Hi, si buscamos en que archivo quedan almacenados los datos de altura se podría crear una especie de script para que lo reseteara. Si es que parado en casa porque no he tenido ocasion de probarlo y ya lleva mas de 1000 metros acumulados, como es posible.... Yo he intentado buscar donde y no lo he encontrado.
en travinautic ya me insinuaron que garmin estaba pensando en eliminar ese dato ya que achacan el problema del no reseteo a que no es barométrico. Por eso yo de momento no he actualizado ninguna versión ya que es posible que luego no pueda volver a atrás. Por otra parte yo también he tratado de buscar el archivo donde esta el dato de acumulado y ver si se puede borrar desde el pc, pero como no soy informático no he conseguido ver donde esta ese dato. Hoy le ha llegado a un amigo un etrex 20 y los he he enchufado los dos a la vez al pc para tratar de ver donde podía estar ese dato comparándolo con uno "virgen" , pero los archivos son practicamente los mismos salvo los de gpx que sí que muestra mis rutas grabadas o archivadas.
Por cierto, a pesar de todo, para los que no lo sepais sí que se puede ver el ascenso acumulado solo del trayecto que estas haciendo. En la pantalla de Tracks dentro de TRACK ACTUAL-VER MAPA-REVISAR TRACK (con el botón izquierdo) te aparecen los datos básicos del trayecto que estás haciendo incluyendo el desnivel acumulado SOLO de ese trayecto que estas grabando y haciendo. No es cómodo para consultar en marcha pero por lo menos el dato lo puede mostrar.
yo he lanzado la pregunta a sat por la web sobre el problema y les he comentado si van a meter en alguna actualización ese reseteo y me han contestado lo siguiente: "Realmente no tenemos constáncia de si desde la central de Estados Unidos sacaran una actualización para mejorar este aspecto. No obstante enviaré una nota interna para que el equipo de desarrolladores pueda valorarlo como una futura mejora. " parece que tendremos que esperar.
Yo tambien e buscado pero me da a mi que esos datos se guardan en binario, y como sea asi diria yo que es imposible... resetear ese dato mediante un script o editando un archivo del gps "a mano" va a ser imposible. Espero equivocarme.
y si entre todos mandamos un mail a garmin con nuestra solicitud? yo creo que eso es mas efectivo que otra cosa
Buenas a todos. Me suscribo al hilo aunque no se haya actualizado hace un mes por lo interesante de lo aquí tratado. Flipo con Garmin y lo que habéis comentado con la actualización. ¡En fin! Estoy detrás del 30 porque tengo especial interés en los desniveles de determinados trayectos que hago en mis rutas. Hay cuestas que se me atraviesan y me intriga saber qué desnivel pueden tener. Y mi esperanza era que con el altímetro del Etrex 30 pudiera solventarlas, pero lo dudo tras lo leído aquí. En el manual del Etrex 30, en (Configuración / Altímetro), se comenta que el altímetro se puede calibrar automáticamente cada vez que se encienda. Que el barómetro considere los cambios de presión como cambios de cota o como circunstancia meteorológica. Y que el Etrex 30 guarde las variaciones de presión sólo cuando esté encendido (por circunstancias meteorológicas) o siempre. Respecto a lo que comentáis de pillar la cota desde los datos de los satélites, por lo que sé, no es muy fiable. Mi hermano es el experto y yo sólo consigo enterarme a medias A no ser que los satélites rusos hayan introducido alguna variación en sus datos, la cota de los GPSs está basada en el geoide, la forma teórica del planeta, y su proyección en plano de proyección empleado para su representación bidimensional. Ergo la cota siempre es el resultado de una interpolación en la que en algunos puntos, los mínimos, podría