Pruebas de pista en los juegos.

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por Eros Poli, 2 Ago 2012.

  1. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    los deportes de equipos tambien van a pegar un bajon, ya lo veras... igual que el nivel sociocultural del pais, que lo queramos o no esta relacionado con el numero de medallas (porque para tener muchas medallas, tienes que practicar muchisimos deportes).
    Lo contrario paises que son lideres en un deporte: los africanso en atletismo, los australianos en natacion...
     
  2. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Lo que hay que crear es una cultura del deporte como tal, el nivel llegará con el tiempo.
     
  3. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    No me parece correcto centrar el éxito deportivo de la sociedad en el número de medallas. ¿Hacemos como los chinos, secuestrar a los niños mejor dotados para que salgan campeones quemándolos físicamente? ¿O como los americanos, que si Usain Bolt hubiera aceptado a los 15 años la oferta de irse a entrenar allí, ahora estaría compitiendo como ciudadano estadounidense? ¿Significa esto que en China hay una cultura de deporte o que en EEUU, con el problema de obesidad que tienen, también la hay? Sólo decirlo suena a cachondeo.

    España en estos temas de los JJOO pegó un subidón de cara a Barcelona 92 como consecuencia de las becas ADO, que hacían que la gente se pudiera centrar en competir todo el año. Con la crisis el ADO se vendrá abajo, como toda subvención pública, así que es normal que nos comportemos como un país pobre en todos los aspectos, el deportivo también.
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    En españa no hay cultura del deporte, hay cultura del éxito. Queremos ser el centro de las miradas, dinero, fama, vivir la beautifull life, y hoy día el éxito está en el futbol y poco más. Un jugador de segunda b es más famoso que un medallista olimpico de waterpolo o de balonmano.

    El ciclismo siempre ha tenido repercusión en España, pero la globerización y el dopaje están matando el campo profesional, no hay marchas cicloturistas en pista y ninguna empresa te pondrá dinero para un equipo ciclista, cada vez está peor visto, y si te lo ponen será para decir que pepito es inocente de los cargos que se le acusan y que su secreto está en el colchón en el que duerme.
     
  5. beovide

    beovide Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Sep 2007
    Mensajes:
    1.882
    Me Gusta recibidos:
    164
    Strava:
    Es normal si lo mismos ciclistas se saltan las normas que interes va ha tener, los fines de semana te ves las grupetas que no respetan ninguna norma por no hablar de cuando le pita un coche menos bonito le dicen de todo al pobre conductor.
     
  6. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Estoy leyendo los comentarios sobre la falta de niños que se dediquen a competir en ciertos deportes y parece ser que no teneis hijos en el colegio o instituto. Hace unos años todos cogiamos la bici y nos ibamos por ahí. Al que le gustaba se apuntaba en un equipo y corría.
    Ahora no se puede hacer eso. Los padres no dejan salir a los chicos a la calle. Si quieren hacer deporte hay que apuntarlos a un club desde el principio. Así que entre 2 y 3 días por semana hay que coger el coche y llevarlos al club. Una vez allí, el monitor tiene que estar lidiando con niños que desde pequeños han estado sentados en su casa viendo la tele. Luego si se le exige un poco más de la cuenta te puede venir el padre a protestar. Si al chico le pasa algo en un entrenamiento se te puede caer el pelo. Por otra parte, las competiciones se hacen cada fin de semana en un sitio diferente y cada padre tiene que llevar a su hijo en coche y tragarse todo el sábado o domingo para ver como posiblemente eliminen a su hijo en 5'. Al final si el chico dice que quiere dejarlo, los padres respiran con alivio. Si a todo esto le sumais que por ejemplo, yo tengo 3 churumbeles, cada uno apuntado a un deporte, no os extrañe que acabemos hasta las narices.
    Alguna vez he podido hablar con el profesor de educación física del colegio y esta gente ve el tema del deporte del futuro muy mal. Habría que darles más autonomía, autoridad y tiempo para trabajar con los chicos. También haría falta que el colegio y las actividades deportivas estuvieran más coordinadas y finalmente que se apoyara más a los deportes minoritarios. Es curioso ver como los chicos de los clubes de fútbol y baloncesto le ponen todo tipo de facilidades mientras que el resto somos los padres (que muchas veces son entrenadores o delegados) los que de nuestro tiempo y dinero tenemos que cubrir todo lo necesario.
     
