Consejos para un novato que quiere desempolvar su bici del trastero

Tema en 'Mecánica' iniciado por varuk, 13 Ago 2012.

  1. varuk

    varuk Novato

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas.

    Antes de nada decir que me he registrado hoy mismo (Por cierto, el 13 de Agosto es el día mundial del zurdo, por si por aquí hay alguno más) aunque llevaba un tiempo leyendo cosas del foro.

    Llevo un tiempo corriendo y el cuerpo me pide volver a montar en bici, hace años que no lo hago. Estamos preparando el físico para empezar a hacer salidas de 40 km (rutas sin muchas elevaciones siguiendo el río, de momento, nada del otro mundo, porque por este foro veo mucha gente potente).

    Hoy he bajado al trastero, a revisar el estado de la bicicleta. Es una bicicleta "Gary Fisher" (frenos de V, sin amortiguación, con posibilidad de sacar las dos ruedas sin usar herramientas...) de... pues yo creo que tendrá 17 años, mas o menos. Es una MTB que en su día costó unas 100.000 pesetas, y heredé de mi tío. A la vista es igual que las de hoy, quizás con el cuadro un poco más en ángulo recto (que he visto ahora que no son tan de 90º, o no sé si será manía mía eso) pero claro, las cámaras estás deshinchadas por pinchazo (estoy seguro, o como decía mi abuela "picadas de estar deshinchadas") y hay piezas metálicas que han perdido el brillo, la cadena está un poco seca... en fin ponerla a punto básicamente.

    Entonces, como novato en esto del bricolaje de bicis me gustaría que me recomendarais que debería adquirir (de productos) sin gastar demasiado dinero ni volvernos locos y cómo limpiar las partes de la bici. (Por ejemplo, si sirve el KH7 para algunas piezas pues perfecto). Qué pasos debería ir siguiendo para limpiar y engrasar la cadena, recomendaciones varias, tipo de grasa para la cadena, qué tener en cuenta, etc.

    Por cierto ¿Por una puesta a punto así en un taller de bicis por cuánto me saldría? (por tenerlo en cuenta, pero me apetece a mi ponerme a trastear ayudándome de vídeos de youtube y leyendo cosas... pero por curiosidad)

    Muchas gracias ^^
     
  2. Anthon

    Anthon Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2012
    Mensajes:
    72
    Me Gusta recibidos:
    1
    La cadena limpiala con kh7 y un cepillo, y luego la lubricas con aceite de teflón o con slick lube

    Yo desmontaria las tapas de los bujes para limpiar las bolas y lo engrasaría todo bien

    Los frenos estarán muy mal así que lija un loco las zapatas y ponle camisas, cables y ángulos nuevos, que cuestan dos duros y cambiará el tacto un montón

    Imagino que llevará camaras normales de 26" con válvula "gorda" así que por menos de 3€ le pones las dos nuevas que las suyas estarán podridas

    Los cambios seguramente haya que ajustarlos, puedes mirar videotutoriales por internet, es algo muy sencillo de hacer

    Eso es lo primero que yo haría pero seguro que algún compi con más experiencia te aconseja mejor

    Sent from my LT26i using Tapatalk 2
     
  3. Nandobiker

    Nandobiker Miembro activo

    Registrado:
    13 Jul 2012
    Mensajes:
    1.821
    Me Gusta recibidos:
    29
    Despues de tener mucho tiempo parada la burra , hay que moverla con mucho cuidado , y no tiene nada que ver con la calidad de la bici , los bujes se quedan secos o con la grasa en el fondo , le das castaña y empiezan a aparecer holguras que antes no existian de la nada, como por arte de magia, y de la noche a la mañana.

    añadiendo lo que dice el compañero de arriba , pero mas que nada lo importante son las grasas.

    PDA:

    Yo la llevaria a un taller antes de ponerte a montar en ella , y que le engrasaran los bujes y nucleo de la piñonera , y el pedalier , los radios si acaso a un apriete si lo necesitan.

    Y con eso vas que chutas , si llevas amortiguacion delantera , quizas le vendria bien una revision , digo quizas... no lo se , no se cual a sido tu uso.

    Y llevarte pues , desde unos 30 euros , hasta 100 euros o algo mas , depende de lo que le pidas , una suspension con retenes y aceite suele ser 50 euros en muchos sitios.

