BRIKO TUNING BIELAS 2X9 hola a todos, no se si es un autentico briko tuning, desde luego ligth no es, ya que no le he pegado a la dremel. El tema es que tenia estas bielas de carretera y como el plato adaptador de 39 para tres platos valía una leña, pues daba la casualidad que esta araña ya estaba preparada o taladrada de serie, compre un plato strongligth de 26 y me curre unos casquillos que ahora he encontrado por la web, solo tuve que poner los tornillos y las roscas y luego jugar con los separadores de la caja de pedalier octalink. y la verdad es que no me ha dado ningun problema desde que lo monte ni se han aflojado ni ha habido muestras de desgaste etc.. antes se ha roto la bici que este apaño http://www.foromtb.com/showthread.php/759705-Santuario-Cannondale/page105 pongo fotos, aun se podría bajar el peso del conjunto, con casquillos de aluminio y tornillos de plato pequeño de aluminio. saludos a todos.
Bueno, pues como SI ha funcionado el brico que tenía pendiente, lo pongo por aquí, aunque va más orientado a los que hacemos enduro: El caso es que llevo unos pedales XTR M985 AM que me encantan, los que llevan plataforma además del automático A pesar de ser de los más ligeros con plataforma (373g), estan lejos de los pedales ligeros que suelo llevar para XC (270g los Ritchey WCS) así que me puse a indagar y encontré ejes de titanio, pero para los XTR normales, los M980 el caso es que mirando el despiece de ambos parecía muy similares (aunque con ref distinta), así que desmonté uno y pedí la medida al vendedor chino, y parecian coincidir Ala, me arriesgo y los compro. http://www.ebay.es/itm/140758433113?ssPageName=STRK:MEWNX:IT&_trksid=p3984.m1497.l2649 Y una vez en casa compruebo que sirven PERFECTAMENTE. Son clavaditos, a excepción del material una comparativa de los 24g del de ti frente a los 42g del de acero Así que inicio el desmontaje y remontaje No he sacado fotos del proceso, pero es relativamente facil, lo cuento: Se desenrosca el cuerpo de la tuerca dorada (al revés en el lado dcho), una vez desenroscada sale tirando con algo de fuerza a presión. Luego lleva una tuerca y contratuerca en la punta, en sentido normal los dos ahora salen todas las piezas, controlar el orden, y una piececita negra interior (cuidado con el sentido, que hace de pista para los rodamientos ext.) Se monta todo por orden en el nuevo eje, limpiando y engrasando con grasa de teflon (la hay en decathlon) IMPORTANTE: poner las 11 bolitas sobre el cilindro negro con la grasa, y despues encima el cilindro de acero... la tuerca (con pista) y contratuerca con la fuerda justa para que rueden bien las bolas pero sin holgura Y LISTO! resultado: Se pueden mejorar con bolas cerámicas (más por rodar que por peso) y rebajar algo el cuerpo, pero no merece la pena x lo poco que se aligera
Otro brico, este anticrisis, aunque de momento lo he dejado algo chapuza hasta que vea si funciona bien: El punto debil de los cambios XTR nuevos son las patillas de carbono. Tras una caida rompí la interior, así que me hice una sustituta en aluminio, a lo sram. Para reforzar y evitar futuros problemas Ya de paso para compensar el aumento de peso, sustituyo las roldanas, un tornillo para ellas de titanio y el otro de alu En el cuerpo principal otro de titanio, y en el anclaje al cuadro de Alu El resultado es que es más ligero y resistente que el original Ya cuando esté probado lo repaso y laco en negro mate
Es una mala idea reemplazar los ejes originales de cromoly de Shimano por unos de titanio. Los ejes de Shimano no están diseñados para ser de titanio. Tienen un punto débil donde pueden romperse. Me a pasado a mí, que peso sólo 68 kilos, sin mediar golpes. De repente, me quedé con el pedal derecho en la zapatilla. Por suerte, no me caí.
