Pasar de eje 12x142mm a QR 9mm

Tema en 'Mecánica' iniciado por rapaped, 10 Ago 2012.

  1. rapaped

    rapaped Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ¿Qué dia es hoy? Entonces...
    Pues como pone en el título del post, a ver si me podéis ayudar a adaptar un buje FORMULA con eje 12x142mm para utilizar la rueda en un cuadro con el sistema standard de 9mm.

    ¿Bastaría con unos adaptadores o habría que cambiar todo el eje?
     
  2. tesorer

    tesorer Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Balear: Tirar o disparar con bala.
    Si el fabricante del buje ha previsto que su buje se pueda montar con diferentes ejes, sólo tendrás que comprar esos adaptadores, pero... Ves con ojo porque la medida habitual de un QR es 135, no 142. Confirma todas las medidas antes de comenzar a gastar.
     
  3. rapaped

    rapaped Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ¿Qué dia es hoy? Entonces...
    Me veo encargando un eje al tornero.
     
  4. tesorer

    tesorer Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Balear: Tirar o disparar con bala.
    Más que nada es importante lo de la medida del ancho porque igual ese buje de 142mm, aunque lo pudieras adaptar con ejes o incluso soportes hechos en tornero, igual no lo puedes montar en un cuadro que está pensado para montar bujes de 135mm...
     
  5. rapaped

    rapaped Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ¿Qué dia es hoy? Entonces...
    Ya, te había entendido, por eso decía lo del eje completo, sustituyendo al que lleva y respetando los desplazamientos laterales de conforme a los bujes que llevo ahora de 9 mm para que coincidan cambio y pinzas de freno.
    Supongo que lo primero es comprobar que se puede sacar el eje. Espero que si, ya que deben poderse cambiar los rodamientos estancos del buje.

    De todas formas he escrito a FORMULAHUBS para ver si tienen el kit.

    Gracias por la aclaración de los 135 mm, tenía que medirlo pero así ya ando sobre seguro.
     

  6. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Hace poco sacaron en RCZ un oferta de ruedas para DT Swiss Tricon para Lefty y la "trampa" es que eran para eje trasero 12X142. Estuve indagando como poder montarlas en una Flash y no encontré ninguna solución ni barata ni fácil, por lo que la final desistí, pero repito, era un pedazo de ofertón
     
  7. tesorer

    tesorer Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Balear: Tirar o disparar con bala.
    Ahí estamos... Bien hecho.
     
  8. sticli

    sticli Miembro

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Disculpa mi ignorancia, pero los 9mm ó 12mm a qué hacen referencia?
     
  9. tesorer

    tesorer Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ago 2008
    Mensajes:
    1.556
    Me Gusta recibidos:
    25
    Ubicación:
    Balear: Tirar o disparar con bala.
    Te comento lo que se que no es todo, pero es algo...
    Los ejes traseros pueden ser de diferentes diámetros (grosor). Ese grosor trasero ayuda a dar más rigidez al tren trasero, si fuera necesario.
    Pueden ser:
    - de 9mm QR (que en realidad el eje es de 5mm y se quita y se pone rápido. Sistema standard.
    - de 10mm que suele pasar por el mismo buje pero sin los soportes que estrechan el agujero a esos 5mm anteriores. Se puede roscar o apretar con tuercas.
    - de 12mm que aporta mucha rigidez trasera. Se puede roscar o apretar con tuercas. Se suele utilizar en enduro, free y dh.
    Después entra el ancho del buje que es de lo que hablábamos cuando decíamos que si 135mm, 142mm, ó 150mm, que también a medida que crece el buje aporta mayor rigidez trasera si nos dedicamos a disciplinas que sea bueno tener esa rigidez.



     
  10. sticli

    sticli Miembro

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por aclaración tesorer, no puede estar explicado más claro :D curioso que se le llame '9mm QR' siendo en realidad de 5mm... jeje un saludo!
     
  11. rapaped

    rapaped Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ¿Qué dia es hoy? Entonces...
    Es 5 mm la parte que aprieta (fuerza a tracción, y no mucha) pero la parte que apoya en los ojales del cuadro, lo que se mete en las ranuras, es 9 mm ( esa parte trabaja a cortante, y las fuerzas son mucho mas importantes, sobretodo cuando saltas)
     
  12. sticli

    sticli Miembro

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Madre mia, cuánto se aprende por aquí, espero poder aportar algo tambien... jaja os dedicais a arreglar las bicis? porque estas cosas me suenan a conocimientos más avanzados ;)
     
  13. rapaped

    rapaped Miembro

    Registrado:
    30 Jun 2009
    Mensajes:
    46
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    ¿Qué dia es hoy? Entonces...
    Cuando se nos rompen, como acto de rebeldía antes de al mecánico.
     
  14. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    La parte la rueda que apoya en los alojamientos del cuadro mide 9mm de diametro. El eje propiamente dicho es más fino (5mm como bien ha dicho tesorer).
    En las de eje pasante es el mismo eje el que apoya en el cuadro
     

Compartir esta página