El Post de Alberto Contador.

Discussion in 'Profesionales / Élite / Sub-23' started by EQUINOX TTX, Feb 20, 2010.

  1. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Se terminó de introducir el pasaporte biológico.
     
  2. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2007
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    235
    Pero en el 2011 la etapa del Alpe era la última de todo el Tour, y en la ascensión de Armstrong en 2001 era la primera, alguna diferencia habrá. Además, me parece que Contador no quería ir al Tour 2011, porque sabía que habiendo hecho el Giro a tope, no iba a conseguir alcanzar un rendimiento parecido, teniendo que enfrentarse a gente como Evans y los Schleck que llevaban todo el año preparando el Tour.

    Yo lo de Verbier nunca lo he visto comparable a lo que hacía Pantani, o nuestro querido Miguelón (3 minutos en 60 kms de crono, ni Ullrich, ni Armstrong, ni Wiggins, ni nadie). Contador en Verbier le metió medio minuto a un Andy Schleck de 24 años, tampoco parece tanto. Si lo suyo fue irreal, lo de los que llegaron detrás, tuvo que ser parecido.

    Y estamos comparando con el año 1997, barra libre total. Pantani en el Alpe 97 también le metió medio minuto a Ullrich. ¿En el 2009 iban parecido a 1997? No me lo creo. Corregidme si me equivoco, pero creo que en 2008 se empezó a detectar el EPO en controles, en 2009 el bajón ya se debería de notar
     
  3. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    1,193
    Likes Received:
    224
    Hay una cosa que es bastante clara; En Verbier contador subio mas rapido que nadie en toda la historia del ciclismo, con lo cual, en efecto, no es comparable a lo que hacia Pantani, ademas este ultimo en la epoca de barra libre (Que yo recuerde en 2009 lo del epo ya estaba mas que controlado). Todo lo demas es subjetivo a la opinion de cada uno.

    http://2.bp.blogspot.com/_ua8ycqfc4ok/SmRlTTzWX0I/AAAAAAAABoU/CerjH1hJR2o/s400/Top+climbs+list.gif

    En cuanto a Indurain, era un extraterrestre en la contrareloj, y seguramente le sacaria una barbaridad a contador en cri, pero subiendo contador le mearia encima, aunque viendo la mejor subida de cada uno le sacaria 60 metros de desnivel en una hora que no parece tanto (Si no me equivoco la de Leblanc en hautacam llego Indurain a su lado).
    El termino medio seria Armstrong que iba bien en todo.

    La etapa del 2011 aquella de alpe d huez no se como la podeis poner de referencia, os recuerdo que contador en ese tour llego reventado del giro y no tenia chispa, y en aquella etapa ataco practicamente de inicio en el galibier con lo que ya llegaba con las piernas calentitas.
     
    Last edited: Aug 12, 2012
  4. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2007
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    235
    Luego matemáticamente, según el VAM, Contador es más rápido que Pantani. Pero según los tiempos de ascensión al Alpe, Pantani es más rápido que Contador. Una buena referencia podría ser el Mortirolo, que siempre lo suben el penúltimo día de carrera. Y creo que gana Pantani también.

    A lo que voy es: ¿realmente se puede tomar como referencia el VAM considerando puertos distintos, en carreras distintas? Yo creo que no.
     
  5. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    1,387
    Likes Received:
    61
    Location:
    Valencia Norte
    De verdad, no entiendo estas ganas desaforadas de algunos por hacer de menos a uno de nuestros mejores deportistas de todos los tiempos.

    Independientemente de lo que pasó/no pasó , lo cierto es que los españoles somos medalla de oro de la envidia, únicos en criticar sin fundamento y en aplastar al que destaca, preferiblemente si és a uno de los nuestros.

    Así nos vá como Nación.

    Por cierto, Scarponi, y todos los demás, a mi me parecieron títeres al lado de Alberto Contador.
     
  6. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    1,193
    Likes Received:
    224
    Seguramente no, porque hay que tener en cuenta a que ritmo han ido al principio del puerto (a veces empiezan muy suave), si se han vigilado... De hecho tampoco se deberia comparar el ciclismo de diferentes epocas, pero yo tengo una cosa muy clara aunque tal vez algo subjetiva: la rueda de contador en verbier no la hubiese aguantado nadie.

    Yo solo recuerdo la ascension a alpe d huez de contador en el 2011 que como ya he dicho no se puede tomar de referencia ni de broma, no se si ha hecho alguna mas.
     
