah!, y se me habia pasado comentarlo, me parecio un desastre lo de hacer que todos llevasemos el mismo maillot... multiples inconvenientes: - no localizas facilmente a tus compañeros - no sabes donde debes o no meterte en los grupos - en las fotos no te encuentras ni loco - aumenta la peligrosidad por la mayor confusion que produce - los que pertenecen a un club y tienen patrocinios, estos se pueden quejar (aunque no seamos pro's!) Ventajas: - ¿que queda mas bonito?... no lo entiendo.
Es mi tercera Sastre y para mi ha sido la mejor, me explico: Mi hermano lleva 1 mes y 15 dias montando en bici de montaña y le liamos para que se metiese entre pecho y espalda esta marcha, con la intencion de que le pique el gusanillo del ciclismo y objetivo cumplido, ha quedado encantado. Nada mas terminar queria saber a que otra marcha apuntarse. El dia ha sido interesante, despues de los nervios iniciales y de su desesperacion de ver como nos pasaban como aviones, la cosa se ha ido serenando y ha comenzado ha disfrutar del entorno y de tanto ciclista enrollado, nos hemos encontrado con muy buena gente. Ademas hemos fiplado cuando en uno de los descensos se han metido cuatro caballos en la carretera y se han puesto delante de nosotros a 40km/h, menos mal que justo antes de llegar al avituallamiento se han metido al campo. El avituallamiento estaba petado. Ha sido una pasada verle coronar el ultimo puerto, que carita tenia, le faltaba llorar. Al final objetivo cumplido, acabar, encima lo ha hecho en 5:08:47. Un jabato. Se que para muchos el temita de la GC ha sido una puñeta, pero para nosotros ha sido un dia inolvidable.
Efectivamente como han dicho más arriba, el guardia en concreto que estaba en Burgohondo tenía bien claro que primero los coches y después, nosotros.
Pues ya estamos aquí de vuelta. Esta es la única marcha a la que suelo salir fuera de Andalucía, y un año más vengo con la sensación de que es un acierto pleno y de querer volver el año que viene. Me lo he pasado como los indios con mis compañeros y dando pedales por esos cerros abulenses. Respecto de la marcha solo decir que un año más un 10 para la organización, sobre todo para los voluntarios que lo hacen todo de muy buena gana y con muchas ganas de agradar a los que vamos de visita a El Barraco. Lo de la Guardia Civil me pareció ambigüo y arbitrario, a mi no me habría importado que se hubiera neutralizado toda la marcha, pero me han dejado la impresión de lo que querían era demostrar que no iban a dejar que se hiciera lo que se quisiera y que ellos eran los que mandaban, se ha parado a algunos ciclistas, yo entre ellos con criterios extraños y se ha dejado libre la marcha después del cruce de Navalcruz donde casi todo el mundo ha podido hacer la marcha sin interrupción. A Carlos Sastre lo vi entrar y llegó bastante serio, yo creo que por este asunto. Me tengo que sumar a la opinión de Serpal, esto hay que reglarlo y dejarlo más clarito, no se puede dejar al criterio de una sola persona y depender de como se levante esa mañana. Se salió rápido, que no rapidísimo como yo esperaba, yo iba situado entre los 50-100 primeros hasta Navalcruz, nos llevaron un poco parados aunque no creo que eso haya afectado a nada ni a nadie, desde el primer puerto se dejó libre y ya solo hubo algunos parones a algunos grupos que nunca llegaré a entender. Como en todas las marchas, mucho dispendio de fuerzas al principio y muchos fuegos de artificiales con el paso de los kms, en Navalcruz decidí guardar y me pasaron 100 ciclistas, a casi todos ellos los pasé en el puerto de San Juan de la Nava cuando decidí quemar los pocos watios que me había guardado en el zurrón. Vi más cultura ciclista en esta marcha de la que estoy acostumbrado a ver en el sur, más gente entrando a los relevos, más colaboración, menos tontajos (aunque alguno había) y más compañerismo. Al final de la marcha bajando por burgohondo se formó una grupeta de unos 50 tíos de la que tirábamos 8 o 9, la mayoría eran del mismo club porque creo que llevaban el mismo culote y el maillot de la marcha, entramos en Navaluenga tirando como si fueramos el Sky , y allí cada uno subió con lo que le quedaba. Como nota negativa, el comportamiento de muchos que tiraban basura el suelo y que alteraban el correcto funcionamiento de las grupetas matando por engancharse a una rueda que claramente no podían sobrellevar. También fué un placer saludar a algunos foreros por allí como a Serpal, ánimo en tu lucha con la báscula Nos vemos el año que viene en el Barraco.