coincidir con la cota geográfica. Hace un tiempo me enteré que el sistema europeo, con antenas terrestres, pretendía introducir datos fiables de cota por relación a una base de datos en función de tu posición. Por ello, y por mi interés en los desniveles de mis recorridos, adquiriría el Extre 30. Para que os hagáis una idea, en mi curro, cuando realizan los trazados de los caminos en los mapas mediante receptores GPS, tienen que tirarse un buen tiempo hasta que pillan datos fiables de cota. Y las antenas de los GPS que llevan los todoterrenos no son moco de pavo
Hola Maicro, insisto en el comentario que puse más arriba y que copio y pego, cuando me cruzo con un biker que lleva un 20 y le explico que sí se puede ver el acumulado y se lo enseño, flipa, nadie lo sabe!!!! no lo sabía ni el técnico de Travinautic!!!: ""Por cierto, a pesar de todo, para los que no lo sepais sí que se puede ver el ascenso acumulado solo del trayecto que estas haciendo. En la pantalla de Tracks dentro de TRACK ACTUAL-VER MAPA-REVISAR TRACK (con el botón izquierdo) te aparecen los datos básicos del trayecto que estás haciendo incluyendo el desnivel acumulado SOLO de ese trayecto que estas grabando y haciendo. No es cómodo para consultar en marcha pero por lo menos el dato lo puede mostrar. ""
Muchas gracias, Richi. Sí, te prometo que lo leí. De hecho ayer estuve trasteando con un Oregon. en efecto, como me señalas, se puede ver el ascenso, y el descenso, sólo del trayecto. Mi pregunta iba por si estos aparatos daban la pendiente en porcentaje -como se indican en las señales de tráfico- pero de tramos concretos. Ya vi ayer con el Oregon que no. que se tendrá que hacer desde el ordenador. Lo dicho, Richi, gracias por tu respuesta. Saludos.
Por cierto, una de las cosas que FLIPÉ con el Oregon era lo perfectamente bien que se veía con luz solar directa. Se supone que la gama Etrex, al no ser táctil, se ve incluso mejor. ¡Pasada!
:???: ¡Vaya, acabo de ver en la página de Garmin que el Extre 30 (2,2 '' = 5,84 cm. 176 x 220 píxeles) tiene la pantalla más pequeña que el Oregon 450 (3 '' = 7,62 cm. 240 x 400 píxeles)
hola, yo tengo el etrex 20 y he provado a mirar el acumulado de la forma que tu dices(TRACK ACTUAL-VER MAPA-REVISAR TRACk) y si te lo dice.pero despues de subir la ruta a wikiloc siempre me marca bastante mas al mirarlo en el garmin que lo que me sale al subir la ruta.Y no se si en mi garmin que esta mal o le pasa a todos.
Por tanto, cuál escogeríais, el 20 o el.30?. Mi intencion es hacer y seguir rutas de otras personas. Nada de pulsometro,... Pero viendo que.decís que el.20, en los.cruces no.sabe para dónde ir. Y el Dakota 20???
Creo que ambos son válidos, piensa que el 20 solo dejar de marcar la dirección correctamente si estas parado. En movimiento (aunque sea andando) marca perfectamente. Yo uso el etrex 20 para seguir rutas de otras personas y nunca he echado en falta ni la brújula ni el altímetro barométrico del etrex 30.
De acuerdo Dr. Campbell, y gracias. La verdad es que cuánto más leo más dudas surgen, y muchas no las.comprendo porque nunca he.usado un Gps dedicado. Mi.intención era el Dakota 20, pero últimamente me inclino por el etrex 20, lo que pasa es que leyendo los temas del la brújula y el altimetro pues ya ni sé si merece la pena desembolsar más pasta, que no.sobra. Y mi uso, en principio, sería para hacer rutas en mtb y, mayormente, descargar de otras personas y seguirlas. Por tanto, tú me recomendarías el etrex 20?. Un saludo, y gracias de nuevo
Yo tengo el etrex20 y no tengo ninguna queja sobre él. Es mas, me parece un aparato cojonudo. No creo que compense pagar la diferencia de precio que hay respecto al Etrex30. Un saludo.