Pues ese pto que indicas tiene igual o mas diámetro que otros pedales de eje de titanio que he tenido (suelen llevar rodamientos sellados q ocupan mas) A mi lo que me preocupa es que mas cerca de la base una de las rampas hace de pista para las bolas, y se desgaste prematuramente con las bolas de acero Pero estoy acostumbrado a experimentar y no me importa Ya contare que tal dentro de un tiempo
Ese punto es más angosto y, además, la rosca es considerablemente más larga que en otros pedales (más del doble que en unos CB, por ejemplo), lo cual significa que esa parte hace más palanca sobre el angostamiento. Ya he visto varios reportes sobre los ejes de cromoly originales de los XTR nuevos rompiéndose. Si los ejes de titanio para pedales de Shimano siempre dieron problemas y en este modelo nuevo de XTR se rompen incluso los de cromoly, yo no tendría ninguna confianza para usar de titanio.
Esto me gusta, comentarios de experiencia reales. Estaba tentado de usar ejes de titanio, pero con cerca de 90 kilo-lorzas en orden de marcha, no creo que me vaya a arriesgar, ya que, aparte del material ciclista, las ortodoncias están por las nubes... STS, por favor, que no se te pase comentar, cuando haya pasado un tiempo, que tal te han ido los brico-apaños, ya que son bastante interesantes. Por cierto, yo cambié las roldanas de un XT shadow por unas Aest de aluminio, y tuve que volver a las originales, porque la cadena se resbalaba de la roldana inferior cuando utilizaba desarrollos cruzados. Supongo que será porque las originales tienen una pequeña "flotabilidad" lateral, y las "aftermarket", son fijas.
En Ebay puedes comprar bolas cerámicas para rodamiento abierto de cualquier diámetro, normalmente en tiendas de modelismo, que no desgastarán tanto el eje de titanio. Yo cambié las bolas de una dirección AC y me funcionó de miedo.
Hola, ya lo he puesto aquí, pero por si alguien no lo ha visto y le sirve, os dejo esta modificación de una SID WC de las viejas. Lo siento, no hay demel:burladia:. Es muy sencillo, se quita el cartucho hidráulico y se mete el pistón de aire, ya tienes la SID WC Quadra air; casi 200gr menos y el mismo tacto que si abres el retorno a tope.
Esso de igual es possible con las Sid 2010, 2011 e 2012 La mia de 2010 con doble aire, y se tienes acesso a un buen servicio de tuerno las pudes hacer en nylon, 50% mas ligeras que aluminio. http://imageshack.us/photo/my-images/844/20120217150007.jpg/ By MecanicoPaladar at 2012-02-10 By mecanicopaladar at 2012-02-05 By mecanicopaladar at 2012-02-11 By mecanicopaladar at 2012-03-14 By mecanicopaladar at 2012-03-14 La Sid ya esta retirada, pero estaba fenomenal! ha dado lugar a una Lefty Speed Carbon 100XLR Saludos
Estooo... Respecto a la modificación de las horquillas, estamos hablando de que queda eliminado el control de rebote, ¿no?...
se elimina el bloqueo, pero no el rebote. Es possible con SID, REBA ... la potencia es una Token, ya no la tengo, de momento tengo la MSC ultralight.
Segurissssssssimo! Rebote es "el conejo y la tortuga", cierto? el mismo que "rebound" no? El control de rebound va en la base de la pierna, y es indepiendente del bloqueo MoCo (MOTION CONTROL) que queda en la parte superior de la pierna derecha. Se remueve el MoCo e queda el rebound en la base de la pierna. Sy se pude tambien remover el rebound? Creo que si, pero la supension daria pulos como una cabra alpina!!! Al poner aire en la pierna derecha hay que tener atencion a algunas cosas: - La piena derecha tiene el baño de oleo que hace funcionar el control de rebote, cuidado para no derramar el oleo, ny lo sujar. - La tampa de la pierna isquierda es compatible com la pierna derecha, assi, solo tienen que adquirir una tampa de entrada de air, sencillo, no? - No debes poner mas aire que unos 34-40psi, de otra forma el aire y su pression empurran el oleo e dejas de tener el efecto de controle de rebote. - Despues de poner aire, tienes que cerrar un poco mas el rebote (+ tortuga) debido al punto anterior. - La suspension suele quedar mas suave en funcionamento, sin MoCo e con aire en las dos piernas. Este es my contributo, si necessitais alguna ayuda mas, estoy por aqui. Saludos!!