Yo tenia una 26 y me compre una 29 y puede que en 2 años me compre una 27.5. Es mi vida, mi deporte, mi hobby, y mi dinero. No fumo no bebo, lo otro de vez en cuando. Por lo mismo que, tengo un Iphone, en lugar de un nokia mobiline. un portatil en lugar de un Spectrum, Tuve K7, vinilos, Cd´s y ahora MP3 o 4 o 5 Y lavo con Skip, que lava mas blanco que el jabon Lagarto. Lo queramos o no estamos en manos del MKT y de las multinacionales y del progreso. Creo que en el siglo XXI nadie va a fabricar nada que sea PEOR , que su predecesor. Que cada uno haga lo que quiera, o lo que pueda. Por cierto mi 29" rigida de carbono.... va de muerte.........:love
Cuando algun producto es realmente bueno no hacen falta grandes campañas para convencer a todo el mundo, ni exagerar sus beneficios con video cutres, simplemente la gente lo prueba y se convence, y convence a los demas... Cuando no es asi, pues se echa mano al marketing
Realmente tienes razón. Sin darnos cuenta... o igual sí, nos vamos adaptando a los adelantos. Unos son más reacios que otros, les cuesta dar un paso más pero al final, casi todos nos vamos poniendo al dia tecnológicamente hablando. De todas formas, he dicho en otros post que lo que pretendo hacer con mi bike, independientemente de como sea, es disfrutar. Esa es la esencia y el motivo por el cual practico este deporte. Tampoco nos pone nadie una pistola en la cabeza y nos obliga a que elijamos un determinado tipo de bicicleta . Considero que en eso, de momento, aún somos libres.... y que dure.
Me río yo de todas estas discusiones absurdas que hay en el foro. Que si le bajo 20 gramos con estos pedales de tontunio policarburado que cuestan 300 euros, que si ahora le pongo unas pastillas de freno hechas de antimateria que como las roce con los dedos al ponerlas se contaminan y se transforman en pastillas de hielo y que cuestan un pastón que si ruedas de infinitos tamaños... Y a la hora de la verdad lo que cuenta no es la bici si no el que la monta. Yo llevo una burra de acero del decathlon de cuando aún había pesetas. 50 mil pesetas costó, 300 euros. Pesa 18 kilos y la suspensión hace años que prácticamente no funciona y esta más rígida que el pene de nacho Vidal en pleno rodaje. En las salidas llevo además 2 litros de agua y otro de Aquarius además de membrillo recambios y herramientas por lo que pueda pasar. Vamos... Que ligero lo que es ligero no voy. Y mismamente el sábado hice una salida de 40km por la sierra de Madrid y baje sin problemas el collado de marichiva por un sendero super empedrado, no era una pista cómoda y baje ******* sin problemas. Luego subí el sendero del arcipreste que quien lo conozca sabrá que es una zona bastante técnica con muchas piedras, y como digo llevo un hierro. http://db.tt/V9D5gsYN Por eso me río yo de todas estas discusiones. Enviado desde mi Galaxy Note usando Tapatalk 2
De todas formas, una cosa es que ciertos avances se impongan y que otros nos impongan. Llevo 24 años con bici de montaña y, al igual que ha habido cosas que han triunfado por unanimidad (discos, suspensión delantera,...), otras que se imponen mayoritariamente (doble suspensión, cuadros de carbono, tubeless) y otras minoritarias (frenos hidráulicos a la llanta), también ha habido mucho bluff y fracasos estrepitosos: Platos Biopace, Rotor, sistema de transmisión por cardan, tijas de suspensión, trasmisión a las dos ruedas,... Y ha habido gente que se ha gastado la pasta al principio defendiendo las bondades de ciertos sistema y luego se ha quedado con el culo al aire porque se ha dejado de producir. Al final, el tiempo y el uso decide qué es bueno y qué no. Saludos.
Absolutamente de acuerdo con tu post, y tu opinion y felicidades por tus logros. Solo un apunte. Imaginate todo eso con una bicicleta de 8.5 kgs. Y no me digas que te da igual, porque no es verdad. No es mas rico el que mas tiene, si no el que con menos se conforma. Yo querria un Ferrari, y tengo un Mondeo, no por eso los Ferraris son una kk. Un saludo.
