Problemas con tubeless SCHWALBE

Tema en 'Mecánica' iniciado por jelopez, 7 Ago 2012.

  1. jelopez

    jelopez Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Llevaba montadas unas Schwalbe Rocket Ron EVO Tubeles ready algo más de 3 meses y calculo que unos 400-500km. Ayer decidí añadir algo más de líquido tubeless por primera vez. Uso el de XSAUCE.

    El caso es que después de añadir líquido y hacer una salida suave de 12km, a la media hora me he encontrado la rueda en el suelo. Tras volver a meter presión me he encontrado unos "huevos" de impresión!!! (ver foto 157 158)

    Imposible de utilizar la cubierta!! Así que la he desmontado y he visto que en la zona del huevo, el "tejido" que lleva tiene unas fisuras de impresión (ver foto) por las que sale el huevo al ser la parte más débil.

    Como no tengo mucha experiencia en el mundo tubeless os lanzo unas preguntas para que me ayudéis:

    1. Posible causa: demasiado líquido?
    2. las rocketron de lo ligeras que son, llegan a ser una castaña?
    3. Tendarán garantía? (compradas en chainreaction)

    He vuelto a montar una cubierta normal y cámara de gel verde hasta que vea si decido seguir con tubeless y qué marca

    4. Puede ser un problema volver a usar cámara? lo digo porque llevo montado un kit tubless, he tenido que quitar la válvula... etc?
    5. Podré volver a usar tubeless sin tener que poner otro kit no?

    Finalmente,

    Alguna recomendación de cubierta tubeless que no sea una sobrada de pasta y peso? (en 26x2.25)

    foto 157: https://dl.dropbox.com/u/62481227/DSC_0157.JPG
    foto 158: https://dl.dropbox.com/u/62481227/DSC_0158.JPG

    foto 165: https://dl.dropbox.com/u/62481227/DSC_0165.JPG
    foto 166: https://dl.dropbox.com/u/62481227/DSC_0166.JPG
    foto 167: https://dl.dropbox.com/u/62481227/DSC_0167.JPG
     
    Última edición: 8 Ago 2012
  2. jelopez

    jelopez Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    he puesto links a las fotos: a mi me parece impresionante
     
  3. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    es el liquido, a mi hermano le ha pasado lo mismo con la misma cubierta y liquido, cuando la desmonte estaba deshecha por el liquido, y esa misma cubierta ha estado montada con el liquido de taponess y sin problemas
     
  4. jelopez

    jelopez Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    ¿Seguro que es el líquido? No lleva amoniaco (ya había leído que dan problemas los que llevan amoniaco)... De todas formas consultaré con el fabricante.
    Además, la rueda delantera no ha tenido problema (al menos por ahora)
     
    Última edición: 8 Ago 2012
  5. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    seguro es mucho decir, pero la de mi hermano por dentro estaba deshecha, de todas formas que sean las schwalbe tampoco ayuda, yo es una marca que dudo que me vuelva a comprar
     

  6. perini

    perini Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    2.615
    Me Gusta recibidos:
    105
    yo e tubelizado estas mismas cubiertas, pero las normales, con liquido notubes y sin ningun problema
     
  7. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Yo tengo tubelizadas las mismas y sin problema, uso notubes, pero dudo que sea culpa del líquido. De todas formas, cuanto más ligero es el material, ya sea cubiertas como otros componentes, más frágil. Eso no obsta para que pueda ser fallo de fábrica. De todas formas sólo las uso (buen mi hijo porque es él el que compite) en competición, y duran 8-10 carreras, a 25-35 km por carrera más el calentamiento, échale números...
     
  8. jrmaroto

    jrmaroto Miembro

    Registrado:
    2 May 2012
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Córdoba
    Yo pensaba tubelizarlas en breve, pero este post me ha puesto en duda
     
  9. gasgasfr

    gasgasfr Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    2.856
    Me Gusta recibidos:
    255
    no dudes, es lo mejor que puedes hacer, si acaso con estas cubiertas no te fuera bien, que no tiene por que, yo he llevado un año una schwalbe rr delante y mi hermano la lleva tanto delante como detras, ya lleva dos juegos, y con algun problemilla pero es la mejor inversion en una bici
     
  10. miguelon 64

    miguelon 64 Miembro

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    50
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    SERRABLO
    Lo mismo que te ha pasado a ti me ha pasado hace 2 dias con unas larsen tt, ES EL LIQUIDO, seguro , yo use el joe's no flats, y la cubierta con 300km para tirar.
     