  7. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2007
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    235
    Contador ganó en el Alpe en la Dauphine 2010. He estado buscando a ver el tiempo de ascensión, pero no lo encuentro. Pero estamos en lo mismo, no se puede comparar una vuelta de una semana con otra de tres. Y además lo que dices, en el vídeo se le ve arrancando a 9 de meta, si llega a arrancar a 12 habría hecho mejor tiempo.

    Puestos a comparar, a mí la mejor ascensión me parece la de Fausto Coppi, 45' 22'' en 1952. Y seguro que su VAM no diría lo mismo.
     
  8. pequejavi

    pequejavi Miembro activo

    Joined:
    Nov 18, 2009
    Messages:
    1,895
    Likes Received:
    8
    Location:
    encima de la bici dando caña
    si da lo mismo el tiempo que haga en una ascansion u otra la cuastion es que cuando hay clase hay clase y si se encuantra bien y no hay contra tiempos, hoy por hoy es el mejor subiendo que tenga suerte y que el paron lo le haya afectado mucho, en la vuelta lo volveremos a ver con los mejores ya queda poco para saberlo. suerte al campeon
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada

    Para mi, los 4 minutos de diferencia que hay con las subidas de Armstrong y Pantani son demoledores.

    Y no solo eso, si no las sensaciones que transmiten los ciclistas. Para mi, desde la aparición del pasaporte biológico en el pelotón hay una marcha menos.
     
  10. 27

    27 más padre que ciclista...

    Joined:
    Dec 16, 2004
    Messages:
    4,916
    Likes Received:
    279
    Location:
    Madrid
    ...ya se hablaba de dopaje en 1952..."la bomba" le llamaban a los bidones que Coppi recogía justo antes de los puertos (quien haya visto el documental de Coppi, se acordará)

    creo que la única manera de hacer una comparativa exacta, es una Crono-escalada, y eso suena un poco a imposible...el resto son especulaciones pq depende de demasiados factores...tiempo meteorológico, estado del firme, vientos, posición de carrera, ataques, escapados, intereses, control de equipos....hasta averías pueden determinar que uno pinchando desarrolle más fuerza aunque pierda 15" respecto del primero...
     
  11. dsigual

    dsigual mtb/road bike!!

    Joined:
    Feb 15, 2010
    Messages:
    6,472
    Likes Received:
    198
    Location:
    $ barcelona $
    Strava:
    :aplauso2
     
  12. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2007
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    235
    En eso estamos de acuerdo, ya lo hemos comentado en otras ocasiones, si tomas una referencia general de tiempos actuales y de hace 10-15 años, es claro que mientras en cualquier otro deporte los tiempos record van hacia abajo, en el nuestro van para arriba. Pero no un día concreto con unas circunstancias de carrera muy concretas, como fue la ascensión del Tour 2011.

    Por eso digo que del VAM no me fio mucho porque no me parece que Contador rindiera más que Pantani, y estamos comparando con la época de la barra libre. Tú pones una fecha en 2009, pero en 2008 fue cuando empezaron a cazar a la gente por EPO
     
    Last edited: Aug 12, 2012
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    No te equivoques conmigo.

    A mi me da exactamente igual donde haya nacido Contador, te diría lo mismo de muchos corredores foraneos.

    Cuando yo paso de un país a otro no veo puertas por ningún lado salvo las que ponen los gobiernos, para mi las banderas solo son trozos de tela.
     
  14. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    Volvemos a estar de acuerdo, es dificil comparar días concretos, aquí no hay record de los 100 lisos y es imposible comparar a la gente.

    Pero esa subida de 2011 me tiene muy mosqueado, o yo estoy muy equivocado, o los números que yo tengo están muy equivocados o me salen menos de 350 watios y menos de 5,5 w/kg para Contador. Algo tiene que estar mal, pero no se que puede ser.
     
  15. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2007
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    235
    Yo como de vatios y esas cosas no entiendo, pues no me fijo mucho. ¿350 es mucho para Contador, poco para Contador, mucho para el Alpe, poco para el Alpe...?

    Ten en cuenta que ese día venía escapado toda la etapa, el día anterior en el Galibier fue muy duro y se quedó del grupo, en el Tour se había pegado un par de fogones, venía de haber preparado el Giro como si fuera italiano y sin contar para nada hacer el Tour (primero por no poder y luego por no querer). Por eso no le doy mucho valor a esa ascensión. Pero la que sí me podría valer es la de Rolland, y efectivamente, estuvo a años luz de los buenos tiempos.