  7. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Es muy facil os pongo un ejemplo, el otro dia vi en facebok en el perfil de una persona que correr en categoria marter quejandose por que no hacian campeonato de españa senior, asta aqui todo ok, pero luego en lo comentarios salia otro dicienco que eso era un verguenza que como no hacian de senior si asta a los alevines que eran unos renacuajos le hacian, pues ya esta todo dicho eso es lo que pasa con el ciclismo de hoy en dia entre que los chabales ahora prefieren play y luego fiesta y que a los que quieren no se les cuida.
     
  8. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Como si esto fuera nuevo, a mi me padre me tuvo que comprar una bici que costaba una pasta cuando peor estaba económicamente, antes me había prohibido tajantemente que me buscara un equipo, solo que yo pasé de él me busqué a alguien que me llevó a hacer las pruebas y entré, tras eso pasó por el aro, pero tuvo que comerse el marrón de llevarme a muchas carreras, a entrenos, madrugones, follones, dinero para repuestos para ropa, para licencias, para médicos, la preocupación de tener a tu nene de 16 años una semana fuera corriendo. Caidas, decepciones, alegrías .... etc etc.

    Que tu hijo haga deporte es duro, es lo que hay, a ver si creeis que a los que hoy corren en profesionales se lo han dado todo hecho, son los papis los que tienen que ponerle a sus nenes una bici entre las piernas y apechugar con lo que eso conlleva, yo no tuve monitores de ningún tipo.

    ¿Que no hay estructuras?, nunca las ha habido, esto es España no Francia o el Reino Unido, paises en los que las familias pagan una escuela y se lo dan todo, sitios donde las cosas funcionan.

    Tenemos pocos chavales y además no le damos ninguna facilidad para poder correr en ninguna categoría, aunque si tienes 40 tacos un buen horario y ganas de dar pedales lo tienes bastante facil.
     
  9. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    ¿El ciclismo, siempre repercusión en España? ¿Quieres decir que antes de que llegaran Perico e Indurain, la situación era diferente a ahora? Yo no la viví, pero creo que no, o al menos, no mucho mejor.

    Tienes razón en lo de la cultura del éxito. Hoy mismo se puede ver cuando los medios se dedican a hacer recuento de medallas, hablando de éxito y fracaso como si fuera una obligación obtener resultados, sin tener en cuenta que los demás también compiten y no siempre se puede ser el mejor.

    Lo que llamas globerización, si no arrastra consigo al dopaje y a un exceso insano de competitividad, creo que no es malo. Una sociedad donde sea costumbre que la gente dedique su tiempo libre a practicar deporte en plan amateur es más sana y mejor desarrollada que una que no lo hace, y creo que ese padre que compite en master empujará a su hijo a apuntarse a una escuela de ciclismo, o cuando menos, a practicar regularmente el deporte que más le guste.
     
    Última edición: 8 Ago 2012
  10. teckel

    teckel Frankee

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    4.925
    Me Gusta recibidos:
    295
    Ubicación:
    La Calzada County - Xixón
    Strava:
    No sé porqué se sigue teniendo la idea de que en USA la obesidad es un problema mayor que en otros sitios, por ejemplo aquí.
    Te puedo asegurar (porque lo he visto con mis propios ojos) que allí se practica más deporte que aquí, se fomenta mucho más, y sobre todo desde el instituto (y ya de la Universidad ni hablamos) se le apoya mucho más.

    Allí no hay tanta gente obesa, no os engañéis. No más que aquí en proporción.
    Otra cosa es que son en general muy grandes y cuando son obesos meten miedo. Pero de verdad que la gente que quiere se cuida y tiene donde hacerlo.

    En Chicago por ejemplo alucinaba, nunca vi a tanta gente haciendo deporte por la calle, en San Francisco parecido..... eso si, habría que ver los carriles bici que hay, las zonas para hacer deporte....

    Tienen una cultura del deporte de la cual pueden presumir, como de tantas otras cosas. El problema es que aquí en Europa se nos come la cabeza para que pensemos que son unos cafres, pero después de haber ido varias veces, conocer distintas ciudades y estados te puedo asegurar que les envidio en muchas cosas.