    Depende de los sitios , y de lo que te hagan y de lo careros quieran ser, pero como minimo , lo llevaria a un engrase de bujes y nucleos y eso no es muy caro y te lo hacen bien, y te ahorras por cuatro perras dejarla mal y joderla tu, y tener que gastarte el doble o el triple en sustuir lo que te has cargado.
     
    Última edición: 13 Ago 2012
  4. sticli

    sticli Miembro

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hazle caso a este hombre! jajaja
    Lo peor es que necesitas herramientas específicas para muchas partes como el pedalier, y es un dinero si sólo las vas a usar para una bici.
     
  5. varuk

    varuk Novato

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias a los tres por las respuestas.

    Como bien me decís, aunque tengo herramientas (un maletín y una caja de toda la vida) me hacen falta algunas específicas como la de la cadena o el del pedalier... pero el gusanillo de hacerlo yo mismo me puede. Pero bueno, como esto es una puesta a punto en general, pues la he llevado al taller (aunque me he venido con las mismas porque hasta el 27 están de vacaciones) para esta primera puesta a punto. Ya, después, iré yo haciendo cosas poco a poco cuando vayan surgiendo y adquiriendo herramientas o materiales de grasas, e incluso cambiar el cable del freno y esas cosas ^^.

    Gracias de nuevo.
     

  6. sticli

    sticli Miembro

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    59
    Me Gusta recibidos:
    0
    Todo es ponerse, luego te surgirán más dudas y andarás por aquí pegado preguntando como yo :rolf
     
  7. liloman

    liloman Novato

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que te van a cobrar en el taller te da para comprarte la grasa,el aceite y las herramientas que te faltan y algo mas. Y con ese dinero, encima lo podras hacer 100 veces mas gratis.

    Tu mismo. :)
     
  8. varuk

    varuk Novato

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    3
    Me pasaré a decirle lo que quiero, mas o menos, y que me haga un rango de presupuesto. El problema es que es mi primera vez y hacerlo todo de golpe... no sé no sé. La idea me llama, me gustan esas cosillas, pero tengo que sopesarlo. Lo del buje y pedalier es lo que más me echa para atrás, lo otro lo veo sencillo creo.
     
  9. fonsoal

    fonsoal Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    19 May 2010
    Mensajes:
    5.983
    Me Gusta recibidos:
    630
    Ubicación:
    Móstoles, Madrid
    Strava:
    Yo no gastaría mucho en esa bici, hay dos posibilidades, que te emgaches a montar con lo que en muy poco tiempo compraras otra, ó que la vuelvas a dejar en el trastero, en cualquiera de las dos el dinero que gastes no te va a servir de nada.
    Infla las ruedas, engrasa la cadena y los cambios y prueba, cambia solo lo que esté mal, según te valla dando problemas
     
  10. tibanezt

    tibanezt Miembro

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    613
    Me Gusta recibidos:
    6
    Bueno, y bienvenido al foro! Aprovecha, que aqui se aprenden muchas cosas...

    Enviado desde mi STM805HCZ usando Tapatalk 2
     
  11. varuk

    varuk Novato

    Registrado:
    12 Ago 2012
    Mensajes:
    17
    Me Gusta recibidos:
    3
    Muchas gracias otra vez.

    Pues sí, definitivamente compraré un par de cámaras, limpiaré la cadena y engrasaré lo que esté a la vista sin desmontar cosas, aparte de la rueda para las cámaras. Si veo que voy dándole uso ya haré algo más a fondo. ^^

    Muy amables.
     
  12. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Yo me lo haría yo en mi casa, como te han dicho, por lo que te cobrará un taller te compras las herramientas necesarias, y no es nada complicado. Lo que yo haría:

    Compras:

    - Dos cables de freno
    - Dos cables de cambio
    - Grasa con teflón, bote de 150ml. No compres grasa de litio.
    - Lubricante y desengrasante (esto te hará falta de todas formas)
    - Zapatas para los frenos
    - Tres cámaras (una de repuesto para llevar en tus salidas)

    - Tronchacadenas
    - Llave de cadena
    - Llave para desmontar el casette (si es de casette) o una segunda llave de cadena (si es de rosca)
    - Llave para pedalier
    - Llave de radios

    Tareas:

