Y todo lo demas, sobra. Yo creo que en general, lo que ocurre es que se comete el error de echar demasiado aceite, y por eso luego la cadena pilla antes la suciedad.
Una verdad como un templo, la mejor manera de aceitarla es limpiarla con un trapo seco, echar un par de jotas de aceite de teflón darle un buen meneo a la cadena en vacio, esperar unos cinco minutitos y limpiarla otra vez con un trapo seco quitando el sobrate,seguidamente le hechas otras dos gotas, otro meneo a la cadena y listo. Lo mejor es hacer esto nada mas llegar de la ruta ya que el polvo acumulado no llega a penetrar. un saludo agur.
Yo también uso Squirt en la btt y siempre esta limpia. Ahora estoy pensando en usarlo en la de carretera y mi duda es si le echais con la misma frecuencia que a la btt. Yo le echo cada dos salidas.
Yo tambien he probado casi de todo, aceite de goteo, sprays, etc. Hace tiempo que mi sistema es limpieza con gasoil evaporado (esto es echar gasoil en un recipiente y dejarlo más de 15 dias sin tapar, esto hace que la fluidez del gasoil desaparezca y se convierta en un liquido viscoso y aceitoso) Lo echo en un bote con dosificador de spray, limpia perfectamente y engrasa a la vez tanto cadena, cassette, rulinas y platos, después de rodar unos 300 km. sin aplicar ningún lubricante más y hasta que vuelva a limpiarla con el mismo sistema, voy echando unas 15 a 20 gotas de aceite shimano a la cadena de vez en cuando.
Como ya se ha dicho lo principal es limpiar a menudo y engrasar siempre con la cadena limpia nada de añadir encima del aceite sucio. Yo lo hago depues de lavar con desengrasante cuando lavo la bici logicamente, pero a veces que no tengo ganas o tiempo utilizo unas toallitas de cocina que venden en Mercadona que llevan desengrasante, os sorprendera lo limpia que deja la cadena con un par o tres como maximo de estas y no ensucias nada, puedes hacerlo en cualquier parte etc. Una vez limpia le paso un trapo para retirar los posibles restos de desengrasante y le aplico el aceite en mi caso shimano pero vamos que tampoco me preocupo mucho de la marca antes use Barbieri y otras. El inconveniente es que las rulinas no se pueden limpiar en profundidad aunque si quedan bastante decentes, y si quieres rematarlo quitas la rueda y le pasas una de las toallitas que usaste para la cadena que te haya quedado mas limpia y la pasas por los piñones y los espacios entre estos. Os aseguro que os queda perfecta, casi tan bien como lavandola con el desengrasante habitual y no lleva tanto tiempo como podria parecer.
La verdad es que limpiar con gasoil me parece un contrasentido, pero si te funciona... Yo desmonto cadena y rulinas. Limpio y desengaso en profundidad, engraso los rodamientos de las rulinas y las partes móviles de desviador y cambio, monto la cadena y pongo una gota de lubricante eslabón por eslabón. Esta operación la hago cada 600 kms aproximadamente, una vez por semana. Alguna vez, entre medias, limpio la cadena con un trapo y aplico otra vez lubricante. Puedes sacar las rulinas para limpiarlas, incluso sin desmontar la cadena.
Buenas. Lo que hago cuando estoy perezoso : con un trapo o camiseta vieja quito todo lo que se puede de restos gordos. Rocio con w40 la cadena y vuelvo a pasar el trapo. Ahora la cadena brilla o se le ve el color ( me encanta la roja de Yaban jejejeje ) y a continuacion pongo unas gotas de aceite para dos tiempos de moto, el Castrol va que te cagas. Lo hago cada vez que la guarreria me impide ver la cadena. Cuando estoy con ganas o aburrido : Limpio a fondo con gasolina la cadena. La seco. Fundo grasa consistente ( la blanca o la transparente ) a baño maria. Meto la cadena dentro, la saco y espero a que escurra lo mas posible. Quito con un trapo lo sobrante y a volar !!!!!!!!!. Hasta que se ensucia o desaparece la grasa con el uso, es una gozada pues la transmision no hace casi ruido y va super suave. Como odio rodar con gente que parece que lleven una jaula de grillos en su bici.
Y yo, empezé en la mtb y ahora con la flaca, y los cambios son muuucho más suaves, y eso que apenas repongo.
una gota en cada eslabón lo veo demasiado para una bici de carretera,con unas 15 gotas hay de sobras...
Y cómo haces que penetre el aceite dentro del rodillo de cada eslabón? Porque si hechas 15 gotas en una cadena de más de 100 eslabones y esperas que se reparta moviendo la transmisión, se lubrica superficialmente, pero no donde es más importante que es entre los rodillos y pasadores.
compañero comprate en navarros hermanos el aceite que es grasa en espray de la marca skill o algo asi ese va de p...madre
yo con el aceite de shimano le echo unas 15 gotas como mucho y se queda bien lubricada la cadena,echandole mucho aceite luego llegas a casa con la rueda trasera toda salpicada de aceite por el exceso...
Para limpiar y desengrasar: http://www.bompar.com/product.php?id_product=103 Para lubricar:http://www.bompar.com/product.php?id_product=77
Si, de hecho es mucho aceite y, después de hacer girar las bielas para que se reparta bien, hay que retirar el sobrante con un trapo, pero es la única manera de que quede bien lubricada internamente, no solo externa.
Pues así lo hago: gota en cada eslabón (el de Teflón de Finish Line), hacer pasar la cadena por los piñones y listo. Ni siquiera tengo que quitar el sobrante. Para nada salpica aceite. El de Teflón queda muy adherido, además de que lubrico el día anterior, y apenas se pega la suciedad. Obvio que con el paso de los kms sí, pero no tanto como con el Shimano.
A mi externamente me interesa que quede cuanto menos lubricada mejor. Me interesa que se lubriquen las partes móviles (bulones o rodamientos internos), no las placas externas.