    En España y en Europa se están riendo de nosotros, y parece que por fin se está viendo claro.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Repercusión hasta cierto punto, aquí está el futbol y a años luz todo lo demás, pero tenemos una carrera de 3 semanas, solo Francia e Italia la tienen, teníamos muchas vueltas de una semana y bastantes carreras pequeñas. España no es un país con una tradición ciclista asentada como Italia, Holanda, Bélgica o Francia, pero si está desde hace unos 30 años entre los 10 paises más ciclistas.

    Estamos en franca decadencia pero en España el ciclismo sigue teniendo su pequeño hueco.


    La globerización no es mala per se, pero si lo que sucede es un trasvase de ciclistas y de pruebas del ciclismo base e incluso profesional al ciclismo globero, la competición se ve lastrada antes o después y eso ya lo estamos notando, estos juegos son un ejemplo.
     
  12. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Las carreras pequeñas no las veo como una forma de potenciar el ciclismo ni como una muestra del soporte social que tiene en España, estaban y están todas sustentadas en el dinero público con un objetivo de promoción turística, y la prueba es que en cuanto han venido mal dadas, han desaparecido casi todas (señal de que no daban beneficio ninguno)

    Lo de la Vuelta grande es cierto, como es cierto que Unipublic pasó a Antena 3, luego a ASO, o sea, es una carrera histórica pero con un soporte económico al menos inestable. Y coincidiremos en que está a años luz de Tour y Giro. La Vuelta a Suiza tiene la mitad de días y mucha mejor participación (muy favorecida por su situación en el calendario, claro)

    Si es verdad que podríamos decir que estamos entre los 5-10 países con más tradición, pero si sumamos la pista Alemania, Inglaterra o Australia nos adelantarían claramente y aún así aguantamos mas o menos la comparación. Pero es que fíjate en el pelotón internacional. Es que no hay ciclismo de nivel en ningún otro lado. Esto no es atletismo, con americanos, africanos y asiáticos habitualmente entre la élite.
     
  13. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Yo nunca he estado en EEUU, pero sí que en el telediario ves a veces que hay una campaña en estos últimos años para hacer más saludable el nivel de vida que llevan, y por eso aparece la sra. Obama plantando lechuga en el jardín de la Casa Blanca. Esto lo asocian principalmente a la comida rápida, y yo pensaba que la falta de deporte tenía también que ver. Si no es así, error mío, no lo sabía.
     
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Si está claro que podría decirse que estamos donde estamos porque geográficamente estábamos en medio del sarao más que por méritos propios, pero aún así en este país el ciclismo ha tenido su papel.

    Y con poco se ha conseguido bastante, pero es que ya no tenemos ni ese poco. Lo de la pista es el ejemplo de que nos estamos quedando atrás a una velocidad tremenda.

    En mi comunidad no hay pueblo de más de 100 habitantes que no tenga su campo de futbol, en las ciudades grandes tampoco hay barrio que no tenga más de una pista o campo. Me parece que hay 3 velódromos homologados en toda andalucía, blanco y en botella.
     
  15. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    En eso te doy la razón, la relación entre inversión en ciclismo y resultados obtenidos en competición bastante buena ha salido. Pero hubo un boom después de Indurain y una vez pasado ese efecto, le sumamos la crisis económica y el tema del dopaje, y es normal que la cosa se venga abajo.

    En Alemania da la impresión que pasa algo parecido: Subidón con Ullrich, bajadón con el Gerolsteiner, la tele pública se va del Tour y el aficionado al ciclismo alemán que estaba en una nube, ve que vuelven los tiempos duros.
     