    - Suelta la cadena con el troncha y métela en un barreño con gasolina
    - Desmonta las ruedas
    - Saca el casette usando la llave de cadena y la llave de casettes, limpia entre piñones restos de grasa seca
    - Abre ambos ejes (llave fija del 15 casi seguro, o llave de conos equivalente), limpia y engrasa con la grasa de teflón, cuidado no se te pierda alguna bolita si son rodamientos sin jaula ;)
    - Vuelve a montar piñones con un poco de grasa en la rosca/casette
    - Comprueba que no hay radios flojos o rotos (simplemente con la mano), si los hay, aprieta con la llave de radios con cuidado, 1/4 de vuelta cada vez
    - Quita las cámaras viejas y pon las nuevas, y vuelve a poner en su sitio las ruedas
    - Haz girar las ruedas para ver si están descentradas, si no es aceptable céntralas ayudándote de las zapatas de freno: donde veas que la rueda se acerca a una zapata, afloja los dos o tres radios que van a esa zona desde el lado del eje donde la llanta roza la zapata, y a la vez aprieta los dos o tres radios equivalentes que van al otro lado del eje, 1/4 de vuelta de cada vez
    - Quita las bielas (llave allen) y los pedales (llave allen o fija del 15). Ojo con los pedales, el derecho rosca normal, pero el izquerdo va al revés, es decir, el pedal izquierdo se afloja en el sentido de las agujas del reloj y se afloja en sentido contrario a las agujas del reloj
    - Desmonta el pedalier con la llave apropiada, esta vez la rosca al revés es la derecha, la izquierda es normal. Suelta primero la izquierda, y luego la de los platos. Limpia bien, que estará bastante sucio, y engrasa con la grasa de teflón. Vuelve a montar en sentido inverso, aplicando grasa en las roscas.
    - Limpia los platos usando el desengrasante y unos bastoncillos de algodón
    - Vuelve a montar las bielas, y los pedales, aplicando grasa de teflón tanto en el eje de las bielas como en la rosca de los pedales
    - Suelta el cable de cambio y desviador, y sácalo entero de los mandos
    - Mete el cable nuevo de ambos, dando un poco de grasa según va entrando, para que lubrique por dentro las fundas
    - Vuelve a montar los cambios: pon el mando en la posición de piñón pequeño/plato pequeño, engancha el cable y listos
    - Suelta cable de frenos, cambia zapatas viejas (estarán cristalizadas) por las nuevas, y vuelve a poner el cable nuevo de los frenos, aplicando un poco de grasa como en los cambios. Ajusta las zapatas.
    - Saca la cadena de la gasolina, límpiala bien con agua y vuelve a montarla
    - Lubrica la cadena con el aceite lubricante echando un poquito en cada union de eslabón mientras giras los pedales hacia atrás. Lubrica también con unas gotas de aceite las partes móviles de cambio y desvidador, ejes de los pedales y los pivotes de freno (ojo, no vayas a lubricar zapatas o llanta! :D)
    - Ajusta los cambios por medio de los tornillos H y L y del tensor de la maneta o del propio cambio. Esto es lo que más rato lleva, es sencillo pero laborioso
    - Saca la tija del sillín, dale un poco de grasa y vuelve a ponerla a tu altura
    - Revisa el apriete de todos los tornillos por si alguno está suelto
    - Sal a la calle y a disfrutar!

    Con todo esto tendrás la bici en perfecto estado de revista, como nueva. El gasto en herramientas te compensará porque luego podrás usarlas para el resto del mantenimiento y te van a costar lo mismo que el tiempo de taller que tendrías que pagar.

    En tiempo pues sí, sin experiencia tardarás un buen rato, te desesperarás, te mancharás... pero es parte del encanto de la bici jejeje y no veas el gusto que da ver que lo has hecho todo tú mismo. Dudarás muchas cosas, para las dudas, antes de hacer nada, búscalo en Youtube que fijo que hay algún vídeo donde te enseñan a hacerlo. Si aún dudas, pues pregunta por aquí, que en este foro hay mecánicos muy buenos ;)



    Si no te decides, y al final vas al taller, pide presupuesto para:

    - Engrasar bujes
    - Cambiar cables de cambio y freno y zapatas de freno
    - Ajustar cambios
    - Lubricar transmisión
    - Centrar ruedas
     
  13. liloman

    liloman Novato

    Registrado:
    24 Jul 2008
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1
    El unico tema peliagudo es el del centrado de las ruedas, que como sea novato y se lie a apretar/aflojar/X al final le queda la rueda echa un autentico 8, conozco a mas de uno que le ha pasado. :D
     
  14. jmafotograf

    jmafotograf Miembro

    Registrado:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    606
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    has hecho bien de llevarla al tendero para la puesta a punto inicial, seguramente habrá varias cosas para ponerla al día, luego el mantenimiento ya es más fácil
     

Compartir esta página