    Yo en su día ya aluciné con que Armstrong en una cronoescalada no pudiera batir a Pantani en una etapa en línea. Yo, bienpensado donde los haya, se lo achaqué entonces al tema del hematocrito.
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    5,643
    Likes Received:
    1,544
    Location:
    Granada
    350 son 50 menos de los que se le supone a un ciclista como el, y si estaba castigado, pero es que con 350w estuvo a punto de ganar la etapa. En verbier por ejemplo tuvo que subir en torno a los 400 watios, sigue sin cuadrarme.


    http://en.wikipedia.org/wiki/Alpe_d'Huez#Ascent_times


    Armstrong 2004: 435 watios aproximadamente ( 6.1 w/kg). Después de Madaleine y Glandon.
    Contador 2011: 345 watios (5.5 w/kg)


    O esto está mal, o no hay una marcha menos, hay 2.

    Y por lo que pone aquí: http://www.srm.de/index.php/gb/srm-...2011-19-etappe-srm-daten-roy-soerensen-irizar

    Si están mal los datos, no puede ser por mucho.
     
    Last edited: Aug 12, 2012
  17. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 1, 2007
    Messages:
    2,520
    Likes Received:
    235
    Lo de Armstrong en 2004 fue cronoescalada, la del Glandon fue la del 2001.

    ¿Por qué comparas a Contador con Armstrong? Si Alberto debe de pesar 10 kgs menos que Lance (¿o no?), debería necesitar menos vatios para llegar arriba en el mismo tiempo (Si he dicho una burrada, corrígeme).
     
  18. imatrio

    imatrio Miembro

    Joined:
    Aug 4, 2012
    Messages:
    129
    Likes Received:
    0
    Bueno termino el eneco tour y contador ha quedado 5 en la general a 55segundos del ganador, yo pienso que no llega en la forma fisica que el quisiera pero que ganara sobrado la vuelta a españa
     
  19. gavroche

    gavroche Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 25, 2009
    Messages:
    1,193
    Likes Received:
    224
    Poli, en serio, como puedes poner esa subida de comparativa, cuando ataco a casi 100km de meta (Fue cuando peto voeckler) y luego hizo todo el alpe d huez a caraperro, sin gregarios que le hicieran el tramo inicial mas facil, y en la peor forma de contador de los ultimos años por haber hecho el Giro ¡Pero si le gano Pierre rolland por dios!

    Os recuerdo que el dia anterior Contador peto cuando aun andaba hasta cunego en el grupo de favoritos, para el que se aburra aqui lo tiene:
    http://www.youtube.com/watch?v=vqCzDxAqqAQ&feature=related

    Contador en el tour del 2011 no me extraña que estuviera 50W por debajo de lo que suele hacer, son personas no maquinas.
     
    Last edited: Aug 12, 2012
  20. covalruyo

    covalruyo Miembro

    Joined:
    Dec 7, 2006
    Messages:
    686
    Likes Received:
    2
    Location:
    torrelavega
    Mas datos de interes.

    armstrong en hautacam en el 2000 siguiendo a Otxoa, sólo mete el turbo en caso de necesidad. Rueda a 410 vatios cuando salta Pantani. Sube, entonces, a 557 vatios y se mantiene como mínimo en los 500 vatios, el tiempo necesario para dejar descolgado al italiano. A continuación, baja su esfuerzo a los 430 vatios hasta que atrapa al grupo de Virenque. Entonces, acelera hasta los 460 vatios para superar al francés y, después, levanta el pie del acelerador y deja a Otxoa la victoria de etapa.

    indurain en la plagne en el 95 desarrolló una potencia de 512 vatios de media durante más de tres cuartos de hora, un esfuerzo sobrehumano, teniendo en cuenta su corpulencia.Miguel Indurain, aunque llevase 100 kilos de paquete,habría dejado atrás en la subida a La Plagne, en 1995 a un hombre como david moncoutie

    pantani en el 94,95 y 97 desarrollla potencias de entre 461w y 454w en el alpe d'huez con 56 kg de peso

    Ullrich, en alpe d'huez 1997, un hombre más pesado 73kg, que desarrolla 448 vatios en la ascensión, y, después, por Armstrong 71 kilos a 442 vatios en 2001

    La potencia media de los vencedores del Tour pasa de los 370 vatios a los 445, entre 1991 y 1995. Un salto de un 20%

    Datos sacados del libro "¿Quiere usted ganar el Tour? " de Fréderic Portoleau
     

Share This Page