  16. Maxwell4

    Maxwell4 Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2010
    Mensajes:
    1.295
    Me Gusta recibidos:
    347
    Strava:
    Veo que no tienes chicos. Yo también de pequeño me salía de casa y que me fueran a buscar. Pero ahora las cosas han cambiado mucho. Si bien hay bastante más dinero que antes y todos los chavales van con equipación de profesional a los niños no se les puede dejar solos en ningún momento, ya que a la mínima te llaman a los servicios sociales. Ahora no hay ningún monitor que acepte a nadie sin un certificado de autorización de los tutores legales. Por ejemplo, en el colegio de mis chicos cuando quería llevarmelos antes de la hora de salida tenía que hacer un certificado diciendo que era su padre y tutor, incluso aunque estuvieran en el patio jugando (por problema que han surgido con padres divorciados). Ahora en el instituto (con 16 añazos), cuando se ponen enfermos me llaman por teléfono pidiendome autorización para dejarles volver solos a casa...
    A mí me han propuesto varias veces llevar una actividad con chicos y sinceramente, no me atrevo por los padres. Como tengas un accidente con el chaval y éste tenga el tipo de padre litigante o los padres estén divorciados te pueden arruinar la vida.
     
    Última edición: 8 Ago 2012
  17. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Eso solo significa que hay que adaptarse a los nuevos tiempos y te digo que si se quiere se puede, esta es la escuela del pueblo donde vivo:

    http://www.facebook.com/pages/Escuela-Ciclismo-Churriana-de-la-Vega/240565546020229

    Aquí el ayuntamiento y los padres hacen el esfuerzo para que esto salga adelante, pero si a los chavales se les ofrece algo, ellos lo toman.

    Yo te entiendo perfectamente, se que es complicado, pero también se que muchos padres no están dispuestos ha asumir lo que significa que su hijo quiera correr en bicicleta y la mayoría ni siquiera se lo plantean porque lo único que le ofrecen a sus hijos es una camiseta de Messi y llevarselos al bar a ver como un monton de garrulos llaman hijo de ..... a los del otro equipo.
     
  18. edenbull

    edenbull Miembro activo

    Registrado:
    11 Ago 2010
    Mensajes:
    557
    Me Gusta recibidos:
    208
    Ubicación:
    Rodeado de mar
    Sobre la globerizacion de ciclismo, es una muestra inequivoca de que "por dinero baila el mundo" como bien habeis dicho
    las pruebas de una semana se sustentaban con el apoyo de las instituciones,y los organizadores eran conocedores de ello,
    a dia de hoy,con los cajones de diputaciones y ayuntamientos vacios,¿donde esta el dinero? pues la respuesta es facil
    en la horquilla de poblacion de mediana edad,a los que se les puede cobrar una suculenta inscripcion,regalandoles despues
    un maillot conmemorativo,copiosos avituallamientos (patrocinados por negocios locales),sorteos varios y demas..
    Ya veis, una vuelta de una semana el lio que lleva de cerrar carreteras,señalizacion,prensa,protocolo(la foto de las autoridades es inevitable)
    para una vez terminada sacar el beneficio.
    En una cicloturista,el trabajo duro es un dia,contando con voluntariado a cambio de una camiseta y un ticket para la cena,con la colaboracion de
    las fuerzas del estado y proteccion civil ect...
    Al acabar la prueba se publican tiempos y medias y todos contentos y el organizador con un buen dividendo OJO no lo critico
    solo intento plasmar la realidad a mi modo de ver.
     
  19. Gudas

    Gudas Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    1.796
    Me Gusta recibidos:
    155
    Ubicación:
    Pamplona
  20. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    En España el ciclismo siempre ha tenido repercusión notable...antes de Probenecid y de Indurain.

    Sólo hay que recordar como se seguía a don Luis Ocaña en el Tour (a toda portada en los diarios futboleros) o al Tarangu en el Giro. Perurena, Berrendero, Poblet, Bernardo Ruiz, los hermanos Delio y Emilio Rodríguez, etc...

    Teníamos en el BIC a un dream team. Y en 1982-83 no había una sola persona en España que no conociese al aún hoy llorado Alberto Fernández.

    Zor (un fabricante de ¡mecheros! con equipo profesional, nada menos) o Teka daban un buen dinero de la época para sostener sus equipos ciclistas...Un poco despues Hueso, Puertas Mavisa...había interés por patrocinar ciclismo y había público que lo seguía....

    Vamos, y en época de Paquito el de Ferrol tuvimos a un señor séxtuple campeón mundial en pista precisamente, Guillermo Timoner...(que aún vive, por cierto).

    Un regalito:

    [​IMG]

    Uploaded with ImageShack.us
     
    Última edición: 8 Ago 2012

Compartir esta página