  11. CABRALOCA

    CABRALOCA Novato

    Registrado:
    27 Nov 2006
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    La sierra de Madrid
    En nombre de la marca del sellante mencionado en el primer post puedo decir que por desgracia esto sucede de vez en cuando y que sucede también con otras marcas de cubiertas y otras marcas de líquidos sellantes. Llevamos haciendo un seguimiento de estos problemas de deformaciones de cubiertas desde hace dos años y las conclusiones por el momento son las siguientes: puede suceder con cualquier marca, con cualquier líquido y en cualquier momento; y de momento parece que sucede sólo con cubiertas tubeless o tubeless ready, porque con cubiertas normales tubelizadas no tenemos constancia de que haya sucedido. Unas marcas de cubiertas dicen que es por culpa del amoniaco (mentira, porque el nuestro y otros sellantes de otras marcas no llevan amoniaco), otras marcas más profesionales reconocen que hay cubiertas que salen mal vulcanizadas o defectuosas pero que sobre todo determinadas partidas de cubiertas son las que suelen salir así, de manera que cuando aparece un "huevo" es muy probable que aparezcan más huevos o deformaciones en cubiertas de la misma partida de esa marca que la tienda en cuestión haya comprado en ese momento. De manera que parece que hay una epidemia en la zona.
    Tiendas de bicis de España nos han comunicado que les ha sucedido con el nuestro, con el sellante americano (ver reportaje de la revista mountain-bike action january 2012), con el verde, con el propio sellante de la marca de cubierta, con todos los que han probado estas tiendas consultadas... vosotros mismos en este post ya habeis mencionado otras marcas con las que os ha sucedido; aunque afortunadamente el nuestro no es uno de los que más problemas dan en cuanto a deformaciones.
    Algunas marcas de cubiertas son serias, tenemos referencas de distribuidores de que kenda por ejemplo reconoce sus defectos y tenemos constancia de que las cambia; otras por ejemplo como Maxxis tenemos constancia de que no se responsabilizan de las cubiertas deformadas salvo que hayan llevado exclusivamente el sellante de su marca (curiosamente las tiendas nos dicen que el sellante de dicha marca en este sentido es de los más problematicos porque estropean más cubiertas que otros de otras marcas).
    De otras marcas como Schwalbe en concreto desconocemos su política comercial.
    Con todo esto no quiero decir que nuestro sellante no tenga su parte de responsabilidad, ni que sea el mejor, el que me conozca de alguna feria sabrá que yo siempre invito a probar sellantes y que cada uno utilice el que más le guste; el caso es que si la cubierta no huviese llevado líquido probablemente no se habría despegado, aunque ojo, si le poneis simplemente agua dentro de la rueda también sucede, porque lo hemos probado, de manera que está claro que la goma de la cubierta por alguna razón se despega en contacto con elementos líquidos. Y por desgracia esto es algo que las marcas de sellantes no podemos evitar. Podemos mejorar la fórmula, quitarle el amoniaco, mejorar el producto, pero no podemos evitar que esté húmedo.
    Aunque no aporte solución concreta espero que al menos ayude a tener una mejor visión del problema. He intentado no defender mi marca por encima de otras ni culpar a otras marcas, y cuando he utilizado nombres de marcas ha sido de forma contrastada por la información de tiendas y distribuidores y en su caso para reseñar lo bueno de unas o lo malo de otras en cosas totalmente públicas. Es un problema que afecta a muchas marcas de cubiertas, a yo creo que la totalidad de líquidos sellantes, y por supuesto a todos los usuarios que usamos la bici, entre los cuales me incluyo.
     
  12. jelopez

    jelopez Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias por la información. Por el momento me he puesto en contacto con el vendedor de la cubierta (chainreaction) y me dicen que han transmitido la incidencia al departamento de garantías y que me informarán. Os mantendré informados de cómo evoluciona el asunto.

    El caso es que ahora ando un poco preocuapado, a ver si justo en la próxima bajada a 40km/h me revienta la rueda delantera (que por ahora sigue sin problemas)

    Saludos
     
  13. MotiBiker

    MotiBiker Miembro

    Registrado:
    1 Ene 2010
    Mensajes:
    106
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Torre Porta Coeli
    Yo he usado durante un año esa misma cubierta con el mismo líquido XSauce y sin problemas.
    Ahora utilizo el mismo líquido con Maxxis y sin problemas desde hace 3 meses.
    También lo he usado con Hutchinson y al cabo de 9 meses al desmontar cubierta para rellenar líquido me encontré con la cubierta deshilachada por dentro.

    Por mi experiencia el problema es de la cubierta y en la foto se ve la raja que tiene... eso no lo hace el líquido.

    Si en la otra cubierta no te ha dado problemas no creo que tengas de qué preocuparte.
     
  14. jelopez

    jelopez Miembro

    Registrado:
    4 Oct 2008
    Mensajes:
    79
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hoy he hecho otra salida "heavy" con piedras "afiladitas a tope" y la rueda delantera perfecta. La hipótesis de problema del líquido pierde fuerza...

    Por otro lado, Chainreaction acaba de ofrecerme el reembolso o el reemplazo.

    Seguire observando la rueda delantera...
     
  15. Mallorquín

    Mallorquín Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Mar 2007
    Mensajes:
    1.876
    Me Gusta recibidos:
    52
    Si cabraloca está en lo cierto y es problema de diferentes series de fabricación (independientemente de la marca que uses), acepta el reembolso y si te gustan las cubiertas, compra las mismas en otro lado
     
  16. orfeo

    orfeo Miembro activo

    Registrado:
    30 May 2010
    Mensajes:
    663
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    Galicia
    lo de comprarlas en otro lado, no sé por qué.
    lo mejor que puede hacer una tienda es ofrecer reembolso o producto nuevo, así que no entiendo la intención de "castigar" a quien actúa correctamente
     

Compartir esta página