A mi me hace mucha gracia que tal o cual marca se retira de las 26" (spezialiced?, Scott?) o que no hace topes de gama para tal o cual medida. Eso son movimientos de marketing para ir creando expectativas y/o manipular el mercado. Porque ¿quien compra topes de gama? ¿quien se gasta >4.000€ en una bici? La mayoría de la gente se agencia una de gama media, hasta 1000€ en rígidas o 2000€ en dobles, y luego según se van cascando cosas va mejorando material poco a poco. Y sin tal o cual marca no abastece a tal o cual mercado ella se lo pierde y reduce su base de clientes y ventas. Luego que no se quejen. Cuando ojeo una revista de bicicletas me rio como si estuviera leyendo "el jueves" de la sarta de sandeces que escriben en los artículos de las pruebas. Bicis de 5.000 y 6.000 €, que si será mucho mejor cuando saquen la de 29", etc.... Chorradas. Cuando el camino pica bien pa'arriba, o tus compas te dejan atrás por ritmo o es base técnica cuando necesitas "bajar" se olvidan todo tipo de tontadas acerca de si SLX o X7, Talas, ruedas fulcrum o mavic, o basculante de fibra de boniato con eje pasante del 15 y suspensión de nosecuantos.... Anda que no hay gente por ahí con bicis de hace mas de diez años que pueden pal pelo a bastantes. Ya lo dice el dicho: "no es la flecha, es el indio" Lo fundamental es divertirse. Otra cosa es que compitas, claro.
Gracias por la parte que me toca jajaj. Con respecto a lo que dices de Ferraris y demás... Desde luego, pero es que en los rangos de gamas que se mueven muchos es como comparar Ferrari con Porsche, pues el que te guste y punto. Yo cuando salgo me encuentro a gente con unas bicis que me digo... OMG pero en muchas ocasiones, de hecho la mayoría, van que no pueden ni con su alma o compitiendo entre ellos sin disfrutar de todo lo que les rodea. Yo salgo con mi tío que lleva una Connor de 9 kilos, y es que lo que cuenta es el estado de forma y la técnica que lleves y sobretodo disfrutar de lo que haces, yo disfruto del paisaje y de la compañía de mi grupo y si te sientes fuerte en una subida pues a darle duro independientemente de lo que lleves, que no puedes o te cansas... Pues en lugar de pensar en mejorar nuestro estado de forma con trabajo y entrenamiento lo que me da la sensación es que lo que se busca es ir por lo fácil. Ídem bajando o en subidas técnicas, si no puedes... Tendrás que practicar más. Mi tío era ciclista de carretera se hacía sus 300km diarios incluso. Pero ahora después de 8 años en dique seco por muy buena bici que lleva le ha costado 1 año aguantar una ruta aun ritmo más o menos bueno y aun así lleva las pulsaciones al 90% y se ha metido una cantidad de hostiones tanto subiendo como bajando que le han dejado las piernas llenas de cicatrices. Pero poco a poco va ganando técnica y cada vez sube y baja mejor. Por eso digo, que la bici es una parte muy pequeña de lo necesario para hacer una ruta de mtb. Enviado desde mi Galaxy Note usando Tapatalk 2
Tambien puedes cambiar solo las ruedas... aunque eso si en el tema de geometrias y demas, pues no seran idoneas del todo... yo era un anti 29 convencido hasta que me compre una. y la verdad ahora me gusta mucho mucho, pero mas para terrenos llanos, que las subidas en la 29, se hacen algo mas complicadas pero vamos digo lo de siempre , no deja de ser una bicicleta...
Ahí le has dado! Cuando algo es mejor se impone sin más y si de verdad es mejor no hace falta un video manipulado para convencer a nadie ¿O no? Y sobre las amenazas de dejar de hacer bicis de 26 es simplemente para dejar obsoletas las bicis actuales y que todos pasemos por el aro. Pero tan difícil es de ver lo que pretenden los de la S y compañía? Enviado desde mi HTC One X usando Tapatalk 2
Yo hace algun tiempo que paso un poco de las marcas y lo unico que miro es lo que necesito y dentro de ello lo mejor que me pueda permitir. Llego un momento que aunque estuviera contento con mi bici, despues de leer una revista llegaba a la conclusion de que la mia no valia pues tenia un 2% menos de rijidez que la actual, 1 cm menos de suspension y pesaba 100 gr menos. Al igual que en el futbol, en un deporte cuando se meten las multinacionales y el consumismo se corrompe
Ademas cuantos no compran un modelo superior para mirar por encima del hombro a los que se cruzan con ello, yo conozco varios que cuando les dices que te gusta su bici lo primero que te dicen es... claro me ha costado x. Como para no estar guapa pues vale x ect ect y claro de eso se aprobechas las marcas
totalmente de acuerdo, que nos intentan meter el marketing por todos lados. Lo importante es el indio no la flecha, a ver a quien no le ha adelantado el tipico abuelete en una cuesta como si nada
Yo habia escuchado: "no son las flechas es el indio" pero al margen de eso lo importante es el camino y la compañia con la que se recorre. De todo lo demas no nos acordarmeos al final... Enviado desde mi HTC EVO 4G+ usando Tapatalk 2
Absolutamente de acuerdo con tu opinion,pero no con tu postura sobre la bici,me duele solo de pensar lo que tienen que aguantar tus articulaciones,te admiro y me arrodillo ante vos.