en la presentacion de trek2013 en madrid la slash una negra y azulita la caña, de casi 4000pavos , me lo enseño el de trek con fox 34, frenos de 4 pistones ahora no recuerdo que modelo de freno era y patilla de cambio sram que el mismo la empujo hacia delante y tenia dos niveles de dureza ya lo veras proximamente.
Entiendo que a lo que se refiere gerardrev es que quiere ver si estos inventos son el fin del guia. Yo tampoco creo que el antirebote de SRAM o Shimano funcione tan bien como un guía. Habrá que probarlo.
Que buena pinta tiene esa horquilla. Además el recorrido se puede modificar internamente de 140 a 160mm. El peso me parece también muy bueno ya que rondará los 1800 grs.
Una bici con basculante de aluminio, con el mismo angulo de direccion casi que una XC, una tija que al mes tendras que tirar de garantia.... y bonita si que es un rato.
Si esas son las fotos de la presentación de Felt se podian haber esmerado un poco en el montaje de la direccion y no desconcharle toda la pintura.
Jodo, es cierto neng. A mi me llama la atención el añadido ese naranja, entiendo que es para darle rigidez al conjunto trasero, porque si no, no se..
El "añadido ese naranja" es el famoso Equilink de Felt, que lo mete en sus bicis dobles como, podríamos decir ¿elemento diferenciador? desde hace ya casi un lustro, o más. Sobre cómo funciona, pues la verdad, ni idea. La bici, bonita ya es.
Esa pieza naranja que comentas es lo que en felt denominan equilink que es la responsable de que tengan buen pedaleo.Bueno, esto lo dicen los de felt, que yo no he probado ninguna y no se si se menea al pedalear o no....
Efectivamente eso naranja es el equilink, y puedo afirmar que pedalea de lujo pero a la hora de funcionar para tragar baches en su primer tramo es bastante prezosa o por lo menos en la redemption que yo tuve. Supongo/espero que esto habra cambiado aunque viendo como he comentado antes que siguen con la direccion en 67'5° de estos de felt me espero cualquier cosa.
Yo tmb tengo el XTR Shadow y hasta ahora no se me ha salido ni una sola vez, y voy sin guía cadenas evidentemente.
además de que te olvidas del traqueteo dichoso , el único pero que le veo es que para activarlo o desactivarlo tienes que pararte y mover la palanca y siendo un poco quisquilloso el cambio va un poco más "duro" pero a mi me compensa ya lo creo !